Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes problemas éticos se centra en la valoración de actos y su adecuación?
¿Cuál de los siguientes problemas éticos se centra en la valoración de actos y su adecuación?
- Problema de la obligatoriedad moral
- Problema axiológico (correct)
- Problema de la esencia del acto moral
- Problema de la libertad y la responsabilidad
Según el contenido, la ética se limita a la inteligencia, sin considerar la voluntad de actuar.
Según el contenido, la ética se limita a la inteligencia, sin considerar la voluntad de actuar.
False (B)
¿Cómo define Stefan Einhorn a una persona que vive con ética?
¿Cómo define Stefan Einhorn a una persona que vive con ética?
Individuo que vive con ética en su corazón. Persona que lleva en su conciencia la consideración a sus semejantes.
La disciplina filosófica que busca determinar la naturaleza del valor se conoce como ______.
La disciplina filosófica que busca determinar la naturaleza del valor se conoce como ______.
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del problema de la libertad y la responsabilidad?
¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del problema de la libertad y la responsabilidad?
Según el contenido, los animales pueden recibir adjetivos morales.
Según el contenido, los animales pueden recibir adjetivos morales.
¿Cuál es la principal fuente de valores humanos según el contenido?
¿Cuál es la principal fuente de valores humanos según el contenido?
Según Horacio, el propósito del arte es deleitar, pero también ______.
Según Horacio, el propósito del arte es deleitar, pero también ______.
Relacione el problema ético con su descripción:
Relacione el problema ético con su descripción:
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de valor mencionado en el contenido?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de valor mencionado en el contenido?
Flashcards
¿Qué es el problema del bien?
¿Qué es el problema del bien?
Es la indagación sobre la naturaleza del bien, su realización y consecuencias, diferenciándolo de otras acciones.
¿Qué es la esencia del acto moral?
¿Qué es la esencia del acto moral?
Se centra en qué distingue lo moral de otras conductas y las implicaciones de acciones incorrectas.
¿Cuándo surge el problema de la libertad?
¿Cuándo surge el problema de la libertad?
Surge cuando los individuos son capaces de tomar decisiones por si mismos
¿Qué es la obligatoriedad moral?
¿Qué es la obligatoriedad moral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué analiza el problema axiológico?
¿Qué analiza el problema axiológico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Eticidad?
¿Qué es la Eticidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué objetivo tiene la Axiología?
¿Qué objetivo tiene la Axiología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el estudio de la Estética?
¿Qué es el estudio de la Estética?
Signup and view all the flashcards
Relación de la ética con la estética
Relación de la ética con la estética
Signup and view all the flashcards
¿Cómo ayuda el arte a la ética?
¿Cómo ayuda el arte a la ética?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Problemas de tipo ético y moral
- El problema del bien es determinar qué es el bien, cómo se realiza, sus consecuencias y cómo se distingue de otras acciones.
- Un ejemplo es la imagen de un carro dando dinero a personas que piden en la calle.
- La esencia del acto moral reside en especificar lo moral y distinguirlo de otras conductas humanas, considerando qué sucede al hacer algo malo.
- Un ejemplo es el castigo indígena.
- El problema de la libertad y la responsabilidad surge al hablar del comportamiento moral de sujetos libres y responsables de sus actos, incluyendo la autonomía y heteronomía moral.
- Un ejemplo de esto son los presos.
- La obligatoriedad moral estudia cómo debe comportarse el ser humano y cuál es su deber ante una situación, considerando las consecuencias de no actuar correctamente.
- Un ejemplo es un árbitro sancionando a un jugador.
- La realización moral examina las ventajas de comportarse bien no solo individualmente, sino para toda la comunidad, explicando cómo se hace el bien y las dificultades que implica.
- Un ejemplo es Bukele.
- El problema axiológico analiza qué actos se consideran valiosos y cuáles son apropiados.
- Un ejemplo es un ladrón que roba por necesidad.
Divisiones de la ética
- Los problemas éticos individuales conciernen a la naturaleza de la conciencia, la obligación moral, la felicidad, la satisfacción, la virtud, la libertad, la voluntad, la acción, los medios y los fines.
- Ejemplos incluyen sobornos, abuso de poder y deslealtad.
- Los problemas éticos colectivos involucran a la sociedad, la justicia, la paz, el egoísmo, el altruismo, el amor, el odio y la educación.
- Ejemplos incluyen la discriminación y la corrupción.
Definición de una persona buena
- Chati define a una persona buena como alguien que actúa con bondad, empatía y respeto, guiándose por principios éticos y morales y esforzándose por hacer el bien, ayudar y actuar con justicia.
- La Enciclopedia de Humanidades define a una persona buena como aquella que siempre desea lo mejor para los demás y actúa en consecuencia.
- Stefan Einhor define a una persona buena como un individuo con ética en su corazón, que considera a sus semejantes.
- La Biblia dice que "al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado", enfatizando la importancia de hacer el bien cuando se tiene la oportunidad.
Eticidad
- La eticidad es una característica del comportamiento moral humano basada en la conciencia (racionalidad) y la voluntad.
- Se manifiesta al dar a cada persona y cosa el trato correcto, cuidando el medio ambiente, respetándose a sí mismo y a los demás.
- Se adquiere a través de la educación moral.
- Permite dar a cada uno y a cada cosa el valor que les corresponde.
- Implica razonar, sentir y pensar para desarrollar inteligencia emocional.
- Daniel Goleman define la inteligencia emocional como la capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos.
- Stefan Einhorn define la ética como la forma en que nos relacionamos con nuestros semejantes y entorno.
- Los animales y objetos no pueden recibir adjetivos morales.
- Se centra en lo que el sujeto hace y en lo que debería hacer, basándose en su conciencia de la situación.
- Eticidad = inteligencia (lo que debo hacer) + voluntad (hacerlo).
Axiología
- La axiología es la disciplina filosófica que busca determinar la naturaleza del valor y los criterios para considerar algo importante.
- Explica cómo nos comportamos al valorar y emitir juicios de valor.
- Al actuar, se establece una relación con los valores, actuando según su orientación.
- Tipos de valores: económicos, estéticos, culturales, éticos, sociales, psicológicos, políticos, religiosos.
- Define la esencia del valor, sus características, tipos, importancia y jerarquización.
- Se relaciona con la ética al estudiar los valores que son base para la ética, formando una relación con los valores al actuar en función de ellos.
- Estudia los valores humanos y éticos, y el valor en general.
Valores humanos
- Inician en la familia, que es la fuente más importante de valores.
- Se aprenden a través del ejemplo amoroso de los padres (amor, respeto, solidaridad).
- Continúan con los amigos y vecinos (lealtad, justicia, sinceridad y refuerzo del respeto).
- Se fortalecen en la escuela, aprendiendo a convivir y trabajar con otros, adquiriendo conocimientos y valores como la constancia, tenacidad, dedicación, colaboración y verdad.
Valores éticos
- Se refieren a lo que se considera valioso de realizar.
- Se aplican al considerar a las personas y sus comportamientos como dignos y libres de tomar decisiones.
- Incluyen el valor ético positivo hacia uno mismo y hacia los demás, así como la ausencia del valor ético.
Estética
- La estética estudia lo bello, tanto natural como creado por el ser humano, y lo que consideramos arte, incluyendo la apreciación del arte, el buen gusto y la sensibilidad artística.
- Se relaciona con la ética al reforzar lo que es correcto o no basándose en las emociones y sentimientos.
- Ambas disciplinas valoran con apoyo de los sentimientos y las emociones, y su apreciación depende de la cultura.
- El arte ayuda a sensibilizarnos sobre los comportamientos humanos.
- Refuerza conceptos éticos y morales al contemplar una obra de arte (ej., Otelo).
- Nos lleva a aspirar a lo mejor (ej., El Quijote).
- Permite reflexionar y comprender la naturaleza de los sentimientos.
- Nos lleva a captar el dolor, la desesperación y el sufrimiento.
- Las obras de arte nos impactan y emocionan, pero también nos enseñan la importancia de las decisiones.
- Horacio decía que el propósito del arte era deleitar e instruir al mismo tiempo.
- Los griegos unían lo ético con lo estético, considerando que los actos buenos también son bellos.
- La relación también se da en el terreno de la emoción, cuando esa emoción nos hace reflexionar sobre las implicaciones éticas y morales de una situación.
- El arte puede mostrar el drama de lo ético en toda su dimensión.
- La moral y la ética se fundan en el sentimiento, relacionándose estrechamente con la estética.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.