Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el punto de equilibrio en un mercado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el punto de equilibrio en un mercado?
- El punto donde la cantidad demandada es igual a la cantidad ofertada (correct)
- El punto donde solo los compradores están satisfechos
- El punto donde los consumidores están dispuestos a comprar menos de lo que los productores están dispuestos a vender
- El punto donde hay más oferta que demanda
En el precio de equilibrio siempre hay un exceso de demanda.
En el precio de equilibrio siempre hay un exceso de demanda.
False (B)
Describe cómo un aumento en la demanda afecta generalmente al precio de equilibrio.
Describe cómo un aumento en la demanda afecta generalmente al precio de equilibrio.
Un aumento en la demanda desplaza la curva de demanda hacia la derecha, lo que generalmente lleva a un aumento en el precio de equilibrio.
La fórmula para calcular la elasticidad precio de la demanda es: Ep = [(Q2 - Q1) / Q1] / [(P2 - P1) / ______].
La fórmula para calcular la elasticidad precio de la demanda es: Ep = [(Q2 - Q1) / Q1] / [(P2 - P1) / ______].
Relaciona la elasticidad de la demanda con su respectiva descripción:
Relaciona la elasticidad de la demanda con su respectiva descripción:
¿Qué tipo de bien tiene una demanda que disminuye cuando aumenta el ingreso del consumidor?
¿Qué tipo de bien tiene una demanda que disminuye cuando aumenta el ingreso del consumidor?
Si el aumento del precio de un bien provoca una disminución en la demanda de otro bien, estos son bienes sustitutos.
Si el aumento del precio de un bien provoca una disminución en la demanda de otro bien, estos son bienes sustitutos.
Explica cómo la disponibilidad de sustitutos afecta la elasticidad de la demanda.
Explica cómo la disponibilidad de sustitutos afecta la elasticidad de la demanda.
La ______ mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante variaciones en su precio, en el ingreso del consumidor o en el precio de otros bienes relacionados.
La ______ mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien o servicio ante variaciones en su precio, en el ingreso del consumidor o en el precio de otros bienes relacionados.
Relaciona cada tipo de bien con su efecto en la cantidad demandada al aumentar el ingreso del consumidor:
Relaciona cada tipo de bien con su efecto en la cantidad demandada al aumentar el ingreso del consumidor:
¿Cuál de las siguientes opciones es un objetivo de la contabilidad?
¿Cuál de las siguientes opciones es un objetivo de la contabilidad?
Los activos no corrientes se esperan convertir en efectivo dentro de un año.
Los activos no corrientes se esperan convertir en efectivo dentro de un año.
Describe la diferencia entre pasivos corrientes y pasivos no corrientes.
Describe la diferencia entre pasivos corrientes y pasivos no corrientes.
La fórmula para calcular el patrimonio es: Patrimonio = Activos Totales - ______.
La fórmula para calcular el patrimonio es: Patrimonio = Activos Totales - ______.
Relaciona cada tipo de cuenta con su respectiva categoría en el balance:
Relaciona cada tipo de cuenta con su respectiva categoría en el balance:
¿Qué cuenta se utiliza para reflejar el IVA pagado en las compras?
¿Qué cuenta se utiliza para reflejar el IVA pagado en las compras?
El IVA Débito Fiscal se registra al comprar.
El IVA Débito Fiscal se registra al comprar.
Explica la regla de oro de la partida doble en contabilidad.
Explica la regla de oro de la partida doble en contabilidad.
¿Qué condición se cumple en el punto de equilibrio en un mercado?
¿Qué condición se cumple en el punto de equilibrio en un mercado?
En el precio de equilibrio, siempre existe un exceso de demanda.
En el precio de equilibrio, siempre existe un exceso de demanda.
¿Qué asegura el precio de equilibrio en términos de los recursos del mercado?
¿Qué asegura el precio de equilibrio en términos de los recursos del mercado?
Un aumento en la ______ generalmente lleva a una disminución en el precio de equilibrio.
Un aumento en la ______ generalmente lleva a una disminución en el precio de equilibrio.
Empareja los siguientes factores externos con su posible efecto en el precio de equilibrio:
Empareja los siguientes factores externos con su posible efecto en el precio de equilibrio:
Considerando la ecuación de demanda Qd = c - d x P, ¿qué representa la variable 'd'?
Considerando la ecuación de demanda Qd = c - d x P, ¿qué representa la variable 'd'?
Según la ecuación Qs = a + b x P, la cantidad mínima de oferta está representada por 'b'.
Según la ecuación Qs = a + b x P, la cantidad mínima de oferta está representada por 'b'.
Si el precio de mercado está por debajo del precio de equilibrio, ¿qué situación se genera?
Si el precio de mercado está por debajo del precio de equilibrio, ¿qué situación se genera?
La ______ en la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante variaciones en el precio, el ingreso del consumidor o en el precio de otros bienes relacionados.
La ______ en la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante variaciones en el precio, el ingreso del consumidor o en el precio de otros bienes relacionados.
Empareja los tipos de elasticidad con su definición:
Empareja los tipos de elasticidad con su definición:
¿Qué indica una elasticidad ingreso de la demanda positiva para un bien?
¿Qué indica una elasticidad ingreso de la demanda positiva para un bien?
Si el aumento en el precio de un bien A provoca una disminución en la demanda del bien B, entonces A y B son bienes sustitutos.
Si el aumento en el precio de un bien A provoca una disminución en la demanda del bien B, entonces A y B son bienes sustitutos.
¿Cómo afecta la disponibilidad de sustitutos a la elasticidad de la demanda de un bien?
¿Cómo afecta la disponibilidad de sustitutos a la elasticidad de la demanda de un bien?
Los bienes de primera necesidad suelen tener una demanda relativamente ______.
Los bienes de primera necesidad suelen tener una demanda relativamente ______.
Empareja los siguientes plazos temporales con su efecto típico en la elasticidad de la demanda:
Empareja los siguientes plazos temporales con su efecto típico en la elasticidad de la demanda:
Si, aplicando la fórmula de elasticidad precio de la demanda, se obtiene un resultado de 0.935, ¿qué tipo de demanda representa esto?
Si, aplicando la fórmula de elasticidad precio de la demanda, se obtiene un resultado de 0.935, ¿qué tipo de demanda representa esto?
La contabilidad es principalmente un sistema de registro y clasificación de transacciones no financieras.
La contabilidad es principalmente un sistema de registro y clasificación de transacciones no financieras.
¿Cuál es uno de los principales objetivos de la contabilidad según el documento?
¿Cuál es uno de los principales objetivos de la contabilidad según el documento?
Los ______ son esenciales para entender la salud financiera de una empresa y su capacidad de cumplir con sus compromisos.
Los ______ son esenciales para entender la salud financiera de una empresa y su capacidad de cumplir con sus compromisos.
Empareja los siguientes tipos de activos con sus características:
Empareja los siguientes tipos de activos con sus características:
¿Cuál es la fórmula para calcular el patrimonio según la información?
¿Cuál es la fórmula para calcular el patrimonio según la información?
Los pasivos no corrientes deben pagarse dentro del año.
Los pasivos no corrientes deben pagarse dentro del año.
¿Qué representa el patrimonio en una empresa?
¿Qué representa el patrimonio en una empresa?
El IVA Crédito Fiscal es una cuenta de ______ porque el IVA pagado queda a favor de la empresa.
El IVA Crédito Fiscal es una cuenta de ______ porque el IVA pagado queda a favor de la empresa.
Empareja los siguientes tipos de cuentas con su clasificación:
Empareja los siguientes tipos de cuentas con su clasificación:
Según la regla de oro de la partida doble, ¿qué debe ocurrir?
Según la regla de oro de la partida doble, ¿qué debe ocurrir?
Un asiento simple afecta a tres o más cuentas.
Un asiento simple afecta a tres o más cuentas.
¿Qué se registra en el asiento contable cuando una empresa vende?
¿Qué se registra en el asiento contable cuando una empresa vende?
La ______ es importante porque garantiza que Activos = Pasivos + Patrimonio siempre se cumpla.
La ______ es importante porque garantiza que Activos = Pasivos + Patrimonio siempre se cumpla.
Empareja los siguientes errores comunes en contabilidad con su descripción:
Empareja los siguientes errores comunes en contabilidad con su descripción:
Según Philip Kotler y Gary Armstrong, ¿qué es un mercado?
Según Philip Kotler y Gary Armstrong, ¿qué es un mercado?
El mercado siempre requiere un espacio físico para que se lleve a cabo el intercambio entre compradores y vendedores.
El mercado siempre requiere un espacio físico para que se lleve a cabo el intercambio entre compradores y vendedores.
Aparte de la oferta y la demanda, ¿qué otro elemento clave compone el mercado?
Aparte de la oferta y la demanda, ¿qué otro elemento clave compone el mercado?
Los ______ ayudan a reducir costos de distribución en el mercado.
Los ______ ayudan a reducir costos de distribución en el mercado.
Empareja los siguientes tipos de intermediarios con su función:
Empareja los siguientes tipos de intermediarios con su función:
¿Cuál de las siguientes características es clave en el mercado de productos?
¿Cuál de las siguientes características es clave en el mercado de productos?
El mercado financiero solo se ocupa del intercambio de bienes físicos.
El mercado financiero solo se ocupa del intercambio de bienes físicos.
¿Cuál es el objetivo principal del mercado financiero?
¿Cuál es el objetivo principal del mercado financiero?
En un mercado de competencia perfecta, ningún ______ puede influir en el precio.
En un mercado de competencia perfecta, ningún ______ puede influir en el precio.
Une los siguientes sistemas de competencia con su característica principal:
Une los siguientes sistemas de competencia con su característica principal:
¿Que elementos componen el mercado?
¿Que elementos componen el mercado?
¿Que conforma al macroentorno?
¿Que conforma al macroentorno?
¿Que conforma el microentorno?
¿Que conforma el microentorno?
¿Que beneficios tienen los intermediarios?
¿Que beneficios tienen los intermediarios?
Menciona lo negativo del uso de intermediarios
Menciona lo negativo del uso de intermediarios
¿Cuáles son las características de los mayoristas?
¿Cuáles son las características de los mayoristas?
¿Qué es un mercado de productos?
¿Qué es un mercado de productos?
¿Qué es un mercado financiero?
¿Qué es un mercado financiero?
¿Cuándo existe un mercado ideal?
¿Cuándo existe un mercado ideal?
¿Cuáles son las características de los monopolios?
¿Cuáles son las características de los monopolios?
¿Cómo se determina el precio?
¿Cómo se determina el precio?
calculo de costos
calculo de costos
¿Qué factores pueden afectar el precio de
equilibrio?
¿Qué factores pueden afectar el precio de equilibrio?
¿Que es la elasticidad cruzada?
¿Que es la elasticidad cruzada?
¿Que factores afectan la elasticidad de la demanda?
¿Que factores afectan la elasticidad de la demanda?
¿Que factores afectan la elasticidad de la oferta?
¿Que factores afectan la elasticidad de la oferta?
¿Cuáles son los bienes duraderos?
¿Cuáles son los bienes duraderos?
¿Cuáles son los bienes diferenciados y homogéneos?
¿Cuáles son los bienes diferenciados y homogéneos?
¿Cómo el tiempo afecta la elasticidad en la oferta?
¿Cómo el tiempo afecta la elasticidad en la oferta?
¿Por qué es importante la contabilidad?
¿Por qué es importante la contabilidad?
¿Qué aplicación tiene la contabilidad en la finanza?
¿Qué aplicación tiene la contabilidad en la finanza?
cuales son los tipos de activos
cuales son los tipos de activos
¿Cuales son los pasivos?
¿Cuales son los pasivos?
¿Qué es el IVA crédito fiscal?
¿Qué es el IVA crédito fiscal?
¿Que es IVA debito fiscal?
¿Que es IVA debito fiscal?
tipos de cuentas activo
tipos de cuentas activo
tipo de cuentas pasivas
tipo de cuentas pasivas
¿Que son los activos contables?
¿Que son los activos contables?
¿Cuales son los componentes de los asientos contables?
¿Cuales son los componentes de los asientos contables?
tipo de asientos contables existen
tipo de asientos contables existen
¿Qué es un asiento simple?
¿Qué es un asiento simple?
¿Que es un asiento compuesto?
¿Que es un asiento compuesto?
¿Qué relación tiene el IVA con los asientos contables?
¿Qué relación tiene el IVA con los asientos contables?
¿Cual es la importancia de los asientos contables?
¿Cual es la importancia de los asientos contables?
Flashcards
¿Qué es el precio de equilibrio?
¿Qué es el precio de equilibrio?
Punto en el mercado donde la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida.
¿Importancia de la eficiencia en el precio?
¿Importancia de la eficiencia en el precio?
Asegura una distribución eficiente de los recursos, sin escasez ni exceso.
¿Qué es la elasticidad precio de la demanda?
¿Qué es la elasticidad precio de la demanda?
Sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el precio de un bien.
¿Qué es la demanda elástica?
¿Qué es la demanda elástica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la elasticidad ingreso de la demanda?
¿Qué es la elasticidad ingreso de la demanda?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los bienes normales?
¿Qué son los bienes normales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son bienes sustitutos?
¿Qué son bienes sustitutos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son bienes complementarios?
¿Qué son bienes complementarios?
Signup and view all the flashcards
¿Disponibilidad de sustitutos?
¿Disponibilidad de sustitutos?
Signup and view all the flashcards
¿Bienes duraderos?
¿Bienes duraderos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la contabilidad?
¿Qué es la contabilidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los activos?
¿Qué son los activos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son activos corrientes?
¿Qué son activos corrientes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son activos no corrientes?
¿Qué son activos no corrientes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los pasivos?
¿Qué son los pasivos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son pasivos corrientes?
¿Qué son pasivos corrientes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son pasivos no corrientes?
¿Qué son pasivos no corrientes?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el patrimonio?
¿Qué es el patrimonio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los asientos contables?
¿Qué son los asientos contables?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es competencia perfecta?
¿Qué es competencia perfecta?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afectan los cambios en la demanda al precio de equilibrio?
¿Cómo afectan los cambios en la demanda al precio de equilibrio?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afectan los cambios en la oferta al precio de equilibrio?
¿Cómo afectan los cambios en la oferta al precio de equilibrio?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afectan los factores externos al precio de equilibrio?
¿Cómo afectan los factores externos al precio de equilibrio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la elasticidad en la oferta?
¿Qué es la elasticidad en la oferta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la demanda unitaria?
¿Qué es la demanda unitaria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los bienes inferiores?
¿Qué son los bienes inferiores?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los bienes de lujo?
¿Qué son los bienes de lujo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afecta el horizonte temporal a la elasticidad de la demanda?
¿Cómo afecta el horizonte temporal a la elasticidad de la demanda?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la formula de la elasticidad precio de la demanda?
¿Cuál es la formula de la elasticidad precio de la demanda?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la aplicación de la contabilidad en la administración?
¿Cuál es la aplicación de la contabilidad en la administración?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la aplicación de la contabilidad en las finanzas?
¿Cuál es la aplicación de la contabilidad en las finanzas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un monopolio?
¿Qué es un monopolio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un oligopolio?
¿Qué es un oligopolio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es fundamental para determinar el precio de venta?
¿Qué es fundamental para determinar el precio de venta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los costos directos?
¿Qué son los costos directos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los costos indirectos?
¿Qué son los costos indirectos?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante el costo como base al fijar los precios?
¿Por qué es importante el costo como base al fijar los precios?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes son los intermediarios?
¿Quiénes son los intermediarios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué compone el macroentorno del mercado?
¿Qué compone el macroentorno del mercado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué compone el microentorno del mercado?
¿Qué compone el microentorno del mercado?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las ventajas del oligopolio?
¿Cuáles son las ventajas del oligopolio?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las desventajas del oligopolio?
¿Cuáles son las desventajas del oligopolio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un intermediario minorista?
¿Qué es un intermediario minorista?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un intermediario mayorista?
¿Qué es un intermediario mayorista?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
### Punto de Equilibrio y Precio de Equilibrio
- El precio de equilibro en el mercado se da cuando la cantidad demandada por los consumidores es igual a la cantidad ofertada por los vendedores.
- Tanto compradores como vendedores quedan satisfechos en el punto de equilibrio.
- La cantidad demandada (Qd) es igual a la cantidad ofertada (Qo) en el precio de equilibrio.
- Ecuación de la demanda: Qd = c - d x P, donde c = Cantidad máxima demandada, d = Unidades monetarias que suben el precio, P = precio (la cantidad demandada se reduce a medida que el precio aumenta).
- Ecuación de la oferta: Qo = a + b x P, donde a = Cantidad mínima de oferta, b = Unidades monetarias que suben el precio, P = precio.
- No hay ni exceso de demanda ni exceso de oferta en el precio de equilibrio.
### Importancia del Precio de Equilibrio
- Estabilidad: El precio tiende a permanecer estable, a menos que cambien la oferta o la demanda.
- Eficiencia: Se asegura una eficiente distribución de los recursos, sin escasez ni exceso.
- Señal para Productores y Consumidores: El precio de equilibrio indica cuánto producir y consumir.
### Factores que Pueden Afectar el Precio de Equilibrio
- Cambios en la demanda: Un aumento desplaza la curva a la derecha y aumenta el precio de equilibrio.
- Cambios en la oferta: Un aumento desplaza la curva a la derecha y disminuye el precio de equilibrio.
- Factores externos: Desastres naturales, cambios en políticas gubernamentales, fluctuaciones en costos de producción pueden afectar la oferta y la demanda.
### Ejercicio 1 (Trigo en Sudamérica)
- Escasez de trigo en Sudamérica en la década de 1950 llevó a la importación desde EE.UU. y alta demanda de trigo americano.
- Demanda: Qd = 450 - 15p
- Oferta: Qs = 25 + 10p
- Para determinar el punto de equilibrio, se igualan Qd y Qo: 450 - 15P = 25 + 10P.
- Se resuelve para encontrar el precio de equilibrio: P = 17.
- Se sustituye P = 17 en las ecuaciones de demanda y oferta para obtener la cantidad de equilibrio: Qd = 195 y Qo = 195.
### Ejercicio 2 (Discos Compactos)
- Se pide identificar el punto de equilibrio en un gráfico y determinar el precio y la cantidad de equilibrio.
- En este ejercicio, el punto de equilibrio es cuando el precio es 11 Bs. y la cantidad es 80.
- Si el precio de la industria es 10 Bs., habría escasez de demanda.
### Elasticidad en la Demanda
- La elasticidad mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante variaciones en su precio, ingreso del consumidor o precio de otros bienes.
- Indica cuánto cambia la demanda de un producto cuando cambia alguna de estas variables.
- Mide el grado de sensibilidad de la cantidad demandada ante la variación del precio.
### Tipos de Elasticidad
- Elasticidad precio de la demanda: Mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el precio del bien.
- Demanda elástica: Un pequeño cambio en el precio provoca un gran cambio en la cantidad demandada (|Ed| > 1).
- Demanda inelástica: Un gran cambio en el precio provoca un pequeño cambio en la cantidad demandada (|Ed| < 1).
- Demanda unitaria: El cambio porcentual en la cantidad demandada es igual al cambio porcentual en el precio (|Ed| = 1).
- Fórmula para calcular la elasticidad precio de la demanda (Ep): Ep = [(Q2 - Q1) / Q1] / [(P2 - P1) / P1].
- Elasticidad ingreso de la demanda: Mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en el ingreso del consumidor.
- Bienes normales: La cantidad demandada aumenta cuando aumenta el ingreso.
- Bienes inferiores: La cantidad demandada disminuye cuando aumenta el ingreso.
- Bienes de lujo: La cantidad demandada aumenta más que proporcionalmente al aumento del ingreso.
- Elasticidad cruzada de la demanda: Mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante cambios en el precio de otro bien.
- Bienes Sustitutos: Si el aumento del precio de un bien provoca un aumento en la demanda del otro bien (elasticidad cruzada positiva).
- Bienes Complementarios: Si el aumento del precio de un bien provoca una disminución en la demanda del otro bien (elasticidad cruzada negativa).
### Factores que Afectan la Elasticidad de la Demanda
- Disponibilidad de sustitutos: Más sustitutos resulta en una demanda más elástica.
- Necesidad del bien: Los bienes de primera necesidad suelen tener una demanda inelástica.
- Proporción del ingreso dedicada al bien: Si representa una pequeña parte del ingreso, la demanda es menos elástica.
- Horizonte temporal: A largo plazo, la demanda suele ser más elástica que a corto plazo.
### Ejercicio 1 (Cálculo de Elasticidad Precio de la Demanda)
- Datos: P0 = 1515 um, Qo = 123 u; P1 = 1818 um, Q1 = 100 u
- Aplicando la fórmula: Ep = [(100 - 123) / 123] / [(1818 - 1515) / 1515] = 0,935.
- Como el resultado es menor a 1 (|Ed| < 1), la demanda es inelástica.
### Contabilidad
- Es un sistema de registro, clasificación y resumen de las transacciones financieras de una empresa que permite la toma de decisiones basadas en la cuantificación y análisis de las finanzas.
- Es el lenguaje de los negocios.
### Importancia de la Contabilidad
- Evaluación del Desempeño: Permite evaluar en tiempo real la situación financiera de la empresa.
- Decisiones informadas: Ayuda a los gerentes, propietarios a tomar decisiones informadas sobre la dirección de la empresa.
- Cumplimientos Legales: Facilita cumplir con obligaciones legales y fiscales.
### Objetivo de la Contabilidad
- Proporcionar información útil, de calidad y confiable para tomar decisiones.
### Aplicación en la Administración
- Evaluar el desempeño financiero: Proporciona información sobre rentabilidad, liquidez y solvencia.
- Planificar y controlar: Ayuda a establecer metas financieras, elaborar presupuestos y controlar gastos.
- Tomar decisiones: Es esencial para la toma de decisiones estratégicas.
### Aplicación en las Finanzas
- Gestionar el flujo de efectivo: Ayuda a controlar el flujo de entrada y salida de efectivo.
- Evaluar la rentabilidad de las inversiones: Proporciona información sobre el rendimiento de las inversiones.
- Obtener financiamiento: Los estados financieros son esenciales para obtener financiamiento.
### Componentes Básicos de la Contabilidad
- Activos: Todo lo que tiene la empresa y es de valor; esenciales para las operaciones diarias y el crecimiento a largo plazo.
- Activos Corrientes: Se espera convertirlos en efectivo durante un año (ej: Efectivo, cuentas por cobrar, Inventarios, Activos diferidos a corto plazo).
- Activos No Corrientes: No se espera convertirlos en efectivo en el corto plazo (ej: Propiedades, planta y equipos, intangibles, inversiones a largo plazo, Activos diferidos a largo plazo).
- Fórmula para Activos Totales (AT): AT = Activos Corrientes (AC) + Activos No Corrientes (AnC).
- Pasivos: Obligaciones financieras de la empresa; esenciales para entender la salud financiera y la capacidad de cumplir con los compromisos adquiridos.
- Pasivos Corrientes: Deben pagarse dentro de un año (ej: Cuentas por pagar, salarios por pagar, impuestos por pagar, Préstamos bancarios a corto plazo, Obligaciones por bonos a corto plazo, Gastos acumulados, Provisiones a corto plazo).
- Pasivos No Corrientes: Deben pagarse en más de un año (ej: Hipotecas, Préstamos bancarios a largo plazo, Obligaciones por bonos a largo plazo, Provisiones a largo plazo).
- Fórmula para Pasivos Totales (PT): PT = Pasivos Corrientes (PC) + Pasivos No Corrientes (PnC).
- Patrimonio: Representa la inversión de los propietarios en la empresa y las ganancias acumuladas que se reinvierten para el crecimiento y desarrollo de la empresa (valor neto).
- Componentes: Capital social, reservas, utilidades retenidas, aportes de los propietarios.
- Fórmula para Patrimonio (P): P = Activos Totales (AT) - Pasivos Totales (PT).
### Ejercicios para un Centro de Lavandería
- Activos:
- Activos Corrientes: Efectivo en caja ($125.000), Cuentas por cobrar ($50.000), Inventario ($32.100), Depósitos a corto plazo ($2.000); Total AC = $209.100.
- Activos No Corrientes: Máquinas lavadoras/secadoras ($15.000), Muebles y mostradores ($3.000), Préstamo a largo plazo ($10.000); Total AnC = $28.000.
- Activos Totales (AT) = $209.100 + $28.000 = $237.100.
- Pasivos:
- Pasivos Corrientes: Arriendo mensual ($1.000), Salarios pendientes ($1.500), Cuota corto plazo del préstamo ($10.000); Total PC = $12.500.
- Pasivos No Corrientes: Préstamo restante ($50.000); Total PnC = $50.000.
- Pasivos Totales (PT) = $12.500 + $50.000 = $62.500.
- Patrimonio:
- Patrimonio = Activos Totales - Pasivos Totales = $237.100 - $62.500 = $174.600.
### Elasticidad en la Oferta
- Es un concepto económico que mide la sensibilidad de la cantidad de un bien o servicio que los productores están dispuestos a ofrecer en el mercado ante variaciones en su precio.
- Indica en qué medida cambia la oferta de un producto cuando su precio fluctúa.
### Importancia de Entender la Elasticidad de la Oferta
- Empresas: Permite tomar decisiones estratégicas sobre precios, producción y respuesta a cambios en el mercado.
- Gobiernos: Ayuda a proponer y diseñar políticas económicas efectivas (impuestos y subsidios) y predecir su impacto en la oferta.
- Consumidores: Permite visualizar cómo los cambios en los precios pueden afectar la disponibilidad de productos.
### Factores que Afectan la Elasticidad de la Oferta
- Naturaleza del Producto:
- Bienes Duraderos vs. No Duraderos: La oferta de bienes duraderos suele ser menos elástica a corto plazo por los tiempos de producción más largos.
- Bienes Diferenciados vs. Homogéneos: La oferta de bienes diferenciados puede ser más elástica si existen sustitutos cercanos.
- Tiempo:
- Corto Plazo: La oferta suele ser menos elástica ya que los productores tienen menos flexibilidad para ajustar su producción.
- Largo Plazo: La oferta puede ser más elástica ya que las empresas pueden expandir o reducir su capacidad productiva.
- Capacidad Ociosa: Mayor capacidad ociosa resulta en una oferta más elástica.
- Disponibilidad de Insumos: La escasez de insumos tiende a hacer la oferta menos elástica.
- Tecnología: El avance tecnológico puede aumentar la elasticidad de la oferta al permitir producir más con menos recursos.
- Estructura del Mercado: Mercados más competitivos a menudo muestran una oferta más elástica.
- Expectativas Futuras: Influyen en las decisiones de producción de las empresas.
### Representación Gráfica de la Elasticidad de la Oferta
- La sensibilidad se representa a través de la curva de oferta.
### Tipos de Curvas de Oferta y Elasticidad
- Oferta Inelástica: Elasticidad de la Oferta Menor a 1 (ej: producción agrícola, petróleo, gas natural, minerales).
- Oferta Elástica: Elasticidad de la Oferta Mayor a 1 (ej: productos manufacturados, servicios).
- Oferta Unitariamente Elástica: Elasticidad de la Oferta Igual a 1.
### Cómo Calcular la Elasticidad en el Precio de la Oferta (E Po)
- E Po = (Variación % Qo) / (Variación % P).
- También se puede calcular como: E Po = [ (Q2 - Q1) / Q1 ] / [ (P2 - P1) / P1 ].
- Ejercicio 1: Calcular la elasticidad y el tipo de oferta.
- Ejercicio 2: Calcular la elasticidad, la variación porcentual y si es posible graficar.
- Ejercicio 3: Calcular la elasticidad precio neto de la oferta con los siguientes datos (considerando el IVA del 19%): P0 = 980 um, Qo = 300 u, P1 = 1.300 um, Q1 = 250 u
### IVA
- IVA Crédito Fiscal: Cuando una empresa compra mercaderías, paga un precio que incluye el valor neto más el IVA (es una cuenta de Activo).
- IVA Débito Fiscal: Cuando una empresa vende mercaderías, debe cobrar al cliente el valor neto más el IVA (es una cuenta de Pasivo).
- El IVA a pagar al SII es la diferencia entre el IVA Débito Fiscal y el IVA Crédito Fiscal.
### Tipos de Cuentas
- Cuentas de Activo: Caja, Banco, Cuentas por cobrar, Terrenos, Bienes Raíces, Herramientas, Muebles y útiles, Maquinarias, Instalaciones, Mercaderías, Clientes.
- Cuentas de Pasivo: Proveedores, Acreedores, Letras por pagar, Cuentas por pagar, Préstamo bancario, Impuestos por pagar, Capital, Sueldos por pagar, Arriendos por pagar, Deudores.
### Asientos Contables
- Son registros cronológicos de las transacciones de una empresa, expresados en débitos y créditos según el sistema de partida doble.
- Cada asiento afecta al menos dos cuentas, manteniendo la ecuación contable (Activo = Pasivo + Patrimonio) en equilibrio.
### Componente de los Asientos Contables
- Fecha: Día de la operación.
- Cuentas afectadas: Una se debita y otra se acredita.
- Monto: Valor de la transacción.
- Descripción (Glosa): Explicación breve de la operación.
- Regla de Oro de la Partida Doble: Todo lo que entra (débito) debe ser igual a todo lo que sale (crédito).
- Cada transacción tiene un origen y un destino.
### Tipos de Asientos Contables
- Asientos simples: Afectan solo dos cuentas (ej: compra de insumos al contado).
- Asientos compuestos: Afectan tres o más cuentas.
- Asientos de ajuste: Para correcciones o periodificación (ej: depreciación, provisiones).
- Asientos de cierre: Al final del ejercicio para saldar cuentas temporales (ingresos/gastos).
- Relación del IVA con Asientos Contables:
- IVA Débito: Se registra al vender (Crédito en el asiento contable).
- IVA Crédito: Se registra al comprar (Débito en el asiento contable).
### Ejemplos de Asientos con IVA
- Asiento de compra con IVA: Débito Compras, Débito IVA Crédito Fiscal, Crédito Proveedores/Bancos.
- Asiento de venta con IVA: Débito Caja/Bancos, Crédito Ventas, Crédito IVA Débito Fiscal.
### Importancia de los Asientos Contables
- Permiten llevar un control financiero legalmente válido.
- Son necesarios para calcular impuestos (como el IVA a pagar).
- Facilitan la auditoría y el análisis económico.
### Ejemplo Práctico para la Lavandería (Compra de Lavadora)
- Transacción: Compra de una lavadora nueva por $5.000 en efectivo.
- Aumenta el Activo "Maquinaria" (DÉBITO).
- Disminuye el Activo "Efectivo" (CRÉDITO).
### Importancia de la Partida Doble
- Equilibrio contable: Garantiza que Activos = Pasivos + Patrimonio siempre se cumpla.
- Precisión: Evita errores al registrar transacciones.
- Rastreabilidad: Permite seguir el flujo de recursos y obligaciones.
### Errores Comunes
- Omisión de una partida: Registrar solo el débito o solo el crédito.
- Desbalance: La suma de débitos ≠ créditos.
### Mercado
- Philip Kotler y Gary Armstrong: Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto con una necesidad o deseo particular que puede satisfacerse mediante un intercambio; personas u organizaciones con necesidades que satisfacer, dinero para gastar y voluntad de gastarlo.
- Stanton, Etzel y Walker: Mecanismo que facilita el intercambio de bienes y servicios entre compradores y vendedores, sin necesidad de un espacio físico.
- José Antonio Ludeña: Sistema a través del cual se intercambian bienes y servicios entre compradores y vendedores.
### Elementos que Componen el Mercado
- Oferta (Vendedores): Productores que proporcionan bienes y servicios.
- Demanda (Compradores): Consumidores que buscan adquirir bienes y servicios.
- Precio: Valor monetario asignado a los bienes y servicios, determinado por la interacción entre oferta y demanda.
- Bienes: Productos que se intercambian en el mercado.
- Servicios: Actividades intangibles que se intercambian en el mercado.
- Intermediarios: Agentes que facilitan el intercambio entre compradores y vendedores.
- Entorno: Factores externos que afectan al mercado.
- Macroentorno: Factores económicos, socioculturales, políticos y legales, tecnológicos, demográficos y ambientales.
- Microentorno: Proveedores, clientes, competidores, intermediarios y la empresa misma.
### Intermediarios
- Ayudan a reducir costos de distribución, ampliar el alcance del mercado y agregar valor a los productos.
- Pueden incrementar los precios, generar dependencia y pérdida de control para los productores.
- Intermediario Minorista: Compra a mayoristas y vende directamente al consumidor final.
- Intermediario Mayorista: Puente entre fabricantes y minoristas.
### Mercado de los Productos
- Entorno donde se comercializan bienes y servicios finales (mercados físicos y virtuales).
- Características Clave: Intercambio de bienes tangibles y servicios intangibles, participantes (compradores y vendedores), precio determinado por oferta y demanda, diferentes niveles de competencia.
### Mercado Financiero
- Se intercambian activos financieros (acciones, bonos, divisas, derivados).
- Participantes: Inversores, empresas, gobiernos, bancos, intermediarios financieros.
- Sistemas de Competencia:
- Competencia Perfecta: Mercado ideal donde ningún comprador o vendedor individual puede influir en el precio.
- Implicaciones para los Precios: Precio como dato, igualdad de precio y costo marginal, beneficio económico nulo a largo plazo, eficiencia asignativa, transparencia de precios.
- Monopolio: Solo una empresa controla la oferta.
- Consecuencias: Precios más altos, menor cantidad de productos, ineficiencia económica.
- Oligopolio: Un pequeño número de empresas domina la oferta.
- Desventajas: Menor calidad, precios más altos.
- Ventajas: Mayor estabilidad de precios, posibilidad de invertir en I+D.
### Determinación del Precio en los Factores Productivos
- Proceso complejo que involucra oferta y demanda, costos de producción, competencia en el mercado, regulaciones gubernamentales y condiciones económicas generales.
### Determinación del Precio (de Venta de un Producto o Servicio)
- Fundamental comprender la estructura de costos (directos e indirectos).
- Costos Directos: Asociados directamente a la producción (materia prima, mano de obra directa).
- Costos Indirectos: Relacionados con las operaciones generales (alquiler, servicios públicos, salarios de administración, depreciación).
### Costos al Fijar los Precios
- Costo como base: El costo total representa el precio mínimo.
- Margen de utilidad: Se añade al costo para determinar el precio de venta.
- Análisis de la competencia: Fundamental para establecer un precio competitivo.
- Percepción del valor: El precio debe reflejar el valor percibido por el cliente.
- Los costos directos se calculan con la suma del costo de la meteria prima y mano de obra directa.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.