Psicología del Desarrollo: Temario 1º Grado
31 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué fenómeno se observa en las ratas al ser sometidas a descargas eléctricas en la caja de Skinner?

  • Empiezan a protestar más activamente.
  • Aprenden a evitar la caja.
  • Se vuelven agresivas inicialmente pero dejan de defenderse. (correct)
  • Desarrollan habilidades sociales.
  • ¿Cuál es el porcentaje estimado del componente ambiental en el desarrollo de la inteligencia según los seguidores del conductismo?

  • 10% a 20%
  • 60% a 70%
  • 20% a 30% (correct)
  • 40% a 50%
  • ¿Qué influencia se considera como un componente biológico en la dislexia?

  • La forma de enseñanza.
  • La dieta de la persona.
  • La herencia genética. (correct)
  • El ambiente escolar.
  • ¿Qué se menciona como un factor que puede influir en la homosexualidad en las personas?

    <p>El ambiente en el que se desarrolla la persona. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación observada entre la hiperactividad y la atención?

    <p>La hiperactividad se asocia con problemas de atención. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se necesita para determinar que una variable es la causa de otra?

    <p>Que existan diferencias significativas entre las variables. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de una variable independiente en un experimento?

    <p>Manipular valores seleccionados por el experimentador. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de variable se mantiene constante y puede afectar el experimento?

    <p>Variable control. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del cuerpo controla el hemisferio izquierdo?

    <p>Parte motora izquierda (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el efecto placebo en un experimento?

    <p>Creencia en un tratamiento que produce un efecto real. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una variable extraña?

    <p>Condiciones ambientales controladas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe mejor la plasticidad neuronal?

    <p>La capacidad de las neuronas para formar y reorganizar circuitos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la proporción de personas diestras en la población?

    <p>97% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe correctamente el efecto Hawthorne?

    <p>Las expectativas que alteran el comportamiento por observación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué hemisferio puede dominar en las personas zurdas?

    <p>Puede ser derecho, izquierdo o ambos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de variable se relaciona con expectativas que son desconocidas y afectan los resultados?

    <p>Variable extraña. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes funciones se encarga el lóbulo occipital?

    <p>Procesar estímulos visuales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el área somato-sensorial?

    <p>Dedicar a la presión, temperatura y tacto (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de información maneja el bulbo olfatorio?

    <p>Sustancias químicas olfatorias (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las zonas de entrada de información en el cerebro?

    <p>Son áreas donde la información entra desde los sentidos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por área de producción en el contexto del cerebro?

    <p>Es la zona que genera una respuesta y envía información hacia afuera (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por desarrollo cognitivo?

    <p>Los cambios en el pensamiento, como atención y memoria. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un principio del desarrollo cognitivo?

    <p>Las personas se desarrollan a ritmos distintos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué describe el principio céfalo-caudal?

    <p>El desarrollo comienza en la cabeza y avanza hacia las extremidades. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el desarrollo cognitivo?

    <p>La memoria no se considera en el desarrollo cognitivo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una diferencia entre motricidad gruesa y motricidad fina?

    <p>La motricidad gruesa se refiere a la movilidad de músculos grandes. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por el principio próxima-distal?

    <p>Los músculos cercanos a la columna se desarrollan antes que los más alejados. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto NO forma parte del desarrollo cognitivo?

    <p>La movilidad de los músculos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de cómo las personas adquieren conductas durante el desarrollo?

    <p>Unas aprenden más rápido que otras. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en el desarrollo cognitivo a medida que la persona crece?

    <p>Se incrementa la atención y la memoria. (B)</p> Signup and view all the answers

    Signup and view all the answers

    Flashcards

    Indefensión aprendida

    Cuando un organismo deja de intentar escapar de un estímulo doloroso porque cree que sus acciones no tienen efecto.

    Conductismo

    La teoría que sostiene que la inteligencia está determinada principalmente por el ambiente.

    Cognitivismo

    La teoría que sostiene que la inteligencia está determinada por una combinación de factores biológicos y ambientales.

    Dislexia

    La capacidad de leer y escribir correctamente, afectada por factores biológicos y ambientales.

    Signup and view all the flashcards

    Homosexualidad

    La orientación sexual, influenciada por factores biológicos y ambientales.

    Signup and view all the flashcards

    Relación causal entre variables

    Se averigua que una variable es la causa de otra variable. Una es la causa y la otra el efecto. Para ser válido, debe haber diferencias significativas entre las variables y un error menor al 5%.

    Signup and view all the flashcards

    Variable independiente

    Es la variable que se manipula o se cambia por el experimentador. Puede haber más de una.

    Signup and view all the flashcards

    Variable dependiente

    Es la variable que se mide o se observa para ver los resultados de la manipulación de la variable independiente. Puede haber más de una.

    Signup and view all the flashcards

    Variable control

    Son variables que se mantienen constantes durante el experimento para evitar que influyan en los resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Variable extraña

    Son variables que pueden afectar al experimento pero no se conocen o no se controlan. Pueden ser difíciles de identificar o controlar.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto Hawthorne

    Es un tipo de sesgo que se produce cuando las expectativas del experimentador influyen en los resultados del experimento. Se basa en la idea de que la gente se comporta de manera diferente cuando sabe que está siendo observada.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto placebo

    Es un tipo de sesgo que se produce cuando las expectativas del paciente sobre el tratamiento influyen en los resultados del mismo.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo cognitivo

    Los cambios en la forma de pensar, incluyendo la atención, memoria y procesamiento de información.

    Signup and view all the flashcards

    Ritmo de desarrollo

    Las personas se desarrollan a su propio ritmo, algunos aprenden más rápido que otros.

    Signup and view all the flashcards

    Orden del desarrollo

    El desarrollo sigue un orden específico, ciertas habilidades se adquieren antes que otras.

    Signup and view all the flashcards

    Principio cefalo-caudal

    Las habilidades motrices del cuerpo se desarrollan primero en la cabeza/cerebro y luego en las extremidades.

    Signup and view all the flashcards

    Principio próximo-distal

    El desarrollo de las habilidades motrices avanza desde el centro del cuerpo hacia afuera.

    Signup and view all the flashcards

    Motricidad gruesa

    Se refiere al movimiento de los grupos musculares grandes del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Motricidad fina

    Implica movimientos precisos y coordinados de músculos pequeños.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación longitudinal

    Investigación que sigue a un grupo de personas a lo largo del tiempo, recopilando datos en diferentes momentos.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación transversal

    Investigación que recopila datos de diferentes grupos de personas con diferentes edades en un momento específico.

    Signup and view all the flashcards

    Plasticidad neuronal

    La capacidad de las neuronas para formar nuevas conexiones y reestructurar sus circuitos.

    Signup and view all the flashcards

    Control motor cruzado

    El hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo y el hemisferio derecho controla el lado izquierdo.

    Signup and view all the flashcards

    Dominancia cerebral diestra

    El hemisferio izquierdo es el dominante en la mayoría de las personas diestras.

    Signup and view all the flashcards

    Dominancia cerebral zurda

    La dominancia cerebral en las personas zurdas es menos clara. Algunos dominan el hemisferio derecho, otros el izquierdo y algunos ambos.

    Signup and view all the flashcards

    Lóbulo occipital

    El área del cerebro que procesa la información visual. Responsable de interpretar formas, colores y movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Lóbulo temporal

    El área del cerebro que procesa la información auditiva. También alberga el área de Wernicke, que está relacionada con la comprensión del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Área somatosensorial

    El área del cerebro que procesa la información sensorial del cuerpo, incluyendo el tacto, la temperatura, la presión y el dolor.

    Signup and view all the flashcards

    Bulbo olfatorio

    El área del cerebro que procesa la información olfativa. Responsble de detectar olores.

    Signup and view all the flashcards

    Área de producción

    Área del cerebro que envía información al exterior. Incluye áreas como la motora, la del lenguaje y la memoria.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Temario de Psicología del Desarrollo

    • El temario corresponde a un curso de Psicología del Desarrollo para 1º Grado en Educación Primaria, impartido en la Universidad de Almería.
    • El material cubre conceptos y métodos en psicología del desarrollo, la naturaleza del desarrollo humano y los paradigmas (psicoanálisis, conductismo, cognitivismo).
    • Las técnicas de enseñanza descritas incluyen lluvia de ideas, organizadores avanzados y refrescar la información.
    • El desarrollo se evalúa considerando aspectos cognitivos, personalidad, social, moral y físico.
    • Los paradigmas estudiados exponen diferentes enfoques sobre el desarrollo humano, centrándose en factores biológicos, genéticos y ambientales.

    Conceptos y Métodos en Psicología del Desarrollo

    • La psicología del desarrollo evalúa el antes y el después del estudiante.
    • Técnicas didácticas mencionadas: lluvia de ideas y organizador avanzado.
    • Se evalúa el conocimiento previo o base antes y después de la instrucción para medir los cambios o la adquisición de conocimiento.
    • Se detallan aspectos cognitivos, de personalidad, sociales, morales y físicos para evaluar el desarrollo.
    • Se explora la naturaleza del desarrollo humano y los diferentes paradigmas teóricos.

    Paradigmas en Psicología del Desarrollo

    • Psicoanálisis: Apareció entre 1900 y 1930. Se centra en la mente, incluyendo las estructuras del ello, yo y superyó. El método de investigación fue la introspección.
    • Conductismo: Apareció entre 1930 y 1960. Se enfoca en la conducta observable. Su investigación se centra en el estudio de la conducta, las relaciones entre estímulos y respuestas.
    • Cognitivismo: Surge en los años 60. Se centra en los procesos mentales como el aprendizaje, memoria y resolución de problemas. Se utiliza el método experimental.

    Métodos de Investigación

    • Experimental: Se manipulan variables para observar su efecto.
    • Descriptivo: Describe y clasifica la conducta. Se utilizan encuestas, entrevistas y observación naturalista.
    • Correlacional: Analiza la relación entre dos variables.
    • Métodos de investigación científica: Se utilizan en psicología para comprobar hipótesis.

    Instrumentos de Investigación

    • PET (Tomografía por emisión de positrones): Mide la actividad cerebral mediante la radiactividad y la concentración de glucosa.
    • RMI (Resonancia Magnética Nuclear): Mide la actividad cerebral mediante la detección de la concentración de oxígeno.
    • TAC (Tomografía axial computada): Utiliza rayos X para detectar los cambios de densidades en el cerebro (cambios de densidad entre una neurona muerta y viva, por ejemplo).
    • ERP (potenciales evocados relacionados con eventos): Registra las corrientes eléctricas producidas en la actividad cerebral en respuesta a un estimulo o evento.
    • TR (tiempo de reacción): Mide el tiempo que tarda una persona en responder.

    Desarrollo Cognitivo (Piaget)

    • El desarrollo cognitivo se refiere a los cambios en los procesos de pensamiento, atención y memoria.
    • Los principios del desarrollo cognitivo son el ritmo distinto de desarrollo en cada individuo, el orden relativo del desarrollo (cefalocaudal y proximodistal) y el desarrollo gradual.
    • Piaget describió etapas del desarrollo cognitivo: sensoriomotora, preoperacional, de operaciones concretas y de operaciones formales.
    • La permanencia del objeto, el juego simbólico, el egocentrismo, el animismo y la irreversibilidad son conceptos relevantes durante la etapa preoperacional.
    • Las etapas de las operaciones concretas y formales se caracterizan por el desarrollo de la capacidad de razonamiento lógico.

    Desarrollo del Lenguaje

    • Se discuten enfoques ambientalistas y nativistas para explicar el aprendizaje del lenguaje.
    • Los conductistas creen que el lenguaje se aprende por condicionamiento.
    • Los innatistas, como Chomsky, argumentan que los humanos tienen una predisposición innata a aprender el lenguaje.
    • Las etapas del lenguaje incluyen la etapa de balbuceo, la etapa de las holofrases, la etapa de las dos palabras, y el desarrollo de la gramática.

    Desarrollo Moral (Kohlberg)

    • El desarrollo moral se refiere al proceso de aprender qué es correcto e incorrecto.
    • Kohlberg describe los niveles del desarrollo moral (pre convencional, convencional y post convencional) con sus etapas correspondientes.
    • La etapa pre convencional se caracteriza por la obediencia a las reglas. En la etapa convencional, se obedecen las leyes y se espera el respeto de la sociedad en general. En la etapa post convencional se puede cuestionar las normas y las leyes para determinar si esta de acuerdo o no con ellas.
    • Se debe tener en cuenta que el desarrollo moral se da en función de las experiencias vividas y del entorno en el que se vive.

    Desarrollo Personal y Social (Erikson)

    • Erikson describe las etapas psicosociales del desarrollo, incluyendo la confianza vs. desconfianza, la autonomía vs. vergüenza y la duda, la iniciativa vs. la culpa, la industria vs. la inferioridad, la identidad vs. la confusión de identidad, la intimidad vs. el aislamiento, la generatividad vs. el estancamiento, la integridad vs. la desesperación.
    • El autoconcepto se refiere a las creencias que las personas tienen sobre sí mismas.
    • Los estilos parentales (autoritario, permisivo, autoritativo y negligente) influyen en el desarrollo de la personalidad.
    • La socialización es el proceso por el cual las personas aprenden las normas y valores de la sociedad y desarrollan habilidades sociales. Las relaciones entre iguales suponen un rol trascendental

    Psicología del Desarrollo de la Expresión Artística, Sueño y Habilidades motoras

    • El desarrollo de la expresión artística, las etapas del sueño y el desarrollo de las habilidades motoras están influenciadas por el desarrollo cerebral, la experiencia y la maduración.
    • Se mencionan pautas de desarrollo típico en cuanto a las habilidades motoras (gruesas y finas), incluyendo actividades que apoyan el crecimiento.
    • Se discuten problemas del sueño (pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo).
    • Habilidades artísticas incluyen líneas, formas básicas, incremento de complejidad en las creaciones.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este quiz abarca los conceptos y métodos clave de la Psicología del Desarrollo, como los paradigmas del psicoanálisis, conductismo y cognitivismo. Ideal para estudiantes de 1º Grado en Educación Primaria, se enfoca en evaluaciones sobre desarrollo humano y técnicas de enseñanza efectivas. Prepárate para profundizar en la naturaleza del desarrollo humano y sus diversas influencias.

    More Like This

    Quiz de Psicología del Desarrollo
    5 questions
    Child Psychology Teaching Topics
    10 questions
    Modelos de Intervención Educativa en PD
    24 questions
    Teaching English to Young Learners
    13 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser