Principios básicos de la economía

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque de la macroeconomía?

  • Análisis de decisiones individuales de empresas.
  • Estudio de la economía en su conjunto, incluyendo el PIB y el desempleo. (correct)
  • Evaluación de la eficiencia en la producción a nivel micro.
  • Investigación del comportamiento de mercados específicos.

El crecimiento económico se mide exclusivamente por el aumento de la producción agrícola de un país.

False (B)

¿Cuáles son las tres preguntas clave que abordan los sistemas económicos?

¿Qué producir?, ¿Cómo producir?, ¿Para quién producir?

La ______ se refiere a la cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar.

<p>demanda</p> Signup and view all the answers

Asocia cada concepto económico con su respectiva definición:

<p>Escasez = Limitación de recursos frente a necesidades ilimitadas Eficiencia = Hacer algo de la mejor manera posible, con el menor uso de recursos Eficacia = Lograr el objetivo sin importar los recursos utilizados Economía Positiva = Estudia los hechos y cómo funciona la economía sin emitir juicios</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia principal existe entre la economía positiva y la economía normativa?

<p>La economía positiva describe la economía tal como es, mientras que la normativa ofrece recomendaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

En una economía de mercado, el estado tiene un control total sobre los precios y la producción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de los modelos económicos?

<p>Explicar y predecir fenómenos económicos.</p> Signup and view all the answers

La frontera de posibilidades de producción muestra las combinaciones ______ de bienes que una economía puede producir.

<p>máximas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del Estado en el intervencionismo?

<p>Regular la economía para corregir desigualdades. (C)</p> Signup and view all the answers

El librecambismo busca la estabilidad y equidad a través de la intervención estatal.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basa el modo de producción primitivo?

<p>En la propiedad comunitaria de los recursos.</p> Signup and view all the answers

El modo de producción esclavista se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción y una clara división de ______.

<p>clases</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al modo de producción feudal?

<p>La posesión de tierras por parte de señores feudales y el trabajo de vasallos a cambio de comida y vivienda. (A)</p> Signup and view all the answers

En el modo de producción capitalista, la búsqueda de ganancias obstaculiza la producción y la distribución de bienes y servicios.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del modo de producción socialista?

<p>Buscar la propiedad social y una distribución equitativa de la riqueza, eliminando las clases sociales y promoviendo el bienestar común.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de los mercantilistas (siglos XVI-XVIII)?

<p>La riqueza de un país se mide por sus metales preciosos. (A)</p> Signup and view all the answers

Los fisiócratas (siglo XVIII) proponían el proteccionismo y el control estatal sobre la economía.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proponían los marxistas (siglo XIX) respecto a la propiedad privada?

<p>La eliminación de clases sociales mediante la colectivización de los medios de producción y una sociedad comunista sin propiedad privada ni clases.</p> Signup and view all the answers

John Maynard Keynes (siglo XX) defendía que el Estado debe intervenir en la economía, especialmente en tiempos de ______.

<p>crisis</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué estudia la economía?

Ciencia que estudia cómo se producen, distribuyen y consumen bienes y servicios.

¿Qué es la microeconomía?

Rama de la economía que analiza las decisiones individuales de personas y empresas.

¿Qué es la macroeconomía?

Estudia la economía en su conjunto, enfocándose en indicadores agregados como el PIB, el desempleo y la inflación.

¿Qué es el crecimiento económico?

Aumento sostenido de producción de bienes y servicios en un país, medido generalmente por el aumento del PIB.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la oferta?

Cantidad de bienes y servicios que los proveedores están dispuestos a ofrecer (vender).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la demanda?

Cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el precio?

Valor que se paga por un bien o servicio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el mercado?

Lugar donde se encuentran compradores y vendedores para intercambiar bienes, servicios o recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la escasez?

Se refiere a la limitación de recursos frente a necesidades ilimitadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la eficiencia?

Hacer algo de la mejor manera posible, con el menor uso de recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la eficacia?

Lograr el objetivo sin importar los recursos utilizados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es economía positiva?

Estudia los hechos y cómo funciona la economía sin emitir juicios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es economía normativa?

Hace recomendaciones y juicios sobre cómo debería ser la economía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es economía de mercado?

Sistema donde los precios y la producción se determinan por la oferta y la demanda, con mínima intervención estatal.

Signup and view all the flashcards

¿Frontera de posibilidades de producción?

Muestra las combinaciones máximas de bienes que una economía puede producir con los recursos posibles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el flujo circular de ingreso?

Modelo que muestra cómo el dinero circula entre los hogares y las empresas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el intervencionismo?

El Estado regula la economía para corregir desigualdades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el librecambismo?

Se favorece el libre comercio y mínima intervención estatal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el modo de producción primitivo?

Basado en la propiedad comunitaria de los recursos, sin clases sociales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el modo de producción esclavista?

Se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción y una clara división de clases.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Economía: Ciencia que estudia cómo se producen, distribuyen y consumen bienes y servicios.
  • Microeconomía: Rama de la economía que analiza las decisiones individuales de personas y empresas sobre la producción y el consumo, y cómo interactúan en el mercado.
  • Macroeconomía: Estudia la economía en su conjunto, enfocándose en indicadores agregados como el PIB, el desempleo y la inflación.
  • Crecimiento económico: Aumento sostenido de producción de bienes y servicios en un país, medido generalmente por el aumento del "PIB".
  • Tres problemas de la organización económica:
    • ¿Qué producir?: Decidir qué bienes y servicios producir.
    • ¿Cómo producir?: Elegir los métodos y recursos para la producción.
    • ¿Para quién producir?: Determinar cómo distribuir los bienes y servicios.
  • Conceptos básicos económicos:
    • Oferta: Cantidad de bienes y servicios que los proveedores están dispuestos a ofrecer (vender).
    • Demanda: Cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar.
    • Precio: Valor que se paga por un bien o servicio.
    • Mercado: Lugar donde se encuentran compradores y vendedores para intercambiar bienes, servicios o recursos.
  • Escasez: Se refiere a la limitación de recursos frente a necesidades ilimitadas.
  • Eficiencia: Hacer algo de la mejor manera posible, con el menor uso de recursos.
  • Eficacia: Lograr el objetivo sin importar los recursos utilizados.
  • Economía positiva: Estudia los hechos y cómo funciona la economía sin emitir juicios.
  • Economía normativa: Hace recomendaciones y juicios sobre cómo debería ser la economía.
  • Economía de mercado: Sistema donde los precios y la producción se determinan por la oferta y la demanda, con mínima intervención estatal.
  • Método de la economía: Es el proceso de estudio y análisis de los fenómenos económicos.
  • Modelos económicos: Representaciones simplificadas de la economía para explicar y predecir fenómenos.
  • Frontera de posibilidades de producción: Muestra las combinaciones máximas de bienes que una economía puede producir con los recursos posibles.
  • Flujo circular de ingreso: Modelo que muestra como el dinero circula entre los hogares y las empresas.
  • Intervencionismo: El estado regula la economía para corregir desigualdades.
  • Librecambismo: Se favorece el libre comercio y mínima intervención estatal.
  • El intervencionismo busca estabilidad y equidad, y el librecambismo fomenta la competencia y el crecimiento económico.
  • Modos de producción:
    • Primitiva: Basado en la propiedad comunitaria de los recursos, sin clases sociales, donde los miembros de la comunidad trabajan de forma cooperativa en actividades como la caza, la recolección y la agricultura.
    • Esclavista: Se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción y una clara división de clases, donde los esclavos eran considerados propiedad y trabajaban sin remuneración.
    • Feudal: Basado en la posesión de tierras por parte de señores feudales donde los vasallos (campesinos) trabajaban la tierra a cambio de comida y vivienda.
    • Capitalista: Se distingue por la propiedad privada y una economía de mercado libre, donde la búsqueda de ganancias impulsa la producción y la distribución de bienes y servicios.
    • Socialista: Busca la propiedad social y una distribución equitativa de la riqueza, eliminando las clases sociales y promoviendo el bienestar común.
  • Mercantilistas (Siglos XVI - XVIII):
    • Enfoque: La riqueza de un país se mide por sus metales preciosos, proponiendo un comercio favorable con exportaciones mayores que importaciones.
    • Propuestas: Proteccionismo y control estatal sobre la economía.
  • Fisiócratas (Siglo XVIII):
    • Enfoque: La tierra es la única fuente de riqueza y la economía debe seguir las leyes naturales.
    • Propuestas: Libertad económica y mínima intervención del Estado.
  • Marxistas (Siglo XIX):
    • Enfoque: El capitalismo explota a los trabajadores y genera desigualdad, proponiendo la eliminación de clases sociales mediante la colectivización de los medios de producción.
    • Propuestas: Sociedad comunista sin propiedad privada ni clases.
  • Clásicos (Adam Smith, David Ricardo):
    • Enfoque: El mercado libre y la competencia son los mejores mecanismos para la distribución eficiente de los recursos.
    • Propuestas: Defensa del libre comercio, propiedad privada y mínima intervención estatal.
  • John Maynard Keynes (Siglo XX):
    • Enfoque: El Estado debe intervenir en la economía, especialmente en tiempos de crisis, para suavizar los ciclos económicos.
    • Propuestas: Gasto público y políticas fiscales expansivas.
  • Estructuralismo (1950-1970):
    • Enfoque: Los países subdesarrollados necesitan transformar su economía mediante la industrialización y reformas estructurales.
    • Propuestas: Protección estatal, industrialización y reforma agraria.
  • Neoliberalismo (Años 1970 - Presente):
    • Enfoque: El mercado libre es el motor del crecimiento económico, con mínima intervención estatal.
    • Propuestas: Privatización, desregulación y liberalización del comercio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Microeconomics vs Macroeconomics Quiz
10 questions
Introduction to Economics Quiz
23 questions

Introduction to Economics Quiz

SatisfactoryTrigonometry avatar
SatisfactoryTrigonometry
Micro vs. Macro Economics
33 questions

Micro vs. Macro Economics

ReverentAgate4761 avatar
ReverentAgate4761
Market Economy: Needs, Goods, and Services
15 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser