Prótesis Fija: Conceptos y Tipos
41 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué permite la prueba de bizcocho en la colocación de prótesis fija?

  • Probar la durabilidad del cemento utilizado.
  • Comprobar la fuerza de unión entre la prótesis y los dientes pilares.
  • Ajustar el color de la prótesis evitando el glaseado.
  • Realizar modificaciones en la prótesis antes de la colocación final. (correct)

¿Cuál es la principal función del cemento en la colocación de prótesis fija?

  • Actuar como un material de recubrimiento para estructuras metálicas.
  • Establecer el color y ajuste de la prótesis en boca.
  • Unir la prótesis fija a los dientes pilares de forma permanente o provisional. (correct)
  • Evitar el movimiento de la prótesis durante la prueba de bizcocho.

¿Qué tipo de cemento se utiliza si se planea retirar la prótesis en el futuro?

  • Cemento definitivo.
  • Cemento de resina.
  • Cemento provisional. (correct)
  • Cemento compuesto.

¿Qué se evalúa durante la prueba de bizcocho antes de proceder al glaseado?

<p>El ajuste, color, oclusión y fonética de la prótesis. (A)</p> Signup and view all the answers

Una vez que el odontólogo da el visto bueno en la prueba de bizcocho, ¿cuál es el siguiente paso?

<p>Proceder al glaseado y pulido de la pieza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las prótesis fijas es incorrecta?

<p>Las prótesis fijas se utilizan solo en dientes completamente perdidos. (A), Las prótesis fijas pueden ser removidas por el paciente en cualquier momento. (C)</p> Signup and view all the answers

Entre los tipos de restauraciones dentales, ¿cuál corresponde a una restauración de protección?

<p>Incrustaciones (A)</p> Signup and view all the answers

Las incrustaciones se clasifican según su extensión. ¿Cuál de las siguientes opciones no es un tipo de incrustación?

<p>Crownlay (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las carillas de porcelana?

<p>Mejorar la estética en dientes anteriores. (A)</p> Signup and view all the answers

En comparación con las prótesis removibles, ¿cuál es una de las ventajas de las prótesis fijas?

<p>Son más cómodas para el paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales no se utiliza comúnmente en la confección de incrustaciones?

<p>Acero inoxidable (D)</p> Signup and view all the answers

Las prótesis fijas son consideradas mejores que las removibles por varias razones. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?

<p>No es necesario quitarlas para limpiarlas. (D)</p> Signup and view all the answers

En el ámbito de las restauraciones dentales, ¿cuál es el propósito de un perno de fibra de vidrio?

<p>Soportar una restauración en diente debilitado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una indicación para el uso de carillas dentales?

<p>Alteraciones de color (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de corona recubre toda la superficie de la corona dental?

<p>Corona de recubrimiento total (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja de las coronas de recubrimiento parcial?

<p>Pueden despegarse con frecuencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales es más resistente que las coronas metal-cerámicas?

<p>Zirconio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de puentes dentales es el más utilizado?

<p>Puente tradicional pilar-póntico-pilar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tienen las coronas de disilicato de litio en comparación con las de zirconio?

<p>Permiten mejor estética (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento funcional se destaca de las coronas metálicas?

<p>Tienen un comportamiento funcional muy bueno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de corona deja libre la cara vestibular del diente?

<p>Corona 3/4 (A)</p> Signup and view all the answers

En los puentes dentales, ¿cuál es la característica principal del diseño cantilever?

<p>Extensión a mesial o distal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de coronas son consideradas poco estéticas y están en desuso?

<p>Coronas metálicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventajas ofrecen las carillas dentales sobre otros tratamientos?

<p>Son muy conservadoras con la estructura dental (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de coronas es menos resistente y se utiliza como provisional?

<p>Coronas de policarbonato (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal se debe tener en cuenta al colocar un puente dental?

<p>El tallado selectivo de los pilares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material es característico de coronas de alta estética y se utiliza en el sector anterior?

<p>Cerámica feldespática (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal desventaja de los pernos-muñones colados?

<p>Comprometen la pieza dental por efecto cuña. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se destaca como excelente opción para el cementado de pernos en comparación con los metálicos?

<p>Fibra de vidrio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para registrar la oclusión cuando el paciente tiene la mayoría de sus dientes?

<p>Registro de oclusión utilizando plancha de cera. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un inconveniente de los pernos-muñones colados que requiere atención especial?

<p>Pueden causar alergias a metales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la Corona Richmond?

<p>Contiene un perno y una corona unidos en una sola pieza. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de perno-muñón se utiliza cuando las raíces no son paralelas?

<p>Perno pasante. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso al realizar una prótesis dental?

<p>Toma de impresión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se usa principalmente para la toma de impresión en la arcada que se va a tratar?

<p>Silicona. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe preparar el lecho intrarradicular para los pernos de fibra de vidrio?

<p>Con fresas estandarizadas a la medida del perno. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la prueba de metal, ¿qué aspecto NO se evalúa?

<p>Postura del paciente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se menciona como alternativa a los pernos-muñones colados debido a su fácil colocación?

<p>Pernos de fibra de vidrio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad del uso de alginato en la toma de impresión?

<p>Tomar impresión de antagonistas. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando se realiza la toma de impresión, ¿qué se debe observar al retirar la cubeta?

<p>Que no haya arrastres ni sobreimpresiones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto importante a controlar durante el uso de pernos-muñones colados?

<p>La diferencia entre los módulos de elasticidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Prótesis fija

Un aparato artificial que se coloca de forma permanente en la boca para sustituir dientes perdidos o dañados.

Tipos de prótesis fijas

Se clasifican en restauraciones de protección (incrustaciones, carillas, coronas) y restauraciones de reposición (puentes, perno muñón colado, perno de fibra de vidrio).

Incrustaciones

Un tipo de restauración dental que se coloca como un relleno sólido en el hueco de un diente y luego se cementa.

Tipos de incrustaciones

Se clasifican en inlay (cubren las caras del diente), onlay (cubren más superficie) y overlay (cubren toda la superficie masticatoria).

Signup and view all the flashcards

Materiales para incrustaciones

Se pueden hacer de oro, cromo-cobalto, zirconio, cerámica, disilicato de litio, resinas o polímeros.

Signup and view all the flashcards

Carillas de porcelana

Son láminas finas de porcelana que se adhieren a la cara visible de los dientes para mejorar su estética.

Signup and view all the flashcards

Prótesis fijas: ventajas

Son más cómodas que las prótesis removibles, no es necesario quitarlas para limpiarlas y son una buena alternativa a los implantes en algunos casos.

Signup and view all the flashcards

Prótesis fijas: desventaja

Requieren la preparación del diente para colocar la prótesis y no son adecuadas para todos los casos.

Signup and view all the flashcards

Perno-muñón colado

Estructura metálica para dientes muy destruidos. Consiste en una espiga intrarradicular y un muñón artificial para la corona.

Signup and view all the flashcards

Perno pasante

Variante del perno-muñón colado para piezas con varias raíces no paralelas. Tiene una espiga principal y otra que se inserta en otra raíz.

Signup and view all the flashcards

Corona Richmond

Retenedor intrarradicular donde el perno y la corona son una sola pieza.

Signup and view all the flashcards

Ventajas del perno-muñón colado

Buena adaptación marginal, poca necesidad de cemento, rigidez, evita extracciones.

Signup and view all the flashcards

Inconvenientes del perno-muñón colado

Efecto cuña en la raíz, riesgo de fractura, necesidad de varias visitas, alergia al metal.

Signup and view all the flashcards

Pernos de fibra de vidrio

Alternativa a los pernos-muñones colados. Fabricados con fibra de vidrio, más biocompatibles que el metal.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de los pernos de fibra de vidrio

Módulo elástico similar al de la dentina, menor riesgo de fractura, fácil colocación, una sola sesión.

Signup and view all the flashcards

Toma de impresión

Primer paso en la elaboración de prótesis dentales. Se obtienen modelos de la boca del paciente.

Signup and view all the flashcards

Materiales para impresiones

Alginato para antagonistas (dientes opuestos). Silicona para la arcada donde se trabajará.

Signup and view all the flashcards

Protocolo de visitas (1)

Toma de impresión para obtener modelos de la boca.

Signup and view all the flashcards

Protocolo de visitas (2)

Registro de oclusión para determinar la relación entre maxilares.

Signup and view all the flashcards

Protocolo de visitas (3)

Prueba de metal para verificar el ajuste de la prótesis.

Signup and view all the flashcards

Plancha base con rodetes

Estructura de cera para articular los maxilares cuando no hay dientes o la oclusión es inestable.

Signup and view all the flashcards

Registro de oclusión

Se realiza con una plancha de cera para determinar la relación entre maxilar y mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Prueba de metal

El odontólogo verifica el ajuste marginal, la ausencia de balanceo, espacio para el material de recubrimiento y la comodidad para el paciente.

Signup and view all the flashcards

Prueba de bizcocho

Una prueba previa a la colocación definitiva de una prótesis fija donde se cubre la estructura metálica con cerámica y se envía a clínica para verificar el ajuste, color, oclusión y fonética. Permite ajustar la prótesis antes del cementado.

Signup and view all the flashcards

Colocación y cementado

El proceso final de la colocación de la prótesis fija en la boca del paciente. Se realiza tras finalizar todas las pruebas y ajustes. El cemento se utiliza para unir la prótesis a los dientes pilares.

Signup and view all the flashcards

Cemento provisional

Un tipo de cemento que permite retirar la prótesis en cualquier momento, utilizable para revisión, control de molestias u otras situaciones.

Signup and view all the flashcards

Cemento definitivo

Un material más resistente que el cemento provisional, diseñado para fijar la prótesis fija de forma permanente en la boca.

Signup and view all the flashcards

Glaseado y pulido

Paso final de la prótesis fija, donde se aplica un esmalte y se pule la cerámica para lograr una superficie lisa y brillante, mejorando la estética y la resistencia.

Signup and view all the flashcards

Indicaciones de las carillas

Se utilizan para corregir alteraciones de color, forma o textura dental, cerrar diastemas (espacios entre dientes), corregir malposiciones leves y reparar fracturas.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de las carillas

Son muy conservadoras con la estructura dental y ofrecen resultados estéticos excelentes.

Signup and view all the flashcards

Desventajas de las carillas

Requieren un técnico especializado en el laboratorio para controlar el color y translucidez en su elaboración, ya que se trabaja con capas finas de cerámica.

Signup and view all the flashcards

Coronas dentales

Restauraciones extracoronarias que recubren la superficie externa de la corona anatómica del diente, protegiendo la estructura dental remanente.

Signup and view all the flashcards

Tipos de coronas

Se clasifican en coronas de recubrimiento total (recubren toda la corona del diente) y coronas de recubrimiento parcial (recubren parte de la corona).

Signup and view all the flashcards

Coronas de recubrimiento total

Se utilizan para recubrir la totalidad del contorno de la corona dental, son las más comunes.

Signup and view all the flashcards

Coronas de recubrimiento parcial

Se utilizan para cubrir al menos una de las superficies del diente. La superficie dental que soporta la restauración debe estar en perfecto estado.

Signup and view all the flashcards

Coronas 3/4

Tipo de corona parcial que deja libre una de las caras del diente, normalmente la vestibular (frontal).

Signup and view all the flashcards

Coronas 7/8

Similar a las coronas 3/4, pero el tallado en la cara vestibular abarca hasta la zona media del diente.

Signup and view all the flashcards

Corona veneer

Corona con cara palatina/lingual metálica (interior) y cara vestibular (frontal) con materiales estéticos como porcelana, composite o resina.

Signup and view all the flashcards

Coronas de zirconio

Muy resistentes, pero bastante opacas. Actualmente se maquillan para mejorar su estética.

Signup and view all the flashcards

Coronas de disilicato de litio

Muy resistentes, aunque no tanto como las de zirconio. Permiten una buena estética y son muy utilizadas actualmente.

Signup and view all the flashcards

Puentes dentales

Prótesis fija que reemplaza uno o más dientes faltantes. Se utilizan dientes presentes en la boca como pilares para sujetar los pónticos (prótesis que reemplazan los dientes faltantes).

Signup and view all the flashcards

Tipos de puentes

Se clasifican en cantilever (un solo pilar), tradicional pilar-póntico-pilar (dos o más pilares) y Maryland (se adhiere a los dientes adyacentes, no se cementa).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Prótesis Fija: Concepto, Objetivos y Tipos

  • Una prótesis fija es un dispositivo artificial personalizado que reemplaza dientes ausentes o dañados.
  • Se fija en la boca mediante cementación o atornillado, no es extraíble por el paciente.
  • Es una alternativa a prótesis sobre implantes cuando se evita cirugía oral.
  • Es más cómoda que una prótesis removible y no requiere extracción para la limpieza.

Tipos de Prótesis Dentosoportdas

  • Se agrupan en restauraciones de protección y reposición.

Restauraciones de Protección

  • Incrustaciones:
    • Se insertan en la cavidad dental y se cementan.
    • Protegen la estructura dental remanente.
    • Se utilizan en dientes con caries, desgastes, etc.
    • Se clasifican en inlay, onlay y overlay, según la extensión.
    • Materiales: oro, cromo-cobalto, zirconio, cerámica feldespática, disilicato de litio, resina y polímeros.
  • Carillas de Porcelana:
    • Se adhieren a la cara vestibular de los dientes.
    • Mejoran la estética.
    • Se adhieren con cemento resinoso.
    • Indicadas para: cambios en color, forma o textura, cierre de espacios, malposiciones moderadas, fracturas dentales.
    • Requieren entrenamiento especializado para el color y translucidez.
  • Coronas:
    • Restauraciones que recubren la corona del diente.
    • Reproducen la forma del diente original.
    • Protegen la estructura remanente del diente.
    • Se clasifican en total y parciales.
    • Coronas de recubrimiento total: cubren todo el contorno de la corona dental.
    • Coronas de recubrimiento parcial: cubren al menos una superficie del diente. Se distinguen coronas 3/4 y 7/8.
    • Corona Veneer: Cara palatina metálica, cara vestibular estética (porcelana, composite o resina). Sustituye a las metal-porcelana.
    • Material: metal-cerámica, cerámica feldespática, zirconio, disilicato de litio, metal.

Restauración de Reposición

  • Puentes Dentales:
    • Sustituyen dientes faltantes.
    • Se apoyan en dientes pilares.
    • Se cementos a los dientes pilares.
    • Puente cantilever: un pilar. Desfavorable si se apoya a distal.
    • Puente tradicional (pilar-póntico-pilar): dos o más pilares. Más favorable para fuerzas masticatorias.
    • Puente Maryland: Se adhiere a los dientes pilares adyacentes, no requiere tallado. Mayormente estético.
  • Perno-Muñón Colado:
    • Estructuras metálicas para dientes muy destruidos.
    • Compuesto de espiga intrarradicular y muñón artificial.
    • Usado en dientes endodonciados.
    • Perno pasante: para piezas con más de una raíz no paralelas.
    • Corona Richmond: perno y corona unidos.
  • Pernos de Fibra de Vidrio:
    • Alternativa a los pernos colados.
    • Módulo elástico similar a la dentina (mejora mecánica).
    • Fácil colocación y cementado.

Protocolo de Visitas, Registro y Prueba

  • Toma de Impresiones: modelos para la prótesis. Se usan cubeta y alginato/silicona.
  • Registro de Oclusión: relación maxilar-mandibular. Si hay dientes: plancha de cera. Si no, plancha base + rodetes.
  • Prueba de Metal: ajuste marginal, apoyo adecuado, espacio para el recubrimiento.
  • Prueba de Bizcocho: cofia metálica cubierta de cerámica. Ajuste, color, oclusión, fonética.
  • Colocación y Cementado: Cemento provisional (para revisiones) o definitivo (permanente).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

En este quiz aprenderás sobre las prótesis fijas, sus objetivos y los diferentes tipos disponibles en odontología. Se abordarán temas como las restauraciones de protección y los materiales utilizados. Ideal para estudiantes de odontología o personas interesadas en la salud dental.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser