Procedimientos de Ausencia Laboral
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién debe informar sobre una situación que involucra a un trabajador que no puede valerse por sí mismo?

  • El responsable de Unidad (correct)
  • El Jefe/a de Dotaciones
  • El propio trabajador
  • El personal de guardia de la SGISE
  • ¿En qué caso se expide un parte de baja y alta en el mismo acto médico?

  • Para procesos de duración media
  • Para procesos de duración larga
  • Para procesos de duración corta
  • Para procesos de duración muy corta (correct)
  • ¿Cuánto tiempo tiene un trabajador para presentar el parte de alta tras su expedición?

  • 3 días
  • 48 horas
  • 5 días
  • 24 horas (correct)
  • Si un trabajador no acude a un reconocimiento médico convocado por la mutua, ¿cuál es la consecuencia inmediata?

    <p>Se le suspende cautelarmente la prestación económica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo en que se debe expedir el primer parte de confirmación para un proceso de duración estimada corta?

    <p>7 días desde la baja (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si el personal facultativo modifica el diagnóstico de un trabajador durante el reconocimiento médico?

    <p>Se expide un parte de confirmación actualizado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer un trabajador que solicita una licencia sindical con un plazo mínimo de 48 horas?

    <p>Presentar la solicitud por escrito antes de la fecha límite (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el plazo máximo para la emisión del primer parte de confirmación para un proceso de duración media?

    <p>14 días (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proceso se clasifica como 'muy corto' según la duración estimada?

    <p>Menor de 5 días (C)</p> Signup and view all the answers

    Al presentar un permiso o licencia, ¿cuál es la acción obligatoria que debe tomar el trabajador tras su ausencia?

    <p>Presentar un justificante en el primer día de trabajo siguiente (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes datos NO es obligatorio en el justificante médico de asistencia en consulta?

    <p>Número de teléfono del enfermo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer un trabajador si, tras una consulta médica, no se expide un parte médico de baja de incapacidad temporal?

    <p>Acudir a su puesto de trabajo y esperar instrucciones (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de ausencia por enfermedad, ¿cuál es el plazo para presentar el parte de baja al responsable de la Unidad si la duración estimada es muy corta?

    <p>24 horas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el procedimiento que debe seguir un trabajador que no puede continuar su jornada laboral por enfermedad común?

    <p>Retirarse de la Unidad por sus propios medios (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién debe ser informado de la comunicación de ausencia al trabajo?

    <p>El personal de guardia de la SGISE (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del 'Parte diario de trabajo' en el procedimiento de ausencia?

    <p>Informar de las ausencias y el motivo de las mismas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué documento es considerado apropiado para justificar una consulta médica?

    <p>Justificante Médico de Asistencia en Consulta (B)</p> Signup and view all the answers

    En caso de ausencia médica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

    <p>El trabajador debe presentar el parte de baja en un plazo de 5 días (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir el parte médico para ser válido?

    <p>El sello del centro médico (B)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que un trabajador no se incorpore después de la consulta médica, ¿qué acción debe realizar?

    <p>Contactar con el responsable de la Unidad para informar su ausencia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué información se debe incluir obligatoriamente en el justificante médico de asistencia en consulta?

    <p>Datos del facultativo que asiste al enfermo (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un trabajador no se incorpora tras la consulta médica, ¿qué debe comunicar al responsable de la Unidad?

    <p>El resultado de la visita (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién debe ser informado inmediatamente tras la comunicación de ausencia al trabajo?

    <p>El Jefe/a de Dotaciones de la SGISE (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los plazos para presentar el parte de baja al responsable de la Unidad si la duración es de menos de 5 días?

    <p>Dentro de 24 horas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el documento válido para justificar la ausencia médica por una consulta?

    <p>Justificante Médico de Asistencia en Consulta (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que un trabajador se retire debido a enfermedad común, ¿cuál es la acción que NO se debe seguir?

    <p>Salir sin informar a nadie (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué datos deben estar reflejados en el justificante médico para que sea considerado válido?

    <p>Firma y sello del médico (A)</p> Signup and view all the answers

    Si el trabajador no se incorpora a su puesto tras la consulta, ¿cuál es un procedimiento correcto que debe seguir?

    <p>Comunicar su ausencia y el resultado de la visita (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del justificante médico es fundamental para asegurar la validez del mismo?

    <p>La fecha y hora de la consulta (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de una ausencia médica, ¿qué se espera que haga el trabajador una vez finalizada la consulta?

    <p>Contactar con el UBF para reportar su incorporación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si un trabajador solicita otro reconocimiento médico el día que se ha fijado como fecha de alta y el personal médico lo considera necesario?

    <p>Se expedirá un nuevo parte de confirmación. (B)</p> Signup and view all the answers

    En caso de que se expida un parte de baja por duración estimada muy corta, ¿qué debe hacer el trabajador posteriormente?

    <p>Presentar la copia del parte de baja/alta dentro de las 24 horas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se gestionan las solicitudes de permisos y licencias respecto al tiempo de aviso a la Área de Actuación?

    <p>Se debe avisar con un plazo mínimo de 5 días en todos los casos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando un trabajador tiene un proceso de duración estimada larga, ¿cuál es el plazo máximo para la emisión del primer parte de confirmación?

    <p>En un máximo de 14 días desde la fecha de la baja médica. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un trabajador no presenta el parte de confirmación dentro de las 24 horas de su expedición, ¿qué puede suceder?

    <p>La empresa tiene derecho a suspender la baja. (C)</p> Signup and view all the answers

    En un reconocimiento médico realizado por la mutua, ¿qué debe hacerse si el trabajador no se presenta sin justificación?

    <p>Se puede suspender cautelarmente la prestación económica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del parte médico en el contexto de la incapacidad temporal?

    <p>Determinar la baja y el alta y seguir el tratamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si el personal facultativo considera que el proceso va a ser de duración corta, ¿cuál es el procedimiento de expedición para los partes de confirmación?

    <p>El primer parte se expide en un plazo máximo de 7 días y los siguientes cada 14 días. (B)</p> Signup and view all the answers

    Al presentar el parte de baja, el trabajador tiene la obligación de proporcionarle una copia a la empresa dentro de qué plazo?

    <p>Dentro de 3 días. (C)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se notifica una ausencia por enfermedad común, ¿a quién se debe informar directamente?

    <p>Al jefe inmediato de la unidad o al responsable correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ausencia médica justificada

    Ausencia del trabajo por motivos de salud, documentada con un justificante médico.

    Justificante médico correcto

    Documento médico que certifica la asistencia a consulta, o baja médica.

    Parte Médico de Baja

    Documento médico que certifica la incapacidad temporal.

    Tiempo para presentar justificante

    Plazo de 3 días para entregar el parte médico, o 24 horas si la baja es corta.

    Signup and view all the flashcards

    Responsable de la Unidad

    Persona encargada de gestionar las ausencias dentro de la Unidad.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedad común durante jornada

    Enfermedad que ocurre durante el horario laboral, que requiere atención médica.

    Signup and view all the flashcards

    Incorporación al puesto de trabajo

    Regreso al trabajo después de una ausencia.

    Signup and view all the flashcards

    Contacto con el responsable

    Comunicación obligatoria con el responsable de la unidad sobre la ausencia.

    Signup and view all the flashcards

    Parte diario de trabajo

    Registro diario de la asistencia laboral de los empleados.

    Signup and view all the flashcards

    Justificante Asistencia consulta

    Documento para justificar una visita médica.

    Signup and view all the flashcards

    Partes médicos de IT

    Documentos médicos que registran la baja y alta por incapacidad temporal (IT). Incluyen diferentes tipos, como de baja, alta y confirmación, según la duración estimada del proceso.

    Signup and view all the flashcards

    Duración estimada del proceso (IT)

    Tiempo estimado para la recuperación de la salud, clasificado en 4 categorías: muy corta, corta, media y larga.

    Signup and view all the flashcards

    Partes de confirmación (IT)

    Documentos adicionales que confirman la duración estimada del proceso de incapacidad temporal, emitidos en plazos específicos dependiendo de la duración estimada.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo para presentación de partes (IT)

    Tiempo límite para que el trabajador presente las copias de partes médicos (baja, alta, confirmación) a la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Reconocimiento Médico por Mutua

    Los trabajadores con baja por contingencias comunes pueden ser reconocidos por los médicos de la mutua.

    Signup and view all the flashcards

    Solicitud de Permiso/Licencia

    Procedimiento para solicitar permisos y/o licencias de ausencia del trabajo

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento Traslado de trabajador lesionado

    El responsable debe trasladar al trabajador lesionado a un centro sanitario si es grave, o mediante medios propios de la SGISE.

    Signup and view all the flashcards

    Partes de Baja y Alta (IT) simultáneo

    En casos de proceso muy corto, el médico elabora el parte de baja y alta en una única visita.

    Signup and view all the flashcards

    Justificante de Ausencia

    Documento que comprueba la ausencia por permiso/licencia después de la solicitud.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación de Reconocimientos Médicos

    Comunicación previa del reconocimiento Médico con al menos 48 horas de antelación.

    Signup and view all the flashcards

    Parte diario

    Registro que se realiza diariamente en la SGISE donde se anota la presencia o ausencia de los trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento de traslado

    Si un trabajador no puede valerse por sí mismo, el personal responsable de la Unidad decide cómo trasladarlo a un centro médico (mediante medios propios de la SGISE o ambulancia).

    Signup and view all the flashcards

    Parte Médico de Baja/Alta en un acto

    Si el médico considera que la Incapacidad Temporal será muy corta (menos de 5 días), se expide el parte de baja y alta en la misma consulta.

    Signup and view all the flashcards

    Plazos Parte de Confirmación

    Los plazos para entregar el Parte de Confirmación varían según la duración estimada de la incapacidad temporal.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones del trabajador (partes médicos)

    El trabajador debe presentar a la empresa, en un plazo determinado, las copias de los partes médicos de baja, alta o confirmación.

    Signup and view all the flashcards

    Solicitudes de Permisos y/o Licencias

    Se deben solicitar con la mayor antelación posible, con 5 días de aviso mínimo, excepto en casos de fuerza mayor.

    Signup and view all the flashcards

    Licencias Sindicales

    Deben solicitarse con 48 horas de antelación y, si la ausencia es un lunes, antes de las 14:00h del viernes anterior.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué documento justifica una visita médica?

    El 'Justificante Médico de Asistencia en Consulta', 'Asistencia médica' o 'Parte Médico de Baja de Incapacidad Temporal (P.9)' son los documentos que se aceptan como justificantes de las consultas médicas.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué se debe hacer si la enfermedad comienza durante la jornada laboral?

    Si no puedes continuar trabajando debido a la enfermedad, debes informarle a tu responsable, retirarte de la Unidad y buscar asistencia médica.

    Signup and view all the flashcards

    Plazo para presentar el parte médico de baja

    El parte médico de baja debe presentarse al responsable de la Unidad dentro de los tres días siguientes a su emisión, o dentro de las 24 horas si la duración estimada de la baja es inferior a 5 días naturales.

    Signup and view all the flashcards

    Quién debe ser notificado en caso de ausencia médica

    El responsable de la Unidad debe comunicar la ausencia al Jefe/a de Dotaciones de la SGISE o al personal de guardia de la SGISE.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué información debe incluir el parte médico de baja?

    El documento debe contener los datos del médico, del paciente, los datos médicos, la fecha de inicio y fin de la visita y si se necesita atención especializada.

    Signup and view all the flashcards

    Acción a tomar después de la consulta médica

    Una vez finalizada la consulta, si no se ha expedido el parte médico de baja, debes regresar a tu Unidad y comunicarte con tu responsable.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento de notificación de ausencia al trabajo

    Es necesario informar a tu responsable inmediato con la mayor brevedad posible sobre tu ausencia, explicando los motivos de la misma.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué hacer si no puedes regresar al trabajo?

    Si no puedes incorporarte al trabajo, debes contactar al responsable de la Unidad y explicarle la situación, incluyendo el resultado de la visita al médico.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Procedimientos de Ausencia

    • Motivos Médicos:
      • Avisar con la mayor antelación posible a su responsable.
      • Presentar el "Justificante Médico de Asistencia en Consulta", "Asistencia médica" o "Parte Médico de Baja de Incapacidad Temporal (P.9)" completo.
      • El parte médico debe incluir datos del facultativo, paciente, fecha y hora de la consulta, y si hubo consulta especialista.
      • Tras la consulta, si no hay baja, acudir al punto de encuentro, notificar su regreso al puesto UBF y responsable, y esperar instrucciones.
      • En caso de no incorporación, contactar con el responsable de la Unidad explicando la ausencia y entregando el justificante lo antes posible.
      • Plazo de entrega del parte de baja y confirmación de la baja: 3 días desde su expedición, o 24 horas si la baja es menor a 5 días.
      • El jefe de dotaciones (o personal de guardia) debe ser informado por el responsable de la Unidad.
    • Enfermedad Común durante la jornada:
      • Si no necesita ayuda, el trabajador se retira por sus propios medios, y se informa al jefe de dotaciones.
      • Si necesita ayuda o no se puede valer por sí mismo, el personal responsable de la Unidad notifica a las instancias correspondientes (jefe de dotaciones, técnico de helitransportado, guardia de la SGISE) para determinar el tipo de traslado.
      • Se anota la retirada del trabajador en el parte diario.
      • Se sigue el procedimiento 'a' (motivos médicos) dependiendo del diagnóstico.

    Nuevos Partes de Incapacidad Temporal (IT)

    • Antecedentes: El RD 625/2014 y Orden ESS/1187/2015 regulan los procesos de IT.

    • Tipos de Procesos: -Duración estimada por el facultativo (corta, media, larga, muy corta, según una tabla). -Duración estimada puede modificarse. -Baja y alta en el mismo acto si la duración es Muy Corta, de lo contrario el trabajador puede solicitar otro reconocimiento si no está de acuerdo.

    • Partes de Confirmación:

      • Muy Corta: Generalmente no se emite. En caso de cambio de duración, se emite un parte de confirmación.
      • Corta: Primer parte en 7 días, luego cada 14.
      • Media: Primer parte en 7 días, luego cada 28.
      • Larga: Primer parte en 14 días, luego cada 35.
    • Alta y Incapacidad Permanente: El facultativo puede expedir alta o sugerir incapacidad permanente basado en la evolución clínica.

    • Modificaciones: Se emite un parte de confirmación actualizado si hay cambios en el diagnóstico o duración.

    • Entrega de Partes: Para el trabajador hay una copia y para la empresa, otra copia.

    • Presentación de Partes en la Empresa:

      • Baja/Confirmación: 3 días desde la expedición.
      • Alta: 24 horas desde la expedición.
      • Muy Corta: Baja/Alta en 24 horas desde la fecha de alta, confirmación en 24 horas si correspondiera.
    • Reconocimiento por Mutua: La mutua puede designar médicos para realizar los reconocimientos. Debe notificarse al trabajador con 48 horas de antelación. La falta injustificada de 10 días hábiles puede suspender o cancelar la prestación económica.

    Ausencias por otros motivos

    • Solicitud de Permisos y Licencias: Presentar solicitudes con la mayor antelación posible por escrito.
    • Licencias Sindicales: Presentar con 48 horas de antelación, y antes de las 14:00h del viernes anterior si es para el lunes.
    • Autorización: Obtener autorización del Área de Actuación antes de la ausencia. Comprobar estado de la solicitud con el responsable.
    • Justificante: Presentar el justificante el primer día hábil posterior a la ausencia. (ver Anexo 5 del Convenio Colectivo)
    • Ausencia No Prevista o No Comunicada: Informar inmediatamente al jefe de dotaciones, técnico de helitransportado, o personal de guardia de la SGISE. Anotar en el parte diario y presentar un informe.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario aborda los procedimientos y normativas relacionadas con la ausencia laboral por motivos médicos. Incluye detalles sobre el justificante médico, plazos de entrega y responsabilidades de los empleados. Asegúrate de comprender completamente los pasos necesarios para notificar una ausencia y la importancia de cumplir con los requisitos establecidos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser