Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la finalidad del encerado diagnóstico en el tratamiento implantológico?
¿Cuál es la finalidad del encerado diagnóstico en el tratamiento implantológico?
- Determinar la salud periodontal del paciente.
- Facilitar la obtención de la férula quirúrgica.
- Identificar la cantidad de hueso disponible para el implante.
- Reproducir la forma y situación final de los dientes a rehabilitar. (correct)
¿Qué paso se realiza inmediatamente después del encerado diagnóstico en la secuencia de trabajo para la colocación de implantes?
¿Qué paso se realiza inmediatamente después del encerado diagnóstico en la secuencia de trabajo para la colocación de implantes?
- Colocación del implante.
- Evaluación del estado de salud del paciente.
- Elaboración de la férula radiológica. (correct)
- Fabricación de coronas temporales.
¿Qué permite planificar la reconstrucción de las zonas sin dientes utilizando el encerado diagnóstico?
¿Qué permite planificar la reconstrucción de las zonas sin dientes utilizando el encerado diagnóstico?
- La valoración del resultado final con la guía. (correct)
- La medición del espacio intermaxilar.
- La evaluación de las funciones estéticas del paciente.
- La creación de moldes de los dientes existentes.
¿Cuál es la importancia de la férula radiológica en el contexto del tratamiento implantológico?
¿Cuál es la importancia de la férula radiológica en el contexto del tratamiento implantológico?
¿Por qué es imprescindible el encerado diagnóstico en pacientes totalmente edéntulos?
¿Por qué es imprescindible el encerado diagnóstico en pacientes totalmente edéntulos?
¿Cuál es la función principal de la férula diagnóstica en el estudio tomográfico?
¿Cuál es la función principal de la férula diagnóstica en el estudio tomográfico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el diseño de las férulas radiológicas más sofisticadas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el diseño de las férulas radiológicas más sofisticadas?
¿Qué se debe hacer para obtener información sobre la orientación del implante usando férulas radiológicas?
¿Qué se debe hacer para obtener información sobre la orientación del implante usando férulas radiológicas?
¿Qué material se usa en la mezcla para rellenar las partes de los dientes en las férulas diagnósticas?
¿Qué material se usa en la mezcla para rellenar las partes de los dientes en las férulas diagnósticas?
¿En qué casos se usaría una férula radiológica que retiene sobre la mucosa?
¿En qué casos se usaría una férula radiológica que retiene sobre la mucosa?
Flashcards
Férula radiológica
Férula radiológica
Herramienta para estudios radiográficos en implantología, que guía la colocación correcta de implantes.
Encerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
Técnica que reproduce modelos de dientes, tanto funcionales como estéticos, para planificar la rehabilitación oral.
Función del encerado diagnóstico
Función del encerado diagnóstico
Planificar y visualizar la rehabilitación dental, incluyendo la cantidad de hueso disponible para la colocación de implantes.
Importancia de la férula radiológica
Importancia de la férula radiológica
Signup and view all the flashcards
Guía quirúrgica
Guía quirúrgica
Signup and view all the flashcards
Férulas diagnósticas
Férulas diagnósticas
Signup and view all the flashcards
Marcadores radiográficos
Marcadores radiográficos
Signup and view all the flashcards
Férulas quirúrgicas
Férulas quirúrgicas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Pruebas Diagnósticas para Prótesis sobre Implantes
-
Encerado diagnóstico: Técnica que permite visualizar la forma y ubicación final de los dientes a rehabilitar, esencial para planificación de implantes, especialmente en casos de edentulismo total. Facilita la visualización del resultado final de la rehabilitación a los pacientes. A través del encerado se genera una guía para la cantidad de hueso adecuado para la implantación y se puede usar para la colocación del implante.
-
Tipos de férulas diagnósticas: Diferentes tipos, incluyendo las más sofisticadas hechas con dientes prefabricados radiopacos en una plancha acrílica (para edentulismo parcial) o una plantilla al vacío del encerado con mezcla de acrílico autopolimerizable y sulfato de bario (para radiopacidad).
-
Tomografía Axial Computarizada (TAC): Técnica diagnóstica extraoral a través de rayos X, para obtener imágenes 3D del interior del organismo. Esta sirve para planificar la altura y anchura del implante que se va a colocar, y la calidad del hueso. Ventajas: estudio tridimensional, precisión en mediciones, alto contraste. Desventajas: equipos costosos, alta dosis de radiación, posibles artefactos por metales.
-
Tomografía Computarizada de Haz Cónico (CBCT): Técnica diagnóstica que utiliza un haz cónico de rayos X para obtener imágenes de estructuras maxilofaciales. Ofrece imágenes de alta resolución en el área que se explora, y permite la planificación del tratamiento implantológico. Ofrece imágenes en software especializado. Su uso ahora es común. Las dosis de radiación son más bajas que en la TAC.
-
Ortopantomografía (OPG): Radiografía panorámica extraoral que representa una imagen en dos dimensiones de los maxilares, dientes, senos maxilares, y articulaciones temporomandibulares (ATM). Ofrece visión general del estado de la cavidad oral. No es la mejor opción para implantes, ya que la magnificación limita su utilidad en medir la anchura ósea.
Planificación, Modelos y Requisitos
-
Plantillas Radiográficas: Instrumentos que se utilizan en el proceso para determinar la ubicación óptima de los implantes a través del escáner. Se pueden encontrar en diferentes formatos, incluyendo formas de plancha acrílica con diámetros y longitudes de implantes de la marca que corresponde. En algunos casos las piezas radiológicas son realizadas en escala 1:1 o 1:25, para la simulación en la OPG.
-
Planificación y Cirugía Guiada: Técnica que permite la simulación virtual de la colocación de implantes, para la creación de una guía quirúrgica para la colocación, evitando la apertura de colgajos tradicionales. Reduce la morbilidad, pero puede incrementar los costos.
-
Requisitos del modelo y férula radiológica: El modelo de la boca del paciente se confecciona con una férula radiológica en la que se hacen perforaciones estratégicas rellenas de material radiopaco. Este modelo debe tener una correcta adaptación. También se requiere un registro interoclusal y la tomografía de la guía quirúrgica.
Técnicas de Confección de Férulas
-
Técnica de estampado al vacío: Método para confeccionar férulas para pacientes con edentulismo parcial. Se usa un encerado de piezas ausentes en tablillas o con cera. Luego, se coloca el modelo en una plancha de vacío termoplástica, se recorta y pule. Incluye marcadores radiopacos en el encerado.
-
Técnica de encerado y acrilado: Método para la creación de férulas con encerado de piezas faltantes. Posteriormente se cubre el modelo con acrílico o una mezcla de acrílico y sulfato de bario para visualizar los dientes en el escáner. El proceso incluye el diseño, la colocación y el ajuste del acrílico sobre el modelo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda las técnicas y herramientas utilizadas en la planificación de implantes dentales. Se exploran el encerado diagnóstico, tipos de férulas diagnósticas y la importancia de la tomografía axial computarizada. Ideal para estudiantes y profesionales de odontología.