Podcast
Questions and Answers
¿Qué significa el término 'procedimiento administrativo común' según el Tribunal Constitucional?
¿Qué significa el término 'procedimiento administrativo común' según el Tribunal Constitucional?
- Define la estructura general y los principios del procedimiento administrativo. (correct)
- Es un procedimiento único y uniforme para todas las administraciones.
- Es un procedimiento exclusivo de las Comunidades Autónomas.
- No requiere garantías para los particulares implicados.
Según la sentencia de 29 de noviembre de 1988, ¿qué aspectos se incluyen dentro del procedimiento administrativo común?
Según la sentencia de 29 de noviembre de 1988, ¿qué aspectos se incluyen dentro del procedimiento administrativo común?
- Los principios de validez y eficacia de la normativa general.
- Las características del Derecho administrativo especial.
- Las garantías específicas de cada Comunidad Autónoma.
- La elaboración, validez y modos de revisión de los actos administrativos. (correct)
¿Qué limitaciones se establecieron inicialmente sobre las competencias autonómicas según la sentencia de 5 de agosto de 1983?
¿Qué limitaciones se establecieron inicialmente sobre las competencias autonómicas según la sentencia de 5 de agosto de 1983?
- No tenían ninguna competencia en el ámbito administrativo.
- Podían dictar normas relacionadas con el Derecho administrativo general.
- Solo podían regular especialidades derivadas de su propia organización. (correct)
- Podían regular todo tipo de normas administrativas.
¿Cómo ha evolucionado la jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto a las competencias autonómicas?
¿Cómo ha evolucionado la jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto a las competencias autonómicas?
¿Qué garantías se mencionan como parte del procedimiento administrativo común?
¿Qué garantías se mencionan como parte del procedimiento administrativo común?
¿Cuál es la relación entre el procedimiento administrativo común y las competencias del Estado?
¿Cuál es la relación entre el procedimiento administrativo común y las competencias del Estado?
En el contexto del procedimiento administrativo, ¿qué significa 'iter procedimental'?
En el contexto del procedimiento administrativo, ¿qué significa 'iter procedimental'?
¿Por qué no se considera el procedimiento administrativo común un procedimiento único?
¿Por qué no se considera el procedimiento administrativo común un procedimiento único?
¿Cuál es uno de los objetivos del inventario único y público de organismos y entidades?
¿Cuál es uno de los objetivos del inventario único y público de organismos y entidades?
¿Qué se establece para mejorar la transparencia en la elaboración de normas?
¿Qué se establece para mejorar la transparencia en la elaboración de normas?
¿Qué función tienen las Conferencias Sectoriales en relación con los proyectos normativos?
¿Qué función tienen las Conferencias Sectoriales en relación con los proyectos normativos?
¿Qué información estará disponible en el nuevo registro estatal?
¿Qué información estará disponible en el nuevo registro estatal?
¿Cómo se pretende que las entidades estatales se identifiquen en el mercado?
¿Cómo se pretende que las entidades estatales se identifiquen en el mercado?
¿Qué tipo de evaluación se realizará sobre las iniciativas normativas aprobadas?
¿Qué tipo de evaluación se realizará sobre las iniciativas normativas aprobadas?
¿Qué mejora se busca al establecer un inventario único de organismos?
¿Qué mejora se busca al establecer un inventario único de organismos?
¿Cuál es un resultado esperado de las consultas públicas previas a la elaboración de propuestas normativas?
¿Cuál es un resultado esperado de las consultas públicas previas a la elaboración de propuestas normativas?
¿Cuál es el efecto de la privatización del empleo público en países como Suecia o Italia?
¿Cuál es el efecto de la privatización del empleo público en países como Suecia o Italia?
¿Qué ha propiciado la rigidez del régimen jurídico aplicable a los funcionarios de carrera?
¿Qué ha propiciado la rigidez del régimen jurídico aplicable a los funcionarios de carrera?
¿Qué problemáticas han surgido como resultado de los cambios en el empleo público?
¿Qué problemáticas han surgido como resultado de los cambios en el empleo público?
La integración en la Unión Europea ha tenido un impacto en las administraciones públicas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
La integración en la Unión Europea ha tenido un impacto en las administraciones públicas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Según el contexto, ¿qué aspecto del empleo público ha mostrado un deterioro?
Según el contexto, ¿qué aspecto del empleo público ha mostrado un deterioro?
¿Cuál es una consecuencia de la creación de nuevos organismos y entidades públicas?
¿Cuál es una consecuencia de la creación de nuevos organismos y entidades públicas?
¿Qué principios constitucionales se ven afectados por la situación del empleo público?
¿Qué principios constitucionales se ven afectados por la situación del empleo público?
En el contexto del empleo público, ¿qué se entiende por laborización?
En el contexto del empleo público, ¿qué se entiende por laborización?
¿Cuál de las siguientes normas aborda el régimen disciplinario de los funcionarios de la Administración General del Estado?
¿Cuál de las siguientes normas aborda el régimen disciplinario de los funcionarios de la Administración General del Estado?
¿Qué aspecto han modificado diversas normas recientemente en relación con la Función Pública?
¿Qué aspecto han modificado diversas normas recientemente en relación con la Función Pública?
¿Cuál de estas leyes se relaciona específicamente con las Clases Pasivas del Estado?
¿Cuál de estas leyes se relaciona específicamente con las Clases Pasivas del Estado?
¿Qué número de artículo del TREBEP ha sido modificado por las recientes normas?
¿Qué número de artículo del TREBEP ha sido modificado por las recientes normas?
El Real Decreto 364/1995 regula qué aspecto de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado?
El Real Decreto 364/1995 regula qué aspecto de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado?
¿Cuál es el propósito del Real Decreto 2669/1998?
¿Cuál es el propósito del Real Decreto 2669/1998?
¿Qué tema no es abordado por las normas recientes sobre la Función Pública?
¿Qué tema no es abordado por las normas recientes sobre la Función Pública?
¿Cuál de los siguientes Reales Decretos se relaciona con el Registro Central de Personal?
¿Cuál de los siguientes Reales Decretos se relaciona con el Registro Central de Personal?
¿Cuál de los siguientes principios NO es parte del modelo de empleo público descrito?
¿Cuál de los siguientes principios NO es parte del modelo de empleo público descrito?
¿Qué garantiza la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera?
¿Qué garantiza la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera?
¿Cuál es un objetivo de la cooperación entre las Administraciones Públicas en el empleo público?
¿Cuál es un objetivo de la cooperación entre las Administraciones Públicas en el empleo público?
¿Qué caracteriza esencialmente el modelo de empleo público mencionado?
¿Qué caracteriza esencialmente el modelo de empleo público mencionado?
¿A qué tipo de personal se aplica el Estatuto mencionado?
¿A qué tipo de personal se aplica el Estatuto mencionado?
¿Qué elemento asegura la evaluación y responsabilidad en la gestión del empleo público?
¿Qué elemento asegura la evaluación y responsabilidad en la gestión del empleo público?
¿Cuál de las siguientes NO es una Administración Pública contemplada en el ámbito de aplicación del Estatuto?
¿Cuál de las siguientes NO es una Administración Pública contemplada en el ámbito de aplicación del Estatuto?
¿Qué refleja el modelo de empleo público según el contenido?
¿Qué refleja el modelo de empleo público según el contenido?
Study Notes
Procedimiento administrativo común
- El Tribunal Constitucional define el procedimiento administrativo común como la estructura general del procedimiento y la forma de elaboración, validez, eficacia, revisión y ejecución de los actos administrativos.
- Se trata de un marco general, no un procedimiento uniforme.
- El Tribunal Constitucional destaca las garantías generales de los particulares en el procedimiento administrativo común.
Competencias autonómicas en materia de procedimiento administrativo
- El Tribunal Constitucional inicialmente consideraba que las Comunidades Autónomas solo podían regular especialidades derivadas de su propia organización.
- Posteriormente, ha reconocido la competencia autonómica para dictar normas relacionadas con el procedimiento administrativo común.
Transparencia administrativa
- Se destaca la creación de un inventario único y público de organismos y entidades vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas.
- Se crea un registro estatal de órganos de cooperación en los que participa la Administración General del Estado, incluyendo los convenios con otras administraciones.
- Se establece una consulta pública previa a la elaboración de propuestas normativas y una evaluación ex post de las iniciativas normativas aprobadas.
- Las Conferencias Sectoriales serán informadas sobre los proyectos normativos que afecten al ámbito competencial de otras Administraciones Públicas.
Régimen jurídico del personal al servicio de las AP (Administraciones Públicas)
- El Estatuto Básico del Empleado Público se aplica al personal funcionario y laboral de la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas, las Ciudades de Ceuta y Melilla, las Entidades Locales, Organismos Públicos, Agencias y Entidades de derecho público.
- El sistema de empleo público español se caracteriza por un régimen estatutario para la mayoría de los empleados públicos.
- La integración en la Unión Europea y la descentralización política y administrativa en España no han impedido la regularidad de los servicios públicos, a pesar de las variaciones en su calidad, productividad y en ocasiones, deterioro.
- La rigidez del régimen jurídico de los funcionarios de carrera ha impulsado la incorporación al Derecho laboral común en un porcentaje considerable del empleo público, acompañado de un aumento de la temporalidad.
- El sistema de empleo público se centra en la profesionalidad, con excepciones de nombramientos por razones de confianza política.
- El objetivo del sistema es una Administración transparente, eficaz, bien ordenada y con un sistema moderno de relaciones laborales.
- Se refleja la importancia de los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso y promoción profesional.
- La gestión de los recursos humanos se basa en la eficacia, desarrollo profesional, transparencia, evaluación y responsabilidad.
- El sistema promueve la negociación colectiva y la participación de los representantes en la determinación de las condiciones de empleo.
- Se destaca la cooperación entre las Administraciones Públicas en la regulación y gestión del empleo público.
- Se mencionan las normas legales claves que regulan el régimen del personal al servicio de las Administraciones Públicas: Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas (LI), Texto Refundido del Real Decreto Legislativo 670/1987 de Clases Pasivas del Estado, de 30 de abril, Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, que aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado.
- Se destacan los principales Reglamentos que desarrollan la normativa sobre el empleo público: Real Decreto 598/1985, de 30 de abril, Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, Real Decreto 1405/1896, de 6 de junio, Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, Real Decreto 365/1995, de 10 de marzo, Real Decreto 2669/1998, de 11 de diciembre.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca el procedimiento administrativo común según el Tribunal Constitucional, así como las competencias autonómicas en esta materia. Se examinan temas como la estructura del procedimiento, las garantías para los particulares y la transparencia administrativa en las entidades públicas. Ideal para estudiantes de derecho o administración pública.