Psicología: Eventos y Emociones Básicas
45 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones contiene una característica que NO es correcta sobre los eventos psicológicos?

  • Son históricos, Son fijos en el tiempo, Muestran especificidad-individualidad, Son modificables, Pueden mostrar inhibición, Muestran demorabilidad, Muestran flexibilidad temporal
  • Son históricos, No son inflexibles temporal, Pueden mostrar inhibición, Son modificables, Muestran demorabilidad, Muestra especificidad-individualidad, Muestran que todo el sujeto responda de manera integral, Muestran variabilidad
  • Son históricos, Muestran especificidad-individualidad, Muestran integración de todo el sujeto, Muestran invariabilidad, Pueden mostrar inhibición, Muestran demorabilidad, Muestran flexibilidad temporal, Son modificables (correct)
  • Son históricos, Pueden mostrar inhibición, Muestran especificidad-individualidad, Muestran integración de todo el sujeto, Muestran flexibilidad temporal, Muestran variabilidad, Son modificables, Muestran demorabilidad
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los eventos psicológicos es correcta?

  • Siempre son iguales para todas las personas sin excepción.
  • Son completamente inflexibles y no cambian con el tiempo.
  • Son modificables y pueden mostrar variabilidad. (correct)
  • Muestran que los individuos siempre responden de la misma manera.
  • Identifica la característica que sí aparece en la descripción de los eventos psicológicos.

  • Son irrelevantes e independientes del sujeto.
  • Muestran rigidez e inflexibilidad temporal.
  • Presentan siempre la misma respuesta en todos los casos.
  • Son históricos y pueden mostrar variabilidad. (correct)
  • ¿Qué característica NO se relaciona con el comportamiento de los eventos psicológicos?

    <p>Muestran constancia absoluta en el tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según las características de los eventos psicológicos, ¿cuál de las siguientes es una incorrecta?

    <p>Son siempre iguales sin importar las circunstancias. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué emoción se relaciona comúnmente con un Estímulo Incondicionado Aversivo?

    <p>Miedo (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes características no debe tener una emoción básica?

    <p>No evocar un patrón de respuestas fisiológicas distintivo (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué emoción podría estar relacionada con un Estímulo Condicionado Excitatorio?

    <p>Esperanza (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas opciones describe mejor las emociones consideradas básicas?

    <p>Ser innatas y evocar patrones fisiológicos distintivos (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un Estímulo Incondicionado Aversivo provoca una reacción de miedo, cuál podría ser una respuesta emocional completamente diferente?

    <p>Esperanza (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las emociones básicas es incorrecta?

    <p>Surgen en circunstancias diferentes para cada persona (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas emociones no se considera como básica según las características mencionadas?

    <p>Frustración (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué emoción podría ser desencadenada por un Estímulo Condicionado Excitatorio?

    <p>Felicidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque de las Teorías del Aprendizaje o Conductuales en el estudio de la motivación?

    <p>El aprendizaje, las expectativas y las atribuciones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una atribución en el contexto del aprendizaje?

    <p>Una inferencia sobre la calidad o característica que posee uno mismo u otra persona (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las atribuciones?

    <p>Son inferencias sobre el resultado de una acción (C)</p> Signup and view all the answers

    En el estudio de la motivación, ¿qué elemento no es parte del enfoque conductual?

    <p>Las relaciones interpersonales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no forma parte de la definición de atribución?

    <p>Una evaluación del funcionamiento del cerebro (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental para entender las teorías del aprendizaje en términos de motivación?

    <p>El aprendizaje, las expectativas y las conductas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una inferencia en el contexto de atribuciones?

    <p>Nivel de satisfacción personal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consideraciones son clave en el estudio del aprendizaje y sus expectativas?

    <p>Expectativas de éxito y el entorno social (A)</p> Signup and view all the answers

    En la teoría de la elección conductual, ¿qué se analiza en el enfoque molar?

    <p>Las tasas totales de reforzamiento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el análisis molar es correcta?

    <p>Analiza tendencias generales en el comportamiento y reforzadores. (C)</p> Signup and view all the answers

    En contraste con el análisis molar, ¿cómo se caracteriza el análisis molecular?

    <p>Se interesa por la representación cognitiva de las consecuencias. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se desconoce en un análisis molar que sí se considera en el análisis molecular?

    <p>La variabilidad de las respuestas individuales. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la teoría de la elección conductual, ¿qué factor es fundamental en el análisis molar?

    <p>Las tasas de reforzamiento a largo plazo acumulativas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un objetivo del análisis molecular en el estudio de la motivación?

    <p>Examinar cada respuesta por separado y sus resultados específicos. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la teoría de la elección conductual, ¿qué se entiende por tasas totales de reforzamiento?

    <p>La suma de todos los eventos reforzantes en un periodo específico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza la versión molar del análisis en la elección conductual?

    <p>Su atención a las variables contextuales y ambientales en general. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta la habituación a la respuesta condicionada (RC)?

    <p>Disminuye al presentarse la EC sin el EI (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe el error actor-observador respecto a las atribuciones?

    <p>El sujeto atribuye los resultados de su conducta a causas externas (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la habituación, ¿qué significa que un aprendizaje es preasociativo?

    <p>No requiere una relación previa entre el EI y la EC (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un efecto de la incrementación de la EC en el condicionamiento clásico?

    <p>Reducción gradual de la RC al presentar repetidamente la EC sin el EI (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se habla de causas internas en el error actor-observador, ¿a qué se refiere?

    <p>A las características personales que influyen en el comportamiento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tiene la presentación de la respuesta condicionada sin el estímulo incondicionado?

    <p>Causa una habituación a la respuesta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeña el estímulo incondicionado en la habituación?

    <p>No tiene efecto en el proceso de habituación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué error se comete al analizar el comportamiento de uno mismo comparado con el de otros?

    <p>Otorgar más importancia a factores externos en la conducta ajena (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la afirmación correcta sobre la teoría bifactorial de Schachter y Singer?

    <p>Se centra en la activación fisiológica e interpretación de esa actividad. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la Teoría de la Autodeterminación, ¿qué sucede si el ambiente actúa de forma controladora?

    <p>La tendencia al crecimiento personal se ve frustrada y se genera malestar. (B)</p> Signup and view all the answers

    La Teoría Bifactorial de Schachter y Singer incluye dos componentes principales. ¿Cuáles son?

    <p>Activación fisiológica y su interpretación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que el ser humano es considerado un organismo activo en la Teoría de la Autodeterminación?

    <p>El ser humano tiene la capacidad de orientar su desarrollo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO representa una característica de la Teoría de la Autodeterminación?

    <p>El ambiente siempre facilita el crecimiento personal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal enfoque de la Teoría Bifactorial en el contexto de las emociones?

    <p>Las emociones son una combinación de sensaciones fisiológicas y pensamientos. (B)</p> Signup and view all the answers

    La frustración de la tendencia al crecimiento personal se origina principalmente por:

    <p>Un ambiente que impone control excesivo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol juega la interpretación de la activación fisiológica según Schachter y Singer?

    <p>Clarifica la experiencia emocional de la persona. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Análisis molar en elección conductual

    En la teoría de la elección conductual, este análisis se centra en las tasas totales de reforzamiento, considerando el comportamiento como un todo.

    Análisis molecular en elección conductual

    En la teoría de la elección conductual, este análisis examina cada respuesta individual del organismo y sus consecuencias, viendo cada acción por separado.

    Teoría de la elección conductual

    Una teoría que analiza el comportamiento considerando tanto las tasas generales de reforzamiento como cada respuesta individual y sus resultados.

    Consecuencias de la respuesta

    Los resultados o efectos que se derivan de una acción individual en el análisis molecular.

    Signup and view all the flashcards

    Tasas totales de reforzamiento

    El patrón general de recompensas en el análisis molar de la elección conductual.

    Signup and view all the flashcards

    Representación cognitiva de las consecuencias

    Forma en que se perciben y evalúan las consecuencias de las acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis molecular

    Enfoque que examina cada respuesta individual y su consecuencia.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis molar

    Enfoque que observa el patrón de tasas generales de reforzamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Teorías del Aprendizaje o Conductuales

    Estas teorías se enfocan en el aprendizaje, la constancia del comportamiento y las atribuciones.

    Signup and view all the flashcards

    Atribución

    Una inferencia sobre la calidad o característica de uno mismo u otra persona, o sobre el resultado de una acción.

    Signup and view all the flashcards

    Explicación de las teorías del aprendizaje

    Las teorías del aprendizaje, o conductuales, estudian cómo se aprende y se mantiene el comportamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Concepto de atribución

    Es una inferencia que explica las razones detrás de una acción o un resultado, ya sea de uno mismo u otra persona.

    Signup and view all the flashcards

    Características de los eventos psicológicos

    Según Kantor, Ribes y López, los eventos psicológicos poseen 8 características: históricos, específicos para cada individuo, integradores del sujeto, flexibles en el tiempo, variables, modificables, con capacidad de inhibición y que muestran demorabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Historia de la conducta

    Una de las características importantes de los eventos psicológicos es que son históricos. Eso significa que se basan en las experiencias previas del individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Especificidad individual

    Cada persona reacciona de manera única a los eventos, por lo que la conducta es específica para cada individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Integración del sujeto

    La conducta no es un proceso aislado, sino que involucra al sujeto entero con sus emociones, pensamientos y acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Flexibilidad temporal

    La conducta puede ajustarse a las diferentes situaciones y momentos. No siempre respondemos de la misma manera.

    Signup and view all the flashcards

    Estímulo Incondicionado Aversivo

    Un estímulo que naturalmente provoca una respuesta negativa o de aversión en un organismo. Por ejemplo, un golpe o una descarga eléctrica.

    Signup and view all the flashcards

    Estímulo Condicionado Excitatorio

    Un estímulo previamente neutro que, después de su asociación con un estímulo incondicionado, provoca una respuesta condicionada similar a la respuesta al estímulo incondicionado. Por ejemplo, una campana que se asocia con comida.

    Signup and view all the flashcards

    Emoción Relacionada

    En el contexto de un estímulo incondicionado aversivo y un estímulo condicionado excitatorio, se relaciona con el miedo. La asociación de un estímulo neutral con un estímulo aversivo puede generar miedo.

    Signup and view all the flashcards

    Características de una Emoción Básica

    Las emociones básicas son innatas, se experimentan de manera similar en todos los individuos, se expresan de forma distintiva, y van acompañadas de patrones fisiológicos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Innatez

    Las emociones básicas no se aprenden, sino que están presentes desde el nacimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Universalidad

    Las emociones básicas se experimentan de manera similar en todos los individuos, independientemente de su cultura o contexto.

    Signup and view all the flashcards

    Expresión Distintiva

    Cada emoción básica tiene una forma única de expresión, tanto en el lenguaje corporal como en las expresiones faciales.

    Signup and view all the flashcards

    Patrones Fisiológicos

    Cada emoción básica se asocia a un patrón de respuesta fisiológica específico, como cambios en la frecuencia cardíaca, la respiración o la sudoración.

    Signup and view all the flashcards

    Habituación

    La habituación es un proceso de aprendizaje en el que la respuesta a un estímulo se reduce gradualmente con la exposición repetida.

    Signup and view all the flashcards

    Condicionamiento Clásico

    El condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje asociativo en el que un estímulo neutro se asocia a un estímulo incondicionado, lo que lleva a una nueva respuesta aprendida.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo afecta la habituación al condicionamiento clásico?

    La habituación puede reducir la magnitud de la respuesta condicionada (RC) en el condicionamiento clásico. Esto ocurre porque el estímulo condicionado (EC) pierde su capacidad de evocar la respuesta sin el estímulo incondicionado (EI).

    Signup and view all the flashcards

    Error actor-observador

    El error actor-observador es un sesgo atribucional donde tendemos a explicar nuestras propias conductas por factores externos, mientras que atribuimos las acciones de otros a factores internos.

    Signup and view all the flashcards

    Atribuciones

    Las atribuciones son las explicaciones o interpretaciones que las personas hacen sobre las causas de sus propias o las conductas de los demás.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué tipo de atribuciones se hacen en el error actor-observador?

    En el error actor-observador, se hacen atribuciones externas para el propio comportamiento y atribuciones internas para el comportamiento de los demás.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién tiende a cometer el error actor-observador?

    Todos somos susceptibles al error actor-observador, es un sesgo cognitivo común.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplo del error actor-observador

    Si alguien llega tarde a una reunión, puede atribuirlo al tráfico (factor externo). Sin embargo, si otra persona llega tarde, podría pensarse que es irresponsable (factor interno).

    Signup and view all the flashcards

    Teoría Bifactorial

    La teoría de Schachter y Singer que explica que las emociones se derivan de la combinación de la activación fisiológica (por ejemplo, aumento del ritmo cardíaco) y una interpretación cognitiva de esa activación.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación cognitiva

    El proceso mental por el cual evaluamos y otorgamos significado a la activación fisiológica, determinando así la emoción que experimentamos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la Teoría de la Autodeterminación?

    Esta teoría propone que el ser humano es un organismo activo que busca crecer y desarrollarse. Sostiene que este crecimiento es impulsado por el ambiente y las relaciones interpersonales.

    Signup and view all the flashcards

    Ambiente controlador

    Un ambiente que limita la libertad y autonomía del individuo, imponiendo reglas y limitaciones.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo afecta un ambiente controlador?

    Un ambiente controlante puede frustrar la tendencia al crecimiento personal y generar malestar, ya que limita la autonomía y la satisfacción personal.

    Signup and view all the flashcards

    Ambiente que fomenta el crecimiento

    Un ambiente que ofrece oportunidades de desarrollo, apoyo y libertad, permitiendo al individuo tomar decisiones y actuar de forma autónoma.

    Signup and view all the flashcards

    Autonomía y satisfacción

    La capacidad de tomar decisiones propias y actuar de manera independiente, que se traduce en una mayor satisfacción y bienestar.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Documentos de Preguntas de Examen

    • El documento contiene preguntas de un examen sobre Psicología de la emoción y la motivación.
    • El examen consta de 60 preguntas.

    Curso y Facultad

    • El curso es Psicología de la emoción y la motivación.
    • El curso corresponde al primer grado de Psicología.
    • La facultad se denomina Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte.
    • La universidad es la Universidad de Huelva.

    Teorías de la Elección Conductual

    • La teoría de la elección conductual considera dos tipos de análisis: molecular y molar.
    • El análisis molar se centra en las tasas totales de reforzamiento.
    • El análisis molecular se centra en cada respuesta del organismo y sus consecuencias como un hecho aislado.
    • Otra versión del análisis molar considera la representación cognitiva de las consecuencias de las acciones.

    Necesidades Básicas

    • La Teoría de las Necesidades Básicas asume la existencia de tres necesidades básicas: competencia, autonomía y relación.

    Expectativa de Resultado

    • La expectativa de resultado se refiere al grado de confianza que un individuo tiene sobre su capacidad para llevar a cabo una acción y obtener un resultado específico.

    Proceso Emocional Oponente

    • El proceso emocional oponente se caracteriza por un tiempo de reacción largo y una intensidad máxima alcanzada lentamente.

    Emociones y Estímulos

    • Una emoción, como el miedo, puede estar relacionada con un estímulo aversivo incondicionado y un estímulo excitatorio condicionado.

    Características de las Emociones Básicas

    • Para que una emoción se considere básica, debe ser innata, surgir en circunstancias similares para todos los sujetos, expresarse de manera distintiva y evocar un patrón distintivo de respuestas fisiológicas.

    Teorías de la Emoción Fisiológica

    • Las teorías de la emoción que parten del análisis fisiológico tienen tres posiciones clásicas.
    • La posición de Darwin propone que un estímulo provoca una reacción fisiológica, que a su vez genera una conducta observable.
    • Otra posición propone que el estímulo puede provocar una reacción observable que, a su vez, influye en la respuesta fisiológica.
    • Otra perspectiva sitúa al tálamo como el desencadenante de reacciones fisiológicas y conductuales en respuesta a un estímulo.

    Respuesta Emocional según Harlow y Stagner

    • En el estudio del aprendizaje, Harlow y Stagner consideran que la respuesta emocional es una respuesta afectiva condicionada a estímulos incondicionados.

    Estímulo Discriminativo y Delta

    • Un estímulo discriminativo (ED) indica cuándo una respuesta puede conducir a una consecuencia determinada.

    Estilos Emocionales

    • Se ha observado que ciertos rasgos de personalidad pueden influir en el procesamiento emocional (represión y sensibilización).

    Características de los Eventos Psicológicos

    • Los eventos psicológicos presentan características como ser históricos, mostrar inhibición, especificidad-individualidad, integración del sujeto, flexibilidad temporal, variabilidad y ser modificables; la demora también se debe incluir.

    Aportaciones de Lewin

    • Las aportaciones más importantes de Lewin sobre la motivación humana abarcan la teoría de campo, la teoría sobre el nivel de aspiración, y la teoría del conflicto.
    • Otros trabajos de Lewin sobre motivación humana incluyen la teoría de la tensión, y la teoría de las necesidades cuasi-necesidades.

    Necesidades de McClelland

    • McClelland planteó que la motivación de un individuo puede deberse a la satisfacción de tres necesidades: afiliación, poder y logro.

    Teorías Conductuales del Aprendizaje y Motivación

    • En el estudio de la motivación, las teorías conductuales se enfocan en el aprendizaje, las expectativas y las atribuciones, a la Constancia conductual y las atribuciones.

    Atribución

    • Una atribución es una inferencia sobre la calidad o característica de una persona o el resultado de una acción.

    Filtrado Emocional

    • El proceso emocional se compone de una filtración que incluye la evaluación valorativa del significado y las consecuencias prácticas, así como factores como el aprendizaje y la cultura.

    Habituación en el Condicionamiento Clásico

    • La habituación al estímulo condicionado, sin el estímulo incondicionado, produce una disminución gradual de la respuesta condicionada.

    Error de Actor-Observador

    • El error actor-observador en la atribución de la conducta se refiere a la tendencia del sujeto a explicar los resultados de su propia conducta en términos de causas internas, mientras que tiende a explicar los resultados de la conducta de otras personas en términos de causas externas.

    Emoción Asociada a la Exploración

    • La conducta de exploración se asocia a la sorpresa.

    Intervalo en el Condicionamiento de Huella

    • En el condicionamiento de huella, el intervalo se da entre la presentación del estímulo condicionado (EC) y la presentación del estímulo incondicionado (EI).

    Teoría Bifactorial de Schachter y Singer

    • Para Schachter y Singer, la emoción es una combinación de activación fisiológica e interpretación cognitiva de esa activación.

    Teoría de la Autodeterminación

    • La teoría de la autodeterminación considera al ser humano como un agente causal, pero influenciado por la forma en que el entorno lo motiva (control).

    Emociones y Plasticidad

    • Las emociones son programas de acción genéticamente influenciados, pero con plasticidad y capacidad para evolucionar.

    Tipos de Explicación

    • Fraisse y Piaget identificaron siete tipos diferentes de explicación: causal, funcional, teleológica, correlacional, genética, emergentista, descriptiva y comprensiva.

    Teoría de los Dos Procesos de Mower

    • Mower desarrolló la teoría de los dos procesos que explican las conductas de evitación, en la que el primer proceso es un condicionamiento de evitación (CO), y el segundo, un condicionamiento clásico (CC).

    Contingencia Positiva

    • La contingencia positiva ocurre cuando la probabilidad de que un evento ocurra (y se obtenga un refuerzo) es mayor con una conducta determinada que sin dicha conducta.

    Teoría de Evaluación Cognitiva

    • La teoría de evaluación cognitiva explica los factores que influyen en la motivación intrínseca, tanto por aspectos relacionados con la evaluación que realiza el sujeto sobre su motivación, como por aspectos externos como las recompensas.

    La Motivación Intrínseca

    • La motivación intrínseca tiene sus raíces en la teoría de la evaluación cognitiva, la integración orgánica, las necesidades básicas y las orientaciones de causalidad.

    Sentimiento vs. Emoción

    • El sentimiento no es lo determinante de la emoción.

    Motivación y Percepción de Estímulos

    • Las emociones pueden influir en la motivación de la percepción del estímulo.

    Condicionamiento Operante

    • El condicionamiento operante se caracteriza por considerar la respuesta como una clase con topografía diferente, pero funciones iguales.

    Ley del Significado Situacional

    • La ley del significado situacional resalta que las emociones surgen como respuesta a situaciones con significante situacional para uno mismo.

    Ley de la Asimetría Hedónica

    • La ley de la asimetría hedónica indica que el placer tiende a disminuir con la satisfacción continua, mientras que el dolor persiste si las situaciones adversas se mantienen.

    Dimensiones de Atribución Motivacional

    • Las tres dimensiones consideradas para las atribuciones motivacionales son: (1) internalidad/externalidad, (2) controlabilidad/incontrolabilidad, y (3) estabilidad/inestabilidad.

    Emociones Secundarias

    • Las emociones secundarias son producto de factores sociales y del desarrollo de las capacidades cognitivas.

    Evaluación Situacional

    • La evaluación situacional se define como el significado, afrontamiento y agrado intrínseco a una situación determinada.

    Dinámica del Proceso Oponente

    • En la dinámica del proceso oponente, el proceso emocional primario tiende a ser breve y con corto tiempo de reacción; y el proceso emocional oponente tiende a ser duradero y lento.

    Experiencia Emocional Subjetiva

    • La experiencia emocional subjetiva es la suma de la respuesta emocional primaria y la respuesta oponente.

    Teoría de Weiner

    • El análisis atribucional es un aspecto importante en la teoría de Weiner, que relaciona el estilo atribucional con la respuesta emocional.
    ### Conducta Motivada
    
    - Las principales características de la conducta motivada son:
    	- Activación
    	- Persistencia
    	- Vigor
    	- Direccionalidad
    
    ### Motivación Orientada al Ego
    
    - Cuando un sujeto manifiesta una motivación orientada al ego, es porque el criterio para demostrar habilidades está ligado a ganar a otros o superarse a sí mismo (auto-perfeccionismo).
    
    ### Características de las Emociones
    
    - Las emociones, al ser programas genéticamente determinados son altamente plásticas y con capacidad de evolucionar y madurar.
    
    
    

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre los eventos psicológicos y las emociones básicas. A través de diversas afirmaciones, tendrás que identificar las características correctas e incorrectas sobre estos conceptos fundamentales en la psicología. ¡Pone a prueba tu comprensión de cómo funcionan las emociones y los estímulos en nuestra mente!

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser