Química: Esquemas de Combinación
10 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la nomenclatura antigua para un óxido que trabaja con la mayor valencia del no metal?

  • Lleva el prefijo _mono_
  • Lleva el sufijo _ito_
  • Termina en _ico_ (correct)
  • Termina en _oso_

¿Qué tipo de compuesto se forma cuando los hidróxidos y los oxácidos se combinan?

  • Oxidos básicos
  • Oxisales (correct)
  • Sales haloideas
  • Ácidos binarios

¿Cuál es la fórmula general de los hidruros covalentes?

  • M + H
  • NM + H (correct)
  • NM + NH
  • M + OH

En los oxácidos del grupo A, ¿cómo se determina el número de oxígenos en función de la valencia?

<p>Sumando la valencia del NM y el subíndice de H, y dividiendo el resultado por 2 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se clasifica como perteneciente al grupo B en oxácidos?

<p>B (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama la sal que se forma cuando un ácido que termina en 'oso' reacciona con un hidróxido?

<p>Sal ácida (B)</p> Signup and view all the answers

En la formación de sales ácidas, ¿qué determina la cantidad de moléculas de agua generadas?

<p>El OH del hidróxido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ácido produce una sal que lleva el prefijo 'mono' en su nombre?

<p>Ácido monobásico (D)</p> Signup and view all the answers

Si un ácido termina en 'ico', ¿cómo termina la sal correspondiente?

<p><em>ato</em> (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las sales básicas?

<p>Conservan OH en su estructura (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Esquemas de combinación

  • Combinación básica de oxígeno: Metal (M) + O2 produce Hidróxido (M + O2 > Hidróxido).
  • Combinación ácida de oxígeno: No metal (NM) + O2 produce Oxácido (NM + O2 > Oxácido).
  • Hidróxidos y oxácidos al combinarse forman oxisales (neutras, ácidas y básicas).

Hidrógenos

  • Hidruros iónicos se forman con Metal y Hidrógeno (M + H).
  • Hidruros covalentes se forman con No Metal (NM) con valencias específicas: F [-1], Cl [-1], I [-1], Br [-1], S [-2].
  • Los hidruros covalentes combinados con hidróxidos forman sales haloideas.

Nomenclaturas

  • Tres tipos de nomenclaturas: Antigua, Stock y Sistemática.
  • Nomenclatura Antigua: Elementos con menor valencia llevan sufijo OSO y los de mayor valencia ICO.
  • Nomenclatura Stock: Se utiliza la fórmula "Óxido de metal/no metal (E.O en números romanos)".
  • Nomenclatura Sistemática: Nombres de atrás hacia adelante, aplicando prefijos (mono, di, tri, etc.) a los elementos según la cantidad de oxígeno.

Óxidos Ácidos

  • En la nomenclatura antigua, con un solo valor de NM, el óxido termina en ICO.
  • Para valencias menores: usar prefijo Hipo y sufijo Oso.
  • Valencias secuenciales se nombran con sufijos Oso y ICO.
  • La mayor valencia usa el prefijo Hiper/Per y sufijo ICO.

Hidróxidos (Bases)

  • Se forman mediante combinación de Metal (M) y OH (ion hidroxilo).
  • La valencia del Metal se aplica al ion OH, siempre manteniendo el Metal en un valor de 1.

Oxácidos

  • Resultan de oxidación ácida más agua (H2O).
  • Divididos en tres grupos: A, B y C.
  • Grupo A excluye a P, B, As y Sb, con reglas para determinar la cantidad de oxígeno y la estructura del ácido.
  • Grupo B (B, As y Sb) tiene una estructura fija de H3, los mismos principios aplican para el oxígeno.
  • Grupo C está centrado en el fósforo, con reglas específicas según los tipos de ácido.

Oxisales

  • Resultan de la combinación de oxácido y hidróxido.
  • Si el ácido termina en oso, la sal termina en ito. Si termina en ico, la sal termina en ato.

Sales Haloideas

  • Resultan de hidruros covalentes unidos a un hidróxido, con el ácido terminando en uro.
  • El ácido y el hidróxido pierden sus H y OH respectivamente, simplificando los subíndices como coeficientes.

Sales Ácidas y Básicas

  • Las sales ácidas conservan H provenientes del ácido.
  • Las sales básicas retienen OH del hidróxido.
  • Designaciones como "monoácido", "diácido" indican sal ácida.
  • La cantidad de agua en la sal ácida se basa en el OH del hidróxido, mientras que en la sal básica, se deriva de la cantidad de H del ácido.
  • Ejemplo de formación: 2 Na(OH) + H3PO4 produce Na2(HPO4) + 2 H2O.

Especies diatómicas

  • Gaseosas: H2, N2, O2, F2, Cl2.
  • Líquido: Br2.
  • Sólido: I2.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario cubre los esquemas de combinación de oxígeno e hidrógeno, así como la formación de oxisales y sales haloideas. También se abordarán las diferentes nomenclaturas utilizadas en la química, incluyendo la antigua, Stock y sistemática. Prueba tus conocimientos sobre estos conceptos esenciales de la química.

More Like This

Combination Vehicles Flashcards
57 questions
Combination Vehicle CDL Flashcards
8 questions
Combination Circuits Flashcards
23 questions
Combination Medications Flashcards
9 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser