Psicoanálisis Criminal y Motivaciones del Delito
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque del psicoanálisis criminal?

  • Examinar las relaciones familiares como única causa de los delitos.
  • Se enfoca en las normas sociales que rigen el comportamiento.
  • Analiza las motivaciones ocultas del delincuente. (correct)
  • Propone que todas las acciones son instintivas.

Según Freud, ¿qué papel juega el inconsciente en la patología del delincuente?

  • Se interpreta como trascendencia etiológica del comportamiento. (correct)
  • No tiene relación con los conflictos infantiles.
  • Es considerado como la causa única del delito.
  • El inconsciente no influye en el comportamiento criminal.

¿Cuál es uno de los instintos básicos propuestos por Freud?

  • Compasión.
  • Agresividad.
  • Felicidad.
  • Eros. (correct)

¿Qué característica define las corrientes heterodoxas en el psicoanálisis?

<p>Rechazan el pansexualismo freudiano. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone el enfoque actual del psicoanálisis respecto al delito?

<p>Explica el delito como resultado de la socialización deficiente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aprendizaje se relaciona con el estudio del comportamiento criminal según el contenido?

<p>Aprendizaje clásico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores forma parte de las dimensiones básicas de la personalidad?

<p>Extroversión-Introversión. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el enfoque psicodinámico, ¿qué responde a la dinámica entre conflicto mental y delito?

<p>Proceso de represión y neurosis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el enfoque del psicoanálisis ortodoxo?

<p>Se centra en el equilibrio intrapsíquico y los instintos básicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del psicoanálisis heterodoxo?

<p>Se enfoca en el complejo de inferioridad. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo psicodinámico, ¿cuál es la relación entre conflicto mental y delincuencia?

<p>El conflicto mental es una respuesta a la represión que puede llevar al delito. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del aprendizaje social se destaca en la explicación del comportamiento criminal?

<p>El comportamiento se adquiere a través de la observación de otros. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes elementos no es una dimensión básica de la personalidad según el contenido presentado?

<p>Apertura a la experiencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postula el enfoque actual del psicoanálisis respecto a la delincuencia?

<p>Los delitos derivan de una interiorización defectuosa de normas sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Adler en su enfoque heterodoxo del psicoanálisis?

<p>El complejo de inferioridad como base del comportamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes instintos se identifica con Eros en la teoría de Freud?

<p>El instinto de sexualidad y vida. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Psicoanálisis Criminal

El Psicoanálisis Criminal busca entender las motivaciones ocultas detrás del comportamiento criminal. Se basa en la idea de que los conflictos internos, las experiencias de la infancia y las fuerzas inconscientes pueden influir en la conducta delictiva.

Equilibrio intrapsíquico

Siguiendo el modelo freudiano, el Psicoanálisis Criminal busca un equilibrio interno en el individuo. Pretende resolver conflictos mentales y recuperar la armonía.

Modelo psicoanalítico freudiano

El Psicoanálisis Criminal, según Freud, se centra en la importancia del inconsciente y cómo las experiencias infantiles pueden afectar la conducta. El modelo destaca la importancia del Ello (impulsos básicos), el Yo (mediador) y el Superyo (moral) en la formación de la personalidad.

Eros y Thanatos

El Psicoanálisis Ortodoxo destaca dos instintos fundamentales: el Eros (instinto de vida) y el Thanatos (instinto de muerte). Se cree que la interacción de estos instintos, combinada con experiencias tempranas, molda la personalidad.

Signup and view all the flashcards

Psicoanálisis Heterodoxo

El Psicoanálisis Heterodoxo delinea enfoques que se alejan de las ideas centrales del Psicoanálisis Ortodoxo. Autores como Adler, Jung y Fromm enfatizan el rol del ambiente social y el desarrollo psicológico del individuo en la génesis del comportamiento criminal.

Signup and view all the flashcards

Complejo de Inferioridad

Adler se centra en la idea del Complejo de Inferioridad como determinante de la conducta criminal. Propone que la sensación de inferioridad impulsa a las personas a compensar y buscar poder.

Signup and view all the flashcards

Inconsciente Colectivo

Jung introduce el concepto de Inconsciente Colectivo como una fuente de arquetipos e ideas compartidas por la humanidad. Estos arquetipos pueden influir en el comportamiento criminal.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje Social

El aprendizaje social se observa en cómo las personas aprenden a través de la observación y la imitación del comportamiento de otros. Este proceso puede explicar cómo las personas aprenden a ser criminales al observar y imitar comportamientos delictivos.

Signup and view all the flashcards

Complejo de Inferioridad (Adler)

Adler centra su enfoque en el complejo de inferioridad, argumentando que la sensación de inferioridad impulsa a las personas a buscar poder y compensación, lo que puede llevar a conductas delictivas.

Signup and view all the flashcards

Inconsciente Colectivo (Jung)

Jung introduce el concepto del inconsciente colectivo, un reservorio de arquetipos e ideas compartidas por la humanidad que pueden influir en el comportamiento, incluso el criminal.

Signup and view all the flashcards

Dimensiones Básicas de la Personalidad

El factor E (extroversión-introversión), el factor P (psicotismo) y el factor N (neuroticismo-estabilidad emocional) son dimensiones básicas de la personalidad que pueden influir en el comportamiento criminal.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento Operante

El Condicionamiento operante se enfoca en cómo las consecuencias de las acciones pueden aumentar o disminuir la probabilidad de que se repitan. Se basa en la idea de que los comportamientos premiados tienden a repetirse y los comportamientos castigados se reducen.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psicoanálisis Criminal

  • Busca las motivaciones ocultas detrás del delito.
  • Varios enfoques:
    • Freud: Modelo intrapsíquico, terapia para recuperar equilibrio psicológico. Presupone que la negación o duda son síntomas de una afección.
    • Modelo psicodinámico: Dogmático y determinado biológicamente, enfocado en el sexo y la etiología del inconsciente.
    • Ello, Yo y Superyó: Distingue estas estructuras psíquicas.
    • Conflictos infantiles: Explican las patologías y el crimen como respuestas a conflictos dinámicos.
    • Represión (neurosis) y delito: Relacionados con el conflicto mental.
  • Corrientes:
    • Psicoanálisis ortodoxo (Freud): Dos instintos básicos (Eros y Thanatos). La personalidad se forja de la interacción de factores biológicos y ambientales, predominando los impulsos sexuales.
    • Psicoanálisis heterodoxo (Adler, Jung, Fromm): Rechaza el pansexualismo freudiano, otorgando mayor importancia al ambiente social.
      • Adler: Complejo de inferioridad.
      • Jung: Inconsciente colectivo.
      • Fromm: Psicoanálisis humanista.
  • Actualidad:
    • Enfoque colectivo en las actitudes y procesos de socialización.
    • Delito como consecuencia de una defectuosa interiorización de las normas sociales.
    • Estudios sobre deficiencias criminógenas.
    • Se centra en lo colectivo y en las interacciones sociales.

Modelos Socioconductuales o del Aprendizaje Social

  • ¿Cómo se aprende el comportamiento criminal?
  • Bandura: Aprendizaje por observación y ejecución.

Teorías del Desarrollo Moral

  • Procesos cognitivos:
    • Piaget: Moral heterónoma y moral autónoma.
    • Kohlberg:
      • Premoral: Heteronomía, Individualismo.
      • Convencional: Expectativas interpersonales, Sistema social y consciencia.
      • Moral autónoma: Contrato social, Principios éticos y universales.

Modelos Factorialistas

  • Explican el comportamiento criminal a través de rasgos de personalidad como: extroversión, neuroticismo, autocontrol, locus de control, impulsividad, ansiedad, inteligencia, autoestima y tolerancia a la frustración.
  • MMPI: Ejemplo de un instrumento para evaluar estos rasgos.

Dimensiones Básicas de la Personalidad

  • Factor E: Extroversión-Introversión.
  • Factor P: Psicotismo.
  • Factor N: Neuroticismo-Estabilidad emocional.

Tipos de Aprendizaje

  • Aprendizaje clásico: Pavlov.
  • Aprendizaje operante: Thorndike, Skinner.
  • Aprendizaje social: Por observación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este quiz explora las teorías psicoanalíticas sobre las motivaciones ocultas detrás del delito. Se analizan enfoques de Freud y otros psicoanalistas, así como conceptos como el ello, yo y superyó, y la relación entre conflictos infantiles y criminalidad. Profundiza en las corrientes ortodoxas y heterodoxas del psicoanálisis, y cómo estas influyen en la comprensión del comportamiento delictivo.

More Like This

Criminal Psychology Theories Quiz
10 questions
Criminal Psychology: MPC, Attachment, Morality
30 questions
Criminal Psychology: Theories of Crime
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser