Protección de Datos Personales: Conceptos Clave
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica que los datos de carácter personal deben cumplir según el artículo 4 de la Ley Orgánica 15/1999?

  • Ser adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas.
  • Ser recogidos siempre con el consentimiento explícito del afectado y documentado por escrito. (correct)
  • Ser exactos y estar actualizados para responder con veracidad a la situación actual del afectado.
  • Ser cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recabados.

En el contexto de la Ley Orgánica 15/1999, ¿qué implicación tiene la recogida de datos personales por medios fraudulentos, desleales o ilícitos?

  • Requiere la obtención del consentimiento tácito del afectado.
  • Puede resultar en una sanción económica leve para el responsable del fichero.
  • Está expresamente prohibida, sin excepciones. (correct)
  • Está permitida siempre y cuando se informe posteriormente al afectado sobre la recogida.

¿Qué ocurre si se detecta que los datos de carácter personal registrados son inexactos o incompletos?

  • Se deben mantener hasta que el afectado solicite su rectificación, para evitar la pérdida de información.
  • Serán cancelados y sustituidos de oficio por los datos rectificados o completados. (correct)
  • Se notifica al afectado y se espera su consentimiento para proceder a la rectificación.
  • Se añaden notas aclaratorias al registro, pero los datos originales se conservan sin modificación.

¿En qué casos se permite el tratamiento de datos personales para finalidades distintas a aquellas para las que fueron recogidos originalmente?

<p>Cuando el tratamiento posterior sea con fines históricos, estadísticos o científicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite temporal para la conservación de datos personales que permiten la identificación del interesado?

<p>Durante un período no superior al necesario para los fines en base a los cuales fueron recabados o registrados. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley Orgánica 15/1999, ¿qué se entiende por 'datos de carácter personal'?

<p>Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición debe cumplirse para que los datos de carácter personal puedan ser recogidos y tratados?

<p>Que sean adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito y las finalidades determinadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la excepción contemplada en la ley con respecto a la cancelación de datos personales que ya no son necesarios para la finalidad original?

<p>Cuando atendiendo a los valores históricos, estadísticos o científicos de acuerdo con la legislación específica, se decide el mantenimiento íntegro de determinados datos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones NO es una forma aceptable para que un interesado manifieste su negativa al tratamiento de sus datos, según el reglamento?

<p>El envío de una carta certificada al responsable del tratamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un responsable de tratamiento recibe una comunicación devuelta por cualquier causa, ¿qué implicación tiene esto en el tratamiento de datos del interesado?

<p>No podrá proceder al tratamiento de los datos referidos a ese interesado. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el reglamento, ¿cuál es el plazo máximo que tiene el responsable para cesar el tratamiento de los datos una vez recibida la revocación del consentimiento por parte del interesado?

<p>En un plazo máximo de 10 días. (B)</p> Signup and view all the answers

Un interesado revoca su consentimiento para el tratamiento de sus datos. Además de cesar el tratamiento, ¿qué otra obligación tiene el responsable del fichero o tratamiento?

<p>Bloquear los datos conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal debe tener el medio para que un afectado revoque su consentimiento, según lo establecido?

<p>Debe ser sencillo, gratuito y no implicar ingreso alguno para el responsable. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un interesado solicita confirmación del cese en el tratamiento de sus datos tras haber revocado su consentimiento, ¿qué obligación adicional tiene el responsable del tratamiento?

<p>Responder expresamente a la solicitud del interesado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el período mínimo que debe transcurrir antes de que se pueda solicitar nuevamente el consentimiento del interesado para los mismos tratamientos y finalidades, después de haberlo solicitado inicialmente?

<p>1 año. (C)</p> Signup and view all the answers

Un responsable del tratamiento establece como medio para que el interesado manifieste su negativa el uso de servicios de telecomunicaciones con tarificación adicional. ¿Cómo se considera esta práctica según la ley?

<p>No es conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una condición obligatoria al solicitar el consentimiento para el tratamiento de datos personales, según el Real Decreto 1720/2007?

<p>Informar sobre todas las posibles finalidades futuras que podrían surgir. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la cesión de datos a terceros, ¿qué requisito debe cumplirse para que el consentimiento del afectado sea considerado válido?

<p>El afectado debe conocer inequívocamente la finalidad a la que se destinarán los datos y el tipo de actividad del cesionario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la responsabilidad de demostrar que el afectado ha dado su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales?

<p>El responsable del tratamiento de los datos. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 14 del Real Decreto 1720/2007, ¿qué ocurre si un afectado no responde en un plazo de treinta días tras ser informado sobre el tratamiento de sus datos?

<p>Se entiende que consiente el tratamiento de sus datos personales. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de servicios que generan información o facturación periódica, ¿cómo puede el responsable del tratamiento solicitar el consentimiento para el tratamiento de datos?

<p>De forma conjunta a la información o facturación del servicio, siempre que se realice de manera claramente visible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación NO es necesario obtener el consentimiento del interesado para tratar sus datos personales?

<p>Cuando así lo dispongan las leyes. (B)</p> Signup and view all the answers

Si una empresa desea ceder datos de sus clientes a otra entidad para fines publicitarios, ¿qué información adicional debe proporcionar al cliente para obtener un consentimiento válido?

<p>La finalidad específica para la que se utilizarán los datos y el tipo de actividad desarrollada por la entidad cesionaria. (A)</p> Signup and view all the answers

Una empresa envía un correo electrónico a sus clientes informándoles sobre una actualización en su política de tratamiento de datos. ¿Cómo debe asegurarse de que el consentimiento para el nuevo tratamiento sea válido?

<p>Ofreciendo la opción de aceptar o rechazar la nueva política mediante un enlace directo en el correo electrónico. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son datos personales?

Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o identificables.

Calidad de los datos

Los datos deben ser adecuados, pertinentes y no excesivos para la finalidad específica.

Finalidad de los datos

Usar datos para fines incompatibles con los originales está prohibido.

Exactitud de los datos

Los datos deben ser exactos y actualizados para reflejar la situación real del individuo.

Signup and view all the flashcards

Corrección de datos

Si los datos son inexactos o incompletos, deben cancelarse y rectificarse.

Signup and view all the flashcards

Cancelación de datos

Los datos se cancelan cuando ya no son necesarios para la finalidad original.

Signup and view all the flashcards

Derecho de acceso

Los datos deben almacenarse de forma que se pueda ejercer el derecho de acceso.

Signup and view all the flashcards

Recogida lícita de datos

Queda prohibida la recogida de datos por medios fraudulentos, desleales o ilícitos.

Signup and view all the flashcards

Verificación de la comunicación

El responsable debe verificar que la comunicación no haya sido devuelta antes de procesar los datos del interesado.

Signup and view all the flashcards

Medio para manifestar negativa

Debe ser sencillo y sin costo para el interesado.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de medios aceptables

Enviar correo prefranqueado, llamar a número gratuito o usar servicios de atención al público.

Signup and view all the flashcards

Restricción de re-solicitud

No se puede solicitar nuevamente el consentimiento para los mismos fines en el plazo de un año desde la solicitud anterior.

Signup and view all the flashcards

Revocación del consentimiento

El afectado puede cancelar su consentimiento a través de un medio sencillo, gratuito y sin costo para él.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos aceptables para revocar

Enviar correo prefranqueado, llamar a número gratuito o usar servicios de atención al público.

Signup and view all the flashcards

Plazo para cese de tratamiento

El responsable debe dejar de usar los datos en un máximo de diez días desde que recibe la revocación.

Signup and view all the flashcards

Confirmación del cese

El responsable debe responder expresamente a la solicitud del interesado confirmando que ha cesado el tratamiento de sus datos.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento para tratamiento de datos

El responsable debe obtener el consentimiento del interesado para el tratamiento de sus datos personales, excepto cuando la ley lo exima.

Signup and view all the flashcards

Especificación del consentimiento

La solicitud de consentimiento debe especificar el tratamiento concreto, la finalidad y las condiciones.

Signup and view all the flashcards

Información en cesión de datos

Al solicitar el consentimiento para ceder datos, se debe informar sobre la finalidad y el tipo de actividad del cesionario.

Signup and view all the flashcards

Nulidad del consentimiento

La falta de información sobre la finalidad y actividad al ceder datos anula el consentimiento.

Signup and view all the flashcards

Prueba del consentimiento

Corresponde al responsable del tratamiento probar la existencia del consentimiento del afectado.

Signup and view all the flashcards

Plazo para negar el consentimiento

El responsable puede pedir consentimiento dando 30 días al interesado para negarse; si no responde, se entiende que consiente.

Signup and view all the flashcards

Solicitud de consentimiento en servicios periódicos

Si el responsable presta un servicio periódico, la solicitud de consentimiento puede ir junto con la información o facturación, siempre que sea visible.

Signup and view all the flashcards

Consentimiento Expreso

El consentimiento expreso es obligatorio cuando la ley lo requiera específicamente para el tratamiento de los datos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Protección de Datos de Carácter Personal

  • Concepto y principios relativos a la calidad de los datos.
  • Consentimiento para el tratamiento de datos y el deber de informar.
  • Principios generales, cómo obtener el consentimiento y su revocación.

Concepto de Datos Personales y Principios de Calidad

  • La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, versa sobre la Protección de Datos de Carácter Personal.
  • Se entiende por datos de carácter personal cualquier información sobre personas físicas identificadas o identificables.
  • Los datos de carácter personal solo se pueden recopilar para su tratamiento.
  • El tratamiento debe ser adecuado, relevante y no excesivo en relación con el objetivo.
  • Los datos personales no deben utilizarse para fines incompatibles con aquellos para los que fueron recogidos.
  • El uso posterior para fines históricos, estadísticos o científicos no se considera incompatible.
  • Los datos personales deben ser exactos y actualizados.
  • Los datos inexactos o incompletos deben ser cancelados y sustituidos, respetando los derechos del afectado.
  • Los datos se cancelarán cuando dejen de ser necesarios.
  • No se conservarán datos que permitan la identificación por más tiempo del necesario.
  • Se determinará reglamentariamente el procedimiento para mantener ciertos datos por valores históricos, estadísticos o científicos.
  • Los datos deben almacenarse de forma que se permita el ejercicio del derecho de acceso, salvo cancelación legal.
  • Se prohíbe la recogida de datos por medios fraudulentos, desleales o ilícitos.

Consentimiento para el Tratamiento de Datos

  • Real Decreto 1720/2007 aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999.
  • El responsable del tratamiento debe obtener el consentimiento del interesado, excepto en casos no exigibles por ley.
  • La solicitud de consentimiento debe referirse a tratamientos concretos, delimitando la finalidad y las condiciones.
  • Cuando se solicite consentimiento para ceder datos, se debe informar inequívocamente sobre la finalidad y la actividad del cesionario.
  • La prueba del consentimiento corresponde al responsable del tratamiento.
  • El responsable puede solicitar el consentimiento a través del procedimiento establecido, salvo cuando la Ley exija consentimiento expreso.
  • Se puede informar al afectado, dándole 30 días para oponerse, entendiendo su silencio como consentimiento.
  • En servicios que generen información periódica o facturación, la comunicación puede hacerse de forma conjunta y visible.
  • El responsable debe poder verificar si la comunicación ha sido devuelta, en cuyo caso no podrá tratar los datos.
  • Debe facilitarse un medio sencillo y gratuito para negar el tratamiento.
  • No se puede solicitar nuevamente el consentimiento para los mismos tratamientos en el plazo de un año.

Revocación del Consentimiento

  • El afectado puede revocar su consentimiento de forma sencilla y gratuita.
  • El procedimiento debe ajustarse al reglamento, permitiendo la revocación mediante envío prefranqueado o llamada telefónica gratuita.
  • No se consideran conformes los medios que impliquen un coste adicional para el interesado.
  • El responsable cesará el tratamiento de los datos en un plazo máximo de diez días desde la recepción de la revocación.
  • Si el interesado solicita confirmación del cese del tratamiento, el responsable debe responder expresamente.
  • Si los datos han sido cedidos, el responsable debe comunicarlo a los cesionarios para que cesen en el tratamiento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la protección de datos personales según la Ley Orgánica 15/1999. Comprende los principios de calidad de los datos, el consentimiento para su tratamiento y el deber de informar a los interesados. Aprende cómo obtener y revocar el consentimiento de manera adecuada.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser