Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica de las quemaduras de primer grado?
¿Cuál es una característica de las quemaduras de primer grado?
- Afectan solo la capa exterior de la piel (correct)
- Son consideradas quemaduras de espesor completo
- Coloración blanquecina
- Formación de ampollas
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las quemaduras de segundo grado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las quemaduras de segundo grado?
- Pueden producir formación de ampollas (correct)
- Son consideradas menores en todos los casos
- No causan dolor
- Afectan solo la capa externa de la piel
¿Cuál es un signo de quemaduras de tercer grado?
¿Cuál es un signo de quemaduras de tercer grado?
- Son fáciles de tratar en casa
- Coloración carbonizada (correct)
- Inflamación rápida
- Afectan solo la epidermis
¿Qué tipo de quemadura se considera menor?
¿Qué tipo de quemadura se considera menor?
¿Cuál es un paso a seguir para tratar quemaduras menores?
¿Cuál es un paso a seguir para tratar quemaduras menores?
¿Qué no se debe dar a niños menores de 12 años para el alivio del dolor en caso de quemaduras?
¿Qué no se debe dar a niños menores de 12 años para el alivio del dolor en caso de quemaduras?
¿Cuál de los siguientes grupos incluye quemaduras mayores?
¿Cuál de los siguientes grupos incluye quemaduras mayores?
Si alguien se enciende en llamas, ¿cuál es la acción recomendada?
Si alguien se enciende en llamas, ¿cuál es la acción recomendada?
¿Cuál es el primer paso al realizar una maniobra para desalojar un objeto de la tráquea?
¿Cuál es el primer paso al realizar una maniobra para desalojar un objeto de la tráquea?
Cuando una persona está sangrando, ¿qué procedimiento se debe evitar al tratar la herida?
Cuando una persona está sangrando, ¿qué procedimiento se debe evitar al tratar la herida?
Si el sangrado no se detiene, ¿qué acción está indicada según el procedimiento?
Si el sangrado no se detiene, ¿qué acción está indicada según el procedimiento?
¿Qué acción se debe tomar si una persona está consciente y tiene un objeto en la tráquea?
¿Qué acción se debe tomar si una persona está consciente y tiene un objeto en la tráquea?
¿Qué se debe hacer con un vendaje después de que se detiene el sangrado en una herida?
¿Qué se debe hacer con un vendaje después de que se detiene el sangrado en una herida?
En caso de hemorragia, ¿por qué es preferible mantener a la persona acostada?
En caso de hemorragia, ¿por qué es preferible mantener a la persona acostada?
¿Qué tipo de presión es la más efectiva para controlar un sangrado externo?
¿Qué tipo de presión es la más efectiva para controlar un sangrado externo?
¿Qué consideración debe tomarse en cuenta al realizar una maniobra para liberar la vía respiratoria?
¿Qué consideración debe tomarse en cuenta al realizar una maniobra para liberar la vía respiratoria?
¿Qué acción es crucial antes de intentar rescatar a una persona que ha inhalado monóxido de carbono?
¿Qué acción es crucial antes de intentar rescatar a una persona que ha inhalado monóxido de carbono?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede causar intoxicación por monóxido de carbono?
¿Cuál de las siguientes situaciones puede causar intoxicación por monóxido de carbono?
¿Qué procedimiento se debe seguir si una persona vomita tras una intoxicación por monóxido de carbono?
¿Qué procedimiento se debe seguir si una persona vomita tras una intoxicación por monóxido de carbono?
¿Cuál es el primer paso a seguir si se sospecha de una intoxicación por monóxido de carbono?
¿Cuál es el primer paso a seguir si se sospecha de una intoxicación por monóxido de carbono?
En casos de traumatismo craneal, ¿cuál es una de las primeras consideraciones importantes?
En casos de traumatismo craneal, ¿cuál es una de las primeras consideraciones importantes?
¿Qué técnica se debe usar para ayudar a una víctima de intoxicación tras rescatarla?
¿Qué técnica se debe usar para ayudar a una víctima de intoxicación tras rescatarla?
Si hay humo o vapores peligrosos, ¿qué deberías hacer primero?
Si hay humo o vapores peligrosos, ¿qué deberías hacer primero?
¿Cuándo es recomendable buscar ayuda médica tras un incidente de intoxicación por monóxido de carbono?
¿Cuándo es recomendable buscar ayuda médica tras un incidente de intoxicación por monóxido de carbono?
¿Qué se debe hacer para detener el sangrado de una mordedura que sangra mucho?
¿Qué se debe hacer para detener el sangrado de una mordedura que sangra mucho?
¿Qué animal puede transmitir el virus de la rabia?
¿Qué animal puede transmitir el virus de la rabia?
¿Cuál es un síntoma que indica deshidratación?
¿Cuál es un síntoma que indica deshidratación?
¿Qué tratamiento es adecuado para la insolación?
¿Qué tratamiento es adecuado para la insolación?
¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia con insolación?
¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia con insolación?
¿Qué es un tratamiento recomendado para la deshidratación?
¿Qué es un tratamiento recomendado para la deshidratación?
¿Cuál es un signo de infección en una mordedura observada 24 a 48 horas después?
¿Cuál es un signo de infección en una mordedura observada 24 a 48 horas después?
¿Qué se debe hacer si la mordedura es en el cuello o la cabeza?
¿Qué se debe hacer si la mordedura es en el cuello o la cabeza?
¿Cuál es la primera acción que se debe tomar al auxiliar a una persona con la ropa en llamas?
¿Cuál es la primera acción que se debe tomar al auxiliar a una persona con la ropa en llamas?
¿Qué elemento NO se debe utilizar para enfriar el área quemada?
¿Qué elemento NO se debe utilizar para enfriar el área quemada?
¿Cuál es una medida de prevención de incendios en el hogar?
¿Cuál es una medida de prevención de incendios en el hogar?
¿Cuál es el tiempo recomendado para esperar antes de bañarse después de comer?
¿Cuál es el tiempo recomendado para esperar antes de bañarse después de comer?
¿Qué acción es inapropiada al intentar salvar a alguien que se está ahogando?
¿Qué acción es inapropiada al intentar salvar a alguien que se está ahogando?
¿Qué precaución se recomienda al manipular electricidad?
¿Qué precaución se recomienda al manipular electricidad?
¿Cuál de las siguientes es una manera de prevenir intoxicación alimenticia?
¿Cuál de las siguientes es una manera de prevenir intoxicación alimenticia?
¿Cuál es la razón para evitar entrar bruscamente en el agua después de tomar el sol?
¿Cuál es la razón para evitar entrar bruscamente en el agua después de tomar el sol?
Study Notes
Primeros Auxilios
- Maniobra de Heimlich: Consiste en aplicar presión al diafragma para expulsar un objeto que obstruye la tráquea. Se debe hacer con fuerza y de manera abrupta, pudiendo repetir el procedimiento varias veces si es necesario. En caso de no lograr abrir la vía respiratoria, se puede recurrir a una traqueotomía o cricotirotomía.
- Hemorragia: En caso de hemorragia, se debe calmar a la persona y colocarla en posición horizontal para aumentar el flujo de sangre al cerebro. Elevar la parte del cuerpo que está sangrando y aplicar presión directa sobre la herida con un vendaje estéril, un trozo de tela limpio o incluso con una prenda de vestir. Mantener la presión hasta que se detenga el sangrado. No aplicar un torniquete, excepto como último recurso.
- Quemaduras: Las quemaduras se clasifican en tres grados:
- Primer Grado: Afectan solo la capa exterior de la piel.
- Segundo Grado: Afectan la capa externa y la capa subyacente de la piel.
- Tercer Grado: Afectan las capas profundas de la piel.
- Quemaduras Menores: Se pueden tratar en casa. Se debe enfriar el área con agua fría durante al menos 5 minutos. Cubrir con un vendaje estéril y seco.
- Quemaduras Mayores: Requieren atención médica. No dejar a la persona sola y observar cuidadosamente si se presentan reacciones que afecten a todo el cuerpo.
- Intoxicación por Monóxido de Carbono: Ocurre por la inhalación de gases tóxicos de combustibles como carbón, gasolina, keroseno, petróleo, propano o madera. Busque ayuda médica de emergencia. Rescate a la persona del peligro si es seguro hacerlo. Abra las ventanas y puertas para que salgan los vapores.
- Lesiones en la Cabeza: El traumatismo craneal puede ser cerrado o abierto. Aplicar presión directa con un trozo de tela limpia y seca hasta que se detenga el sangrado. Si la mordedura es en el cuello, la cabeza, cara, dedos o manos, llamar a un médico inmediatamente.
- Rabia: Un virus mortal que se transmite a humanos mediante saliva o mordedura de un animal infectado.
- Picaduras de Insectos y Arañas: Algunas picaduras pueden ser leves y otras graves. Quitar el aguijón si es necesario. Lavar el área con agua y jabón. Aplicar una compresa fría o pasta de bicarbonato de sodio o vinagre. Si es muy grave, llamar a un médico.
- Deshidratación: Aumento de temperatura, sed, boca y mucosas secas, puede causar diarrea y vómitos, mareo y aumento del ritmo cardíaco, cansancio y confusión.
- Insolación: Aumento de temperatura, piel seca, caliente y enrojecida, dolor de cabeza, mareo, latidos rápidos y convulsiones, alucinaciones, pérdida de conocimiento, desorientación, agitación y confusión.
- Tratamiento para la Deshidratación: Tomar muchos líquidos, y comidas líquidas. Las bebidas deportivas pueden reponer los líquidos, electrolitos y equilibrar las sales del cuerpo.
- Tratamiento para la Insolación: Llevar a la persona a una zona que no sea al aire libre. Desvestir y aplicarle agua fría en la piel, y después abanicarla para estimular la transpiración. Aplicar bolsas de hielo en las axilas y en la ingle. Acostarla en una zona fresca con los pies elevados.
- Persona con Ropa en Llamas: Tratar de calmar a la víctima. Apagar el fuego con una prenda de vestir o hacerla rodar en el piso. También se puede utilizar agua, arena o tierra. Enfriar el área quemada con una solución salina o agua fría.
- Prevención de Incendios en el Hogar: Desconectar los aparatos electrónicos después de usarlos. No dejar apoyada la plancha sobre ropa o tabla de planchar. No dejar velas prendidas. Alejar las estufas al menos 1 metro de un objeto que pueda quemarse. Cerrar el gas después de usar. No sobrecargar los enchufes. Revisar constantemente las instalaciones eléctricas.
- Seguridad en Ríos, Mares y Piscinas: Bañarse en aguas habilitadas. Evitar entrar bruscamente en el agua. Evitar bañarse mientras se está "haciendo la digestión". No tirarse de cabeza en lugares de fondo desconocido. Vigilar en todo momento a los niños.
- Salvamento de una Persona que se Está Ahogando: Extender una vara o una rama larga o utilizar una cuerda de lanzamiento atada a un objeto flotante.
- Seguridad al Manipular la Electricidad: Evitar el uso de aparatos eléctricos mientras se está bañando o esté mojado. Mantener a los niños alejados de los dispositivos eléctricos. Mantener los cables eléctricos fuera del alcance de los niños. Nunca tocar aparatos eléctricos mientras está en contacto con grifos o tuberías de agua fría. Enséñele a los niños sobre los peligros de la electricidad. Utilice protectores de seguridad para niños en todos los tomacorrientes.
- Prevención de Intoxicación Alimenticia: Lavarse las manos con frecuencia. Lavar bien los alimentos. Separar los alimentos crudos de los cocinados. Cocinar a temperaturas seguras. Refrigerar los alimentos adecuadamente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las técnicas básicas de primeros auxilios, incluyendo la maniobra de Heimlich, el tratamiento de hemorragias y la clasificación de quemaduras. Aprende a actuar correctamente en situaciones de emergencia y a administrar los primeros auxilios de manera eficaz. Prepárate para ayudar a otros en momentos críticos.