Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el plazo recomendado para embalsamar el cuerpo después de la muerte?
¿Cuál es el plazo recomendado para embalsamar el cuerpo después de la muerte?
- 48 horas
- 72 horas (correct)
- 120 horas
- 96 horas
La autopsia judicial es un tipo de autopsia que se realiza únicamente por razones científicas.
La autopsia judicial es un tipo de autopsia que se realiza únicamente por razones científicas.
False (B)
¿Cuáles son los dos tipos de autopsia mencionados?
¿Cuáles son los dos tipos de autopsia mencionados?
Judicial y clínica.
El tipo de duelo que dura semanas o meses se denomina duelo ______.
El tipo de duelo que dura semanas o meses se denomina duelo ______.
Relaciona los tipos de duelo con su descripción:
Relaciona los tipos de duelo con su descripción:
¿Cuál de los siguientes no es un signo de muerte inminente?
¿Cuál de los siguientes no es un signo de muerte inminente?
La ausencia de pulso es un signo de muerte certeza.
La ausencia de pulso es un signo de muerte certeza.
¿Qué tipo de respiración se caracteriza por periodos de apnea y es irregular?
¿Qué tipo de respiración se caracteriza por periodos de apnea y es irregular?
La ________ es la pérdida total y definitiva de todas las funciones vitales del organismo humano.
La ________ es la pérdida total y definitiva de todas las funciones vitales del organismo humano.
Relaciona los signos con su correspondiente descripción:
Relaciona los signos con su correspondiente descripción:
¿Cuál de los siguientes signos es un signo tardío de muerte?
¿Cuál de los siguientes signos es un signo tardío de muerte?
¿Cuál de los siguientes es un signo precoz de muerte?
¿Cuál de los siguientes es un signo precoz de muerte?
La rigidez cadavérica aparece inmediatamente después de la muerte.
La rigidez cadavérica aparece inmediatamente después de la muerte.
¿Qué es la putrefacción cadavérica?
¿Qué es la putrefacción cadavérica?
La respiración agónica se presenta antes del fallecimiento.
La respiración agónica se presenta antes del fallecimiento.
Menciona dos signos comunes de la agonía.
Menciona dos signos comunes de la agonía.
La pérdida de sensibilidad y otros signos tardíos de muerte incluyen ______ y ______.
La pérdida de sensibilidad y otros signos tardíos de muerte incluyen ______ y ______.
Empareja los signos de muerte con sus descripciones:
Empareja los signos de muerte con sus descripciones:
¿Cuál es el tiempo aproximado para que la rigidez cadavérica se complete?
¿Cuál es el tiempo aproximado para que la rigidez cadavérica se complete?
La aparición del livor mortis se debe a la circulación de sangre en el cuerpo después de la muerte.
La aparición del livor mortis se debe a la circulación de sangre en el cuerpo después de la muerte.
Menciona dos excepciones que pueden alterar la pérdida de temperatura en cadáveres obesos.
Menciona dos excepciones que pueden alterar la pérdida de temperatura en cadáveres obesos.
Flashcards
Embalsomomiento
Embalsomomiento
Procedimiento que consiste en introducir el cuerpo fallecido en una bolsa hermética para evitar la propagación de enfermedades y la descomposición. Se realiza dentro de las 72 horas posteriores a la muerte.
Muerte
Muerte
Es el proceso de la muerte, que implica un cambio de estado físico y químico en el cuerpo.
Autopsia
Autopsia
Estudio de la causa de muerte de una persona. Puede ser judicial o clínica.
Duelo
Duelo
Signup and view all the flashcards
Plazos Post-mortem
Plazos Post-mortem
Signup and view all the flashcards
Algor Mortis
Algor Mortis
Signup and view all the flashcards
Rigor Mortis
Rigor Mortis
Signup and view all the flashcards
Livor Mortis
Livor Mortis
Signup and view all the flashcards
Putrefacción Cadavérica
Putrefacción Cadavérica
Signup and view all the flashcards
Fase Cromática
Fase Cromática
Signup and view all the flashcards
Fase Enfisematosa
Fase Enfisematosa
Signup and view all the flashcards
Fase Colictiva
Fase Colictiva
Signup and view all the flashcards
Hipertermia Postmortal
Hipertermia Postmortal
Signup and view all the flashcards
Enfermo agonizante
Enfermo agonizante
Signup and view all the flashcards
Respiración de Cheyne-Stokes
Respiración de Cheyne-Stokes
Signup and view all the flashcards
Midriasis
Midriasis
Signup and view all the flashcards
Areflexia
Areflexia
Signup and view all the flashcards
Signos inminentes de muerte
Signos inminentes de muerte
Signup and view all the flashcards
Signos de muerte cierta
Signos de muerte cierta
Signup and view all the flashcards
Signos precoces de la muerte
Signos precoces de la muerte
Signup and view all the flashcards
Perdida de tono muscular
Perdida de tono muscular
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Procedimiento de Tratamiento de Caso Agudo
- Tost: Evaluar los sistemas y signos de poca o nula respuesta, observando cambios en el momento.
- Respiración:
- Taquipnea (rápida y profunda): Respiración de Kussmaul
- Tipos de respiración alterada: Cheyne-Stokes (con pausas), Irregulares y con apneas.
- Signo inminente de muerte: Justo antes de la muerte inminente.
- Muerte: Cese total y definitivo de todas las funciones vitales del organismo humano.
- Agonía: Deterioro gradual y progresivo de los procesos vitales, puede durar entre 2/3 días.
- Enfermo Agonizante:
- 2 tipos de signos: propios del sueño y comunes en los pacientes en agonía.
Signos Sistémicos en la Muerte
- Signos Sistemáticos:
- Piel pálida y fría (excepto manos y pies).
- Disminución de la sensibilidad de los nervios.
- Disminución o ausencia de la presión arterial.
- Alteraciones cardíacas (bradicardia).
- Pulso débil e irregular.
- Alteraciones respiratorias (disnea, respiración superficial, respiración de Cheyne-Stokes).
- Respiración agónica (disnea, jadeos, estertores).
- Dificultades en deglución.
- Midriasis (dilatación pupilar).
- Pérdida de reflejos.
- La audición es el último sentido que se pierde.
- Disminución del tono muscular (incontinencia urinaria y fecal).
- Perdida del tono muscular de la boca.
- Dificultad para deglutir y beber.
- Asilamiento de secreciones mucosas en las vías aéreas.
Signos Inminentes de Muerte
- Ausencia de respuesta reflejo ocular
- Disminución del tono muscular.
- Cambios en la respiración y frecuencia cardíaca.
- Enfriamiento (algor mortis): Perdida de temperatura corporal.
- Cambios en la piel: palidez y enfriamiento.
- Aumento de la sudoración.
Signos Tarde de Muerte
- Signos finales de muerte: Algor mortis, livor mortis y rigidez cadavérica.
Enfriamiento Cadavérico (Algor mortis)
- Tiempo de aparición es variable dependiendo de la temperatura ambiental, pero generalmente son algunas horas.
Muerte Inminente y Cadáver
- Muerte inminente: Signos que indican la próxima muerte y se acompañan de tratamientos adecuados.
- Pasos para el cadáver:
- Embalsamamiento: tratamiento postmortem para conservar el cuerpo.
- Condiciones de precaución para la conservación del cuerpo.
- Procedimientos y tiempo para el traslado para su manejo apropiado.
- Tipos de autopsia: Necropsias (judiciales y forenses).
Putrefacción Cadavérica
-
Bacterias y procesos de descomposición.
-
Fases de putrefacción:
- Enfriamiento (algor mortis).
- Ensificación.
- Licuefacción.
- Desintegración
-
Signos de putrefacción: Manchas verdosas en la zona inferior derecha, formación de gases. Tiempo de aparición y duración que puede variar dependiendo de la temperatura ambiental.
Cuidado postrunmortem
- Embalsamamiento: preservando el cuerpo por un proceso de desinfección con productos químicos para su transportación
- Autopsis: Estudio médico para determinar causa de la muerte.
- Duelo: Proceso emocional por la perdida.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz evalúa el conocimiento sobre el procedimiento de tratamiento en casos agudos, incluyendo la evaluación de signos vitales, respiración alterada y signos de muerte inminente. Aprenderás sobre la evaluación de sistemas y cómo reconocer señales específicas en pacientes agonizantes.