Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes no es una función atribuida a la LOMLOE?
¿Cuál de las siguientes no es una función atribuida a la LOMLOE?
- Regulación de la escolarización en idiomas extranjeros. (correct)
- Fijación de las enseñanzas mínimas.
- Programación general de la enseñanza.
- Alta inspección para garantizar el cumplimiento de obligaciones.
¿Qué aspecto de la educación es determinado por las comunidades autónomas según la LOMLOE?
¿Qué aspecto de la educación es determinado por las comunidades autónomas según la LOMLOE?
- Regular la obtención de títulos profesionales.
- Incorporar su acervo cultural en el currículo. (correct)
- Establecer el currículo nacional básico.
- Definir sus propias enseñanzas mínimas.
¿Cuál es una de las competencias que corresponde a las comunidades autónomas según la LOMLOE?
¿Cuál es una de las competencias que corresponde a las comunidades autónomas según la LOMLOE?
- Diseñar el contenido pedagógico de educación física.
- Establecer criterios de homologación de títulos.
- Regular la alta inspección educativa.
- Ejercer competencias estatuarias en la materia educativa. (correct)
Dentro de la distribución de competencias globales, ¿qué función de la LOMLOE se asocia a la fijación de titulaciones?
Dentro de la distribución de competencias globales, ¿qué función de la LOMLOE se asocia a la fijación de titulaciones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la LOMLOE es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la LOMLOE es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones mejor describe el impacto de las metas ambiguas en una organización escolar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones mejor describe el impacto de las metas ambiguas en una organización escolar?
¿Qué característica de los centros educativos contribuye a la falta de coherencia en la aplicación de la inclusión?
¿Qué característica de los centros educativos contribuye a la falta de coherencia en la aplicación de la inclusión?
¿Cómo afecta la ambigüedad en las metas académicas a los proyectos de desarrollo personal en un centro educativo?
¿Cómo afecta la ambigüedad en las metas académicas a los proyectos de desarrollo personal en un centro educativo?
¿Cuál de las siguientes estrategias podría ayudar a mejorar la cohesión profesional entre los docentes de secundaria?
¿Cuál de las siguientes estrategias podría ayudar a mejorar la cohesión profesional entre los docentes de secundaria?
¿Qué consecuencia puede tener la falta de una estrategia común en un centro educativo?
¿Qué consecuencia puede tener la falta de una estrategia común en un centro educativo?
Flashcards
Ambigüedad de metas
Ambigüedad de metas
Las organizaciones escolares a menudo establecen objetivos que son vagos y abiertos a múltiples interpretaciones, lo que dificulta definirlos claramente y lograr un consenso único sobre su significado.
Falta de análisis profundo
Falta de análisis profundo
La ausencia de una discusión abierta y detallada sobre los objetivos escolares lleva a acuerdos superficiales y a que los miembros del centro interpreten y actúen de manera individual, sin una visión común.
Metas contradictorias
Metas contradictorias
Las organizaciones escolares suelen perseguir objetivos que pueden entrar en conflicto entre sí, como la excelencia académica y el desarrollo socioemocional.
Ambigüedad en la implementación
Ambigüedad en la implementación
Signup and view all the flashcards
Celularismo
Celularismo
Signup and view all the flashcards
LOMLOE
LOMLOE
Signup and view all the flashcards
Enseñanza común
Enseñanza común
Signup and view all the flashcards
Enseñanza personalizada
Enseñanza personalizada
Signup and view all the flashcards
Competencias del Estado
Competencias del Estado
Signup and view all the flashcards
Competencias de las Comunidades Autónomas
Competencias de las Comunidades Autónomas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Procesos y contextos (Teoría)
- El documento presenta un índice de temas, incluyendo introducción, educación: conceptos fundamentales, centros educativos: organización, planificación y evaluación, la función docente: tutoría y orientación.
- La educación se analiza a través de niveles y contextos educativos.
- La función docente se describe, incluyendo la evolución histórica del sistema educativo y las reformas educativas.
- El documento explora la estructura de los centros educativos, los órganos de gobierno y participación, y el diseño de proyectos educativos y curriculares.
- También se detalla la función de tutoría y orientación, incluyendo los procesos académicos y profesionales, y pautas para el diseño de acciones de educación emocional, valores y formación ciudadana.
- El documento incluye información sobre el marco legal del sistema educativo español, incluyendo la Constitución Española y leyes clave como la LODE, LOE, LOMLOE y LOSU, además de la normativa autonómica de Canarias.
- El diseño curricular en España se enfoca en un currículum básico común para todos los ciudadanos, respetando los principios democráticos y los derechos fundamentales, y se adapta a las características individuales de cada alumno y su entorno sociocultural.
- Se describen diferentes niveles de concreción curricular desde la legislación estatal, las comunidades autónomas, el centro educativo y el aula.
- El documento explica los roles y competencias de distintos órganos de gobierno dentro de los centros educativos como el Consejo Escolar, Claustro de profesores, equipo directivo, y departamento de orientación.
- La tutoría y la orientación se presentan como funciones clave dentro del proceso educativo, enfocándose en el desarrollo integral del alumno, tanto académico, emocional como socialmente.
- El documento destaca la importancia de la educación emocional, incluyendo estrategias de autorregulación, la importancia de la competencia socioemocional en la educación, y la forma de crear un plan de acción tutorial efectivo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario profundiza en los procesos y contextos de la educación, abordando conceptos fundamentales, la organización de centros educativos y la función del docente. Se examina la evolución del sistema educativo y las reformas necesarias, así como el marco legal que lo sustenta en España. Ideal para quienes buscan entender la estructura y dinámica de la educación actual.