Psicología del pensamiento crítico

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores internos puede influir negativamente en el proceso de evaluación?

  • Aversión a la evaluación (correct)
  • Cultura organizacional que premia el apoyo
  • Clima organizacional positivo
  • Apoyo de managers y empleados

¿Qué característica de la cultura organizacional facilita el proceso de evaluación?

  • Orientada a la eficiencia
  • Orientada a la toma de decisiones
  • Orientada a la productividad
  • Orientada a la evaluación continua (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al clima organizacional?

  • El clima organizacional negativo generó mayor resistencia al proceso
  • El clima organizacional positivo fomenta la participación en el proceso de evaluación
  • El clima organizacional consensuado es necesaria para el éxito del proceso
  • El clima organizacional no influye en el proceso de evaluación (correct)

¿Qué papel juegan los managers y empleados en el proceso de evaluación?

<p>Deben recibir apoyo de los superiores para trasladar la conveniencia de la evaluación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes organizaciones es un ejemplo de cultura organizacional que premia el apoyo?

<p>ADECO (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué no se debe focalizar igual un proceso de evaluación interna con la externa?

<p>Porque se pueden encontrar coyunturas externas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor que determina la elección de un método de evaluación?

<p>La presión temporal por ejecutar la evaluación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los métodos cuantitativos?

<p>Recopilar información basada en datos numéricos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que caracteriza a los métodos mixtos?

<p>La combinación de datos cuantitativos y cualitativos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se busca evaluar con los métodos cualitativos?

<p>La interacción social y personal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se puede medir con los métodos cuantitativos?

<p>Los datos numéricos objetivos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor adicional que ofrecen los métodos mixtos?

<p>La combinación de datos cuantitativos y cualitativos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se busca evaluar con la encuesta?

<p>El clima de la organización (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer obstáculo que se debe superar en el proceso de evaluación?

<p>El miedo a la evaluación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor que limita la elección de un método de evaluación?

<p>La disponibilidad de recursos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor que favorece la utilización de los resultados de la evaluación?

<p>La percepción de utilidad de la evaluación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un resultado clave de la comunicación entre los evaluadores y los usuarios?

<p>La traducción de los hallazgos en implicaciones prácticas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un factor que influye en la elección del método de evaluación?

<p>La disponibilidad de información (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un resultado clave de la credibilidad del evaluador?

<p>La confianza en los resultados de la evaluación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un factor que favorece el compromiso de los empleados y los gestores con el proceso de evaluación?

<p>La comunicación efectiva entre los evaluadores y los usuarios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un resultado clave de la evaluación?

<p>La traducción de los hallazgos en implicaciones prácticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un factor que influye en la efectividad de la evaluación?

<p>La comunicación entre los evaluadores y los usuarios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la entrevista en profundidad?

<p>Aprender qué preguntas hacer y cómo hacerlas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la entrevista narrativa?

<p>La búsqueda de aspectos específicos y profundos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es común en la entrevista en profundidad y la entrevista narrativa?

<p>No utilizar un protocolo o guión cerrado de entrevista (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el papel del investigador en la entrevista en profundidad?

<p>Un instrumento de la investigación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la entrevista narrativa?

<p>Animar al sujeto entrevistado a contar una historia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es característico de las técnicas grupales como el grupo de discusión y el grupo focal?

<p>Son herramientas no estructuradas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué surge de la entrevista narrativa?

<p>Historias de vida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la entrevista en profundidad en cuanto a su formato?

<p>Un formato de conversación entre iguales (B)</p> Signup and view all the answers

Un evaluador puede cometer el error de disponibilidad al:

<p>Tomar decisiones basadas en la información más accesible (B)</p> Signup and view all the answers

El sesgo de anclaje se produce cuando:

<p>Se confía en la primera información ofrecida (A)</p> Signup and view all the answers

Un ejemplo de percepción selectiva en el proceso de evaluación es:

<p>Evaluar a partir de la propia experiencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones ilustra el error de disponibilidad?

<p>Decidir establecer una alianza estratégica con una consultora de RRHH considerando su volumen de negocio, pero sin conocer el endeudamiento (C)</p> Signup and view all the answers

El sesgo de focalismo puede llevar a:

<p>Confundir la falta de información con la falta de relevancia (B)</p> Signup and view all the answers

La percepción selectiva puede influir negativamente en el proceso de evaluación porque:

<p>Se pueden obviar aspectos importantes en el currículum (B)</p> Signup and view all the answers

Un evaluador puede cometer el error de anclaje al:

<p>Dar un peso excesivo a la escuela de negocios en la que estudió un candidato (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Errores en la evaluación

  • Se da un peso excesivo a las habilidades analíticas, aunque se requieren habilidades interpersonales en el proceso de evaluación.
  • Disponibilidad: utilizar información fácilmente recordable para tomar decisiones, excluyendo otra información relevante pero de difícil acceso.
  • Anclaje o sesgo de focalismo: tendencia a confiar demasiado en la primera información ofrecida, obviando información posterior que puede ser determinante.
  • Percepción selectiva: tendencia a analizar y evaluar problemas y situaciones en función de los propios antecedentes y experiencias.

Factores internos

  • Clima organizacional: empresas con un clima positivo y consensuado tienden a participar y aprovechar mejor los resultados de la evaluación.
  • Cultura organizacional (CO): organizaciones con una cultura orientada a la evaluación continua se implican en el proceso y facilitan la obtención de datos a los evaluadores.
  • Apoyo de managers y empleados: recibir apoyo de los superiores para trasladar a los empleados la conveniencia de realizar evaluaciones es una garantía para que el éxito del proceso.
  • Aversión a la evaluación: miedo a las consecuencias de la evaluación.

Factores que favorecen la utilización de los resultados de la evaluación

  • Importancia de la evaluación para las necesidades de los usuarios (percepción de utilidad).
  • Comunicación entre las personas que realizan la evaluación y los usuarios de la evaluación.
  • Grado en que los hallazgos se traducen en implicaciones prácticas aplicables.
  • Credibilidad de evaluación y del evaluador.
  • Compromiso de los empleados y los gestores con el proceso de evaluación.

Técnicas y métodos de evaluación

  • Existen diferentes alternativas para evaluar e investigar en contextos organizativos, dependiendo de factores como disponibilidad de información, conocimiento previo de la empresa, naturaleza del trabajo y características de la empresa, nivel de implicación de managers y empleados, cultura organizativa orientada a la evaluación, habilidades y experiencia del evaluador, recursos disponibles y presión temporal.
  • Métodos cuantitativos: ofrecen una visión objetivable basada en datos numéricos.
  • Métodos cualitativos: recopilan información basada en información reportada por empleados y managers.
  • Métodos mixtos: combinación estructurada de métodos cuantitativos y cualitativos.
  • Técnicas grupales: grupo de discusión y grupo focal.
  • Análisis de incidentes críticos.
  • Entrevistas en profundidad: encuentros reiterados cara a cara entre el investigador y los informantes, dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas de los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones laborales.
  • Entrevistas narrativas: herramientas no estructuradas, apuntando a la profundidad de aspectos específicos, surgen historias de vida y del contexto situacional.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser