2_ EXTRACCIÓN UD_2

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de los procedimientos diagnósticos?

  • Realizar cirugías de alta complejidad.
  • Diagnosticar enfermedades o afecciones. (correct)
  • Proporcionar terapias de rehabilitación.
  • Administrar tratamientos médicos específicos.

¿Qué acciones pueden ayudar a las pruebas diagnósticas?

  • Únicamente vigilar una condición.
  • Solo hacer un diagnostico.
  • Solo detectar enfermedades.
  • Planificar un tratamiento o comprobar si un tratamiento está funcionando. (correct)

¿Cuál de los siguientes NO es un procedimiento diagnóstico básico accesible en atención primaria?

  • Endoscopia digestiva. (correct)
  • Medición de la agudeza visual y fondo de ojo.
  • Determinaciones analíticas mediante técnica seca.
  • Anamnesis y exploración física.

¿Qué significa que un examen tenga alta especificidad?

<p>Consiste en la probabilidad de que un examen sea negativo cuando el paciente no tiene la enfermedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base del diagnóstico de los problemas de salud según el texto?

<p>La anamnesis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un principio a tener en cuenta a la hora de establecer un razonamiento diagnóstico?

<p>Ir del síntoma o signo al síndrome, la nosología y la etiología. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se recopila durante la anamnesis?

<p>Datos personales, motivo de consulta, antecedentes personales y familiares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la exploración física?

<p>Obtener información sobre el estado de salud de una persona. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de examen físico implica la observación del cuerpo?

<p>Inspección. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un estudio radiológico?

<p>Tomografía computarizada (TAC). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estudia el electromiograma (EMG)?

<p>La actividad eléctrica de la musculatura estriada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la terapia paliativa?

<p>Aliviar los síntomas del paciente sin buscar erradicar la enfermedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cirugía implica grandes incisiones y se conoce como 'cirugía a cielo abierto'?

<p>Cirugía invasiva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la cirugía paliativa?

<p>Disminuir los síntomas de algún problema o enfermedad, pero no acaba con este. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una causa común para el tratamiento de rehabilitación?

<p>Cirugía menor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de terapia se encarga de proporcionar una sustancia que normalmente ya debería estar en el organismo?

<p>Terapia sustitutiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se evalúa en el examen neurológico complementario?

<p>Conciencia, coordinación y reflejos. (D)</p> Signup and view all the answers

Entre los procedimientos diagnósticos, en qué consiste la auscultación:

<p>En escuchar los sonidos del cuerpo durante la exploración física. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de estudio de impulso eléctrico?

<p>Electrocardiograma. (B)</p> Signup and view all the answers

Para que la anamnesis sea correcta, ¿Qué debe hacer el médico?

<p>Dejar que el paciente se exprese libre y voluntariamente. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son los procedimientos diagnósticos?

Procedimientos para diagnosticar enfermedades o afecciones.

¿Qué es la anamnesis?

Recopilación de información del paciente mediante preguntas.

¿Qué es la exploración física?

Evaluación del paciente mediante la exploración física.

¿Qué es la sensibilidad en un examen?

Probabilidad de resultado positivo en un examen cuando el paciente tiene la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la especificidad en un examen?

Probabilidad de resultado negativo cuando el paciente no tiene la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el diagnóstico por comparación?

Diagnóstico basado en la comparación con casos similares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el diagnóstico por intuición?

Diagnóstico mediante el reconocimiento de patrones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el diagnóstico terapéutico de Hufeland?

Es una hipótesis que requiere verificación.

Signup and view all the flashcards

¿Que es Anamnesis?

Información recopilada por preguntas al paciente o familiares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las Exploraciones Físicas?

Examinar el cuerpo para obtener información objetiva.

Signup and view all the flashcards

¿Que es la Inspección (examen físico)?

Técnica que involucra observar el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Palpación (examen físico)?

Sentir el cuerpo con manos para explorar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Auscultación (examen físico)?

Escuchar los sonidos del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Percusión (examen físico)?

Dar golpecitos suaves para evaluar órganos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los estudios de impulso eléctrico?

Pruebas para registrar la actividad eléctrica del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la endoscopia?

Ver el interior del organismo con un instrumento.

Signup and view all the flashcards

¿En qué consiste el tratamiento médico?

Conjunto de acciones para curar o aliviar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los tratamientos quirúrgicos?

Plan terapéutico que requiere cirugía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el tratamiento de rehabilitación?

Cuidado para recuperar, mantener o mejorar capacidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los agentes físicos?

Agentes utilizados en fisioterapia para técnicas de tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Procedimientos Diagnósticos

  • Los procedimientos diagnósticos son pruebas realizadas para diagnosticar enfermedades o afecciones
  • Los médicos determinan qué estudio es necesario basándose en los síntomas y antecedentes del paciente
  • Durante el reconocimiento inicial, pueden realizarse anamnesis y exploración física
  • Las pruebas diagnósticas ayudan a detectar enfermedades, hacer diagnósticos, planificar tratamientos, vigilar condiciones y verificar la eficacia del tratamiento
  • La mayoría de los estudios son ambulatorios, los estudios más invasivos se programan en centros especializados

Tipos de Procedimientos Diagnósticos

  • El Ministerio de Sanidad ofrece un amplio catálogo de procedimientos
  • Los procedimientos básicos accesibles en atención primaria son:
    • Anamnesis y exploración física
    • Espirometría, medición del flujo espiratorio máximo y pulsioximetría
    • Exploraciones cardiovasculares (electrocardiografía, oscilometría y/o Doppler)
    • Exploraciones otorrinolaringológicas (otoscopia, laringoscopia indirecta, acumetría cualitativa)
    • Medición de la agudeza visual y fondo de ojo
    • Determinaciones analíticas mediante técnica seca, incluyendo la reflectometría
    • Obtención de muestras biológicas
    • Tests psicoafectivos y sociales, de morbilidad y calidad de vida

Diagnóstico por Imagen

  • Incluye radiología general simple y de contraste, ecografía, mamografía y tomografía axial computarizada
  • También se incluyen pruebas de laboratorio, anatomía patológica y endoscopia digestiva

Procedimientos Terapéuticos

  • Incluyen la indicación, prescripción y seguimiento de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos
  • También incluye:
    • Administración de tratamientos parenterales
    • Curas, suturas y tratamiento de úlcera cutánea
    • Inmovilizaciones e infiltraciones
    • Aplicaciones de aerosoles y taponamiento nasal
    • Extracción de tapones auditivos y cuerpos extraños
    • Cuidados de estomas digestivos, urinarios y nasogástricos
    • Aplicaciones y reposición de sondajes vesicales y nasogástricos
    • Resucitación cardiopulmonar
    • Terapias de apoyo y técnicas de consejo sanitario estructurado
  • Cirugía menor: procedimientos terapéuticos o diagnósticos de baja complejidad, mínimamente invasivos, con anestesia local y sin cuidados postoperatorios que requieran ingreso

Características Asociadas a Procedimientos Diagnósticos

  • Sensibilidad: probabilidad de un examen positivo cuando el paciente tiene la enfermedad
  • Especificidad: probabilidad de un examen negativo cuando el paciente no tiene la enfermedad
  • Valor predictivo: probabilidad de que una enfermedad esté presente o ausente según el resultado del examen
  • Índice de probabilidad: indica cuántas veces es más probable que un resultado positivo provenga de un paciente enfermo

Recursos para el Diagnóstico

  • El diagnóstico es fundamental para una terapia eficaz, un medio para establecer un tratamiento adecuado
  • Se basa en análisis de datos seguros, evidencias científicas y hechos precisos
  • El diagnóstico clínico se basa en varias premisas:
    • Relación médico-paciente, anamnesis, examen físico, asociación de signos y síntomas

Principios para un Razonamiento Diagnóstico

  • Resumen objetivo del caso, orden de la información
  • Jerarquización de signos y síntomas según especificidad, valor predictivo, importancia
  • Agrupación de signos y síntomas detectados
  • Distinción entre síntomas duros y blandos
  • Evitar la hipertrofia del diagnóstico y tener una visión holística
  • Procedimientos para guiar la búsqueda diagnóstica:
    • Diagnóstico por comparación, intuición o hipótesis terapéutica

Anamnesis

  • Proceso en el que el profesional obtiene información básica del paciente, sus familiares o allegados a través del diálogo
  • Permite establecer un primer diagnóstico del problema a tratar
  • Es la primera etapa del proceso diagnóstico, imprescindible para comprender la situación del individuo y su impacto en su vida
  • Se recogen datos personales, motivo de consulta, antecedentes personales y familiares, revisión por sistemas y exploración física
  • La anamnesis debe seguir principios como dejar que el paciente se exprese libremente, describir el motivo de consulta y definir todos los síntomas ordenándolos cronológicamente

Exploraciones Físicas

  • Conjunto de maniobras realizadas por un facultativo o enfermera para obtener información sobre el estado de salud de una persona
  • Complementa el interrogatorio y visualiza los signos físicos objetivos y verificables de la enfermedad
  • La ciencia encargada del estudio del examen o exploración física es la semiología clínica
  • Principios a tener en cuenta:
    • Orden, respeto a la privacidad del paciente, examen por separado y buena maniobra
    • El interrogatorio debe guiar el examen físico y buscar todos los datos físicos que puedan causar la enfermedad
    • Descripción minuciosa de cada signo, guiarse por la anamnesis y reflejar observaciones en la historia clínica
  • Consejos: ser lo más completo posible, emplear los 5 sentidos, tomarse el tiempo necesario y realizar la búsqueda con empeño

Técnicas para un Examen Físico

  • Inspección: observación del cuerpo
  • Palpación: sentir el cuerpo con los dedos o manos para examinar tamaño, textura, consistencia, localización y sensibilidad
  • Auscultación: escuchar los sonidos del cuerpo con un estetoscopio
  • Percusión: dar golpecitos suaves en partes del cuerpo para determinar tamaño, consistencia, bordes de órganos, presencia o ausencia de líquido

Exploración Completa

  • Constitución general (estado nutricional, talla y peso, estado higiénico)
  • Movimientos anómalos, coordinación y equilibrio
  • Establecer conversación con el paciente (nombre, residencia, edad)
  • Orientación temporo-espacial, estado de ánimo, lenguaje, cultura y colaboración
  • Coloración de la piel (cianótica, rosada, amarilla)
  • Situación general (neurológica y respiratoria)
  • Valoración de constantes (tensión arterial, frecuencia cardiaca, respiratoria, temperatura, glucemia, diuresis)

Exploración Física Específica por Sistemas

  • Cabeza y cuello: palpación e inspección de estructuras, ojos, oídos, nervios craneales, cuello y glándula tiroidea
  • Extremidades superiores: exploración de hombros, codos, manos, reflejos neurológicos, articulaciones, músculos, movilidad
  • Tórax: inspección, palpación, percusión y auscultación pulmonar y cardiaca
  • Mama: inspección y palpación en relación con el ciclo menstrual
  • Axilas: inspección y palpación
  • Abdomen: inspección, auscultación y palpación
  • Extremidad inferior: inspección de caderas, rodilla, tobillo y pie, palpación, valoración de ligamentos y movilidad
  • Estudios vasculares y neurológicos
  • Columna: inspección y palpación de la región cervical, torácica, lumbar y sacra
  • Recto: examen solo si es necesario y se respetan la intimidad del paciente
  • Genitales: examen según el problema y realizado por un especialista
  • Lesiones en la Piel: observar lesiones y dejar constancia de cicatrices y marcas
  • Examen Neurológico: consciencia y coordinación

Exploraciones Complementarias

  • Son solo un dato más en la atención y no siempre son fiables
  • Deben estar prescritos por el médico y dentro del contexto clínico del paciente
  • Principios para su uso:
    • Seleccionar correctamente el tipo de examen
    • Realizar solo los exámenes necesarios
    • Considerar los riesgos para el paciente
    • Obtener el consentimiento del paciente
    • Evitar la iatrogenia
    • Realizar una correcta interpretación de las pruebas y una integración crítica a la clínica del paciente
    • Aportar los datos clínicos suficientes y realizar interconsultas con los especialistas

Tipos de Exploraciones Complementarias

  • Analíticas: medición del número y tipos de células sanguíneas
  • Estudios radiológicos: diagnóstica e intervencionista con tomografía computarizada, fluoroscopia, resonancia magnética, mamografía y medicina nuclear
  • Estudios de impulso eléctrico: electrocardiograma (EKG), electroencefalograma (EEG) y electromiograma (EMG)
  • Endoscopias: visualización del interior del organismo con un endoscopio (artroscopia, broncoscopia, colonoscopia, cistoscopia, laparoscopia, endoscopia gastrointestinal superior, histeroscopia)
  • Citología vaginal: estudio de las células del cuello del útero

Tratamiento Médico

  • Conjunto de medios requeridos como plan terapéutico para curar o aliviar una lesión o enfermedad
  • Varía según el criterio del clínico
  • Incluye cirugía, dieta, farmacoterapia, fisioterapia, hidroterapia, logopedia, ortopedia, prótesis, acupuntura, psicoterapia y radioterapia

Tratamiento Farmacológico

  • Uso de medicamentos para la prevención y el tratamiento de enfermedades, disminuyendo o eliminando los síntomas
  • Han unido biofarmacia, la farmacogenética, farmacocinética, y la farmacodinamia poblacional, la cual ha permitido una dosificación individualizada mejorando el uso y seguimiento de nuevos fármacos
  • La administración de medicamentos debe estar controlada y justificada
  • Tipos de farmacoterapia:
    • Específica o curativa: elimina las causas de la enfermedad (antibióticos)
    • Paliativa: alivia los síntomas, no erradica la enfermedad (analgésicos)
    • De apoyo: mantiene la integridad física del paciente -Sustitutiva: proporciona una sustancia que el organismo no puede producir -Restaurativa: recupera la salud del paciente

Tratamiento Quirúrgico

  • Utiliza la cirugía para curar o aliviar una lesión, usado cuando se han agotado los tratamientos conservadores y hay una alteración funcional del paciente
  • Tipos de tratamientos quirúrgicos según:
    • Forma en la que se realiza: Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), cirugía invasiva (tradicional), cirugía laparoscópica (mínimamente invasiva), trasplantes, cirugía por láser
    • Finalidad: Cirugía curativa, cirugía reparadora, cirugía paliativa
    • Gravedad o extensión: Cirugía menor y cirugía mayor
    • Urgencia o planificación: Urgencia extrema, urgencia, planificada, diagnóstica y electiva

Tratamiento de Rehabilitación

  • Cuidado para recuperar, mantener o mejorar capacidades necesarias para la vida diaria
  • Causas comunes: accidentes cerebrovasculares, cirugía mayor, lesiones por trauma
  • El objetivo es ayudar al paciente a recuperar sus capacidades e independencia
  • Tipos de tratamientos de rehabilitación:
    • Aparatos de asistencia
    • Consejería de Salud Mental
    • Terapia de rehabilitación cognitiva
    • Terapia ocupacional
    • Consejería nutricional
    • Terapia física
    • Terapia musical o artística
    • Terapia recreativa
    • Terapia del habla y del lenguaje
    • Tratamiento para el dolor
    • Rehabilitación vocacional
  • Puede tener lugar en casa, en el hospital o en un centro de rehabilitación
  • Los agentes físicos (hidroterapia, termoterapia, crioterapia, electroterapia y luminoterapia) son utilizados por profesionales de la fisioterapia para implementar diversas técnicas de tratamiento

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Medical Laboratory Tests Quiz
3 questions
Diagnostic Testing
10 questions

Diagnostic Testing

TruthfulSerpentine3045 avatar
TruthfulSerpentine3045
Use Quizgecko on...
Browser
Browser