Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el segundo paso a seguir para abordar la sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación?
¿Cuál es el segundo paso a seguir para abordar la sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación?
Consultar el caso con el resto de los profesionales del centro educativo y pedir su opinión.
¿Qué acción se debe tomar en el tercer paso para abordar la sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación?
¿Qué acción se debe tomar en el tercer paso para abordar la sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación?
Informar al director o coordinador de la escuela y elaborar un informe que incluya los datos obtenidos en estas observaciones.
¿Qué se debe hacer en el cuarto paso al abordar una sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación al informar a los padres?
¿Qué se debe hacer en el cuarto paso al abordar una sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación al informar a los padres?
Concertar una cita con los padres para informarles de lo observado, sin especificar el diagnóstico que se sospecha.
¿Qué se recomienda hacer en el quinto paso al abordar una sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación con los padres?
¿Qué se recomienda hacer en el quinto paso al abordar una sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación con los padres?
¿Cómo se debe colaborar en caso de diagnóstico con recomendaciones o tratamiento al abordar una sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación?
¿Cómo se debe colaborar en caso de diagnóstico con recomendaciones o tratamiento al abordar una sospecha de anomalÃa en los resultados de la observación?
¿Qué trastorno relacionado con el crecimiento se menciona como uno de los trastornos por talla en el texto?
¿Qué trastorno relacionado con el crecimiento se menciona como uno de los trastornos por talla en el texto?
¿Qué caracterÃsticas generales presenta un niño durante el periodo neonatal de 0 a 28 dÃas?
¿Qué caracterÃsticas generales presenta un niño durante el periodo neonatal de 0 a 28 dÃas?
¿Qué sucede con los huesos craneales de un niño durante el periodo de 0 a 18 meses?
¿Qué sucede con los huesos craneales de un niño durante el periodo de 0 a 18 meses?
¿Qué cambios fÃsicos se observan en un niño durante el periodo de 18 a 36 meses?
¿Qué cambios fÃsicos se observan en un niño durante el periodo de 18 a 36 meses?
¿Cuál es la importancia del periodo de lactancia en el desarrollo fÃsico infantil?
¿Cuál es la importancia del periodo de lactancia en el desarrollo fÃsico infantil?
¿Qué parámetros se utilizan para evaluar el desarrollo fÃsico infantil?
¿Qué parámetros se utilizan para evaluar el desarrollo fÃsico infantil?
¿Cuándo se realiza el test de APGAR para evaluar el crecimiento del niño?
¿Cuándo se realiza el test de APGAR para evaluar el crecimiento del niño?
¿Qué indicador presenta de manera fiel la edad del niño/a mediante radiografÃas de pie, muñeca y rodilla izquierda?
¿Qué indicador presenta de manera fiel la edad del niño/a mediante radiografÃas de pie, muñeca y rodilla izquierda?
¿Qué reflejo se activa en un recién nacido cuando se le suelta y responde agarrándose?
¿Qué reflejo se activa en un recién nacido cuando se le suelta y responde agarrándose?
¿Qué mide la medición del contorno de la cabeza de acuerdo a la OMS en un recién nacido y en el primer año?
¿Qué mide la medición del contorno de la cabeza de acuerdo a la OMS en un recién nacido y en el primer año?
¿Qué se realiza al momento de nacer y se repite a los 5 y 10 minutos para evaluar la maduración neurológica del recién nacido?
¿Qué se realiza al momento de nacer y se repite a los 5 y 10 minutos para evaluar la maduración neurológica del recién nacido?
¿Qué puede subyacer detrás de la obesidad o sobrepeso en niños/as según la Dra. Noela Rodriguez Losada?
¿Qué puede subyacer detrás de la obesidad o sobrepeso en niños/as según la Dra. Noela Rodriguez Losada?
¿Qué reflejos son respuestas involuntarias ante un estÃmulo en los recién nacidos?
¿Qué reflejos son respuestas involuntarias ante un estÃmulo en los recién nacidos?