Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes representa un desafío ético más complejo para un trabajador social al equilibrar la justicia social y las responsabilidades institucionales?
¿Cuál de los siguientes representa un desafío ético más complejo para un trabajador social al equilibrar la justicia social y las responsabilidades institucionales?
- Implementar políticas institucionales que pueden entrar en conflicto con los derechos humanos de ciertos grupos marginados. (correct)
- Mantener la confidencialidad del usuario mientras se cumplen los requisitos de documentación de la institución.
- Colaborar con otros profesionales para proporcionar una atención integral al usuario.
- Asegurar que todos los usuarios reciban la misma calidad de servicio, independientemente de su origen socioeconómico.
Un trabajador social se enfrenta a una situación donde las necesidades de un usuario entran en conflicto directo con los recursos limitados de la institución. ¿Cuál de las siguientes acciones representa una aplicación más reflexiva del principio de responsabilidad y corresponsabilidad?
Un trabajador social se enfrenta a una situación donde las necesidades de un usuario entran en conflicto directo con los recursos limitados de la institución. ¿Cuál de las siguientes acciones representa una aplicación más reflexiva del principio de responsabilidad y corresponsabilidad?
- Colaborar con el usuario y la institución para explorar opciones creativas y alternativas que maximicen los recursos disponibles. (correct)
- Seguir estrictamente el protocolo de asignación de recursos de la institución, sin considerar las necesidades individuales.
- Distribuir los recursos equitativamente entre todos los usuarios, independientemente de la urgencia individual.
- Priorizar al usuario con la necesidad más urgente, justificando la decisión basándose en la gravedad de la situación.
¿De qué manera la integridad profesional de un trabajador social impacta más significativamente en la relación con el usuario?
¿De qué manera la integridad profesional de un trabajador social impacta más significativamente en la relación con el usuario?
- Facilitando la transparencia y la confianza mutua, evitando cualquier forma de explotación o abuso de poder. (correct)
- Garantizando que el trabajador social siga estrictamente los protocolos y procedimientos de la institución.
- Permitiendo que el trabajador social comparta sus propias experiencias personales para crear un vínculo más fuerte con el usuario.
- Asegurando que el trabajador social mantenga una distancia emocional adecuada del usuario.
Un trabajador social descubre que un colega está infringiendo sistemáticamente la confidencialidad de los usuarios. ¿Cuál de las siguientes acciones refleja mejor una aplicación del principio de colaboración profesional y responsabilidad ética?
Un trabajador social descubre que un colega está infringiendo sistemáticamente la confidencialidad de los usuarios. ¿Cuál de las siguientes acciones refleja mejor una aplicación del principio de colaboración profesional y responsabilidad ética?
¿Cómo influye más directamente el principio de autodeterminación en el proceso de intervención social con un individuo?
¿Cómo influye más directamente el principio de autodeterminación en el proceso de intervención social con un individuo?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre los principios básicos y los principios generales en el código deontológico del Trabajo Social?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la relación entre los principios básicos y los principios generales en el código deontológico del Trabajo Social?
¿Cuál de las siguientes acciones representa una violación del principio de 'ausencia de juicios de valor' en la práctica del Trabajo Social?
¿Cuál de las siguientes acciones representa una violación del principio de 'ausencia de juicios de valor' en la práctica del Trabajo Social?
En el contexto del Trabajo social, ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor el principio de 'Personalización'?
En el contexto del Trabajo social, ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa mejor el principio de 'Personalización'?
¿Cuál de los siguientes ejemplos NO representa una aplicación del principio de 'Promoción integral de la persona' en el Trabajo Social?
¿Cuál de los siguientes ejemplos NO representa una aplicación del principio de 'Promoción integral de la persona' en el Trabajo Social?
¿De qué manera el principio de 'Igualdad de oportunidades' se diferencia del principio de 'Igualdad' en el contexto del Trabajo Social?
¿De qué manera el principio de 'Igualdad de oportunidades' se diferencia del principio de 'Igualdad' en el contexto del Trabajo Social?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación del principio de 'Solidaridad' en el Trabajo Social?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación del principio de 'Solidaridad' en el Trabajo Social?
Un trabajador social se enfrenta a un dilema ético donde el principio de 'respeto a la persona' entra en conflicto con el principio de 'solidaridad'. ¿Cuál sería la mejor estrategia para resolver este conflicto?
Un trabajador social se enfrenta a un dilema ético donde el principio de 'respeto a la persona' entra en conflicto con el principio de 'solidaridad'. ¿Cuál sería la mejor estrategia para resolver este conflicto?
¿Cómo influye la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el código deontológico del Trabajo Social?
¿Cómo influye la Declaración Universal de los Derechos Humanos en el código deontológico del Trabajo Social?
Flashcards
¿Qué es la justicia social?
¿Qué es la justicia social?
Compromiso de ayudar a individuos, grupos y comunidades, facilitando la resolución de conflictos.
¿Qué implica el ejercicio de los derechos?
¿Qué implica el ejercicio de los derechos?
Reconocimiento y aplicación práctica de los derechos humanos y sociales.
¿Qué es la autonomía profesional?
¿Qué es la autonomía profesional?
Confianza en las propias habilidades profesionales sin presiones externas.
¿Qué es la autodeterminación?
¿Qué es la autodeterminación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la integridad?
¿Qué implica la integridad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la dignidad?
¿Qué es la dignidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la libertad?
¿Qué implica la libertad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa igualdad?
¿Qué significa igualdad?
Signup and view all the flashcards
Respeto activo
Respeto activo
Signup and view all the flashcards
Aceptación
Aceptación
Signup and view all the flashcards
Individualización
Individualización
Signup and view all the flashcards
Personalización
Personalización
Signup and view all the flashcards
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El Trabajo Social se basa en valores universales como la dignidad humana, la libertad y la igualdad, reflejados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, las instituciones democráticas y el Estado de Derecho.
- La actuación profesional se fundamenta en la aceptación de estos principios.
Principios Básicos
- Dignidad: Cada persona es única, inviolable y valiosa intrínsecamente.
- Libertad: Cada persona ejerce sus facultades sin coacción ni impedimentos.
- Igualdad: Cada persona posee los mismos derechos y deberes, compatibles con sus diferencias individuales.
Principios Generales
- Respeto activo: Se centra en la persona, grupo o comunidad en toda intervención profesional.
- Aceptación de la persona: Reconocimiento de la persona en su totalidad con sus singularidades y diferencias.
- Superación de categorizaciones: Se evitan esquemas prefijados al valorar a la persona.
- Ausencia de juicios de valor: No se juzga a la persona ni sus recursos, motivaciones o necesidades.
- Individualización: La intervención se ajusta a las características específicas de cada persona, grupo o comunidad.
- Personalización: Se reconoce al destinatario como sujeto activo con derechos y deberes, no como objeto.
- Promoción integral: Considera a la persona en su totalidad, integrando factores internos y externos a través de la interprofesionalidad.
- Igualdad de oportunidades: Se basa en la convicción de que cada persona puede mejorar su calidad de vida.
- Solidaridad: Implica oponerse a la exclusión y la estigmatización, promoviendo una sociedad inclusiva.
- Justicia social: Se enfoca en ayudar a individuos, grupos y comunidades a desarrollarse, facilitando la resolución de conflictos.
- Reconocimiento de derechos humanos y sociales: Se busca su aplicación práctica.
- Autonomía: Se ejerce confiando en las capacidades profesionales, sin presiones externas.
- Autodeterminación: Es la expresión de la libertad individual y la responsabilidad de las propias acciones.
- Responsabilidad y corresponsabilidad: Se comparte con la persona usuaria, otros profesionales e instituciones.
- Coherencia profesional: Implica conocer y respetar las normas de la institución donde se trabaja.
- Colaboración profesional: Se realiza de forma constructiva y solidaria con otros profesionales involucrados en la intervención.
- Integridad: Requiere no abusar de la relación de confianza, respetando los límites personales y profesionales, y evitando obtener beneficios personales de la posición.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
El Trabajo Social se basa en valores universales como la dignidad humana, la libertad y la igualdad. La actuación profesional se fundamenta en la aceptación de estos principios, con respeto activo y ausencia de juicios de valor.