Proteínas y Árboles Filogenéticos
26 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes estructuras de las proteínas está formada por interacciones entre grupos R de aminoácidos?

  • Estructura secundaria
  • Estructura cuaternaria
  • Estructura terciaria (correct)
  • Estructura primaria

El cambio en la estructura de una proteína a menudo resulta en pérdida de función. Esto se conoce como:

  • Desnaturalización
  • Denaturación (correct)
  • Alosteria
  • Descomposición

¿Qué tipo de enlace se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino de otro?

  • Enlace iónico
  • Enlace disulfuro
  • Enlace de Hidrógeno
  • Enlace peptídico (correct)

Las proteínas que contienen un grupo prostético se conocen como:

<p>Heteroproteínas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proteínas es un ejemplo de una holoenzima?

<p>Deshidrogenasas (C)</p> Signup and view all the answers

En la estructura cuaternaria de las proteínas, ¿qué tipo de interacción es crucial para su estabilidad?

<p>Interacciones de Van der Waals (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aminoácidos es considerado esencial para los humanos?

<p>Fenilalanina (B)</p> Signup and view all the answers

La estructura secundaria de las proteínas se caracteriza por formaciones de:

<p>Plegados beta y hélices alfa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función enzimática de las proteínas?

<p>Actúan como biocatalizadores que aceleran las reacciones químicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas son la hemoglobina y la mioglobina?

<p>Cromoproteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes proteínas tiene una función estructural en el organismo?

<p>Colágeno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso sufren las proteínas y los péptidos ingeridos en el tracto gastrointestinal?

<p>Hidrolización (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las glicoproteínas en las membranas celulares?

<p>Forman parte de los receptores y estructuras de la membrana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función defensiva de las proteínas?

<p>Anticuerpos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las interacciones estabilizadoras de la estructura terciaria de las proteínas?

<p>Enlaces hidrogenados y uniones hidrofóbicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteínas se caracterizan por su organización en complejos con múltiples subunidades?

<p>Proteínas de estructura cuaternaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nivel de estructura que se refiere a la secuencia lineal de aminoácidos en una proteína?

<p>Estructura primaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe la pérdida de la estructura terciaria de una proteína?

<p>Desnaturalización (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una conformación de la estructura secundaria de una proteína?

<p>Cilindro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacciones estabilizan la estructura terciaria de una proteína?

<p>Interacciones dipolo-dipolo (A)</p> Signup and view all the answers

En qué nivel de estructura se forman interacciones no covalentes entre subunidades de proteínas?

<p>Estructura cuaternaria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la estructura cuaternaria?

<p>Solo existe en proteínas con una cadena polipeptídica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores pueden causar la desnaturalización de una proteína?

<p>Cambios en temperatura y pH (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la estructura terciaria de una proteína?

<p>Es la forma tridimensional que asume la proteína en su totalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son las conformaciones más estables dentro de la estructura secundaria?

<p>Hélice alfa y lámina plegada beta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlaces se forman en la estructura primaria de las proteínas?

<p>Enlaces peptídicos (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Semejanza entre Proteínas y Árboles Filogenéticos

  • La semejanza entre proteínas indica un grado de parentesco entre especies.
  • Los árboles filogenéticos representan la historia evolutiva de las proteínas.

Las Enzimas: Biocatalizadores

  • Las enzimas son proteínas que actúan como biocatalizadores, acelerando las reacciones químicas en los organismos.

Propiedades de las Proteínas

  • Desnaturalización: La pérdida de la estructura terciaria de una proteína, causada por factores como cambios de temperatura o pH.
    • La desnaturalización hace que la proteína se vuelva más abierta e interactúe más con el disolvente.
    • En algunos casos, la desnaturalización puede revertirse.

Estructura Química de las Proteínas

  • La estructura de una proteína está definida por la secuencia de aminoácidos que la conforman.
  • La secuencia de aminoácidos está determinada genéticamente por el ADN.

Niveles de Estructura de las Proteínas

  • La estructura de una proteína determina su función.
  • Se reconocen cuatro niveles de estructura:
    • Primaria: Secuencia lineal de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos.
    • Secundaria: Arreglos o conformaciones de los aminoácidos cercanos, que se encuentran en diferentes regiones de la cadena proteínica.
    • Terciaria: Arreglo tridimensional de la totalidad de la cadena proteínica, incluye la estructura secundaria y otros plegamientos.
    • Cuaternaria: Interacción de dos o más cadenas polipeptídicas o subunidades, creando una estructura compleja.

Estructura Primaria

  • Es la secuencia de aminoácidos unidos por enlaces covalentes (peptídicos).
  • La estructura primaria determina las demás estructuras de la proteína.

Estructura Secundaria

  • Se refiere al plegamiento local de la cadena polipeptídica, formando estructuras repetitivas como la hélice alfa y la lámina plegada beta.
  • Se estabiliza por puentes de hidrógeno entre los enlaces peptídicos.

Estructura Terciaria

  • Es la estructura tridimensional de la proteína completa.
  • Depende de la estructura primaria e incluye interacciones como puentes de hidrógeno, puentes disulfuro y fuerzas hidrofóbicas.
  • La estructura terciaria determina la función de una proteína.

Estructura Cuaternaria

  • Corresponde a la unión de dos o más cadenas polipeptídicas o subunidades.
  • Cada subunidad posee su propia estructura primaria, secundaria y terciaria.
  • Puede estar formada por subunidades idénticas o diferentes.

Clasificación de las Proteínas

  • Prolaminas: Zeína (maíz), gliadina (trigo), hordeína (cebada).
  • Gluteninas: Glutenina (trigo), orizanina (arroz).

Propiedades de los Aminoácidos

  • Los aminoácidos tienen un comportamiento anfótero, es decir pueden actuar como ácido o como base.
  • El punto isoeléctrico es el pH al cual la carga neta del aminoácido es cero.

Clasificación de Aminoácidos

  • Aminoácidos esenciales: Aquellos que el organismo no puede sintetizar y deben ser obtenidos de la dieta. (Treonina, metionina, lisina, valina, triptófano, leucina, isoleucina y fenilalanina)
  • Aminoácidos no esenciales: Aquellos que el organismo puede sintetizar.

Enlaces Peptídicos y Péptidos

  • Oligopéptidos: Con menos de 10 aminoácidos.
    • Dipéptidos: Con 2 aminoácidos.
    • Tripéptidos: Con 3 aminoácidos.
  • Polipéptidos o cadenas polipeptídicas: Con 10 o más aminoácidos.

Enlaces Peptídicos

  • El enlace peptídico es un enlace covalente formado entre el grupo carboxilo (-COOH) de un aminoácido y el grupo amino (-NH2) del aminoácido contiguo.
  • Se libera una molécula de agua durante su formación.

Clasificación de Proteínas

  • Heteroproteínas: Proteínas con grupo prostético (componente no aminoacídico). Ejemplo: FAD (flavin adenín dinucleótido).
  • Apoproteína: Parte proteica de las lipoproteínas, ayuda a solubilizar las grasas para su transporte.
  • Holoproteína: Proteína completa, formada por una parte polipeptídica (apoproteína) y uno o más grupos prostéticos.

Propiedades de las Proteínas:

  • Especificidad: Cada proteína tiene una estructura primaria y una conformación espacial específica, lo que determina su función.
    • Un cambio en la estructura de la proteína lleva a la pérdida de la función.
  • Variabilidad: No todas las proteínas son iguales en todos los organismos. Esto se evidencia en el rechazo de órganos transplantados.

Clasificación de Proteínas:

  • Globulares: proteínas con forma globular.
    • Albúminas: Seroalbúmina, ovoalbúmina, lactoalbúmina.
    • Hormonas: Insulina, prolactina, tirotropina.
    • Enzimas: Hidrolasas, Oxidasas, Ligasas, Transferasas, etc.
  • Fibrosas: Proteínas con forma fibrosa.
    • Colágenos: En tejidos conjuntivos y cartilaginosos.
    • Queratinas: Epidermis, pelos, uñas, plumas, cuernos.
    • Elastinas: En tendones y vasos sanguíneos.
    • Fibroínas: Hilos de seda (arañas, insectos).

Otras Clasificaciones de Proteínas:

  • Glucoproteínas: Contienen carbohidratos.
  • Lipoproteínas: Contienen lípidos.
  • Nucleoproteínas: Contienen ácidos nucleicos.
  • Cromoproteínas: Contienen un grupo prostético coloreado.

Funciones y ejemplos de Proteínas

  • Estructural:
    • Glucoproteínas: Parte de las membranas celulares.
    • Histonas: Forman parte de los cromosomas.
    • Colágeno: Tejido conectivo fibroso.
    • Elastina: Tejido conectivo elástico.
    • Queratina: Epidermis.
  • Enzimática: Actúan como biocatalizadores de las reacciones químicas.
  • Hormonal: Regulan funciones corporales.
  • Defensiva: Protegen contra patógenos.
  • Transporte: Transportan sustancias.
  • Reserva: Almacenan nutrientes.

Biosíntesis de Aminoácidos y Proteínas

  • La mayoría de los aminoácidos que se consumen se encuentran en forma de proteínas.
  • Las proteínas se hidrolizan en el tracto gastrointestinal mediante enzimas proteolíticas (estómago, páncreas, intestino delgado).
  • Los aminoácidos libres se absorben y transportan al hígado, donde se metabolizan y distribuyen.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Aminoácidos y Proteínas PDF

Description

Este cuestionario explora la relación entre las proteínas y los árboles filogenéticos, así como la función de las enzimas como biocatalizadores. También se profundiza en las propiedades, estructura química y niveles de organización de las proteínas. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la biología molecular!

Use Quizgecko on...
Browser
Browser