Química Chapter 7: Estructura Atómica
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el número máximo de electrones que puede albergar el nivel energético más externo (nivel 7)?

  • 50 electrones
  • 32 electrones
  • 72 electrones
  • 98 electrones (correct)

¿Qué describe el número cuántico azimutal?

  • El subnivel en el que se encuentra el electrón (correct)
  • Los niveles de energía
  • El movimiento de giro del electrón sobre su propio eje
  • La orientación de los electrones en el espacio

¿Qué establece el principio de incertidumbre en relación con el electrón?

  • La velocidad del electrón es siempre constante
  • No se puede determinar simultáneamente y con exactitud la posición y velocidad del electrón (correct)
  • La posición del electrón puede ser medida con precisión sin afectar su velocidad
  • Es posible determinar la posición y velocidad del electrón simultáneamente

¿Cuál es la forma del orbital S según la descripción de los orbitales atómicos?

<p>Forma esférica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la diferencia de energía entre los niveles energéticos a medida que se alejan del núcleo?

<p>La diferencia de energía disminuye (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el elemento más electronegativo según la definición de Pauling?

<p>Flúor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace ocurre entre un metal y un no metal?

<p>Unión iónica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el estado de oxidación de un átomo?

<p>La cantidad de electrones perdidos o adquiridos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación es cierta sobre la teoría del octeto de Lewis?

<p>Los átomos buscan adquirir la configuración de los gases nobles más cercanos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la electronegatividad de un átomo?

<p>Su capacidad de atraer electrones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la unión iónica es correcta?

<p>Implica la transferencia de electrones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlace se forma cuando no metales comparten electrones?

<p>Enlace covalente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la electrovalencia en el contexto de la formación de compuestos iónicos?

<p>La cantidad de electrones que un átomo gana o pierde. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método físico que utiliza una malla metálica para separar dos fases sólidas de distinto tamaño?

<p>Tamización (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se usa para separar dos o más líquidos mezclados con diferentes puntos de ebullición?

<p>Destilación fraccionada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal propiedad de un coloide?

<p>Forman coágulos espontáneamente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método utiliza un imán para separar componentes de una mezcla?

<p>Imantación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una emulsión en términos de sistemas dispersos?

<p>Dos líquidos no miscibles (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor los sistemas heterogéneos?

<p>Contienen al menos dos fases diferentes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para separar una fase sólida insoluble de una fase líquida?

<p>Filtración (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de separación de fases mediante cristales?

<p>Cristalización (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el número atómico de un elemento?

<p>El número de protones en el núcleo del átomo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando un átomo gana electrones?

<p>Se convierte en un anión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un isótopo?

<p>Átomos con igual número de protones, pero distinto número de neutrones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fusión nuclear es verdadera?

<p>Involucra la unión de dos núcleos atómicos para formar uno de mayor masa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el número másico (A) de un átomo?

<p>La suma de protones y neutrones en el núcleo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por fisión nuclear?

<p>El proceso de división de un núcleo pesado en núcleos más pequeños. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que la fusión nuclear ocurra?

<p>Altas temperaturas y presión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición correcta de masa atómica relativa?

<p>El número que indica cuántas veces mayor es el peso de un átomo que la unidad de masa atómica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de las macromoléculas en comparación con las micelas?

<p>Son moléculas grandes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sistema coloidal está disperso en aire?

<p>Aerosoles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes propiedades mecánicas de los sistemas coloidales indica que las micelas no se pueden filtrar?

<p>Filtración. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se observa cuando se usa un ultramicroscopio para estudiar micelas?

<p>Movimiento Browniano. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando se introducen dos electrodos en un coloide?

<p>Las micelas se dirigen hacia uno de los electrodos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la coagulación cuando se refiere a sistemas coloidales?

<p>Una separación irreversible de las micelas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una diferencia clave entre transformaciones físicas y químicas?

<p>Las físicas no alteran la composición interna de las sustancias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe una ecuación química?

<p>Las sustancias que reaccionan y los productos generados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los metales es correcta?

<p>Son sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la Ley de conservación de la masa?

<p>La masa total de un sistema aislado permanece constante. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de los gases inertes?

<p>No se ionizan y son gases a temperatura ambiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la ley de proporciones definidas?

<p>La relación entre las masas de los elementos es constante en una sustancia compuesta. (A)</p> Signup and view all the answers

La allotropía se refiere a:

<p>Las diferentes formas en que un elemento puede presentarse. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los no metales en comparación con los metales?

<p>Son quebradizos en estado sólido. (A)</p> Signup and view all the answers

La ley de pesos equivalentes sugiere que:

<p>Se combinan con otros elementos en un peso fijo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación es correcta sobre los no metales?

<p>Forman iones negativos y se combinan con H2 para formar hidruros. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Micelas

Conjunto de muchas moléculas de soluto agrupadas.

Macromoléculas

Moléculas grandes.

Hidrosoles

Sistemas coloidales dispersos en agua.

Aerosoles

Sistemas coloidales dispersos en aire.

Signup and view all the flashcards

Difusión en coloides

Proceso lento de movimiento de las micelas en un sistema coloidal.

Signup and view all the flashcards

Diálisis en coloides

Las micelas de un coloide no pasan o pasan con dificultad a través de una membrana semipermeable.

Signup and view all the flashcards

Efecto Tyndall

Fenómeno donde la luz se desvía al pasar a través de las micelas en un coloide.

Signup and view all the flashcards

Movimiento Browniano

Movimiento desordenado de las micelas en un coloide, observable con un ultramicroscopio.

Signup and view all the flashcards

Sustancia Compuesta

Sustancias que se pueden descomponer en sustancias más simples mediante procesos químicos.

Signup and view all the flashcards

Sustancia Simple

Sustancias que no se pueden descomponer en sustancias más simples mediante procesos químicos.

Signup and view all the flashcards

Metal

Material que conduce bien el calor y la electricidad, sólido a temperatura ambiente (excepto el mercurio), tiene brillo, es maleable y dúctil, forma iones positivos y se combina con oxígeno para formar óxidos.

Signup and view all the flashcards

No metal

Material que no conduce bien el calor ni la electricidad, puede ser sólido, líquido o gaseoso, no tiene brillo, es quebradizo en estado sólido, forma iones negativos y se combina con oxígeno para formar óxidos ácidos y con hidrógeno para formar hidruros no metálicos.

Signup and view all the flashcards

Gases Inertes

Gases que no conducen bien el calor ni la electricidad, son gases a temperatura ambiente, moléculas monoatómicas, no se ionizan, son muy poco reactivos.

Signup and view all the flashcards

Alotropía

La existencia de un elemento en distintas formas en el mismo estado de agregación, con diferentes propiedades.

Signup and view all the flashcards

Ley de Conservación de la Masa

Ley que establece que en una reacción química, la masa de los productos es igual a la masa de los reactivos.

Signup and view all the flashcards

Ley de las Proporciones Definidas

Ley que establece que la proporción entre las masas de los elementos que componen un compuesto es constante.

Signup and view all the flashcards

Sistema heterogéneo

Un sistema heterogéneo es una mezcla que contiene dos o más fases, donde las propiedades intensivas varían entre los puntos de la masa. Un ejemplo es el agua líquida y el hielo sólido.

Signup and view all the flashcards

Interfase

La zona de contacto entre dos fases en un sistema heterogéneo se llama interfase.

Signup and view all the flashcards

Tamización

La tamización es una técnica de separación que utiliza una malla metálica para separar dos fases sólidas de diferentes tamaños.

Signup and view all the flashcards

Decantación

La decantación es una técnica de separación que se basa en la diferencia de densidad entre las fases. Se deja reposar el sistema para que la fase más densa se precipite al fondo.

Signup and view all the flashcards

Centrifugación

La centrifugación es una técnica que acelera el proceso de decantación al utilizar una fuerza centrífuga.

Signup and view all the flashcards

Filtración

La filtración es una técnica que utiliza un filtro para separar una fase sólida insoluble de una fase líquida filtrable.

Signup and view all the flashcards

Destilación Simple

La destilación simple se utiliza para separar un sólido de un disolvente líquido calentando la mezcla hasta que hierve. El vapor se recoge y se condensa para obtener el disolvente.

Signup and view all the flashcards

Cromatografía

La cromatografía es una técnica de separación que se basa en la diferente afinidad de los componentes de una mezcla por una fase estacionaria y una móvil.

Signup and view all the flashcards

Número máximo de electrones en un nivel de energía

El número máximo de electrones en cada nivel de energía se calcula con la fórmula 2(n^2), donde 'n' representa el número cuántico principal del nivel.

Signup and view all the flashcards

Modelo Atómico de Schrödinger

El Modelo Atómico de Schrödinger describe el comportamiento de los electrones como ondas y partículas, utilizando ecuaciones matemáticas para determinar la probabilidad de encontrar un electrón en una región específica alrededor del núcleo.

Signup and view all the flashcards

Número Cuántico Principal (n)

El número cuántico principal (n) indica el nivel de energía del electrón. Los niveles de energía aumentan al aumentar el valor de 'n'.

Signup and view all the flashcards

Número Cuántico Azimutal (l)

El número cuántico azimutal (l) describe la forma del orbital atómico y da información sobre el subnivel de energía. Los valores de 'l' van de 0 a n-1.

Signup and view all the flashcards

Número Cuántico Magnético (ml)

El número cuántico magnético (ml) indica la orientación espacial del orbital atómico, es decir, cómo se orienta en el espacio tridimensional. Los valores de 'ml' van desde -l hasta +l, incluyendo 0.

Signup and view all the flashcards

Electrón

La primera partícula subatómica descubierta en 1897 por J.J. Thomson. Tiene una carga negativa y su masa es despreciable en comparación con la de protones y neutrones. Su descubrimiento permitió explicar el comportamiento eléctrico de la materia.

Signup and view all the flashcards

Número Atómico (Z)

El número de protones (partículas con carga positiva) que se encuentran en el núcleo de un átomo. Determina la identidad del elemento.

Signup and view all the flashcards

Número Másico (A)

La suma de protones y neutrones en el núcleo de un átomo. Aproximadamente igual al peso atómico del elemento.

Signup and view all the flashcards

Isótopos

Átomos del mismo elemento que tienen el mismo número de protones pero diferente número de neutrones.

Signup and view all the flashcards

Iones

Átomos que han ganado o perdido electrones, adquiriendo una carga eléctrica neta. Se forman cuando un átomo pierde o gana electrones.

Signup and view all the flashcards

Fisión Nuclear

Un proceso nuclear donde un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos más ligeros, liberando una gran cantidad de energía. Este proceso es exotérmico, es decir, libera energía en forma de calor y radiación.

Signup and view all the flashcards

Fusión Nuclear

Un proceso nuclear donde dos núcleos ligeros se fusionan para formar un núcleo más pesado, liberando una gran cantidad de energía.

Signup and view all the flashcards

Unidad de Masa Atómica (u.m.a.)

La unidad de masa atómica (u.m.a.) es la unidad de masa utilizada para expresar el peso de los átomos y moléculas. Se define como 1/12 de la masa de un átomo de carbono-12.

Signup and view all the flashcards

Electronegatividad

La capacidad de un átomo neutro para atraer electrones hacia sí mismo.

Signup and view all the flashcards

Enlace Químico

Proceso físico que involucra interacciones entre átomos y moléculas, otorgando estabilidad a los compuestos.

Signup and view all the flashcards

Estado de Oxidación

Describe la cantidad de electrones que un átomo pierde, gana o comparte durante una reacción química.

Signup and view all the flashcards

Formación de un enlace

Transformación de la estructura electrónica de un átomo, generalmente para alcanzar la configuración de los gases nobles.

Signup and view all the flashcards

Electrovalencia

Se refiere a la valencia en la formación de compuestos iónicos. Indica el número de electrones que un átomo gana o pierde para alcanzar la configuración de un gas noble.

Signup and view all the flashcards

Covalencia

Indica el número de enlaces covalentes que puede formar un átomo. Se relaciona con el número de electrones desapareados que posee un átomo.

Signup and view all the flashcards

Enlace Iónico

Formación de un enlace entre un metal y un no metal, caracterizado por la transferencia de uno o más electrones. Se forman iones con carga opuesta que se atraen.

Signup and view all the flashcards

Enlace Covalente

Formación de un enlace entre dos no metales, caracterizado por la compartición de electrones para alcanzar la configuración de gases nobles.

Signup and view all the flashcards

More Like This

Chemistry Structure and Bonding Quiz
40 questions
Atomic Structure and Chemical Bonding
13 questions
Atomic Structure and Chemical Bonding
16 questions
Atomic Structure and Chemical Bonding
16 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser