Podcast
Questions and Answers
¿Cuáles son los tres átomos principales que componen la estructura de los carbohidratos?
¿Cuáles son los tres átomos principales que componen la estructura de los carbohidratos?
- Azufre, magnesio y zinc.
- Nitrógeno, fósforo y potasio.
- Carbono, hidrógeno y oxígeno. (correct)
- Calcio, hierro y sodio.
Los carbohidratos complejos contienen solo uno o dos tipos de azúcares.
Los carbohidratos complejos contienen solo uno o dos tipos de azúcares.
False (B)
¿Qué tipo de carbohidrato complejo es asimilado fácilmente por el ser humano y está formado por varias moléculas de glucosa unidas entre sí?
¿Qué tipo de carbohidrato complejo es asimilado fácilmente por el ser humano y está formado por varias moléculas de glucosa unidas entre sí?
Almidones
Los fabricantes, cocineros y consumidores tienden a agregar azúcares de monosacáridos y disacáridos a los alimentos, los cuales se denominan azúcares ________.
Los fabricantes, cocineros y consumidores tienden a agregar azúcares de monosacáridos y disacáridos a los alimentos, los cuales se denominan azúcares ________.
Haz coincidir los siguientes tipos de carbohidratos con sus definiciones correctas:
Haz coincidir los siguientes tipos de carbohidratos con sus definiciones correctas:
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de oligosacárido que se encuentra naturalmente en vegetales como las alcachofas y las cebollas?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de oligosacárido que se encuentra naturalmente en vegetales como las alcachofas y las cebollas?
La principal función de los carbohidratos en el cuerpo humano es proporcionar energía para funciones como moverse y pensar.
La principal función de los carbohidratos en el cuerpo humano es proporcionar energía para funciones como moverse y pensar.
¿En qué se descomponen los carbohidratos complejos durante la digestión?
¿En qué se descomponen los carbohidratos complejos durante la digestión?
El cerebro y los glóbulos rojos dependen especialmente de la ________ como fuente de energía.
El cerebro y los glóbulos rojos dependen especialmente de la ________ como fuente de energía.
¿Qué proceso se conoce como la respuesta glucémica?
¿Qué proceso se conoce como la respuesta glucémica?
La fructosa tiene una respuesta glucémica más alta que la glucosa.
La fructosa tiene una respuesta glucémica más alta que la glucosa.
¿Qué significa un índice glucémico (IG) de 70?
¿Qué significa un índice glucémico (IG) de 70?
Los alimentos con IG ________ causan una mayor respuesta de glucosa en la sangre que los alimentos con IG bajo.
Los alimentos con IG ________ causan una mayor respuesta de glucosa en la sangre que los alimentos con IG bajo.
¿Cuál es el efecto principal de la fibra dietética en el sistema digestivo?
¿Cuál es el efecto principal de la fibra dietética en el sistema digestivo?
La cantidad de carbohidratos en los alimentos no varía según el nivel y tipo de cocción.
La cantidad de carbohidratos en los alimentos no varía según el nivel y tipo de cocción.
¿Por qué el arroz recalentado después de enfriarse tiene un menor impacto en el azúcar en sangre?
¿Por qué el arroz recalentado después de enfriarse tiene un menor impacto en el azúcar en sangre?
Durante periodos de ________, los niveles de cortisol aumentan, y el cuerpo puede experimentar una mayor ansiedad por comer carbohidratos.
Durante periodos de ________, los niveles de cortisol aumentan, y el cuerpo puede experimentar una mayor ansiedad por comer carbohidratos.
Empareja el alimento con su índice glucémico correspondiente:
Empareja el alimento con su índice glucémico correspondiente:
¿Qué componente de la avena ayuda a reducir los niveles de colesterol malo?
¿Qué componente de la avena ayuda a reducir los niveles de colesterol malo?
Consumir carbohidratos de alto índice glucémico por la noche puede mejorar la calidad del sueño.
Consumir carbohidratos de alto índice glucémico por la noche puede mejorar la calidad del sueño.
Flashcards
¿Qué son los carbohidratos?
¿Qué son los carbohidratos?
Moléculas energéticas vitales compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno.
Monosacáridos
Monosacáridos
Glucosa, fructosa y galactosa. Se encuentran en frutas, miel y lácteos.
Disacáridos
Disacáridos
Sacarosa, lactosa y maltosa. Presentes en azúcar de mesa, leche y cereales.
Carbohidratos Complejos
Carbohidratos Complejos
Signup and view all the flashcards
Azúcares Agregados/Libres
Azúcares Agregados/Libres
Signup and view all the flashcards
Polioles (Alcoholes de Azúcar)
Polioles (Alcoholes de Azúcar)
Signup and view all the flashcards
¿Oligosacáridos?
¿Oligosacáridos?
Signup and view all the flashcards
¿Polisacáridos?
¿Polisacáridos?
Signup and view all the flashcards
Polisacáridos no Almidonados
Polisacáridos no Almidonados
Signup and view all the flashcards
Función Principal de Carbohidratos
Función Principal de Carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Calorías de Carbohidratos
Calorías de Carbohidratos
Signup and view all the flashcards
¿Índice Glucémico (IG)?
¿Índice Glucémico (IG)?
Signup and view all the flashcards
Factores que Afectan el IG
Factores que Afectan el IG
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la Fibra No Digerible
Beneficios de la Fibra No Digerible
Signup and view all the flashcards
Cocción y Carbohidratos
Cocción y Carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos y Sueño
Carbohidratos y Sueño
Signup and view all the flashcards
Arroz Refrito
Arroz Refrito
Signup and view all the flashcards
Estrés y Carbohidratos
Estrés y Carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la Avena
Beneficios de la Avena
Signup and view all the flashcards
Mujeres y antojos de carbohidratos
Mujeres y antojos de carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
¿Qué son los carbohidratos?
- Los carbohidratos, también conocidos como hidratos de carbono, son moléculas cruciales y energéticas esenciales para el desarrollo de la vida.
- Proporcionan la mayor parte de la energía que se utiliza en condiciones normales.
- Su estructura se compone de átomos de carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O).
- Los términos "carbohidratos", "azúcares" e "hidratos de carbono" son intercambiables.
- En la dieta, los carbohidratos son conocidos como azúcares, que pueden variar desde simples (como la glucosa) hasta complejos (como el almidón).
Tipos de carbohidratos
- Los carbohidratos se clasifican en simples y complejos.
- Los carbohidratos simples contienen uno o dos tipos de azúcares, como la glucosa presente en el azúcar de mesa y la maltosa en los granos de cebada.
- Los carbohidratos complejos contienen más de dos tipos de azúcares, incluyendo almidones y fibras.
- Los almidones son carbohidratos complejos ricos en glucosa, como el almidón de papa, que se asimila fácilmente.
- Las fibras contienen carbohidratos no digeribles, como los del repollo, y ayudan a regular la digestión.
Azúcares agregados y libres
- Los fabricantes, cocineros y consumidores a menudo añaden azúcares de monosacáridos y disacáridos a los alimentos, denominados "azúcares agregados".
- Los "azúcares libres" se encuentran naturalmente en la miel y los zumos de frutas.
Polioles
- Los polioles, también llamados alcoholes de azúcar, son dulces y se utilizan en alimentos de manera similar a los azúcares, pero con menos calorías.
- La mayoría de los polioles utilizados se obtienen mediante la transformación de azúcares.
- Ejemplos comunes incluyen el sorbitol (en alimentos y bebidas), el xilitol (en gomas de mascar y mentas) y el isomalt (en confitería).
- El consumo excesivo de polioles puede tener un efecto laxante.
Oligosacáridos
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los oligosacáridos como carbohidratos con 3-9 unidades de azúcar.
- Los oligofructanos (fructooligosacáridos) son los más conocidos, consisten en hasta 9 unidades de fructosa y se encuentran en vegetales como alcachofas y cebollas.
- La rafinosa y la estaquiosa son otros ejemplos presentes en legumbres, granos, vegetales y miel.
- La mayoría de los oligosacáridos no se descomponen por las enzimas digestivas humanas, sino que son utilizados por la microbiota intestinal.
Polisacáridos
- Los polisacáridos requieren diez o más unidades de azúcar, a veces miles.
- Los polisacáridos se distinguen en dos tipos principales: almidón y polisacáridos no almidonados.
- El almidón es la principal reserva de energía en tubérculos y granos integrales, con cadenas de glucosa de diferentes longitudes.
- El glucógeno es el polisacárido correspondiente en animales.
- Algunos almidones solo pueden ser digeridos por la microbiota intestinal y se conocen como almidones resistentes.
- Los polisacáridos no almidonados forman parte de la fibra dietética, como la celulosa, y se encuentran principalmente en verduras, frutas y granos integrales.
- Los humanos no pueden digerir los polisacáridos no almidonados, lo que resulta en un contenido energético más bajo.
- Algunos tipos de fibra pueden ser metabolizados por bacterias intestinales, produciendo ácidos grasos de cadena corta beneficiosos.
- Los términos "azúcares" y "fibras" se refieren a mono y disacáridos, y polisacáridos no almidonados, respectivamente.
Función de los carbohidratos en el cuerpo humano
- Los carbohidratos son esenciales en la dieta, proporcionando energía para funciones corporales como moverse y pensar.
- Durante la digestión, los carbohidratos complejos se descomponen en monosacáridos por enzimas y se absorben directamente, causando una respuesta glucémica.
- La glucosa se utiliza como fuente de energía en músculos, cerebro y otras células.
- Algunos carbohidratos no se descomponen y se fermentan por bacterias intestinales o transitan sin cambios.
- Los carbohidratos desempeñan un papel importante en la estructura y función de células, tejidos y órganos.
Cantidad de energía que proporcionan
- Los almidones y azúcares aportan 4 kilocalorías (17 kilojulios) por gramo.
- Los polioles proporcionan 2,4 kilocalorías (10 kilojulios), aunque el eritritol no aporta calorías al no ser digerido.
- La fibra dietética aporta 2 kilocalorías (8 kilojulios).
Glucosa y el cuerpo
- El cerebro y los glóbulos rojos dependen especialmente de la glucosa como fuente de energía.
- En condiciones extremas, el cuerpo puede usar energía de las grasas si los niveles de glucosa son bajos.
- Mantener un nivel óptimo de glucosa en sangre es crucial
- El cerebro adulto necesita aproximadamente 130 g de glucosa al día.
Índice glucémico
- El nivel de glucosa en la sangre aumenta y disminuye después de consumir alimentos con carbohidratos, un proceso llamado respuesta glucémica.
- El índice glucémico (IG) varía según: el tipo de azúcares, la estructura de la molécula, los métodos de cocción y procesamiento, y la cantidad de otros nutrientes en los alimentos.
- La fructosa tiene una respuesta glucémica más baja que la glucosa, y la sacarosa tiene una respuesta glucémica más baja que la maltosa.
- Un almidón con más ramas se descompone más fácilmente y es más fácil de digerir.
- El IG se clasifica en relación con un estándar, generalmente pan blanco o glucosa, dentro de las dos horas posteriores al consumo.
- Un IG de 70 indica que un alimento causa el 70% de la respuesta de glucosa en sangre en comparación con glucosa pura o pan blanco.
- Los alimentos con IG alto causan una mayor respuesta de glucosa en sangre que los alimentos con IG bajo.
- Los alimentos con IG bajo se digieren y absorben más lentamente.
- Ejemplos de alimentos con IG muy bajo (>40): manzana cruda, legumbres, leche de vaca, cebada.
- Ejemplos de alimentos con IG bajo (40-55): pasta al dente, jugo de manzana y naranja, dátiles, banana, yogur frutal, pan de grano entero.
- Ejemplos de alimentos con IG intermedio (56-70): arroz integral, avena, gaseosa, ananá, miel, pan de masa fermentada.
- Ejemplos de alimentos con IG alto (>70): pan blanco e integral, papa en todas sus formas, maíz, arroz blanco y sus derivados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.