Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el elemento que se refiere a los sujetos intervinientes en la audiencia de conciliación?
¿Cuál es el elemento que se refiere a los sujetos intervinientes en la audiencia de conciliación?
- Procedimiento conciliatorio
- Elemento objetivo
- Fase de pre-audiencia
- Elemento subjetivo (correct)
¿Cuál es la función principal del conciliador en el proceso conciliatorio?
¿Cuál es la función principal del conciliador en el proceso conciliatorio?
- Conducir el proceso conciliatorio y facilitar la comunicación y el diálogo (correct)
- Representar a las partes
- Solucionar el conflicto
- Dictar sentencias
¿Qué características debe tener el conciliador según la ley?
¿Qué características debe tener el conciliador según la ley?
- Ser un abogado experto
- Ser un juez
- Ser una persona autoritaria
- Ser una persona neutral, calificada e imparcial (correct)
¿Cuál es el nombre de la fase en la que se realizan los acuerdos concertados entre las partes?
¿Cuál es el nombre de la fase en la que se realizan los acuerdos concertados entre las partes?
¿Qué es el conflicto según el contenido?
¿Qué es el conflicto según el contenido?
¿Cuál es el objetivo principal del proceso conciliatorio?
¿Cuál es el objetivo principal del proceso conciliatorio?
¿Qué es lo que caracteriza a los acuerdos concertados en el proceso conciliatorio?
¿Qué es lo que caracteriza a los acuerdos concertados en el proceso conciliatorio?
¿Cuál es el nombre de la fase en la que se prepara la audiencia de conciliación?
¿Cuál es el nombre de la fase en la que se prepara la audiencia de conciliación?
El elemento subjetivo se refiere al conflicto como tal.
El elemento subjetivo se refiere al conflicto como tal.
El conciliador es una persona que tiene un interés directo en el conflicto.
El conciliador es una persona que tiene un interés directo en el conflicto.
El proceso conciliatorio se refiere exclusivamente a la audiencia de conciliación.
El proceso conciliatorio se refiere exclusivamente a la audiencia de conciliación.
Las partes en el conflicto son personas abstractas.
Las partes en el conflicto son personas abstractas.
El conflicto es una forma de interacción pacífica entre los seres humanos.
El conflicto es una forma de interacción pacífica entre los seres humanos.
El proceso conciliatorio tiene como objetivo principal imponer una solución al conflicto.
El proceso conciliatorio tiene como objetivo principal imponer una solución al conflicto.
El conciliador es responsable de tomar decisiones en el conflicto.
El conciliador es responsable de tomar decisiones en el conflicto.
Los acuerdos concertados en el proceso conciliatorio deben ser ilegítimos y beneficiosos solo para una parte.
Los acuerdos concertados en el proceso conciliatorio deben ser ilegítimos y beneficiosos solo para una parte.
Study Notes
Estructura del Proceso Conciliatorio
- El proceso conciliatorio se compone de tres elementos: elemento subjetivo, elemento objetivo y el procedimiento como tal.
Elemento Subjetivo
- Se refiere a los sujetos intervinientes en la audiencia de conciliación: las partes y el conciliador.
- Las partes son las personas involucradas en el conflicto, afectadas por él, con pensamientos, sentimientos, emociones y actitudes determinadas por factores como origen, raza, sexo, edad, condición económica, educación, cultura, creencias, percepciones, etc.
- El conciliador es una persona natural, neutral, calificada e imparcial que tiene la misión de conducir el proceso conciliatorio y facilitar la comunicación y el diálogo entre las partes.
Elemento Objetivo
- El conflicto es una forma de interacción entre seres humanos que sugiere choque, oposición o enfrentamiento entre dos o más personas, involucrando necesidades, expectativas, intereses, derechos, deseos, etc.
- El conflicto puede verse de dos maneras: como algo negativo, de estancamiento y destructivo, o como una oportunidad para aprender, crecer y mejorar individual o colectivamente.
Procedimiento Conciliatorio
- La estructura del trámite de la audiencia se divide en tres fases: pre-audiencia, audiencia propiamente dicha y pos-audiencia.
Estructura del Proceso Conciliatorio
- El proceso conciliatorio se compone de tres elementos: elemento subjetivo, elemento objetivo y el procedimiento como tal.
Elemento Subjetivo
- Se refiere a los sujetos intervinientes en la audiencia de conciliación: las partes y el conciliador.
- Las partes son las personas involucradas en el conflicto, afectadas por él, con pensamientos, sentimientos, emociones y actitudes determinadas por factores como origen, raza, sexo, edad, condición económica, educación, cultura, creencias, percepciones, etc.
- El conciliador es una persona natural, neutral, calificada e imparcial que tiene la misión de conducir el proceso conciliatorio y facilitar la comunicación y el diálogo entre las partes.
Elemento Objetivo
- El conflicto es una forma de interacción entre seres humanos que sugiere choque, oposición o enfrentamiento entre dos o más personas, involucrando necesidades, expectativas, intereses, derechos, deseos, etc.
- El conflicto puede verse de dos maneras: como algo negativo, de estancamiento y destructivo, o como una oportunidad para aprender, crecer y mejorar individual o colectivamente.
Procedimiento Conciliatorio
- La estructura del trámite de la audiencia se divide en tres fases: pre-audiencia, audiencia propiamente dicha y pos-audiencia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Estructura y Elementos del Proceso Conciliatorio. El proceso conciliatorio implica el análisis de los elementos que lo integran, como los sujetos intervinientes, el conflicto y las fases del trámite. Evalúa tus conocimientos sobre este proceso.