Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal del encerado diagnóstico en prótesis fija?
¿Cuál es la función principal del encerado diagnóstico en prótesis fija?
- Planificar el trabajo y visualizar los resultados funcionales y estéticos. (correct)
- Aplicar laca endurecedora para el acabado final.
- Determinar el tipo de cera a utilizar.
- Crear un patrón de cera para colar en metal.
¿Cuál de los siguientes instrumentos NO es necesario para el encerado de estructuras?
¿Cuál de los siguientes instrumentos NO es necesario para el encerado de estructuras?
- Mechero de alcohol
- Separador de cera
- Laca espaciadora
- Compresor de aire (correct)
¿Qué característica importante tienen las ceras utilizadas en odontología?
¿Qué característica importante tienen las ceras utilizadas en odontología?
- Forman cadenas hidrocarbonadas con propiedades termoplásticas. (correct)
- Son exclusivamente de origen mineral.
- Consisten únicamente en aceites y grasas.
- Tienen un punto de fusión definido.
¿Qué tipo de espátulas se utilizan para alisar los contornos axiales en el encerado?
¿Qué tipo de espátulas se utilizan para alisar los contornos axiales en el encerado?
¿Cuál de las siguientes es una propiedad de las ceras odontológicas?
¿Cuál de las siguientes es una propiedad de las ceras odontológicas?
¿Cuál de las siguientes características NO es una ventaja de las ceras fotopolimerizables?
¿Cuál de las siguientes características NO es una ventaja de las ceras fotopolimerizables?
¿Qué método de encendido incluye el encero directamente en la boca del paciente?
¿Qué método de encendido incluye el encero directamente en la boca del paciente?
¿Qué compuesto se encuentra en ceras para registrar mordidas?
¿Qué compuesto se encuentra en ceras para registrar mordidas?
¿Cuál es un beneficio de modelar ceras fotopolimerizables directamente sobre el modelo maestro?
¿Cuál es un beneficio de modelar ceras fotopolimerizables directamente sobre el modelo maestro?
¿Qué aspecto es importante considerar sobre la temperatura de la cera al confeccionar el patrón?
¿Qué aspecto es importante considerar sobre la temperatura de la cera al confeccionar el patrón?
Flashcards
Material de encerado
Material de encerado
Los instrumentos y materiales necesarios para la creación de patrones de cera en odontología, para la creación de prótesis fijas.
Encerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
Uso de la cera para planificar la restauración de una prótesis dental, antes de crear una estructura definitiva en metal.
Espátula de cera
Espátula de cera
Herramientas utilizadas para manipular y moldear la cera en el proceso de restauración dental.
Propiedades de las ceras
Propiedades de las ceras
Signup and view all the flashcards
Intervalo de fusión
Intervalo de fusión
Signup and view all the flashcards
Cera correctora
Cera correctora
Signup and view all the flashcards
Ceras para registrar mordidas
Ceras para registrar mordidas
Signup and view all the flashcards
Ceras fotopolimerizables
Ceras fotopolimerizables
Signup and view all the flashcards
¿Qué ventajas ofrecen las ceras fotopolimerizables?
¿Qué ventajas ofrecen las ceras fotopolimerizables?
Signup and view all the flashcards
Patrón de cera
Patrón de cera
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Restauraciones y Estructuras Metálicas en Prótesis Fija: Obtención de la Estructura en Cera (Parte 1)
-
Objetivos:
- Identificar materiales e instrumentos para la preparación de muñones para el encerado.
- Distinguir tipos de ceras.
- Aprender a usar ceras para modelado.
- Entender los principios básicos para confeccionar un patrón de cera.
- Aplicar correctamente endurecedores y espaciadores de cera.
-
Introducción y Contextualización Práctica:
- Se presenta un caso práctico para la obtención de estructuras en cera.
- Se introduce el concepto del encerado y su función diagnóstica y/o de modelado prototipo.
Materiales e Instrumental Necesario para el Encerado
-
Instrumentos:
- Mechero de alcohol
- Cobertor de trabajo
- Cepillo de dientes
- Pincel
- Mechero Bunsen
- Pinzas
- Papel de articular
- Modelo de yeso
- Laca endurecedora
- Laca espaciadora
- Separador de cera
- Kit de espátulas (diferentes tipos, como para conos, rellenar huecos, alisar etc).
- Espátula de cera eléctrica (con diferentes puntas).
- Cola de castor
-
Materiales:
- Variedad de tipos de ceras (mineral, vegetal, animal).
Ceras de Modelado: Propiedades
- Propiedades Generales:
- Intervalo de fusión (no punto de fusión definido).
- Expansión térmica (expanden al calentar, contraen al enfriar).
- Módulo de elasticidad, límite proporcional y resistencia compresiva (bajos y dependientes de la temperatura); así como la plasticidad y maleabilidad a determinadas temperaturas.
- Escurrimiento, Plasticidad, y Ductilidad; (dependencias de la temperatura, fuerza aplicada y tiempo).
- Tensiones residuales (cambios dimensiónales al enfriar y calentar).
Tipos de Ceras (en función del origen y uso)
-
Ceras Mineras: Parafina, Microcristalinas, Cera Barnsdahl, Ozoquerita, Ceresina, Ceras Montanas.
-
Ceras Vegetales: Carnauba, Candelilla, Uricuri.
-
Ceras Animales (origen animal): Cera de Abejas.
-
Tipos de Ceras según sus Usos:
- Ceras para Patrones (variados orígenes, con distinta dureza y flexibilidad).
- Ceras para la Placa Base.
- Ceras para Encajonar (modelar sobre placas).
- Ceras de Uso General (varios usos).
- Ceras para Montaje (adherentes).
- Ceras Correctoras.
- Ceras para Registrar Mordidas.
Confección del Patrón de Cera: Temperatura, Características y Vía de Inserción
-
Temperatura de la cera:
- Temperatura adecuada para evitar rigidez o fragilidad excesiva.
-
Características del Patrón de Cera:
- Adecuada para cumplir con las expectativas del diseño estético y funcional.
- Proporcionando un sellado óptimo en cervical manteniendo el respeto por la forma del muñón
-
Vía de Inserción:
- Vías de inserción paralelas entre pilares.
- Ausencia de retenciones en el muñón para un correcto asentamiento.
Endurecedores y Espaciadores: Laca Endurecedora y Laca Espaciadora
-
Laca Endurecedora:
- Función para cubrir porosidad.
- Aplicación para superficie tanto de la pieza como en las adyacentes.
-
Laca Espaciadora:
- Función de crear espacios para el cemento.
- Tipos de lacas (autopolimerizables y fotopolimerizables).
- Espesores específicos para lograr un ajuste perfecto.
Separador de Cera
- Función: Separación entre el patrón de cera y el muñón.
- Aplicación: Después de la aplicación de la lacas endurecedoras y espaciadoras.
Ajuste de la Estructura en el Modelo
-
Puntos de Contacto, Forma y Localización:
- Conceptos necesarios para lograr la oclusión correcta.
-
Perfil de Emergencia:
- Contorno axial necesario para la corona.
- Importancia de la forma para evitar acumulación de placa.
-
Metodologías: Directos, indirectos y otras técnicas.
Morfología Oclusal
- Patrón Cúspide-Reborde Marginal: Relación entre cúspide y reborde.
- Patrón Cúspide-Fosa: Relación entre cúspide y fosa.
Márgenes
- Importancia: para asegurar el buen sellado.
- Tipos de Margenes (cortos, gruesos, etc): con sus consecuencias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pon a prueba tus conocimientos sobre el encerado diagnóstico en prótesis fija. Este cuestionario cubre aspectos fundamentales como las ceras utilizadas, herramientas necesarias y propiedades específicas que deben considerarse en odontología. Ideal para estudiantes y profesionales del área dental.