Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el tribunal competente para el proceso monitorio?
¿Cuál es el tribunal competente para el proceso monitorio?
- El Juzgado de Primera Instancia del lugar en que el deudor pudiera ser hallado
- El Juzgado de Primera Instancia del domicilio o residencia del deudor (correct)
- El Juzgado de Primera Instancia del lugar en que se halle la finca
- El Juzgado de Primera Instancia del lugar en que se encuentra la Administración de Justicia
¿Cuál es el plazo para que el deudor pague o comparezca ante el tribunal?
¿Cuál es el plazo para que el deudor pague o comparezca ante el tribunal?
- Veinte días (correct)
- Quince días
- Un mes
- Diez días
¿Qué sucede si el deudor no fue localizado en el partido judicial inicial?
¿Qué sucede si el deudor no fue localizado en el partido judicial inicial?
- Se notificará al acreedor
- Se dictará auto dando por terminado el proceso (correct)
- Se llamará a un nuevo juicio
- Se cerrará el proceso
¿Qué se requiere para presentar la petición inicial del procedimiento monitorio?
¿Qué se requiere para presentar la petición inicial del procedimiento monitorio?
¿Qué sucede si la documentación aportada con la petición indica que la cantidad reclamada no es correcta?
¿Qué sucede si la documentación aportada con la petición indica que la cantidad reclamada no es correcta?
¿Qué se requiere para la notificación del requerimiento al demandado?
¿Qué se requiere para la notificación del requerimiento al demandado?
¿Qué se admite en las reclamaciones de deuda a que se refiere el numeral 2.º del apartado 2 del artículo 812?
¿Qué se admite en las reclamaciones de deuda a que se refiere el numeral 2.º del apartado 2 del artículo 812?
¿Qué tipo de deuda puede ser reclamada a través del proceso monitorio?
¿Qué tipo de deuda puede ser reclamada a través del proceso monitorio?
¿Cuál es uno de los requisitos para que una deuda sea reclamada a través del proceso monitorio?
¿Cuál es uno de los requisitos para que una deuda sea reclamada a través del proceso monitorio?
¿Cómo se puede acreditar la deuda para solicitar el pago a través del proceso monitorio?
¿Cómo se puede acreditar la deuda para solicitar el pago a través del proceso monitorio?
¿Qué tipo de documentos comerciales pueden ser utilizados para acreditar la deuda?
¿Qué tipo de documentos comerciales pueden ser utilizados para acreditar la deuda?
¿En qué casos adicionales se puede solicitar el pago de la deuda a través del proceso monitorio?
¿En qué casos adicionales se puede solicitar el pago de la deuda a través del proceso monitorio?
¿Cuál es el propósito del proceso monitorio?
¿Cuál es el propósito del proceso monitorio?
¿Qué artículo de la LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL establece la competencia en el proceso monitorio?
¿Qué artículo de la LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL establece la competencia en el proceso monitorio?
¿Quién es el funcionario que, previamente a efectuar el requerimiento de pago, dará cuenta al juez o jueza en caso de dudas en la competencia?
¿Quién es el funcionario que, previamente a efectuar el requerimiento de pago, dará cuenta al juez o jueza en caso de dudas en la competencia?
¿Cuál es el plazo para que el demandante acepte o rechace la propuesta de requerimiento de pago?
¿Cuál es el plazo para que el demandante acepte o rechace la propuesta de requerimiento de pago?
¿Qué ocurre si el demandante acepta la propuesta de requerimiento de pago en el proceso monitorio?
¿Qué ocurre si el demandante acepta la propuesta de requerimiento de pago en el proceso monitorio?
¿Qué sucede si el deudor no atendiere el requerimiento de pago?
¿Qué sucede si el deudor no atendiere el requerimiento de pago?
¿Cuál es el procedimiento que se sigue después de que se despache la ejecución?
¿Cuál es el procedimiento que se sigue después de que se despache la ejecución?
¿Qué sucede si el deudor atendiere el requerimiento de pago?
¿Qué sucede si el deudor atendiere el requerimiento de pago?
¿Qué sucede si la cuantía de la pretensión no excediera de la propia del juicio verbal y el deudor presenta oposición?
¿Qué sucede si la cuantía de la pretensión no excediera de la propia del juicio verbal y el deudor presenta oposición?
¿Qué sucede si el peticionario no interpusiera la demanda correspondiente dentro del plazo establecido tras la oposición del deudor si la cuantía es superior a 15.000 euros?
¿Qué sucede si el peticionario no interpusiera la demanda correspondiente dentro del plazo establecido tras la oposición del deudor si la cuantía es superior a 15.000 euros?
¿Cuál es el plazo para presentar la demanda correspondiente si la oposición es superior a 15.000 euros ?
¿Cuál es el plazo para presentar la demanda correspondiente si la oposición es superior a 15.000 euros ?
¿Qué sucede si se reclaman rentas o cantidades debidas por el arrendatario de finca urbana?
¿Qué sucede si se reclaman rentas o cantidades debidas por el arrendatario de finca urbana?
¿Qué ocurre si se presenta la demanda correspondiente?
¿Qué ocurre si se presenta la demanda correspondiente?
¿Qué artículo se menciona en el texto cuando se da traslado de la demanda interpuesta por el acreedor en el proceso monitorio?
¿Qué artículo se menciona en el texto cuando se da traslado de la demanda interpuesta por el acreedor en el proceso monitorio?
¿Cuál es el resultado si no se presenta la demanda correspondiente?
¿Cuál es el resultado si no se presenta la demanda correspondiente?
¿Qué sucede si no procede la admisión de la demanda?
¿Qué sucede si no procede la admisión de la demanda?
¿Qué tipo de proceso se seguirá en caso de reclamación de rentas o cantidades debidas por el arrendatario de finca urbana si hay oposición en el proceso monitorio?
¿Qué tipo de proceso se seguirá en caso de reclamación de rentas o cantidades debidas por el arrendatario de finca urbana si hay oposición en el proceso monitorio?
¿Cuál es el papel del Letrado de la Administración de Justicia en este proceso?
¿Cuál es el papel del Letrado de la Administración de Justicia en este proceso?
En qué casos es posible proceder al juicio cambiario?
En qué casos es posible proceder al juicio cambiario?
¿Cuál es el tribunal competente para el juicio cambiario si el tenedor del título demande a varios deudores?
¿Cuál es el tribunal competente para el juicio cambiario si el tenedor del título demande a varios deudores?
¿Qué se debe acompañar con la demanda en el juicio cambiario?
¿Qué se debe acompañar con la demanda en el juicio cambiario?
¿Qué medidas se adoptan después de analizar la corrección formal del título cambiario?
¿Qué medidas se adoptan después de analizar la corrección formal del título cambiario?
¿Por qué no se aplican las normas sobre sumisión expresa o tácita en el juicio cambiario?
¿Por qué no se aplican las normas sobre sumisión expresa o tácita en el juicio cambiario?
¿Qué ocurre si el demandado no comparece en el juicio cambiario?
¿Qué ocurre si el demandado no comparece en el juicio cambiario?
¿Cuál es el plazo para que el deudor efectúe el pago en el juicio cambiario?
¿Cuál es el plazo para que el deudor efectúe el pago en el juicio cambiario?
¿Qué tipo de documentos se pueden utilizar para acreditar la deuda en el juicio cambiario?
¿Qué tipo de documentos se pueden utilizar para acreditar la deuda en el juicio cambiario?
¿Qué se requiere para iniciar el juicio cambiario?
¿Qué se requiere para iniciar el juicio cambiario?
¿Cuál es el objetivo del juicio cambiario?
¿Cuál es el objetivo del juicio cambiario?
¿Cuál es el objetivo principal del embargo preventivo en el proceso de cumplimiento de una obligación cambiaria?
¿Cuál es el objetivo principal del embargo preventivo en el proceso de cumplimiento de una obligación cambiaria?
Cuántos días tiene el acreedor para impugnar el escrito de oposición del deudor?
Cuántos días tiene el acreedor para impugnar el escrito de oposición del deudor?
¿Qué sucede si el deudor no comparece en la celebración de la vista?
¿Qué sucede si el deudor no comparece en la celebración de la vista?
¿Qué sucede si el deudor cambiario niega categóricamente la autenticidad de su firma o alega falta absoluta de representación dentro de los 5 días posteriores al requerimiento de pago?
¿Qué sucede si el deudor cambiario niega categóricamente la autenticidad de su firma o alega falta absoluta de representación dentro de los 5 días posteriores al requerimiento de pago?
¿Cuántos días tiene el tribunal para dictar sentencia sobre la oposición?
¿Cuántos días tiene el tribunal para dictar sentencia sobre la oposición?
¿Cuál es el plazo para que el deudor cambiario interponga demanda de oposición al juicio cambiario?
¿Cuál es el plazo para que el deudor cambiario interponga demanda de oposición al juicio cambiario?
¿Qué tipo de excepciones puede oponer el deudor cambiario al tenedor de la letra?
¿Qué tipo de excepciones puede oponer el deudor cambiario al tenedor de la letra?
¿Qué efectos produce la sentencia firme dictada en juicio cambiario?
¿Qué efectos produce la sentencia firme dictada en juicio cambiario?
¿Qué sucede si el deudor no interpone demanda de oposición al juicio cambiario dentro del plazo establecido?
¿Qué sucede si el deudor no interpone demanda de oposición al juicio cambiario dentro del plazo establecido?
¿Qué sucede si la sentencia desestima la oposición y es recurrida?
¿Qué sucede si la sentencia desestima la oposición y es recurrida?
¿Qué sucede si el acreedor no comparece en la celebración de la vista?
¿Qué sucede si el acreedor no comparece en la celebración de la vista?
¿Cuál es una condición que puede imponer el tribunal al demandado cambiario para que se levante el embargo previamente acordado?
¿Cuál es una condición que puede imponer el tribunal al demandado cambiario para que se levante el embargo previamente acordado?
¿Qué ocurre si el deudor cambiario reconoce judicialmente o en documento público su firma en el título cambiario?
¿Qué ocurre si el deudor cambiario reconoce judicialmente o en documento público su firma en el título cambiario?
¿Qué se puede plantear en el juicio correspondiente si la sentencia firme es estimatoria de la oposición?
¿Qué se puede plantear en el juicio correspondiente si la sentencia firme es estimatoria de la oposición?
¿Qué se regula en el artículo 744?
¿Qué se regula en el artículo 744?
¿Cuál es el propósito de la oposición cambiaria?
¿Cuál es el propósito de la oposición cambiaria?
¿Qué sucede si la sentencia estimara la oposición del deudor y es recurrida por el acreedor?
¿Qué sucede si la sentencia estimara la oposición del deudor y es recurrida por el acreedor?
¿Qué sucede si el demandado cambiario alega la falta de legitimación del tenedor o de las formalidades necesarias de la letra de cambio?
¿Qué sucede si el demandado cambiario alega la falta de legitimación del tenedor o de las formalidades necesarias de la letra de cambio?
¿Cuál es el papel del LAJ en este proceso?
¿Cuál es el papel del LAJ en este proceso?
¿Qué es un requisito para que el tribunal decida levantar el embargo previamente acordado?
¿Qué es un requisito para que el tribunal decida levantar el embargo previamente acordado?
Study Notes
Proceso Monitorio
- Competencia exclusiva del Juzgado de Primera Instancia del domicilio del deudor para los procesos monitorios.
- Si el domicilio es desconocido, se puede recurrir al lugar donde el deudor pueda ser encontrado.
- Para deudas relacionadas con un inmueble, el Juzgado del lugar de la finca es también competente.
- El proceso finalizará si las averiguaciones sobre el domicilio son infructuosas, permitiendo volver a instar ante el Juzgado competente.
Petición Inicial del Procedimiento Monitorio
- Inicia con la petición del acreedor, incluyendo datos del deudor, orígenes y cantidad de la deuda.
- La presentación no requiere procurador ni abogado.
- Se admiten documentos que acrediten la deuda, como contratos firmados o facturas.
Admisión de la Petición y Requerimiento de Pago
- Si hay prueba suficiente, el Letrado requerirá al deudor a pagar en 20 días o a comparecer con razones de oposición.
- La notificación se hará en el domicilio designado por el deudor para asuntos comunitarios.
- Si la cantidad reclamada no es correcta, se puede proponer un requerimiento por un monto inferior.
Oposición del Deudor
- La oposición del deudor debe ser escrita y firmada por abogado y procurador si es necesario.
- Si la oposición se basa en pluspetición, se gestionará respecto a la cantidad reconocida como debida.
- Dependiendo de la cuantía, se puede resolver en juicio verbal, con un plazo para presentar demanda si es necesario.
Juicio Cambiario
- Procede únicamente si se presentan letras de cambio, cheques o pagarés válidos según la ley.
- El tribunal competente es el Juzgado de Primera Instancia del domicilio del demandado.
- Se inicia por demanda sucinta acompañada del título cambiario.
Requerimiento de Pago en Juicio Cambiario
- Se requiere al deudor a pagar en un plazo de 10 días.
- Si no cumple, se puede ejecutar la sentencia según los procedimientos legales.
- La oposición en el juicio cambiario debe ser formulada mediante demanda, con un plazo de diez días.
Efectos de la Sentencia en Juicio Cambiario
- La sentencia produce efectos de cosa juzgada en cuestiones alegadas y discutidas.
- El deudor tiene derechos a oponer defensas relacionadas con su firma o la validez del título.
- Si el deudor atiende el requerimiento, se procederá al archivo del caso.
Alzamiento del Embargo
- Posibilidad de levantar el embargo si se niega la autenticidad de la firma dentro de los cinco días.
- El tribunal puede exigir una garantía para el alzamiento del embargo si lo considera necesario.
Consecuencias de la Falta de Oposición
- Si el deudor no presenta oposición, se despachará ejecución de las cantidades reclamadas.
- El LAJ podrá trabar embargo si no se ha hecho previamente o si se había alzado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Evalúa tus conocimientos sobre el proceso monitorio en la ley de enjuiciamiento civil, específicamente en cuanto a los casos en que procede y las formas de acreditar la deuda. ¿Estás listo para resolver este quiz?