Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las funciones principales de la literatura, según el texto?
¿Cuál es una de las funciones principales de la literatura, según el texto?
- Presentar soluciones concretas a problemas sociales.
- Explorar la experiencia humana en todas sus dimensiones. (correct)
- Predecir el futuro basándose en patrones del pasado.
- Documentar la historia de manera objetiva.
¿Qué género se caracteriza por la presencia de un narrador?
¿Qué género se caracteriza por la presencia de un narrador?
- Narrativo (correct)
- Ensayístico
- Lírico
- Dramático
¿Cuál de los siguientes géneros literarios está destinado a la representación escénica?
¿Cuál de los siguientes géneros literarios está destinado a la representación escénica?
- Dramático (correct)
- Narrativo
- Lírico
- Ensayístico
¿Cuál es el enfoque principal de un texto perteneciente al género lírico?
¿Cuál es el enfoque principal de un texto perteneciente al género lírico?
Los ensayos se caracterizan por ofrecer:
Los ensayos se caracterizan por ofrecer:
¿Qué distingue a los géneros discursivos?
¿Qué distingue a los géneros discursivos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre géneros primarios y secundarios?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre géneros primarios y secundarios?
¿A qué se refiere el concepto de 'verosimilitud' en la literatura?
¿A qué se refiere el concepto de 'verosimilitud' en la literatura?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre ficción y realidad, según el texto?
¿Cuál es la diferencia fundamental entre ficción y realidad, según el texto?
¿En qué se enfoca principalmente la función poética?
¿En qué se enfoca principalmente la función poética?
¿Cómo se denomina el fenómeno donde los textos se vinculan y se relacionan entre sí?
¿Cómo se denomina el fenómeno donde los textos se vinculan y se relacionan entre sí?
¿Qué describe mejor la intertextualidad?
¿Qué describe mejor la intertextualidad?
La relación entre un libro y su prólogo, índice o ilustraciones se conoce como:
La relación entre un libro y su prólogo, índice o ilustraciones se conoce como:
¿Cuál es la característica principal de la metatextualidad?
¿Cuál es la característica principal de la metatextualidad?
¿Qué relación describe la architextualidad?
¿Qué relación describe la architextualidad?
¿Cómo se define la hipertextualidad?
¿Cómo se define la hipertextualidad?
Un ensayo que analiza el simbolismo en una novela es un ejemplo de:
Un ensayo que analiza el simbolismo en una novela es un ejemplo de:
Saber que una obra es una tragedia griega o una novela de ciencia ficción es un ejemplo de:
Saber que una obra es una tragedia griega o una novela de ciencia ficción es un ejemplo de:
¿Cuál de las siguientes novelas es un ejemplo de hipertextualidad?
¿Cuál de las siguientes novelas es un ejemplo de hipertextualidad?
Si un autor toma un poema famoso y lo incluye dentro de su novela, ¿qué tipo de relación transtextual se está creando?
Si un autor toma un poema famoso y lo incluye dentro de su novela, ¿qué tipo de relación transtextual se está creando?
Flashcards
¿Qué es la literatura?
¿Qué es la literatura?
Exploración de la experiencia humana en todas las facetas, reflejando y cuestionando la realidad, preservando la memoria colectiva.
Género Narrativo
Género Narrativo
Presencia de un narrador que relata acontecimientos a personajes en un marco temporal y espacial.
Género Lírico
Género Lírico
Carácter emotivo y expresivo del lenguaje en su máxima potencia.
Género Dramático
Género Dramático
Signup and view all the flashcards
Género Ensayístico
Género Ensayístico
Signup and view all the flashcards
Género Discursivo
Género Discursivo
Signup and view all the flashcards
Géneros primarios
Géneros primarios
Signup and view all the flashcards
Géneros primarios (Formal)
Géneros primarios (Formal)
Signup and view all the flashcards
Verosimilitud
Verosimilitud
Signup and view all the flashcards
Ficción
Ficción
Signup and view all the flashcards
Realidad
Realidad
Signup and view all the flashcards
Función poética
Función poética
Signup and view all the flashcards
Transtextualidad
Transtextualidad
Signup and view all the flashcards
Intertextualidad
Intertextualidad
Signup and view all the flashcards
Paratextualidad
Paratextualidad
Signup and view all the flashcards
Metatextualidad
Metatextualidad
Signup and view all the flashcards
Architextualidad
Architextualidad
Signup and view all the flashcards
Hipertextualidad
Hipertextualidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Qué es la literatura
- Su función es explorar la experiencia humana en todas sus dimensiones, tanto en momentos dolorosos como gloriosos.
- Ayuda a reflexionar y cuestionar la realidad.
- Juega un papel importante en la preservación del lenguaje y la memoria colectiva, fortaleciendo la cultura e identidad.
Géneros literarios
- Género Narrativo: Se caracteriza por la presencia de un narrador que cuenta hechos que le suceden a los personajes en tiempos y espacios definidos.
- Género Lírico: Se distingue por la presencia de la fundación emotiva o expresiva del lenguaje.
- Género Dramático: Destinado a la representación escénica, se desarrolla una historia a través de los diálogos y las actuaciones de los personajes.
- Género Ensayístico: Son textos que ofrecen información, interpretación o explicación sobre un asunto sujeto a confirmación.
- Género Discursivo: Tipos de enunciados o textos con estructuras y propósitos específicos que varían según el contexto.
- Géneros Primarios: Se encuentran en el lenguaje cotidiano, como conversaciones y mensajes de texto.
- Los géneros primarios, tienden a ser más formales y específicos en la literatura, el periodismo o el ámbito académico (novelas o ensayos).
Verosimilitud
- Es la cualidad de algo que parece verdadero o creíble, incluso si es ficticio.
- En literatura, se refiere a una historia que, aunque inventada, resulta creíble dentro de su propio contexto.
Ficción y realidad
- La ficción es una creación de la imaginación del autor, mientras que la realidad es lo que existe y sucede en el mundo real.
- La ficción puede inspirarse en la realidad, pero siempre es transformada por la creatividad.
- Muestra distintas perspectivas y ayuda a analizar y cuestionar nuestro entorno.
Función poética
- El autor se preocupa por la forma del mensaje, enfocándose en cómo se dice algo, más que en el contenido en sí.
Transtextualidad
- Es el fenómeno mediante el cual los textos se vinculan entre sí, creando relaciones.
Intertextualidad
- Ocurre cuando un texto incluye otro texto dentro de sí, mediante citas, alusiones o referencias directas.
- Un ejemplo es una novela que incluye versos de un poema famoso.
Paratextualidad
- Es la relación entre el texto y sus elementos externos, como el título, el índice, los prólogos o las ilustraciones.
- Por ejemplo, un prólogo de un libro que explica su contenido o la biografía del autor en la contraportada.
Metatextualidad
- Se da cuando un texto comenta o analiza otro texto, estableciendo una relación crítica.
- Un ejemplo es un artículo académico que estudia el simbolismo en una novela.
Architextualidad
- Es la relación de un texto con su género literario, permite clasificar una obra dentro de una categoría.
- Por ejemplo, saber que una obra es una tragedia griega o una novela de ciencia ficción.
Hipertextualidad
- Ocurre cuando un texto se basa o transforma otro texto anterior, ya sea como una parodia, una secuela o una reescritura.
- Un ejemplo es "Orgullo y prejuicio y zombis", que toma la novela de Jane Austen y la modifica con una historia de zombis.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.