Quiste Hidatídico y su Evolución
39 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función de la capa periquística en el quiste hidatídico?

  • Proporcionar nutrientes al quiste.
  • Formar el escólex del quiste.
  • Ofrecer protección al quiste. (correct)
  • Facilitar la expulsión del contenido.

En qué fase evolutiva del quiste hidatídico el tejido pulmonar permite un crecimiento sin restricciones.

  • Fase de sufrimiento.
  • Fase de rotura.
  • Fase de multivesiculación.
  • Fase de quiste hialino. (correct)

¿Qué puede ocurrir en la fase de rotura del quiste hidatídico?

  • Se expulsa el líquido del quiste hacia el exterior. (correct)
  • El quiste se vuelve multicuece.
  • El tejido pulmonar se regenera completamente.
  • Los escólex se convierten en nuevos quistes sin romperse.

¿Cuál es la composición del contenido del quiste hidatídico?

<p>Arenilla hidatídica y líquido transparente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ocurre durante la fase de sufrimiento del quiste hidatídico?

<p>El quiste interactúa con estructuras bronquiales, dificultando su desarrollo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tiene el espacio peri-parasitario en el quiste hidatídico?

<p>Es fundamental para la nutrición del quiste. (C)</p> Signup and view all the answers

En qué lugar es más frecuente la formación de nuevos quistes tras la ruptura del quiste hidatídico.

<p>En el hígado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa predominantemente en las fases iniciales de la enfermedad en una TCAR de tórax?

<p>Infiltrado de tipo alveolar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal en la fase organizativa según los hallazgos de la NIA en la TCAR?

<p>Bronquiectasias (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la mortalidad aproximada asociada a esta enfermedad según el pronóstico?

<p>70% (B)</p> Signup and view all the answers

En el diagnóstico de la enfermedad, ¿qué procedimiento se considera definitivo?

<p>Biopsia pulmonar quirúrgica (C)</p> Signup and view all the answers

En la broncoscopia (BAL), ¿qué se puede observar en relación con los neutrófilos?

<p>Neutrofilia con o sin linfocitosis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la presencia de un quiste hidatídico en una radiografía?

<p>Un quiste con bordes bien definidos y densidad agua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la complicación visible en radiografía cuando un quiste hidatídico se rompe?

<p>Una esfera hueca en el pulmón. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cirugía se considera de elección para el tratamiento de un quiste hidatídico?

<p>Quistoperiquistectomía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción se elige si el quiste hidatídico es muy grande o está central en el pulmón?

<p>Lobectomía o neumonectomía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se realiza para evitar la formación de fístulas de aire tras la extracción del quiste?

<p>Capitonaje del área afectada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los métodos que se debe evitar al abrir un quiste hidatídico?

<p>Romper la capa periquística. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal síntoma que podría hacer sospechar de la presencia de un quiste hidatídico?

<p>Dolor pleurítico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de cirugía indicado para el tratamiento de quistes hidatídicos?

<p>Cavitar cirugía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida se recomienda para aislar el quiste durante la cirugía?

<p>Uso de suero hipertónico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal tratamiento para la actinomicosis abdominal?

<p>Penicilina y desbridamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la nocardiosis de la actinomicosis?

<p>La tendencia a la diseminación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el síntoma más frecuente de las enfermedades intersticiales difusas?

<p>Disnea lentamente progresiva (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el patrón espirométrico más común en las enfermedades intersticiales difusas?

<p>Patrón restrictivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué patología puede causar dolor debido a su contacto con la pleura parietal?

<p>Actinomicosis torácica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en los hallazgos de nódulos pulmonares en el contexto de la actinomicosis?

<p>Son hallazgos casuales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la vía principal de inoculación de la nocardiosis?

<p>Vía inhalatoria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de examen es considerado el gold standard para diagnosticar enfermedades intersticiales difusas?

<p>Anatomía patológica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesiones produce la nocardiosis además de las pulmonares?

<p>Lesiones cutáneas y meningoencefálicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos es característico de la fibrosis pulmonar idiopática (FPI)?

<p>Patrón restrictivo en espirometría (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la presencia de linfocitosis en el BAL en un paciente con sospecha de fibrosis pulmonar?

<p>Probabilidad de otro proceso patológico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes pruebas complementarias es utilizada para determinar la severidad de la fibrosis pulmonar?

<p>Gasometría arterial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el patrón de fibrosis pulmonar es correcta?

<p>La fibrosis actúa por zonas, mostrando heterogeneidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica presenta la espirometría forzada en pacientes con fibrosis pulmonar?

<p>Patrón restrictivo con FVC reducida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene ver bronquiectasias por tracción en un TACAR?

<p>Compatible con fibrosis pulmonar (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del diagnóstico de fibrosis pulmonar, ¿cuál es la función del comité interdisciplinar?

<p>Comentar casos de especial dificultad diagnóstica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medición se realiza durante el Test de la marcha de los 6 minutos?

<p>Frecuencia cardíaca, presión arterial y distancia recorrida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa un aumento en el gradiente alveolo-arterial de oxígeno observado en un paciente con fibrosis pulmonar?

<p>Hipoxemia e hipocapnia moderada (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Capa periquística

Capa fibrosa que rodea el quiste hidatídico. Se forma como respuesta inflamatoria del tejido donde el quiste se implanta.

Capa cuticular

Capa más externa del quiste hidatídico, similar a la cáscara del huevo.

Capa germinativa

Capa interna del quiste hidatídico que contiene los escólex. Es como el envoltorio del huevo.

Líquido hidatídico

Líquido claro dentro del quiste hidatídico, similar al agua.

Signup and view all the flashcards

Fase de quiste hialino

Fase inicial del quiste hidatídico, caracterizada por crecimiento libre sin obstáculos.

Signup and view all the flashcards

Fase de rotura del quiste

Fase en la que el quiste hidatídico se rompe y libera su contenido.

Signup and view all the flashcards

Fase de multi-vesiculación

Fase del quiste hidatídico en la que se forman nuevos quistes a partir de los escólex liberados.

Signup and view all the flashcards

Quistoperiquistectomía

Procedimiento que consiste en extirpar el quiste hidatídico junto con el tejido inflamatorio que lo rodea.

Signup and view all the flashcards

Lobectomía

Procedimiento que consiste en extirpar un lóbulo del pulmón afectado por un quiste hidatídico.

Signup and view all the flashcards

Bilobectomía

Procedimiento que consiste en extirpar dos lóbulos del pulmón afectado por un quiste hidatídico.

Signup and view all the flashcards

Neumonectomía

Procedimiento que consiste en extirpar todo el pulmón afectado por un quiste hidatídico.

Signup and view all the flashcards

Resecciones menores

Procedimiento para quistes pequeños y periféricos. Se extirpa la zona afectada del pulmón.

Signup and view all the flashcards

Apertura quiste y capitonaje

Procedimiento quirúrgico para tratar quistes hidatídicos. Se realiza una incisión en la capa periquística para evitar romper el quiste.

Signup and view all the flashcards

Periquística

Capa fibrosa que rodea el quiste hidatídico.

Signup and view all the flashcards

Capitonaje

Procedimiento para evitar que se formen fístulas de aire y se infecte el hueco que queda tras extirpar el quiste.

Signup and view all the flashcards

Suero hipertónico y H2O2 en gasas

Soluciones utilizadas para aislar el quiste hidatídico durante la cirugía.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades intersticiales difusas (EPID)

Enfermedades que afectan al tejido conectivo y al espacio entre los alvéolos pulmonares, causando inflamación y fibrosis.

Signup and view all the flashcards

Disnea lentamente progresiva

Dificultad para respirar que empeora gradualmente.

Signup and view all the flashcards

Patrón radiológico tipo intersticial

Las EPID se caracterizan por un patrón radiológico que indica afectación del espacio entre los alvéolos.

Signup and view all the flashcards

Patrón espirométrico restrictivo

Las EPID suelen mostrar un volumen pulmonar reducido y una restricción en el flujo de aire.

Signup and view all the flashcards

Anatomía patológica

El estudio de tejido pulmonar bajo el microscopio es la mejor forma de diagnosticar EPID, pero requiere experiencia en patología pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Actinomicosis abdominal

La principal característica de la actinomicosis abdominal es la formación de fístulas, conductos que conectan el intestino con la pared abdominal.

Signup and view all the flashcards

Diseminación sanguínea en Nocardia

La Nocardia puede propagarse a través del torrente sanguíneo, afectando tejidos subcutáneos y el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Hallazgos casuales en EPID

Las infecciones por Actinomyces y Nocardia suelen ser hallazgos casuales, descubiertos durante la evaluación de nódulos pulmonares.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad granulomatosa

Las infecciones por Actinomyces y Nocardia son enfermedades granulomatosas, caracterizadas por la formación de nódulos o granulomas.

Signup and view all the flashcards

Desbridamiento quirúrgico

El desbridamiento quirúrgico implica la limpieza y eliminación del tejido infectado.

Signup and view all the flashcards

Neumonía Intersticial Aguda: Fases tempranas en TCAR

Imágenes en vidrio deslustrado, mosaico y consolidación se aprecian en la TCAR de tórax en las fases iniciales de la Neumonía Intersticial Aguda.

Signup and view all the flashcards

Neumonía Intersticial Aguda: Fases tardías TCAR

Las bronquiectasias, quistes y fibrosis representan las alteraciones pulmonares que se encuentran en fases avanzadas de la Neumonía Intersticial Aguda.

Signup and view all the flashcards

BAL en NIA: Respuesta inespecífica

La presencia de neutrofilia y hemosiderófagos en el lavado broncoalveolar (BAL) indica una respuesta inespecífica del pulmón a la Neumonía Intersticial Aguda.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico definitivo de NIA

La biopsia pulmonar es el método de oro para diagnosticar la Neumonía Intersticial Aguda, aunque se realiza solo en casos seleccionados.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de NIA

El tratamiento para la Neumonía Intersticial Aguda incluye corticoides en dosis altas por vía intravenosa en las fases iniciales.

Signup and view all the flashcards

Hallazgos en TACAR no compatibles con FPI

En un TACAR, la presencia de micronódulos parenquimatosos, nodulillos broncovasculares o áreas extensas en vidrio deslustrado se aleja del diagnóstico de FPI. Estos hallazgos no son compatibles con una FPI.

Signup and view all the flashcards

Heterogeneidad de la FPI

La fibrosis pulmonar (FPI) se caracteriza por presentar un patrón heterogéneo en el pulmón con zonas muy afectadas y otras sanas.

Signup and view all the flashcards

Bronquiectasias por tracción en FPI

Las bronquiectasias por tracción son un hallazgo común en la FPI, que se producen por el estiramiento y dilatación de los bronquios debido a la fibrosis.

Signup and view all the flashcards

Engrosamiento de los septos interlobulillares en FPI

Engrosamiento de los septos interlobulillares es un hallazgo característico en la FPI y se produce por el tejido fibroso que se acumula en los tabiques que separan los lóbulos del pulmón.

Signup and view all the flashcards

Imagen en panal del pulmón en FPI

La imagen en panal del pulmón es un hallazgo propio de la FPI y se produce cuando los espacios aéreos del pulmón se dilatan y se forman estructuras como un panal de abejas.

Signup and view all the flashcards

Hallazgos en el BAL en FPI

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento que se realiza durante la broncoscopia para analizar el líquido alveolar y detectar células inflamatorias. En la FPI, el BAL suele mostrar una discreta neutrofilia asociada o no a moderada eosinofilia, pero no hay eosinofilia intensa.

Signup and view all the flashcards

Patrón restrictivo en espirometría forzada en FPI

En la FPI se observa un patrón restrictivo en la espirometría forzada, caracterizado por una disminución de tres parámetros clave: capacidad pulmonar total (CPT), volumen espiratorio forzado en un segundo (FEV1) y volumen vital forzado (FVC), pero la relación FVC/FEV1 se mantiene.

Signup and view all the flashcards

DLCO disminuida en FPI

La capacidad de difusión pulmonar (DLCO) se utiliza para medir la eficacia con la que el oxígeno pasa de los alveolos a la sangre. En la FPI, la DLCO está disminuida porque la membrana alveolo-capilar se encuentra afectada.

Signup and view all the flashcards

GA (gasometría arterial) en FPI

En la FPI se observa un aumento del gradiente alveolo-arterial de oxígeno, hipoxia (baja saturación de oxígeno en sangre) e hipocapnia moderada (baja concentración de dióxido de carbono en sangre).

Signup and view all the flashcards

Test de la marcha de los 6 minutos en FPI

El test de la marcha de los 6 minutos es un examen que mide la distancia que puede recorrer un paciente en 6 minutos a máxima velocidad. En la FPI, se utiliza para evaluar la evolución de la enfermedad y la eficacia del tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

HIDATIDOSIS PULMONAR

  • Es una antropozoonosis, una parasitosis que afecta al ser humano.
  • Causada por un gusano plano y segmentado (tenia Echinococcus).
  • La fase larvaria en humanos y animales herbívoros se conoce como quiste hidatídico.
  • La fase adulta se encuentra en el intestino del perro.
  • La especie más común en España es Echinococcus granulosus.
  • Extremadura es la región española con mayor incidencia.
  • La tenia Echinococcus multilocularis se presenta en Asia y Centro Europa, y es una variedad más grave.

CICLO BIOLÓGICO

  • El huésped definitivo es el perro, donde el parásito adulto vive en el intestino.
  • Los huevos (oncosferas) son eliminados a través de las heces.
  • Los humanos y los herbívoros pueden adquirir la infección al ingerir verduras mal lavadas.
  • El huésped intermediario es el hombre y los animales herbívoros (como las ovejas).
  • En el huésped intermediario, los huevos liberan embriones que viajan al hígado y pulmones (más común el hígado), donde se desarrolla el quiste hidatídico.
  • El quiste contiene escólex, que pueden generar nuevos quistes.
  • El ciclo comienza de nuevo cuando el perro consume vísceras infectadas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TEMA 20_merged.pdf PDF

Description

Este cuestionario aborda aspectos clave sobre el quiste hidatídico, incluyendo su función, fases evolutivas y características clínicas. Se exploran temas como el contenido del quiste, la rotura y el diagnóstico mediante técnicas de imagen. Prepárate para profundizar en los elementos críticos de esta enfermedad parasitaria.

More Like This

Hydatid Cyst Overview
10 questions

Hydatid Cyst Overview

AgreeableHeptagon3226 avatar
AgreeableHeptagon3226
Use Quizgecko on...
Browser
Browser