Química: Fórmulas y Cálculos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la característica principal del agua que la convierte en el 'disolvente universal'?

  • Su alta polaridad y formación de puentes de hidrógeno. (correct)
  • Su baja densidad en estado sólido.
  • Su capacidad para conducir electricidad.
  • Su capacidad para ionizarse fácilmente.

Para una solución hipertónica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

  • Posee mayor déficit osmótico en comparación con la isotónica.
  • Contiene menor cantidad de partículas disueltas que la solución comparada.
  • Tiene la misma osmolaridad que otra solución.
  • Tiene una mayor osmolaridad en comparación con otra solución. (correct)

La relación entre pH y pOH en una solución se expresa de manera que:

  • pH = pOH + 14.
  • pH - pOH = 7.
  • pOH = pH + 7.
  • pH + pOH = 14. (correct)

Durante el cálculo de rehidratación, ¿qué osmolaridad normal se utiliza para el déficit osmótico?

<p>290 mOsm/L. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define a una solución hipotónica?

<p>Tiene menor osmolaridad en comparación con otra solución. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el pH es correcta?

<p>Las soluciones con pH superiores a 7 son consideradas ácidas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace se forma entre los aminoácidos para crear proteínas?

<p>Enlaces peptídicos. (D)</p> Signup and view all the answers

En la electroforesis, ¿qué característica de las proteínas influye en su migración?

<p>La proporción de carga negativa y tamaño. (A)</p> Signup and view all the answers

Los carbohidratos complejos se caracterizan por tener:

<p>Enlaces glucosídicos y covalentes entre monosacáridos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos no se considera un grupo prostético en las proteínas?

<p>Aminoácidos. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

FORMULAS QUÍMICAS

  • Número de partículas (p) se calcula como N de Avogadro (6.022 x 10²³) multiplicado por la cantidad química (n) en moles.
  • La cantidad química [n] en moles se determina dividiendo la masa en gramos (m) entre la masa molar (M) en g/mol.
  • Molaridad [M] se expresa como el número de moles de soluto (n) por el volumen de la solución en litros (V).
  • El porcentaje masa/volumen se obtiene dividiendo la masa del soluto (m en g) entre el volumen de la solución en mililitros (V en mL) y multiplicando por 100.
  • La osmolaridad (Osm) es la suma de las osmolaridades de cada soluto dividida por el volumen de la solución en litros.
  • Una solución hipotónica tiene una osmolaridad de 0.310 osm/L.
  • El pOH se relaciona con el pH mediante la fórmula pOH = 14 - pH; el pH se determina usando -log[H⁺].
  • Para ácidos fuertes, el pH se calcula con -log[H⁺]; para ácidos débiles, usando pH = pKa + log([base]/[ácido]).
  • La constante de equilibrio (Keq) se expresa como [C]c[D]d/[A]a[B]b, con un valor de 1.8 x 10⁻¹⁶ M a 25°C.
  • El déficit osmótico se calcula como (Osm plasmática - Osm) x 37; el volumen de déficit se determina dividiendo el déficit osmótico entre la osmolaridad plasmática.

BUFFER Y AMORTIGUADORES

  • Los amortiguadores como fosfatos, bicarbonatos y proteínas mantienen el pH igual a pKa cuando Keq = 1.
  • La reacción del bicarbonato puede expresarse como HCO₃⁻ ⇋ H⁺ + HCO₃²⁻ ⇋ 2H⁺ + CO₃²⁻.

AGUA Y SOLUCIONES

  • El agua es el medio principal para reacciones metabólicas, transporta sustancias y actúa como reactivo en diversas reacciones químicas.
  • Mantiene la turgencia celular y actúa como amortiguador térmico.
  • El 80% del agua corporal es intersticial, mientras que otra parte corresponde al plasma sanguíneo.
  • El agua es polar y forma enlaces de hidrógeno, lo que la convierte en el "disolvente universal".
  • La ósmosis es el paso de agua a través de una membrana permeable desde soluciones diluidas a concentradas, facilitado por acuaporinas.
  • Soluciones isotónicas tienen la misma osmolaridad, las hipotónicas tienen menor osmolaridad, y las hipertónicas tienen mayor osmolaridad que otra solución.
  • La presión osmótica es la fuerza necesaria para equilibrar el agua, dependiente del número de partículas disueltas.

IONIZACIÓN DEL AGUA Y pH

  • Las moléculas de agua pueden ionizarse reversiblemente, con una constante de equilibrio que es esencialmente constante.
  • El pH es la medida de la concentración de iones H⁺; un pH de 7 es neutral, mayor que 7 son bases, y menor que 7 son ácidos.

AMINOÁCIDOS

  • Estructura básica: un carbono central (C) unido a un grupo amino (NH₂), un grupo carboxilo (COOH) y un grupo R que define su naturaleza (ácidos, básicos, aromáticos, polares, apolares).

PROTEÍNAS

  • Formadas por enlaces peptídicos y disulfuro, presentan estructuras como hélices α y hojas β (paralelas y antiparalelas).
  • Se clasifican en globulares y fibrosas, y pueden estar formadas por subunidades proteicas.
  • Modificaciones postraduccionales incluyen fosforilación y metilación, y pueden incluir grupos prostéticos como glúcidos y lípidos.

TÉCNICAS DE ESTUDIO

  • La espectrofotometría medida la relación masa/carga de proteínas, que se rompen en fragmentos para su identificación.
  • La electroforesis utiliza un campo eléctrico para separar iones, donde aniones se mueven hacia el polo positivo y cationes hacia el negativo; la migración depende de la relación carga/tamaño.

CARBOHIDRATOS

  • Formados por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O) y son fuentes de energía.
  • Clasificación: monosacáridos (simples), disacáridos (simples) y polisacáridos (complejos) que presentan enlaces glucosídicos y covalentes.

LÍPIDOS

  • Compuestos principalmente de carbono (C) e hidrógeno (H), suelen ser hidrofóbicos, formando estructuras como micelas, liposomas y bicapas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Counting Atoms in Chemical Formulas
25 questions
Chemistry Chapter 7: Chemical Formulas Review
30 questions
Chemical Formulas & Names Quiz
23 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser