Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una característica universal de los seres vivos?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica universal de los seres vivos?
- Poseer conciencia y emociones complejas. (correct)
- Mantener un ambiente interno estable a través de la homeostasis.
- Capacidad para evolucionar a lo largo del tiempo.
- Responder a estímulos del entorno.
¿Cómo se distingue un ecosistema de una comunidad en términos de componentes?
¿Cómo se distingue un ecosistema de una comunidad en términos de componentes?
- El ecosistema incluye solo organismos multicelulares, mientras que la comunidad incluye organismos unicelulares.
- La comunidad incluye factores abióticos, mientras que el ecosistema se centra solo en las interacciones biológicas.
- El ecosistema comprende tanto las comunidades vivas como su entorno no vivo, mientras que la comunidad solo considera las poblaciones interactuantes. (correct)
- Una comunidad es un grupo de organismos muy similares, cuya unión puede ser fértil y un ecosistema es la mezcla de organismos y su superficie.
¿Cuál es la relación jerárquica entre átomos, moléculas, células y tejidos?
¿Cuál es la relación jerárquica entre átomos, moléculas, células y tejidos?
- Tejidos forman átomos, las células forman moléculas.
- Las células están compuestas de tejidos, que están hechos de moléculas formadas por átomos.
- Los átomos forman tejidos, que se combinan para crear células y luego moléculas.
- Los átomos se combinan para formar moléculas, que se organizan en células que a su vez forman tejidos. (correct)
¿De qué manera las mutaciones en el ADN contribuyen a la evolución?
¿De qué manera las mutaciones en el ADN contribuyen a la evolución?
¿Qué papel juega la selección natural en el proceso evolutivo?
¿Qué papel juega la selección natural en el proceso evolutivo?
¿Cuál es la diferencia clave entre organismos autótrofos y heterótrofos?
¿Cuál es la diferencia clave entre organismos autótrofos y heterótrofos?
Distinga entre los dominios Bacteria, Archaea y Eukarya con base en su estructura celular.
Distinga entre los dominios Bacteria, Archaea y Eukarya con base en su estructura celular.
¿Cuál de los siguientes es un principio fundamental de la ciencia?
¿Cuál de los siguientes es un principio fundamental de la ciencia?
¿Cuál es el papel de un control en un experimento científico?
¿Cuál es el papel de un control en un experimento científico?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la relación entre ciencia y tecnología?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la relación entre ciencia y tecnología?
¿Cómo apoya el razonamiento deductivo la investigación científica?
¿Cómo apoya el razonamiento deductivo la investigación científica?
El creacionismo se opone a principios científicos clave. ¿Cuáles son estos principios?
El creacionismo se opone a principios científicos clave. ¿Cuáles son estos principios?
¿Qué revela la historia del descubrimiento de la penicilina sobre el proceso científico?
¿Qué revela la historia del descubrimiento de la penicilina sobre el proceso científico?
¿Cuál es la teoría unificadora de la biología?
¿Cuál es la teoría unificadora de la biología?
¿Cuáles son los tres procesos de la evolución?
¿Cuáles son los tres procesos de la evolución?
Flashcards
¿Qué es la estructura de los seres vivos?
¿Qué es la estructura de los seres vivos?
Estructura compleja y organizada, compuesta principalmente de moléculas orgánicas.
¿Qué es la homeostasis?
¿Qué es la homeostasis?
Proceso en que los seres vivos mantienen la estabilidad interna.
¿Qué son moléculas orgánicas?
¿Qué son moléculas orgánicas?
Moléculas que contienen un esqueleto de carbono y al menos átomos de hidrógeno.
¿Qué son los genes?
¿Qué son los genes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los organelos?
¿Qué son los organelos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la membrana plasmática?
¿Qué es la membrana plasmática?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la especie?
¿Qué es la especie?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la biosfera?
¿Qué es la biosfera?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la energía?
¿Qué es la energía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fotosíntesis?
¿Qué es la fotosíntesis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la reproducción?
¿Qué es la reproducción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el DNA?
¿Qué es el DNA?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la evolución?
¿Qué es la evolución?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la selección natural?
¿Qué es la selección natural?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo son las leyes naturales?
¿Cómo son las leyes naturales?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
¿Cuáles son las características de los seres vivos?
- La vida es difícil de definir debido a la diversidad de los seres vivos y la aparente vitalidad de la materia inanimada.
- La vida surge de interacciones complejas y ordenadas entre las partes de los seres vivos.
- Los seres vivos tienen las siguientes características en común:
- Estructura compleja y organizada, compuesta de moléculas orgánicas.
- Respuesta a estímulos ambientales.
- Mantenimiento activo de su estructura y ambiente interno (homeostasis).
- Obtención y uso de materiales y energía de su entorno.
- Crecimiento.
- Reproducción mediante el ADN.
- Capacidad de evolucionar.
Los seres vivos son complejos y están organizados
- Los seres vivos muestran una complejidad y organización superiores a la materia inanimada de tamaño similar.
- Un cristal de sal es organizado pero simple, mientras que los océanos son complejos pero no organizados.
- Una pulga de agua ejemplifica la complejidad y organización de los seres vivos.
- La vida en la Tierra se basa en una jerarquía de estructuras, desde átomos hasta la biosfera.
- Los elementos son sustancias únicas, y el átomo es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades.
Niveles de organización de la materia
- Biosfera: Parte de la Tierra habitada por seres vivos, incluyendo componentes vivos e inanimados.
- Ecosistema: Comunidad junto con su ambiente inanimado.
- Comunidad: Poblaciones de diferentes especies que interactúan en la misma área.
- Población: Miembros de una especie que habitan en la misma área.
- Especie: Organismos similares que pueden cruzarse.
- Organismo multicelular: Ser vivo individual formado por muchas células.
- Sistema de órganos: Dos o más órganos que actúan juntos para una función específica.
- Órgano: Estructura compuesta por varios tejidos que forman una unidad funcional.
- Tejido: Grupo de células similares que desempeñan una función específica.
- Célula: La unidad más pequeña de vida.
- Organelo: Estructura dentro de una célula que desempeña una función específica.
- Molécula: Combinación de átomos.
- Átomo: Partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades.
- Partícula subatómica: Partículas que constituyen un átomo (protón, neutrón, electrón).
- La cualidad de la vida surge en el nivel celular, donde las interacciones permiten el desarrollo del siguiente nivel más alto de organización.
La célula es la unidad más pequeña de la vida
- Los átomos se combinan para formar moléculas, especialmente moléculas orgánicas en los seres vivos, que contienen un esqueleto de carbono con átomos de hidrógeno.
- La vida surge en el nivel de la célula, que contiene genes, organelos y una membrana plasmática.
- Algunas formas de vida son unicelulares, mientras que las multicelulares tienen células especializadas que forman tejidos con funciones específicas.
- Los tejidos forman órganos, los órganos forman sistemas de órganos y los sistemas de órganos forman el organismo individual.
- Más allá del organismo, hay niveles de organización como especie, población, comunidad, ecosistema y biosfera.
Los seres vivos responden a estímulos
- Los organismos detectan y reaccionan a estímulos internos y externos.
- Los animales tienen órganos sensoriales y sistemas musculares para detectar luz, sonidos, químicos y otros estímulos.
- Los estímulos internos se perciben mediante receptores de estiramiento, temperatura y dolor.
- Las plantas y bacterias también perciben y responden a estímulos.
Los seres vivos mantienen condiciones internas relativamente constantes (homeostasis)
- Los organismos deben mantener condiciones internas constantes para conservar su estructura compleja y funcionar eficazmente.
- La homeostasis se logra mediante mecanismos automáticos que regulan la temperatura corporal y otras condiciones.
- El sudor ayuda a enfriar el cuerpo como ejemplo de homeostasis.
Los seres vivos obtienen y usan materiales y energía
- Los organismos necesitan materiales y energía para mantener su complejidad, crecer y reproducirse.
- Los nutrimentos se extraen del ambiente e incorporan al cuerpo del organismo.
- El metabolismo es la suma de todas las reacciones químicas necesarias para mantener la vida.
- Los organismos obtienen energía mediante fotosíntesis (plantas) o consumiendo otros organismos.
- La energía fluye del Sol a través de los organismos y se libera en forma de calor.
Los seres vivos crecen
- Todo organismo se vuelve más grande en algún momento de su ciclo vital.
- Esto implica la conversión de materiales del ambiente a moléculas específicas del cuerpo.
Los seres vivos se reproducen
- La reproducción permite la continuidad de la vida al dar origen a descendientes del mismo tipo.
- Los procesos varían, pero el resultado es la transmisión del material genético de los progenitores.
- Los descendientes presentan pequeñas diferencias, lo que contribuye a la diversidad de la vida.
El DNA es la molécula de la herencia
- Todas las formas de vida utilizan el ADN como depósito de información hereditaria.
- El ADN es la copia genética o manual de instrucción molecular.
- La reproducción implica la transmisión de una copia del ADN a la progenie.
- Las mutaciones (errores o cambios accidentales en el ADN) generan variedad, lo que permite la evolución.
Los seres vivos como un todo poseen la capacidad de evolucionar
- La composición genética de una especie cambia con el tiempo, permitiendo la evolución.
- La selección natural es el proceso por el cual los organismos con adaptaciones sobreviven y se reproducen con mayor éxito.
¿Cómo clasifican por categorías los científicos la diversidad de los seres vivos?
- Los organismos se agrupan en tres dominios (Bacteria, Archaea y Eukarya) según el tipo de célula.
- El dominio Eukarya se divide en cuatro reinos: Protista, Fungi, Plantae y Animalia.
- Las características útiles para clasificar son el tipo de célula, el número de células y el modo de nutrición.
Características empleadas para clasificar organismos
- Los dominios Bacteria y Archaea están compuestos por células procarióticas, mientras que el dominio Eukarya está compuesto por células eucarióticas.
- Los Bacteria, Archaea y Protista son en su mayoría unicelulares, mientras que los Fungi, Plantae y Animalia son principalmente multicelulares.
- Los organismos obtienen energía mediante la fotosíntesis (autótrofos) o consumiendo otros organismos (heterótrofos).
¿En qué consiste la ciencia de la biología?
- La biología es una ciencia que sigue los mismos principios y métodos que otras ciencias.
- Los seres vivos obedecen a las mismas leyes de la física y la química.
Toda investigación científica se apoya en principios científicos
- Toda investigación se basa en los principios de causalidad natural, uniformidad en el espacio y el tiempo y percepción común.
- La causalidad natural implica que todos los sucesos tienen causas naturales que podemos comprender.
- Las leyes naturales son uniformes en el espacio y el tiempo.
- La percepción común nos proporciona información confiable acerca del mundo que nos rodea.
El método científico es la base de la investigación científica
- El método científico incluye observación, hipótesis, experimento y conclusión.
- La hipótesis es una explicación basada en observaciones previas.
- Los experimentos deben ser controlados para descartar otras posibles variables.
- Los resultados deben ser reproducibles.
- Se debe tener buena organización de la informacion.
- La ciencia es un proceso continuo y la búsqueda del conocimiento nunca termina.
La ciencia es un empeño humano
- Los científicos son personas normales que a veces cometen errores
- Intervienene la suerte accidental y el descubrimiento individual.
- Alexander Fleming descubrimiento la penicilina por una caja de contaminacion.
Las teorías científicas se han probado exhaustivamente
- Una hipotesis supone una conjetura informada basada en observaciones previas que se ofrece como explicación del fenómeno observado
- Una teoría cientifica es mucho más general y confiable que una hipotesis, es una explicación general de fenómenos naturales importantes, desarrollada a través de extensas observaciones reproducibles.
Evolucion: La teoría unificadora de la bilogía
- Nada tiene sentido en biologia, sino es a la luz de evolución
- La evolución es concecuencia de tres procesos naturales:
- Variaicón dentética entre los miembros de una población
- Heremcia de esas variaciones por la progenie
- La sobreviviencia y reproducción favorecida de organismos con variaciones favorables
- Las instrucciones genéticas, los genes, son segmentos de moléculas de ácido desoxirribonucleico (DNA).
¿Cómo el conocimiento de la biología ilumina la vida diaria?
- El conocimiento nos da visión y asombro.
- Enteder como funciona las flores y las abejas.
Conservación de la Tierra: ¿Por qué preservar la biodiversidad?
- Biodiversidad: El total de especies en un ecosistema y la complejidad de las interacciones entre ellas.
- El proceso de la evolucion ha producido sobre 8 y 10 millones de especies ingulares e irreemplazables.
- Los científicos han dado nombre a soloerca de 1.4 millones y apenas una fracción minima de esas ha sido estudiada
- Perdiendo especied perdermos fuentes potenciales de medicinas, alimentos y materias primas
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.