Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la primera opción de tratamiento para varones con un desarrollo puberal inmediato y una edad ósea mayor a 12-13 años?
¿Cuál es la primera opción de tratamiento para varones con un desarrollo puberal inmediato y una edad ósea mayor a 12-13 años?
- Estrógenos conjugados
- Testosterona en dosis progresivas (correct)
- Gonadotropinas en alta dosis
- Anticonceptivos orales
En el caso de un probable hipogonadismo hipogonadotropo, ¿qué tratamiento se considera adecuado?
En el caso de un probable hipogonadismo hipogonadotropo, ¿qué tratamiento se considera adecuado?
- Dosis estables de estrógenos
- Anticonceptivos orales únicamente
- Solo testosterona en alta dosis
- Gonadotropinas y GnRH (correct)
¿Cuál es el papel de la dihidrotestosterona en el desarrollo sexual masculino?
¿Cuál es el papel de la dihidrotestosterona en el desarrollo sexual masculino?
- Solo se produce en la pubertad
- Inhibe el crecimiento del pene
- Es fundamental para la virilización normal (correct)
- No tiene relación con el desarrollo de órganos masculinos
¿Qué hormona es responsable de la producción de testosterona en el primer trimestre del embarazo?
¿Qué hormona es responsable de la producción de testosterona en el primer trimestre del embarazo?
¿Qué porcentaje aproximado de la testosterona circulante se encuentra libre en la sangre?
¿Qué porcentaje aproximado de la testosterona circulante se encuentra libre en la sangre?
En mujeres con una edad ósea mayor a 11-12 años, ¿cuál es el primer paso del tratamiento propuesto?
En mujeres con una edad ósea mayor a 11-12 años, ¿cuál es el primer paso del tratamiento propuesto?
¿Qué ocurre con la testosterona en circulación respecto a su unión a proteínas?
¿Qué ocurre con la testosterona en circulación respecto a su unión a proteínas?
¿Cuál es un efecto que puede ocurrir si hay un déficit de dihidrotestosterona durante el desarrollo fetal?
¿Cuál es un efecto que puede ocurrir si hay un déficit de dihidrotestosterona durante el desarrollo fetal?
¿Cuál es la función principal del Factor Inhibidor Mülleriano (MIF)?
¿Cuál es la función principal del Factor Inhibidor Mülleriano (MIF)?
¿Cuál es el efecto de la inhibina en el eje hormonal?
¿Cuál es el efecto de la inhibina en el eje hormonal?
¿Qué hormona se asocia principalmente con el desarrollo sexual durante la pubertad en las mujeres?
¿Qué hormona se asocia principalmente con el desarrollo sexual durante la pubertad en las mujeres?
En hipogonadismo hipergonadotropo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En hipogonadismo hipergonadotropo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el hipogonadismo secundario?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente el hipogonadismo secundario?
¿En qué proporción afecta el hipogonadismo hipogonadotropo congénito a varones comparado con mujeres?
¿En qué proporción afecta el hipogonadismo hipogonadotropo congénito a varones comparado con mujeres?
¿Cuál es un posible resultado de hipogonadismo hipergonadotropo en el desarrollo puberal?
¿Cuál es un posible resultado de hipogonadismo hipergonadotropo en el desarrollo puberal?
¿Qué tipo de hormonas son principalmente producidas por el ovario durante el desarrollo sexual?
¿Qué tipo de hormonas son principalmente producidas por el ovario durante el desarrollo sexual?
¿Cuál de las siguientes características NO se asocia típicamente con el síndrome de Kallmann?
¿Cuál de las siguientes características NO se asocia típicamente con el síndrome de Kallmann?
¿Qué tipo de hipogonadismo se asocia a anomalías congénitas del SNC como la displasia septo-óptica?
¿Qué tipo de hipogonadismo se asocia a anomalías congénitas del SNC como la displasia septo-óptica?
¿Cuál de los siguientes factores NO es un posible desencadenante del hipogonadismo hipogonadotropo adquirido?
¿Cuál de los siguientes factores NO es un posible desencadenante del hipogonadismo hipogonadotropo adquirido?
En relación al síndrome de Prader-Willi, ¿cuál es un hallazgo clínico característico?
En relación al síndrome de Prader-Willi, ¿cuál es un hallazgo clínico característico?
¿Qué tratamiento se recomienda generalmente para el síndrome de Prader-Willi?
¿Qué tratamiento se recomienda generalmente para el síndrome de Prader-Willi?
¿Qué tipo de deficiencia se puede presentar en el hipogonadismo hipogonadotropo idiopático?
¿Qué tipo de deficiencia se puede presentar en el hipogonadismo hipogonadotropo idiopático?
¿Cuál es la incidencia del síndrome de Kallmann en varones?
¿Cuál es la incidencia del síndrome de Kallmann en varones?
¿Cuál de los siguientes síndromes se asocia con la presencia de sincinesia bimanual?
¿Cuál de los siguientes síndromes se asocia con la presencia de sincinesia bimanual?
Flashcards
Retraso puberal simple
Retraso puberal simple
Desarrollo puberal inmediato, ausencia de deficiencia de hormonas.
Hipogonadismo hipogonadotropo
Hipogonadismo hipogonadotropo
Desarrollo puberal lento, posiblemente por baja producción hormonal.
Testosterona en varones (tratamiento)
Testosterona en varones (tratamiento)
Dosis creciente, 2-3 años para tratar retraso puberal.
Gonadotropinas y GnRH (tratamiento)
Gonadotropinas y GnRH (tratamiento)
Signup and view all the flashcards
Tratamiento puberal en mujeres
Tratamiento puberal en mujeres
Signup and view all the flashcards
Estrogenos en mujeres (formas)
Estrogenos en mujeres (formas)
Signup and view all the flashcards
EO (Edad Ósea)
EO (Edad Ósea)
Signup and view all the flashcards
5-α-reductasa
5-α-reductasa
Signup and view all the flashcards
¿Qué produce MIF?
¿Qué produce MIF?
Signup and view all the flashcards
Función del MIF
Función del MIF
Signup and view all the flashcards
Función de la Inhibina
Función de la Inhibina
Signup and view all the flashcards
17-β-estradiol (E2)
17-β-estradiol (E2)
Signup and view all the flashcards
Hipogonadismo Primario
Hipogonadismo Primario
Signup and view all the flashcards
Hipogonadismo Secundario
Hipogonadismo Secundario
Signup and view all the flashcards
Síndrome de Kallmann
Síndrome de Kallmann
Signup and view all the flashcards
Hipogonadismo hipogonadotropo idiopático
Hipogonadismo hipogonadotropo idiopático
Signup and view all the flashcards
Prader-Willi
Prader-Willi
Signup and view all the flashcards
Hipogonadismo hipogonadotropo adquirido
Hipogonadismo hipogonadotropo adquirido
Signup and view all the flashcards
Panhipopituitarismo
Panhipopituitarismo
Signup and view all the flashcards
Deficiencia aislada de LH
Deficiencia aislada de LH
Signup and view all the flashcards
Displasia septo-óptica
Displasia septo-óptica
Signup and view all the flashcards
Craneofaringioma
Craneofaringioma
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Pubertad
- Es el periodo de transición entre la infancia y la edad adulta, caracterizado por cambios físicos, psicológicos y sociales.
- Se caracteriza por la aparición y desarrollo de caracteres sexuales secundarios (crecimiento testicular en varones, telarquia en mujeres).
- También incluye la finalización del crecimiento somático y la adquisición de la capacidad reproductora.
- El inicio de la pubertad es variable, ocurriendo entre los 8 y 14 años en niñas, y entre los 9 y 15 años en niños.
- La progresión de la pubertad es de 2 a 5 años.
Inicio de la pubertad
- El hipotálamo recibe señales del núcleo arcuato.
- Inicialmente, existe resistencia a la retroalimentación positiva de la hormona luteinizante (LH).
- Durante la pubertad, esta resistencia desaparece y se inicia la secreción pulsátil de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH).
- Primero, la secreción es más frecuente por la noche; luego, se distribuye a lo largo del día, y finalmente, disminuye en la edad adulta.
Pubertad adelantada vs pubertad precoz
- Pubertad adelantada: Implica una edad cronológica con un valor de 2-3 DE por debajo de la media (8-9 años en mujeres y 9-10 años en varones).
- Pubertad precoz: Implica una edad cronológica con un valor de > 3 DE por debajo de la media (<8 años en mujeres y <9 años en varones).
- En algunos casos, la pubertad precoz requiere tratamiento debido al potencial impacto en la estatura final, pero la pubertad adelantada no.
Pubertad precoz
- Central (PPC): Activación prematura del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal.
- Periférica (PPP): Aumento de esteroides sexuales sin activación del eje.
- La incidencia es de 1/5.000 a 1/10.000 casos.
- Es más frecuente en mujeres (relación 23-1).
Pubertad adelantada
- Es una variante de la normalidad, una cronopatía.
- Es más frecuente en mujeres.
- Se asocia a una activación precoz del reloj biológico.
- Presenta manifestaciones clínicas como antecedentes familiares, aceleración en la maduración ósea y un patrón de crecimiento característico.
- El tratamiento no es necesario, ya que no está asociado a talla reducida final.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el periodo de la pubertad, caracterizado por cambios físicos y psicológicos en la transición de la infancia a la edad adulta. Aprenderás sobre el inicio de la pubertad y los factores hormonales involucrados en este proceso crucial para el desarrollo humano.