Pugnas entre librecambistas y proteccionistas en Bolivia

AstonishedOrphism avatar
AstonishedOrphism
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál fue una de las tensiones en Bolivia durante sus primeros años en relación al manejo económico?

Librecambismo y proteccionismo

¿Qué autor calificó al Mariscal de Ayacucho como un 'liberal típico del siglo XVIII'?

Herbert Klein

Durante el gobierno de 1825 a 1828 en Bolivia, ¿qué actividades se intentaron impulsar o reactivar?

Minería

¿Quiénes intentaron explorar y reactivar minas en Bolivia durante el gobierno de Sucre?

<p>Compañías inglesas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el proyecto económico que Mariscal de Ayacucho quiso impulsar en Bolivia?

<p>Incremento de inversiones extranjeras</p> Signup and view all the answers

¿Qué acontecimiento impidió la posible reactivación minera en Bolivia al final del primer año de gobierno de Sucre?

<p>Derrumbe del mercado en Londres</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con las relaciones entre la Iglesia y el Estado poco tiempo después de la partida de Sucre?

<p>Se restablecieron a su situación anterior.</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida implementó Andrés de Santa Cruz para proteger la industria nacional?

<p>Prohibió importaciones de productos que compitieran con los nacionales.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se decidió prohibir la importación de tela de tocuyo en Bolivia?

<p>Para proteger a los productores locales de la misma tela.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se fortaleció en Cobija durante el gobierno de Andrés de Santa Cruz?

<p>Se fortaleció como un puerto de exportación con instalaciones completas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurría en Bolivia en el segundo cuarto del siglo XIX respecto a las políticas económicas?

<p>Polarización entre librecambismo y proteccionismo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se descubrió sobre la quina o cascarilla a principios del siglo XIX?

<p>Sus propiedades curativas para fiebres tropicales.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Las pugnas entre librecambistas y proteccionistas

  • En los primeros años de Bolivia, existió una tensión entre la orientación librecambista y proteccionista en el manejo económico del país.
  • El Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, fue considerado un "liberal típico del siglo XVIII" y quiso incrementar las inversiones extranjeras en el país.
  • Durante el gobierno de Sucre (1825-1828), se crearon asociaciones en Londres para explorar minas parcialmente abandonadas y reactivarlas o establecer nuevas.
  • La "Potosí, La Paz and Peruvian Mining Association" fue una de las compañías inglesas que poseían y constituían empresas de capital variable para reactivar la minería en Bolivia.
  • La política liberal de Sucre tuvo retrocesos después de su caída en 1828, y las relaciones entre Iglesia y Estado se restablecieron a su situación anterior.

La orientación proteccionista de Santa Cruz

  • El Mariscal Andrés de Santa Cruz, en su gobierno (1829-1839), recibió un nuevo impulso económico con una orientación proteccionista.
  • Santa Cruz decide proteger la precaria industria nacional prohibiendo importaciones de productos que compitieran con los nacionales.
  • La prohibición de la importación de la tela de tocuyo evitó perjudicar a los productores nacionales.
  • El puerto de Cobija se convirtió en un centro comercial importante, con almacenes y muelles completos y una carretera que la conectaba con Potosí.

La polarización entre librecambistas y proteccionistas

  • En el siglo XIX, había economías que se inclinaban por el librecambismo y otras por políticas proteccionistas.
  • En Bolivia, existían sectores que abogaban por cada una de estas dos posturas, lo que generó una polarización al interior de grupos de poder económicos y políticos.

El monopolio de la quina

  • La quina o cascarilla era un recurso vegetal utilizado como medicamento para fiebres tropicales en el siglo XIX.
  • Los países europeos tenían necesidad de la quina, lo que generó una demanda constante.
  • La quina se convirtió en un recurso valioso en el comercio internacional.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser