Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el impacto de la integración del ADN viral en el genoma del huésped durante una infección por VPH?
¿Cuál es el impacto de la integración del ADN viral en el genoma del huésped durante una infección por VPH?
- Promueve la transcripción de genes celulares promotores de crecimiento. (correct)
- Provoca apoptosis de las células cancerosas.
- Estimula el sistema inmunitario para combatir el virus.
- Inhibe la replicación del virus.
¿Qué mecanismo de patogenicidad es más común en las bacterias que causan la tuberculosis por Mycobacterium tuberculosis?
¿Qué mecanismo de patogenicidad es más común en las bacterias que causan la tuberculosis por Mycobacterium tuberculosis?
- Formación de biofilms.
- Capacidad de evadir el sistema inmunitario. (correct)
- Inducción de inflamación crónica.
- Producción de toxinas.
¿Qué estructura bacteriana es fundamental para la adhesión de Escherichia coli a las paredes del tracto urinario?
¿Qué estructura bacteriana es fundamental para la adhesión de Escherichia coli a las paredes del tracto urinario?
- Flagelos
- Pared celular
- Cápsula
- Fimbrias (correct)
¿Qué mecanismo utilizan los retrovirus para replicarse dentro de la célula huésped?
¿Qué mecanismo utilizan los retrovirus para replicarse dentro de la célula huésped?
¿Cuál es un ejemplo de una enfermedad causada por un virus latente?
¿Cuál es un ejemplo de una enfermedad causada por un virus latente?
¿Cuál es la causa más común del retinoblastoma?
¿Cuál es la causa más común del retinoblastoma?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es común en el retinoblastoma?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es común en el retinoblastoma?
En el retinoblastoma, la presencia de rosetas de Flexner-Wintersteiner se observa en:
En el retinoblastoma, la presencia de rosetas de Flexner-Wintersteiner se observa en:
¿Cuál de las siguientes pruebas NO se utiliza para el diagnóstico del retinoblastoma?
¿Cuál de las siguientes pruebas NO se utiliza para el diagnóstico del retinoblastoma?
¿Cuál es el tratamiento principal para un retinoblastoma en etapa I según la estadificación de St Jude?
¿Cuál es el tratamiento principal para un retinoblastoma en etapa I según la estadificación de St Jude?
¿Cuál es una característica distintiva de la mucopolisacaridosis tipo IV (Morquio)?
¿Cuál es una característica distintiva de la mucopolisacaridosis tipo IV (Morquio)?
¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)?
¿Qué es el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)?
¿Cuál es la causa más común asociada con SMSL?
¿Cuál es la causa más común asociada con SMSL?
¿Cuál de los siguientes factores NO está asociado con un mayor riesgo de SMSL?
¿Cuál de los siguientes factores NO está asociado con un mayor riesgo de SMSL?
¿Cuál es la edad de mayor riesgo para el SMSL?
¿Cuál es la edad de mayor riesgo para el SMSL?
¿Qué medida es más efectiva para reducir el riesgo de SMSL?
¿Qué medida es más efectiva para reducir el riesgo de SMSL?
¿Cuál es un síntoma común en los casos de SMSL?
¿Cuál es un síntoma común en los casos de SMSL?
¿Qué hallazgo es típico en una autopsia de un caso de SMSL?
¿Qué hallazgo es típico en una autopsia de un caso de SMSL?
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para SMSL?
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para SMSL?
¿Cuál es el papel de la lactancia materna en la prevención de SMSL?
¿Cuál es el papel de la lactancia materna en la prevención de SMSL?
¿Qué posición para dormir se recomienda para reducir el riesgo de SMSL?
¿Qué posición para dormir se recomienda para reducir el riesgo de SMSL?
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo ambiental para SMSL?
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo ambiental para SMSL?
¿Qué papel juega la genética en SMSL?
¿Qué papel juega la genética en SMSL?
¿Qué se debe evitar para reducir el riesgo de SMSL?
¿Qué se debe evitar para reducir el riesgo de SMSL?
¿Qué tipo de monitorización puede ser útil en la prevención de SMSL?
¿Qué tipo de monitorización puede ser útil en la prevención de SMSL?
¿Cuál es la incidencia aproximada de SMSL en países desarrollados?
¿Cuál es la incidencia aproximada de SMSL en países desarrollados?
¿Cuál es el mecanismo principal por el que las bacterias grampositivas provocan daño tisular?
¿Cuál es el mecanismo principal por el que las bacterias grampositivas provocan daño tisular?
¿Qué componente de los virus es crucial para determinar su especificidad de huésped?
¿Qué componente de los virus es crucial para determinar su especificidad de huésped?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un agente infeccioso prion?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un agente infeccioso prion?
En la clasificación de los agentes infecciosos, ¿en qué categoría se incluyen los helmintos?
En la clasificación de los agentes infecciosos, ¿en qué categoría se incluyen los helmintos?
¿Qué tipo de transmisión de enfermedad infecciosa se asocia principalmente con las picaduras de mosquitos?
¿Qué tipo de transmisión de enfermedad infecciosa se asocia principalmente con las picaduras de mosquitos?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de transmisión horizontal de enfermedades infecciosas?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de transmisión horizontal de enfermedades infecciosas?
¿Qué mecanismo utilizan las bacterias para resistir la acción de los antibióticos?
¿Qué mecanismo utilizan las bacterias para resistir la acción de los antibióticos?
¿Cómo contribuye la formación de biofilms en la patogenicidad bacteriana?
¿Cómo contribuye la formación de biofilms en la patogenicidad bacteriana?
¿Qué síntoma es comúnmente asociado con las infecciones del tracto respiratorio superior?
¿Qué síntoma es comúnmente asociado con las infecciones del tracto respiratorio superior?
¿Qué signo o síntoma es indicativo de una infección sistémica severa?
¿Qué signo o síntoma es indicativo de una infección sistémica severa?
Study Notes
- Primer Parcial*
Mecanismos de Infección
- Las bacterias grampositivas provocan daño tisular mediante la activación del sistema inmunológico del huésped.
- Los virus utilizan diferentes mecanismos para infectar células, como la unión a receptores celulares y la internalización mediante endocitosis.
Estructuras Virales
- La envoltura viral es fundamental para la infección, ya que facilita la unión y entrada del virus en la célula huésped.
- La transcriptasa inversa es una enzima clave en la replicación de retrovirus, como el VIH.
Clasificación de Agentes Infecciosos
- Los helmintos se clasifican en una categoría de agentes infecciosos.
- Los virus se clasifican según su material genético, como ADN o ARN.
Transmisión de Enfermedades
- La transmisión de enfermedades infecciosas a través de alimentos o agua contaminados se clasifica como transmisión alimenticia.
- La transmisión horizontal de enfermedades infecciosas se refiere a la transmisión de una persona a otra.
Patogenicidad Bacteriana
- Las bacterias gramnegativas son generalmente más resistentes a los antibióticos que las grampositivas.
- La formación de biofilms contribuye a la patogenicidad bacteriana.
Respuesta Inmune
- El interferón es una proteína clave en la respuesta inmune contra las infecciones virales.
- Las células dendríticas juegan un papel fundamental en la presentación de antígenos y la respuesta inmune.
- Segunda Parte*
Enfermedades Infecciosas
- La varicela es causada por el virus del herpes zóster.
- La hepatitis A se transmite principalmente a través de la ingestión de alimentos o agua contaminados.
- La neumonía es una infección del tracto respiratorio inferior que puede ser causada por bacterias, virus o hongos.
Diagnóstico y Tratamiento
- La PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es una técnica de diagnóstico molecular que se utiliza para detectar ADN o ARN viral.
- El tratamiento de la infección por MRSA (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina) se basa en antibióticos específicos.
Epidemiología
- La variabilidad genética de los virus es clave para su capacidad de causar pandemias.
- La quorum sensing es un mecanismo que algunas bacterias utilizan para comunicarse y coordinar su comportamiento.
- Tercer Parcial*
Malformaciones Congénitas
- Una malformación congénita es una anomalía en el desarrollo embrionario que se produce durante el embarazo.
- La displasia congénita es un trastorno del desarrollo que se caracteriza por la formación anormal de tejidos o órganos.
Genética
- La trisomía 21 es la causa más común del síndrome de Down.
- La amniocentesis es una prueba prenatal que se utiliza para diagnosticar anomalías cromosómicas, como la trisomía 21.
Teratógenos
- El toxoplasma gondii es un parásito que puede causar malformaciones congénitas.
- El alcohol es un teratógeno conocido que puede causar anomalías en el desarrollo embrionario.
Infecciones Congénitas
- La toxoplasmosis congénita puede ser causada por la transmisión vertical del toxoplasma gondii durante el embarazo.
- La listeriosis congénita se produce cuando la bacteria Listeria monocytogenes infecta al feto durante el embarazo.### Infecciones en Embarazadas
- El 90% de las infecciones por citomegalovirus son asintomáticas.
- El tratamiento de elección para la infección por herpes en embarazadas es la aciclovir.
- El agente etiológico del síndrome de rubéola congénita es el virus de la rubéola.
- La manifestación clínica característica de la infección congénita por citomegalovirus es la petequia.
- La medida preventiva más efectiva para evitar la infección por citomegalovirus es la higiene personal.
- El periodo de incubación del citomegalovirus es de 4-8 semanas.
Errores Innatos del Metabolismo
- Los errores innatos del metabolismo son defectos en las vías metabólicas que se presentan en el nacimiento.
- Los errores innatos del metabolismo pueden deberse a deficiencias enzimáticas, defectos en la síntesis de proteínas, entre otros.
- Un ejemplo de trastorno del metabolismo de los aminoácidos es la fenilcetonuria.
- La característica que distingue a los defectos enzimáticos con una molécula pequeña es la presencia de un defecto en la síntesis de una enzima.
- La manifestación clínica común en los errores innatos del metabolismo es la retraso en el desarrollo.
- La prueba que se utiliza para el diagnóstico de errores innatos del metabolismo es la determinación de los niveles de aminoácidos en sangre.
Enfermedades Metabólicas
- La fenilcetonuria se caracteriza por la deficiencia de la enzima fenilalanina hidroxilasa.
- La galactosemia clásica se caracteriza por la deficiencia de la enzima galactosa-1-fosfato uridiltransferasa.
- El tratamiento principal para la fenilcetonuria es la dieta baja en fenilalanina.
- La enfermedad que se caracteriza por la acumulación de mucopolisacáridos es la mucopolisacaridosis.
- La manifestación común en el síndrome de Hurler es la deformidad ósea.
- La enzima que está deficiente en el síndrome de Hunter es la iduronato sulfatasa.
Síndrome de Muerte Súbita del Lactante
- El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la muerte repentina e inesperada de un lactante sano.
- La causa más común asociada con SMSL es la posición de dormir prona.
- La edad de mayor riesgo para el SMSL es de 2-4 meses.
- La medida más efectiva para reducir el riesgo de SMSL es la posición de dormir supina.
- Un síntoma común en los casos de SMSL es la ausencia de síntomas previos.
- El hallazgo típico en una autopsia de un caso de SMSL es la ausencia de lesiones anormales.
- La lactancia materna juega un papel importante en la prevención de SMSL.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz abarca conceptos fundamentales de microbiología, incluyendo mecanismos de daño tisular, componentes virales y tipos de transmisión de enfermedades infecciosas.