Psicología Capítulo 1: Percepción y Atención
37 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de estímulo se mantiene constante en las tareas 'Sí-No'?

  • El ruido
  • La respuesta del sujeto
  • La señal (correct)
  • La intensidad física

¿Qué se utiliza en los ensayos de 'Ruido'?

No se presenta la señal

La Probabilidad de la Señal (P(S)) se calcula dividiendo el número de ensayos de Ruido+Señal entre el número total de ___.

ensayos

Relaciona los grupos con la probabilidad de aparición de la señal (PAS) en el experimento de Tanner, Sweets y Green:

<p>Grupo 1 = PAS = 0.10 Grupo 2 = PAS = 0.30 Grupo 3 = PAS = 0.50 Grupo 4 = PAS = 0.70 Grupo 5 = PAS = 0.90</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Umbral Absoluto en el contexto de la psicofísica del sonido?

<p>El Umbral Absoluto es la intensidad mínima de sonido que un sujeto es capaz de percibir.</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se empleó en la Demonstración 1 para estimar el Umbral Absoluto?

<p>Método de Ajuste</p> Signup and view all the answers

En el Método de los Límites, las series de ensayos ascendentes comienzan con estímulos fáciles de detectar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define al Método de los Estímulos Constantes?

<p>Las intensidades se presentan en orden aleatorio y constante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la percepción?

<p>La actividad mediante la cual extraemos y organizamos información del medio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas fases generales del proceso perceptivo se mencionan?

<p>4 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la atención según Tudela (1992)?

<p>La atención es un mecanismo central de capacidad limitada cuya función primordial es controlar y orientar la actividad consciente del organismo conforme a un objetivo determinado.</p> Signup and view all the answers

El Umbral Absoluto es la magnitud más pequeña que se detecta en el 100% de las ocasiones en que se presenta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La percepción también puede ser definida como la experiencia producida por la experiencia de los ________.

<p>sentidos</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Umbral Absoluto en psicofísica y cómo se calcula?

<p>El Umbral Absoluto es la intensidad mínima de un estímulo que es detectada por un sujeto el 50% de las veces. Se calcula identificando la intensidad que recibe respuestas afirmativas en el 50% de sus presentaciones.</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre el Umbral Absoluto y la sensibilidad de una persona?

<p>La sensibilidad está inversamente relacionada con el Umbral Absoluto. Un bajo Umbral Absoluto indica alta sensibilidad, mientras que un alto Umbral Absoluto indica baja sensibilidad.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Umbral Diferencial y cómo se mide?

<p>El Umbral Diferencial es el menor cambio en un estímulo necesario para que se perciba como diferente en el 50% de las ocasiones. Se mide a través de la cantidad mínima de cambio en un estímulo que produce una diferencia apenas perceptible en la mitad de las ocasiones.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es ventajoso asumir que las variaciones del ruido sensorial se ajustan a una curva de distribución normal?

<p>Para poder determinar el porcentaje de los casos que se dan en un punto de la curva mediante unidades típicas ('Z') y calcular el nivel de sensación en diferentes escenarios.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se produce cuando en un experimento de detección de señal se presenta la señal sobre un fondo de ruido sensorial?

<p>Un incremento de valor constante sobre la actividad previamente existente en el sistema. (B)</p> Signup and view all the answers

La zona de confusión se produce cuando se superponen las curvas ___ y ___

Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la córnea en el sistema visual?

<p>Esencial como elemento de enfoque. Recibe nutrientes y oxígeno del humor acuoso.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los bastones en el sistema visual?

<p>Permitir ver en condiciones de baja luminosidad y proporcionar visión acromática. (D)</p> Signup and view all the answers

Los fotorreceptores hacen la sinapsis con las células bipolares en el sistema visual.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En la transducción visual, el _____________ genera una respuesta nerviosa en los fotorreceptores.

<p>fotón</p> Signup and view all the answers

La _______________ corta corresponde al color azul.

<p>longitud de onda</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la amplitud en las ondas luminosas?

<p>brillo percibido</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos tipos de conos sensibles a la luz existen en la teoría tricromática?

<p>Tres (D)</p> Signup and view all the answers

La teoría de los procesos oponentes propone que las células responden a la estimulación de forma similar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes colores con los receptores propuestos por la teoría de los procesos oponentes:

<p>Blanco-negro = Receptores blanco-negro Rojo = Receptores rojo-verde Amarillo = Receptores amarillo-azul</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la detectabilidad según la Teoría de Detección de Señales?

<p>La detectabilidad se refiere a la sensibilidad del observador al estímulo, medida a través del parámetro d´.</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente mide el parámetro β de la Teoría de Detección de Señales?

<p>El parámetro β de la Teoría de Detección de Señales mide el componente cognitivo-motivacional del observador, es decir, la estrategia o criterio para la toma de decisiones.</p> Signup and view all the answers

Según la TDS, los factores personales solo afectan al proceso de decisión (criterio de respuesta) y no a la discriminación sensorial (d´).

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los factores que influyen en la detectabilidad según la Teoría de Detección de Señales?

<p>Todos los anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula el parámetro d´ en la Teoría de Detección de Señales?

<p>El parámetro d´ se calcula midiendo la distancia en unidades típicas entre los puntos medios de las distribuciones 'R' y 'R+S'.</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite determinar el porcentaje de casos que se dan en un punto de la curva en detección de señales?

<p>Unidades típicas de 0 a positivo o 0 a negativo (D)</p> Signup and view all the answers

En la detección de señales, la 'zona de confusión' se refiere a los niveles de sensación en los que es incierto si la señal está presente o no.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el criterio de respuesta en un experimento de detección de señales?

<p>La sensación mínima a partir de la cual se contesta 'Sí' se ha presentado la señal</p> Signup and view all the answers

La detectabilidad de una señal es mayor cuando el efecto producido por ella es mayor y la _______ es menor.

<p>zona de confusión</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Percepción y Atención

  • La percepción es el proceso mediante el cual extraemos y organizamos la información del medio que nos rodea.
  • La percepción es un proceso adaptativo, activo y subjetivo que implica la relación entre la información que llega a nuestros sentidos y la interpretación que hacemos de ella.

Fases del proceso perceptivo

  • Sensación: captación de información a través de los órganos sensoriales.
  • Transducción: conversión de la energía externa en señales eléctricas que el cerebro puede procesar.
  • Transmisión: envío de las señales eléctricas al cerebro a través de las vías nerviosas.
  • Análisis y construcción del percepto: procesamiento de las señales eléctricas en el cerebro para crear la percepción.

Atención

  • La atención es un mecanismo central de capacidad limitada que controla y orienta la actividad consciente del organismo hacia un objetivo determinado.
  • La atención es un proceso adaptativo que nos permite responder adecuadamente a las demandas del entorno.
  • Tipos de atención:
    • Selectiva: se centra en una tarea o estímulo en particular.
    • De distribución: se centra en varias tareas o estímulos simultáneos.
    • De mantenimiento: se centra en una tarea o situación durante un período prolongado.

Neurociencia Cognitiva

  • La neurociencia cognitiva es el estudio de las bases neurofisiológicas de las funciones cognitivas y su manifestación en la conducta.
  • La neurociencia cognitiva surge de la influencia mutua entre la psicología cognitiva y las neurociencias.

Psicofísica

  • La psicofísica es el estudio de las relaciones cuantitativas entre las propiedades de los estímulos físicos y las respuestas psicológicas que producen en los individuos.
  • La psicofísica busca establecer las relaciones entre el continuo físico y el continuo psicológico.
  • El umbral absoluto (UA) es la intensidad mínima de un estímulo que puede ser percibido por un individuo.

Métodos psicofísicos clásicos para estimar el Umbral Absoluto

  • Método de ajuste: el sujeto ajusta la intensidad del estímulo hasta que lo detecta.
  • Método de los límites: se presentan series de estímulos de intensidad creciente o decreciente y se registra la respuesta del sujeto.
  • Método de los estímulos constantes: se presentan estímulos de intensidad constante y se registra la respuesta del sujeto.### Métodos Psicofísicos para Estimar el Umbral Absoluto
  • El método de los límites se utiliza para medir la capacidad de los sujetos para detectar estímulos débiles.
  • En este método, se presentan series de estímulos en orden ascendente y descendente, y se pide al sujeto que indique si detecta o no el estímulo.
  • El punto de transición se calcula como la media aritmética de las dos intensidades entre las que se produce el cambio de respuesta.
  • El valor del Umbral Absoluto se calcula como la media aritmética de los puntos de transición.

Método de los Estímulos Constantes

  • En este método, se presentan estímulos con una intensidad constante, y se pide al sujeto que indique si detecta o no el estímulo.
  • Los estímulos se presentan en un orden aleatorio, y se controla la cantidad de veces que se presenta cada estímulo.
  • El porcentaje de respuestas "SI" se calcula para cada intensidad, y el valor del Umbral Absoluto se corresponde con la intensidad que recibe respuestas de detección afirmativas en el 50% de las presentaciones.

Relación entre Umbral y Sensibilidad

  • La sensibilidad está inversamente relacionada con el Umbral Absoluto.
  • Cuanto más bajo sea el umbral, mayor será la sensibilidad.
  • Cuanto más alto sea el Umbral Absoluto, menor será la sensibilidad.

Medición de la Discriminación

  • El objetivo de los estudios de discriminación es determinar la menor cantidad de cambio de un estímulo para que se experimente como diferente.
  • El Umbral Diferencial se define como el menor cambio en un estímulo para producir una diferencia apenas perceptible en el 50% de las ocasiones.
  • El Umbral Diferencial puede medirse utilizando el método de los límites o el método de los estímulos constantes.

Método de los Límites para Estimar el Umbral Diferencial

  • Se presentan series de estímulos en orden ascendente y descendente, y se pide al sujeto que indique si el estímulo de comparación es mayor, menor o igual que el estímulo estándar.
  • Se calcula el Umbral Alto y el Umbral Bajo para cada serie, y se utiliza para calcular el Umbral Diferencial.

Método de los Estímulos Constantes para Estimar el Umbral Diferencial

  • Se presentan estímulos con una intensidad constante, y se pide al sujeto que indique si el estímulo de comparación es mayor, menor o igual que el estímulo estándar.
  • Se calcula el parámetro de Umbral Alto, Umbral Bajo y Umbral de Incertidumbre, y se utiliza para calcular el Umbral Diferencial.

Teoría de Detección de Señal (TDS)

  • La TDS es un enfoque alternativo a la teoría clásica de los umbrales.
  • La TDS se basa en la teoría de la decisión estadística, y considera que las decisiones no solo dependen de los estímulos que alcanzan al sensor.
  • La TDS incluye la probabilidad de la señal y la probabilidad del ruido, y se utiliza para estudiar la detección de señales en presencia de ruido.

Diseño de un Experimento Prototípico de la TDS

  • Características de las tareas “Sí-No”:
    • Se presenta un único tipo de estímulo, en el que la intensidad física se mantiene constante.
    • Se utilizan ensayos de dos tipos: ensayos de Ruido+Señal y ensayos de Ruido.
    • En cada ensayo se le pregunta al sujeto si detectó o no la señal.
  • Probabilidades a priori:
    • Probabilidad de la señal (PAS)
    • Probabilidad del ruido (P(R))### Manipulación de la probabilidad de aparición de la señal (PAS)
  • Se realizó un experimento con 5 grupos, cada uno con una probabilidad de aparición de la señal (PAS) diferente: 0.10, 0.30, 0.50, 0.70 y 0.90.
  • Se observó que la variación en la PAS tuvo efectos importantes en las tasas de aciertos y falsas alarmas.
  • Al incrementar la PAS, se aumentó la tendencia a responder "Sí" tanto cuando se presentaba la señal como cuando no se presentaba.

Teoría de Detección de Señal (TDS)

  • La TDS asume que las variaciones en la intensidad del ruido sensorial se ajustan a una curva de distribución normal.
  • La curva de distribución normal se caracteriza por tener un punto álgido (media) y una variabilidad que se ajusta a la forma de campana.
  • El ruido sensorial produce sensaciones perceptivas en ausencia de estimulación externa.
  • La TDS intenta controlar el ruido sensorial mediante la asunción de una curva de distribución normal.

Propiedades del ruido sensorial

  • La intensidad de la sensación producida por el ruido sensorial no es constante, sino que oscila temporalmente.
  • La TDS asume que las variaciones en la intensidad del ruido sensorial se ajustan a una curva de distribución normal.
  • La teoría permite efectuar cálculos mediante unidades o puntuaciones típicas ("Z"), lo que nos permite determinar el porcentaje de casos que se dan en un punto de la curva.

Efectos de la señal y zona de confusión

  • La señal se presenta sobre un fondo de ruido sensorial.
  • La suma de la señal y el ruido sensorial produce una distribución de ruido + señal (R+S) que se desplaza hacia la derecha en comparación con la distribución de ruido solo (R).
  • La zona de confusión se refiere a la superposición entre las distribuciones R y R+S, donde el sujeto no puede saber con seguridad si la señal está presente o no.
  • En la zona de confusión, el sujeto comete errores (falsas alarmas y fallos).

Criterio de respuesta

  • El criterio de respuesta se define como la sensación mínima a partir de la cual el sujeto va a contestar que "SÍ" se ha presentado la señal.
  • El tipo de errores que predomina depende del criterio de respuesta que adopte el sujeto.
  • Un criterio de respuesta conservador se sitúa muy a la derecha de la zona de confusión, lo que reduce las falsas alarmas pero aumenta los fallos.
  • Un criterio de respuesta liberal se sitúa muy a la izquierda de la zona de confusión, lo que reduce los fallos pero aumenta las falsas alarmas.

Detectabilidad

  • La detectabilidad se refiere a la capacidad de la señal para producir un efecto en el sujeto.
  • La detectabilidad se reduce cuando la zona de confusión es mayor.
  • La detectabilidad se puede medir mediante el parámetro d' (distancia entre las distribuciones R y R+S).
  • El parámetro d' se puede calcular a partir del porcentaje de aciertos y el porcentaje de falsas alarmas obtenidos en un experimento de detección de señal.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende sobre la percepción y atención en psicología, incluyendo las fases del proceso perceptivo y su estudio en neurociencia cognitiva.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser