¿Qué sabes sobre la Estimulación Cognitiva?

WellIntentionedSard4542 avatar
WellIntentionedSard4542
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

33 Questions

¿Cuál es el propósito de la Estimulación Cognitiva?

Mejorar la calidad de vida de las personas a través del ejercicio de sus capacidades cognitivas

¿Qué niveles del individuo aborda la intervención en las funciones cognitivas?

Funcional, cognitivo, psicoafectivo y relacional

¿Por qué es importante la evaluación individualizada en la Estimulación Cognitiva?

Para seleccionar tareas adaptadas a las características personales de cada participante

¿Quiénes deben realizar la evaluación, planificación y supervisión de las sesiones de Estimulación Cognitiva?

Profesionales especializados

¿Cuáles son las fases del programa de intervención en las funciones cognitivas?

Detección de necesidades, valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación

¿Cómo se realiza la evaluación de la competencia cognitiva?

Mediante observación, entrevistas y escalas de valoración y autoregistros

¿Cuáles son las áreas de valoración en la Estimulación Cognitiva?

El déficit cognitivo y el estado de ánimo

¿Qué técnicas se pueden utilizar para abordar las disfunciones cognitivas?

Prevención, estimulación, rehabilitación, compensación o sustitución

¿Cuál es el propósito de la Estimulación Cognitiva?

Mejorar la calidad de vida de las personas a través del ejercicio de sus capacidades cognitivas.

¿Qué niveles aborda la intervención en las funciones cognitivas?

Funcional, cognitivo, psicoafectivo y relacional.

¿Por qué es importante la evaluación individualizada en la Estimulación Cognitiva?

Para seleccionar tareas adaptadas a las características personales de cada participante.

¿Quiénes deben realizar la evaluación, planificación y supervisión de las sesiones de Estimulación Cognitiva?

Profesionales especializados.

¿Cuáles son las fases del programa de intervención en las funciones cognitivas?

Detección de necesidades, valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.

¿Cómo se evalúa la competencia cognitiva en la Estimulación Cognitiva?

Mediante observación, entrevistas y escalas de valoración y autoregistros.

¿Cuáles son las áreas de valoración en la Estimulación Cognitiva?

El déficit cognitivo y el estado de ánimo.

¿Qué técnicas se pueden utilizar para abordar las disfunciones cognitivas?

Prevención, estimulación, rehabilitación, compensación o sustitución.

¿Qué es la disonancia?

Cuando el funcionamiento psicológico de una persona se ve afectado por procesos patológicos

¿Cómo tiende a compensar la persona el estado de ansiedad que le produce la disonancia?

Todas las anteriores

¿Qué tipo de escalas se utilizan para valorar el déficit cognitivo?

Escalas de valoración del déficit cognitivo

¿Qué técnicas pueden mejorar la conciencia corporal?

Ejercicios de propriocepción, equilibrio, respiración y relajación, y visualización

¿Qué son las gnosias?

La capacidad de reconocer e identificar estímulos sensoriales como objetos, formas, colores, etc.

¿Qué tipo de ejercicios pueden mejorar las gnosias?

Ejercicios de identificación, memoria perceptual, asociación, multisensoriales, atención selectiva, reconocimiento visual y juegos de palabras

¿Qué se recomienda para mejorar la conciencia corporal?

La atención consciente y la práctica regular

¿Qué tipo de ejercicios implican el uso de diferentes superficies y texturas para mejorar la sensación y comprensión de la posición y movimiento del cuerpo?

Ejercicios de propriocepción

¿Qué ejercicios pueden ayudar a mejorar la conciencia corporal al enfocarse en la posición y movimiento del cuerpo en relación con el espacio?

Pararse sobre una sola pierna, caminar sobre una línea recta y hacer movimientos de brazos y piernas mientras se mantiene el equilibrio

¿Qué beneficios pueden tener la meditación, la respiración diafragmática y la relajación progresiva?

Reducir la tensión muscular y mejorar la atención en el cuerpo

¿Cuál es la importancia de la conciencia corporal?

Mejorar la coordinación y la prevención de lesiones

¿Qué tipo de ejercicios pueden mejorar la conciencia corporal?

Propriocepción, equilibrio, respiración y relajación, y visualización

¿Qué son las gnosias?

Permiten reconocer e identificar estímulos sensoriales como objetos, formas, colores, etc.

¿Cómo se pueden mejorar las gnosias?

Ejercicios de identificación, memoria perceptual, asociación, multisensoriales, atención selectiva, reconocimiento visual y juegos de palabras

¿Por qué es importante adaptar los ejercicios a las necesidades individuales?

Porque cada persona tiene habilidades y necesidades diferentes

¿Qué implican los ejercicios de propriocepción?

El uso de diferentes superficies y texturas para mejorar la sensación y comprensión de la posición y movimiento del cuerpo

¿Qué pueden estimular los receptores nerviosos en las plantas de los pies?

Caminar sobre una superficie irregular

Study Notes

Programas de intervención en las funciones cognitivas

  1. La Estimulación Cognitiva tiene un propósito terapéutico y se basa en una planificación individualizada.
  2. La intervención aborda diferentes niveles del individuo: funcional, cognitivo, psicoafectivo y relacional.
  3. La evaluación individualizada es imprescindible para seleccionar tareas adaptadas a las características personales de cada participante.
  4. Las sesiones pueden ser conducidas en pequeños grupos, pero la evaluación, planificación y supervisión deben ser realizadas por profesionales especializados.
  5. Las fases del programa son: detección de necesidades, valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.
  6. La evaluación de la competencia cognitiva se realiza mediante observación, entrevistas y escalas de valoración y autoregistros.
  7. Las áreas de valoración pueden ser el déficit cognitivo y el estado de ánimo.
  8. La disfunción cognitiva puede ser por déficit o por un funcionamiento anómalo de determinadas capacidades.
  9. La disfunción por déficit puede ser por etiología congénita, pérdida de funciones por afectación cerebral adquirida o deterioro de funciones en personas mayores.
  10. Las técnicas para abordar estas disfunciones pueden ser de prevención, estimulación, rehabilitación, compensación o sustitución.
  11. La Estimulación Cognitiva también puede ser utilizada para mantener las funciones cognitivas y ralentizar el deterioro en personas con enfermedades neurodegenerativas.
  12. La Estimulación Cognitiva es una terapia especializada que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través del ejercicio de sus capacidades cognitivas.

Técnicas de estimulación para mejorar el esquema corporal y las gnosias

Esquema corporal:

  1. La conciencia corporal es importante para la postura, coordinación y prevención de lesiones.
  2. Ejercicios de propriocepción, equilibrio, respiración y relajación, y visualización pueden mejorar la conciencia corporal.
  3. La atención consciente y la práctica regular son clave para mejorarla.

Gnosias: 4. Las gnosias permiten reconocer e identificar estímulos sensoriales como objetos, formas, colores, etc. 5. Entrenar las gnosias implica mejorar la capacidad de reconocimiento y la memoria perceptual. 6. Ejercicios de identificación, memoria perceptual, asociación, multisensoriales, atención selectiva, reconocimiento visual y juegos de palabras pueden mejorar las gnosias. 7. Los ejercicios deben adaptarse a las necesidades individuales.

Ejercicios de propriocepción: 8. Implican el uso de diferentes superficies y texturas para mejorar la sensación y comprensión de la posición y movimiento del cuerpo. 9. Caminar sobre una superficie irregular puede estimular los receptores nerviosos en las plantas de los pies.

Ejercicios de equilibrio: 10. Ayudan a mejorar la conciencia corporal al enfocarse en la posición y movimiento del cuerpo en relación con el espacio. 11. Pararse sobre una sola pierna, caminar sobre una línea recta y hacer movimientos de brazos y piernas mientras se mantiene el equilibrio son ejemplos de ejercicios de equilibrio.

Ejercicios de respiración y relajación: 12. La meditación, la respiración diafragmática y la relajación progresiva pueden reducir la tensión muscular y mejorar la atención en el cuerpo.

¿Te interesa conocer más sobre los programas de intervención en las funciones cognitivas? ¡Este quiz es para ti! Aprende sobre la Estimulación Cognitiva, su propósito terapéutico y su planificación individualizada. Descubre cómo la intervención aborda diferentes niveles del individuo y la importancia de la evaluación individualizada. Conoce las fases del programa y cómo se evalúa la competencia cognitiva. A

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser