Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el término que se asocia con un estado emocional difuso y predominio de componentes psicológicos?
¿Cuál es el término que se asocia con un estado emocional difuso y predominio de componentes psicológicos?
- Angustia
- Miedo
- Fobia
- Ansiedad (correct)
¿Qué tipo de trastornos son los más frecuentes en la psicopatología según la información?
¿Qué tipo de trastornos son los más frecuentes en la psicopatología según la información?
- Trastornos del estado de ánimo
- Trastornos de ansiedad (correct)
- Trastornos somáticos
- Trastornos disociativos
La relación entre la ansiedad y el miedo se caracteriza por:
La relación entre la ansiedad y el miedo se caracteriza por:
- Ambos son indistinguibles en su manifestación.
- La ansiedad se asocia a estímulos amenazantes identificables.
- El miedo es un estado emocional generalizado.
- El miedo corresponde a estímulos amenazantes identificables. (correct)
La angustia se caracteriza por:
La angustia se caracteriza por:
El término que deriva de “ángh”, que significa estrechez o apuro, es:
El término que deriva de “ángh”, que significa estrechez o apuro, es:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los trastornos de ansiedad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los trastornos de ansiedad?
La clasificación de los trastornos de ansiedad es necesaria debido a:
La clasificación de los trastornos de ansiedad es necesaria debido a:
El estado emocional característico de la ansiedad se debe a:
El estado emocional característico de la ansiedad se debe a:
¿Cuál es el papel fundamental de la ansiedad en el organismo?
¿Cuál es el papel fundamental de la ansiedad en el organismo?
¿Cómo se diferencia la ansiedad normal de la ansiedad patológica?
¿Cómo se diferencia la ansiedad normal de la ansiedad patológica?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para considerar una fobia?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para considerar una fobia?
¿Qué define mejor la ansiedad según los autores mencionados?
¿Qué define mejor la ansiedad según los autores mencionados?
¿Qué ocurre cuando la ansiedad anticipa un peligro irreal?
¿Qué ocurre cuando la ansiedad anticipa un peligro irreal?
En relación con la ansiedad social en adolescentes, ¿cuál es una dificultad comúnmente mencionada?
En relación con la ansiedad social en adolescentes, ¿cuál es una dificultad comúnmente mencionada?
¿Cuál es una propiedad clave de la ansiedad?
¿Cuál es una propiedad clave de la ansiedad?
¿Qué NO es un efecto de la ansiedad patológica?
¿Qué NO es un efecto de la ansiedad patológica?
¿Cuál de los siguientes aspectos caracteriza principalmente a los pacientes con depresión en comparación con los de ansiedad?
¿Cuál de los siguientes aspectos caracteriza principalmente a los pacientes con depresión en comparación con los de ansiedad?
¿Qué modelo propuesto por CLARK y WATSON describe la relación entre ansiedad y depresión?
¿Qué modelo propuesto por CLARK y WATSON describe la relación entre ansiedad y depresión?
¿Qué define un trastorno de ansiedad según la información proporcionada?
¿Qué define un trastorno de ansiedad según la información proporcionada?
¿Qué síntoma tiende a ser más característico de los trastornos de ansiedad en comparación con la depresión?
¿Qué síntoma tiende a ser más característico de los trastornos de ansiedad en comparación con la depresión?
¿Cuál de los siguientes trastornos no está incluido en el DSM-IV como un trastorno de ansiedad-depresión mixto?
¿Cuál de los siguientes trastornos no está incluido en el DSM-IV como un trastorno de ansiedad-depresión mixto?
¿Cuál es una consecuencia común de tener síntomas subclínicos de ansiedad y depresión?
¿Cuál es una consecuencia común de tener síntomas subclínicos de ansiedad y depresión?
¿Cómo se clasifican los trastornos de ansiedad desde el punto de vista psicopatológico?
¿Cómo se clasifican los trastornos de ansiedad desde el punto de vista psicopatológico?
En la comorbilidad entre ansiedad y depresión, ¿qué puede ser a veces difícil de determinar?
En la comorbilidad entre ansiedad y depresión, ¿qué puede ser a veces difícil de determinar?
¿Cuál es una de las razones por las que las personas con agorafobia evitan situaciones específicas?
¿Cuál es una de las razones por las que las personas con agorafobia evitan situaciones específicas?
En la clasificación del DSM V, ¿cuántas situaciones específicas se deben temer para diagnosticar agorafobia?
En la clasificación del DSM V, ¿cuántas situaciones específicas se deben temer para diagnosticar agorafobia?
¿Cuál de los siguientes criterios es necesario para el diagnóstico de agorafobia?
¿Cuál de los siguientes criterios es necesario para el diagnóstico de agorafobia?
¿Qué caracteriza al miedo o la ansiedad en las situaciones agorafóbicas según el DSM V?
¿Qué caracteriza al miedo o la ansiedad en las situaciones agorafóbicas según el DSM V?
¿Cuál es la duración típica del miedo, la ansiedad o la evitación para que se considere agorafobia según el DSM V?
¿Cuál es la duración típica del miedo, la ansiedad o la evitación para que se considere agorafobia según el DSM V?
¿Qué tipo de síntomas puede temer una persona con agorafobia que provoca su ansiedad?
¿Qué tipo de síntomas puede temer una persona con agorafobia que provoca su ansiedad?
¿Cuál es una razón que contribuye a la discrepancia entre la población clínica y general respecto a la agorafobia?
¿Cuál es una razón que contribuye a la discrepancia entre la población clínica y general respecto a la agorafobia?
¿Qué indica que un miedo o ansiedad es clínicamente significativo en el contexto de agorafobia?
¿Qué indica que un miedo o ansiedad es clínicamente significativo en el contexto de agorafobia?
¿Qué tipo de miedo se describe en el caso de María José?
¿Qué tipo de miedo se describe en el caso de María José?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la agorafobia es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la agorafobia es verdadera?
¿Qué se entiende por un miedo que es claramente delimitado a un objeto o situación?
¿Qué se entiende por un miedo que es claramente delimitado a un objeto o situación?
¿Cuál es una característica de la fobia específica según los criterios diagnósticos?
¿Cuál es una característica de la fobia específica según los criterios diagnósticos?
¿Qué porcentaje de la población generalmente se ve afectado por la fobia específica?
¿Qué porcentaje de la población generalmente se ve afectado por la fobia específica?
¿Cuál es una de las razones por las que algunas fobias específicas no son consideradas clínicamente relevantes?
¿Cuál es una de las razones por las que algunas fobias específicas no son consideradas clínicamente relevantes?
¿Qué tipo de reacción se asocia comúnmente a las fobias específicas durante la exposición?
¿Qué tipo de reacción se asocia comúnmente a las fobias específicas durante la exposición?
Según el contenido, ¿a qué grupo de la población se observa una mayor frecuencia de la fobia específica?
Según el contenido, ¿a qué grupo de la población se observa una mayor frecuencia de la fobia específica?
Study Notes
Introducción
- La ansiedad juega un papel crucial en la psicopatología.
- Los trastornos de ansiedad son los más comunes.
- La ansiedad es la principal razón para visitar un centro de atención primaria.
Conceptos básicos
- La ansiedad es un estado emocional relacionado con miedo, fobia, angustia y estrés.
- La ansiedad se asocia con un estímulo amenazante difícil de identificar.
- La angustia se caracteriza por componentes físicos.
- El miedo se relaciona con un estímulo amenazante identificable.
- La ansiedad y miedo se usan como sinónimos.
- La ansiedad activa las defensas del cuerpo y es crucial para la supervivencia.
- La ansiedad no excesiva es esencial para el aprendizaje y la motivación.
- La ansiedad patológica es desproporcionada, se presenta sin peligro real, es intensa y limita el funcionamiento.
- La fobia es un miedo específico.
La definición de ansiedad
- La ansiedad se define subjetivamente: tensión, aprensión, nerviosismo, preocupación y activación del sistema nervioso autónomo.
- La ansiedad se define de forma operativa: respuesta autónoma a un estímulo no dañino.
- La ansiedad es anticipatoria: capacidad de predecir o señalar el peligro.
- La ansiedad se convierte en desadaptativa cuando se anticipa a un peligro pequeño o irreal.
Ansiedad y depresión
- Es difícil diferenciar entre ansiedad normal y clínica.
- La depresión y ansiedad pueden ser componentes del mismo trastorno.
- El DSM-IV no incluye un "trastorno mixto de ansiedad-depresión".
- El CIE-10 reconoce esta categoría.
- Existe evidencia de un trastorno mixto con síntomas leves de ansiedad y depresión.
- Las personas con síntomas subclínicos de ansiedad y depresión tienen alto riesgo de desarrollar formas severas.
Modelo tripartito de ansiedad y depresión
- Afecto negativo: malestar no específico de la ansiedad o depresión.
- Hiper-reactividad fisiológica: específico de la ansiedad.
- Disminución del afecto positivo o anhedonia: específico de la depresión.
- La depresión se define por bajo afecto positivo.
- La ansiedad se caracteriza por hiper-reactividad fisiológica e incertidumbre.
- La depresión se asocia a bajo afecto positivo y desesperanza.
Definición de trastorno de ansiedad
- Los trastornos de ansiedad se caracterizan por síntomas de ansiedad irracionales, intensos, persistentes e incapacitantes.
Agorafobia sin historia de trastorno de pánico
- La agorafobia es una entidad diferente del trastorno de pánico.
- La agorafobia es poco común en la población clínica pero frecuente en la población general.
- La discrepancia se explica por el subregistro y menor sensibilidad de los instrumentos de diagnóstico.
Agorafobia - DSM V
- Miedo o ansiedad intensa en dos o más de las siguientes situaciones:
- Uso del transporte público.
- Espacios abiertos.
- Sitios cerrados.
- Hacer cola o estar en una multitud.
- Estar fuera de casa solo.
- Miedo a la incapacidad de escapar o a no recibir ayuda en caso de síntomas de pánico.
- Las situaciones agorafóbicas casi siempre provocan miedo o ansiedad.
- Evitación activa, necesidad de acompañamiento o resistencia con miedo.
- El miedo es desproporcionado al peligro real.
- Duración de al menos seis meses.
- Significativa afectación en el funcionamiento social, laboral o personal.
- El miedo no está mejor explicado por otros trastornos.
Fobia específica (F40.2)
- Miedo intenso y específico a un objeto o situación.
- La ansiedad surge en la exposición o anticipación al objeto o situación.
- Pueden aparecer ataques de pánico situacionales.
- Criterios de exclusión: otros trastornos.
- Menor grado de incapacidad.
- A menudo desaparece espontáneamente.
- Prevalencia: 10 al 11%.
- Mayor frecuencia en mujeres.
Fobia específica - DSM V
- Miedo intenso a un objeto o situación específica (p.ej., volar, alturas, animales, inyecciones, sangre).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los conceptos básicos de la ansiedad y su definición. Aprenderás sobre los trastornos de ansiedad, la diferencia entre miedo y ansiedad, y cómo estos afectan la salud mental. Ideal para estudiantes de psicología que deseen profundizar en este tema crucial de la psicopatología.