Presupuestos USAL 2025

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del presupuesto de la Universidad de Salamanca según el texto?

  • Es un documento que prioriza el gasto público en el ámbito académico, sin considerar el equilibrio entre ingresos y gastos.
  • Es una herramienta para maximizar los ingresos universitarios sin restricciones.
  • Es un plan flexible que se adapta a las necesidades del momento, sin necesidad de cumplir con límites legales.
  • Es una expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones y derechos previstos para un ejercicio, sujeta a la legislación de estabilidad presupuestaria. (correct)

¿Qué normativa, además de las Bases de Ejecución, rige la gestión del presupuesto de la Universidad de Salamanca?

  • Únicamente la Ley Orgánica del Sistema Universitario.
  • Solo la normativa interna de gestión del gasto aprobada por resolución rectoral.
  • Los Estatutos de la Universidad y la legislación presupuestaria y contable de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. (correct)
  • Exclusivamente la Ley de Hacienda y el Sector Público de la Comunidad de Castilla y León.

Según el texto, ¿cómo se financia el estado de gastos de la Universidad?

  • Exclusivamente con financiación externa.
  • Principalmente con recursos propios, complementados con financiación externa, activos y pasivos financieros. (correct)
  • Únicamente con recursos o ingresos propios.
  • A través de donaciones de empresas privadas.

¿Cuál es la estructura principal en la que se basa el presupuesto de gastos?

<p>Se estructura según las finalidades y objetivos, la organización de las unidades gestoras de gastos y la naturaleza económica de los gastos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son los responsables de los centros de coste en la Universidad?

<p>Trabajadores de la Universidad, con excepción de los centros de coste del Consejo Social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la delegación para autorizar y disponer de los gastos para los responsables de los centros de coste?

<p>Autorizar y disponer de los gastos hasta el límite total de los créditos asignados, garantizando la eficacia del gasto y el cumplimiento de la normativa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si se detectan irregularidades en la gestión de un centro de coste?

<p>El Rector podrá suspender la delegación en ese centro de coste, requiriendo autorización previa para todos los gastos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino exclusivo de los créditos del estado de gastos?

<p>Se dedican exclusivamente a la finalidad para la que han sido asignados en el Presupuesto inicial o en las modificaciones presupuestarias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué nivel se establece la vinculación de los créditos, con carácter general?

<p>Nivel de concepto económico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los créditos para gastos que no estén aplicados al cumplimiento de obligaciones ya reconocidas al final del ejercicio presupuestario?

<p>Quedarán anulados, con las excepciones que contemple la normativa presupuestaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el remanente de tesorería?

<p>Es una magnitud de carácter financiero que representa la liquidez de la Universidad al cierre del ejercicio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué decisiones requieren la instrucción del oportuno expediente por la Gerencia?

<p>Todo acuerdo de modificación presupuestaria, en el que se expresarán los programas, subprogramas y conceptos afectados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las generaciones de crédito?

<p>Son modificaciones que incrementan los créditos como consecuencia de la obtención de recursos no previstos o superiores a los contemplados inicialmente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se puede autorizar la concesión de un suplemento de crédito o un crédito extraordinario?

<p>Cuando sea preciso realizar un gasto y el crédito presupuestario correspondiente sea insuficiente y no ampliable, o si no existe crédito presupuestario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién aprueba las transferencias de gastos de capital a gastos corrientes?

<p>El Consejo Social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que solamente podrán autorizarse gastos dentro del límite de existencia de consignación presupuestaria?

<p>Los gastos deben contar con crédito presupuestario adecuado y suficiente para atender las obligaciones que se deriven. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las fases de ejecución del presupuesto de gastos?

<p>Autorización, disposición, reconocimiento de la obligación y pago. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe conocerse cuando en el inicio del expediente de gasto, se conozca su cuantía exacta y el nombre del perceptor?

<p>Podrán acumularse las fases de autorización y disposición. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para el reconocimiento de la obligación?

<p>La documentación suficiente que justifique el cumplimiento de la obligación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se realizará la ejecución material del pago?

<p>Mediante transferencias bancarias, con excepción de los gastos de pequeña cuantía que deban hacerse en metálico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información debe incluir la solicitud de emisión de factura?

<p>Todos los datos del tercero al que se va a emitir factura (NIF, denominación, dirección), el concepto, el importe, el IVA y la fecha. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué constituye un ingreso finalista o de carácter específico?

<p>Son ingresos que financian conceptos de gasto de manera específica, afectando sobre todo a proyectos o contratos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera respecto a las Tasas y derechos administrativos?

<p>Se aprueban por el Consejo Social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica la Base 62ª sobre los principios de gestión?

<p>Asegurará el control interno de sus gastos e inversiones organizando sus cuentas... (B)</p> Signup and view all the answers

Según las bases del presupuesto, ¿cuál es la función de la Mesa general de contratación de la Universidad?

<p>Tendrá las competencias establecidas en la Ley de Contratos del Sector Público y las que le atribuya el órgano de contratación de la Universidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles contratos requerirán ser gestionados por la Agencia de investigación de la Universidad de Salamanca?

<p>Todos los aspectos de los proyectos y contratos (ingresos, gastos, justificación, etc.). (C)</p> Signup and view all the answers

Cuándo una actividad sea financiada a traves de subenciones, ¿que documento contable debe constar antes de proceder al pago?

<p>documento contable deberá contar con la citada documentación, además de la exigida en general para el procedimiento de adjudicación que se haya seguido. (D)</p> Signup and view all the answers

Según las presentes bases, ¿cuál de los siguientes limites para los gastos en atenciones protocolarias NO es cierto?

<p>El coste de las comidas deberá ajustarse a las dietas establecidas no pudiendo en ningún caso superar la cantidad de 60 euros por persona. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pagos por devolución de ingresos se realizaran mediande una minoración de los ya ingresados?

<p>Las devoluciones de ingresos que cumplan los requisitos anteriores, se realizarán mediante baja o anulación de los derechos liquidados o minoración de los ya ingresados... (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué aspectos se deben tener en cuenta en la lucha contra la corrupción y la prevención de conflictos de intereses?

<p>El personal deberá actuar con imparcialidad y se abstendrá de obtener ventajas o privilegios y utilizar la contratación en beneficio propio. (B)</p> Signup and view all the answers

Se podrá utilizar el recurso al endeudamiento, para financiar sus necesidades en La Universidad siempre que:

<p>Deberá contar con la autorización de la Comunidad Autónoma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si los responsables de los diferentes trámites de gestión de un gasto no observan la máxima celeridad en la realización de las operaciones?

<p>Las responsabilidades que puedan derivarse del incumplimiento de la legalidad podrán ser objeto de repetición. (D)</p> Signup and view all the answers

Los contratos menores no podrán tener una duración de:

<p>Los contratos menores no podrán tener una duración superior a 1 año ni ser objeto de prórroga. (B)</p> Signup and view all the answers

Según las bases, para los contratos menores a 15.000€:

<p>No es un requerimiento la presentación de al menos tres presupuestos siempre que la financiación no provenga de una subvención. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el Presupuesto USAL 2025?

Expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones y derechos de la Universidad de Salamanca durante el año 2025.

¿Qué garantiza el presupuesto?

En cumplimiento de la legislación general, el presupuesto busca el equilibrio entre ingresos y gastos, respetando los límites legales de déficit y deuda pública.

¿En qué se basa la gestión?

La gestión del presupuesto se basa en las Bases de Ejecución, Estatutos de la Universidad, Ley Orgánica 2/2023, y otras leyes de Castilla y León.

¿Cómo se financia el estado de gastos de la universidad?

Recursos o ingresos propios (Capítulos 3 y 5), financiación externa (Capítulos 4 y 7), otros recursos (Capítulos 8 y 9).

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluye el presupuesto de ingresos?

Tasas, precios públicos y otros ingresos, transferencias corrientes, ingresos patrimoniales, enajenación de inversiones reales, transferencias de capital y activos financieros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los capítulos de gastos?

Gastos de personal, gastos corrientes en bienes y servicios, gastos financieros, transferencias corrientes, inversiones reales, transferencias de capital, activos y pasivos financieros.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se estructura el presupuesto de gastos?

Según naturaleza económica, organización y distribución de unidades gestoras, y objetivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las unidades gestoras?

Unidades dotadas de autonomía para la gestión de créditos asignados por el Rector.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los responsables de centros de coste?

Garantizar eficacia del gasto, asegurar cumplimiento normativo, autorizar y disponer de gastos delegados por el Rector.

Signup and view all the flashcards

¿Qué acciones puede realizar el Gerente, por delegación del Rector?

Autoriza establecimiento de unidades gestoras o centros de coste, asignando la gestión de los créditos del Presupuesto.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objeto de los créditos del estado de gastos?

Se dedicarán exclusivamente a la finalidad para la que han sido dotados en el Presupuesto inicial o modificaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué restricciones tienen los compromisos de gastos?

No podrán adquirirse compromisos de gastos por cuantía superior al importe de los créditos asignados.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se establece la vinculación de los créditos?

Se establece generalmente a nivel de concepto económico, aunque puede ser a nivel de artículo o programa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué obligaciones puede contraerse con cargo a créditos?

Derivadas de adquisiciones, obras, servicios y demás prestaciones que se realicen en el ejercicio presupuestario.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se ejecutan gastos con financiación afectada?

No podrán ejecutarse hasta que existan suficientes soportes o compromisos para considerar que se va a recaudar el ingreso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sucede al final del ejercicio con los créditos?

Anular los créditos para gastos que no estén aplicados al cumplimiento de obligaciones ya reconocidas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las modificaciones de crédito?

Variaciones que se autorizan en los créditos que figuran en el Estado de Gastos para adecuarlos a las necesidades.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permiten las incorporaciones de crédito?

Permiten incorporar a los créditos del ejercicio los saldos de créditos definitivos del ejercicio anterior.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las generaciones de crédito?

Son modificaciones que incrementan los créditos como consecuencia de la obtención de recursos no previstos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se autorizan suplementos de crédito?

Cuando el crédito presupuestario es insuficiente y no ampliable, o si no existe crédito presupuestario.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las transferencias de crédito?

Traspasos de dotaciones entre créditos, incluso creando nuevos, con ciertas limitaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué límite tienen los gastos?

Solamente podrán autorizarse gastos dentro del límite de consignación presupuestaria adecuada y suficiente.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las fases de ejecución presupuestaria?

Autorización, Disposición, Reconocimiento de la Obligación y Pago.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la autorización de gasto?

Acto administrativo por el cual la autoridad competente aprueba la realización de un gasto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Disposición del gasto?

Acto administrativo por el cual la autoridad competente acepta o concierta con un tercero la realización de obras, servicios, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Reconocimiento de la obligación?

Acto administrativo por el cual la autoridad competente acepta formalmente una deuda a favor de un tercero.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Pago?

Acto por el cual se acuerda hacer efectivos los créditos comprometidos por el gasto liquidado.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los capítulos de ingresos?

Inversiones reales, transferencias de capital, activos o pasivos financieros.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los capítulos de gastos?

Gastos de personal, gastos corrientes en bienes y servicios, gastos financieros, transferencias corrientes, inversiones reales, transferencias de capital, activos o pasivos financieros.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el remanente de tesorería?

La liquidez que la Universidad tendría al cierre del ejercicio considerando disponibilidades, créditos y deudas a corto plazo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Presupuestos USAL 2025

  • El presupuesto de la Universidad de Salamanca para 2025 expresa las obligaciones máximas reconocibles y los derechos previstos.
  • Se adhiere a la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
  • Prevé el equilibrio entre ingresos y gastos y garantiza la sostenibilidad, respetando los límites legales de déficit y deuda pública conforme a la Ley Orgánica 2/2023.

Normativa Aplicable

  • La gestión presupuestaria cumple con las Bases de Ejecución y los Estatutos de la Universidad y la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario.
  • Involucra la Ley 3/2003 de Universidades de Castilla y León y la Ley 2/2006 de Hacienda de la Comunidad de Castilla y León.
  • Utiliza la legislación presupuestaria y contable de la Comunidad Autónoma y, supletoriamente, la normativa estatal contable y presupuestaria.
  • Aplica la normativa interna de gestión del gasto aprobada por resolución rectoral el 15 de julio de 1998, siempre que sea compatible con la estructura orgánica actual.

Financiación de los Créditos Iniciales

  • Los gastos de la Universidad se financian con recursos propios (Capítulos 3 y 5), incluyendo ingresos por servicios docentes (títulos oficiales y propios, según tarifas de la Comunidad Autónoma o el Consejo Social).
  • Hay ingresos de servicios no docentes, como Colegios Mayores o contratos del artículo 60 LOSU.
  • Incluye otros ingresos propios por venta de bienes y la explotación del patrimonio universitario.
  • La financiación externa se basa en transferencias corrientes y de capital (Capítulos 4 y 7) del Estado, Comunidades Autónomas, Entidades Locales, Unión Europea, y empresas privadas.
  • También se financia con otros recursos, activos y pasivos financieros (Capítulos 8 y 9).

Estructura del Presupuesto de Ingresos

  • Los recursos se ordenan según su naturaleza económica, clasificados por capítulos, artículos, conceptos y subconceptos.
  • Los ingresos universitarios se destinan a cubrir gastos, salvo si se asignan a finalidades específicas por su naturaleza o decisión del órgano competente.

Estructura del Presupuesto de Gastos

  • Se estructura considerando las finalidades u objetivos y la organización y distribución entre unidades gestoras y la naturaleza económica de los gastos.
  • La asignación de créditos se basa en una estructura de programas, subprogramas y actividades según los objetivos y tareas a realizar.
  • Los créditos se distribuyen por centros de coste o unidades gestoras con diferenciación presupuestaria y responsabilidad en la gestión, como Centros, Departamentos, Servicios y Proyectos de Investigación.
  • Los créditos se ordenan según su naturaleza económica, separando gastos por operaciones corrientes y de capital, con su clasificación patrimonial correspondiente.

Responsables de las Unidades Gestoras

  • Las unidades gestoras o centros de coste tienen autonomía para gestionar los créditos asignados, con posibilidad de modificar créditos durante el ejercicio.
  • Los responsables de los centros de coste son trabajadores de la Universidad (excepto en el Consejo Social).
  • El Rector designa un responsable por delegación.
  • Los responsables incluyen rectores, vicerrectores, secretarios generales, presidentes del Consejo Social y más.
  • Los responsables de centros de coste deben garantizar la eficacia del gasto y el cumplimiento de la normativa.
  • Pueden autorizar y disponer de gastos hasta el límite de sus créditos asignados.
  • El Gerente autoriza unidades gestoras o centros de coste y asigna la gestión de créditos, estableciendo centros de coste para proyectos e investigación.
  • El Servicio de Contabilidad mantiene un registro de centros de coste con información individualizada.
  • El Rector puede suspender la delegación en centros de coste con irregularidades.

Limitación de los Créditos

  • Los créditos se dedican exclusivamente a la finalidad asignada en el presupuesto inicial o en sus modificaciones.
  • No se pueden adquirir compromisos de gasto superiores al importe de los créditos asignados.
  • Las obligaciones generadas por encima de los créditos presupuestados se informan al Consejo Social.
  • La vinculación de los créditos es a nivel de concepto económico, excepto en gastos de personal (artículo y programa), gastos en bienes corrientes (capítulo y programa), e inversiones reales (artículo y programa).
  • La vinculación no impide la imputación al concepto o subconcepto económico y al programa, subprograma y actividad correspondiente.
  • Solo podrán contraerse obligaciones dentro del ejercicio presupuestario, con excepciones en la Normativa Presupuestaria.
  • Se aplican a los créditos del presupuesto obligaciones como liquidación de atrasos al personal, compromisos adquiridos en ejercicios anteriores con cobertura presupuestaria, y gastos realizados en ejercicios anteriores con crédito suficiente.
  • En caso de falta de crédito adecuado, el Consejo de Gobierno determina a qué créditos se imputarán las obligaciones.
  • Los derechos liquidados y las obligaciones reconocidas se aplican al presupuesto por su importe íntegro.

Gastos con Financiación Afectada

  • Los gastos con financiación afectada no se ejecutan hasta que existan soportes que aseguren la recaudación del ingreso (contrato, convenio, notificación de subvención, etc.).
  • El gerente puede establecer centros de coste provisionalmente y autorizar gastos urgentes con financiación externa si hay garantías de recepción de fondos.
  • Si los gastos no se ejecutan en el ejercicio presupuestario tras recibir ingresos, pueden ejecutarse en el siguiente ejercicio con "remanentes específicos".
  • Los remanentes específicos que no tramiten gastos en tres años se integran en el remanente genérico.

Créditos Asignados a Centros

  • Cada Centro, Departamento e Instituto tiene asignaciones globales para gastos corrientes (Capítulo 2) e inversiones (Capítulo 6).
  • Se financian mediante un Programa de Financiación Básica con recursos propios.
  • Asignaciones por Participación en Programas Concertados de docencia gestionados por Cursos Internacionales (PCI y PEC) repartidas según cuota de participación en términos de alumnos y créditos matriculados.
  • Asignaciones a los Centros por participación en Programas de Master repartidas según cuotas de actividad en términos de número de programas y número de estudiantes.
  • Asignaciones a los Centros e Institutos por participación en el Programa de ERASMUS de movilidad del personal docente repartidas según cuotas de participación.
  • La financiación de Institutos Universitarios y Centros Propios se basa en los ingresos obtenidos por Proyectos de Investigación y Contratos (Artículo 60 de la Ley Orgánica 2/2023).
  • Dentro de cada capítulo, los Centros, Departamentos e Institutos pueden distribuir libremente las asignaciones que les corresponden, con limitaciones en atenciones protocolarias.
  • Durante el ejercicio pueden realizarse ajustes entre consignaciones presupuestarias a petición de los responsables.

Déficit y Superávit

  • En caso de déficit, el Consejo elabora un plan de saneamiento que se remite al Vicerrectorado de Economía.
  • En caso de superávit, se autoriza su traslado a ejercicios posteriores con cargo a los créditos asignados al Vicerrector de Economía, quien debe recibir una programación del gasto plurianual.

Extinción de Créditos

  • Los créditos para gastos no aplicados al cumplimiento de obligaciones al final del ejercicio presupuestario se anulan, excepto los establecidos en la Base 15.ª.

Remanente de Tesorería

  • El remanente de tesorería es la liquidez que tendría la Universidad al cierre del ejercicio, incluyendo créditos a corto plazo menos deudas a corto plazo.
  • Una parte del remanente puede estar afectada o comprometida para gastos específicos (remanentes afectados).
  • La parte no afectada es el remanente genérico, utilizable libremente para el ejercicio siguiente.

Modificaciones de Crédito

  • Son las variaciones autorizadas en los créditos que figuran en el Estado de Gastos.
  • Requieren un expediente con los programas, subprogramas y conceptos afectados.

Incorporaciones de Crédito

  • Se pueden incorporar a los créditos del ejercicio los saldos (remanentes de crédito) del ejercicio anterior en casos de compromisos de gastos, operaciones de capital, ingresos finalistas y remanentes de ejercicios anteriores.
  • Los remanentes no afectados se pueden usar para financiar cualquier concepto del presupuesto de gastos.
  • El Consejo Social aprueba las Incorporaciones de Crédito.

Generaciones de Crédito

  • Son modificaciones que incrementan los créditos por la obtención de recursos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial.
  • Se generan crédito en los estados de gasto por aportaciones, donaciones y otras operaciones.
  • La generación solo se efectúa cuando se hayan realizado los ingresos correspondientes.
  • El Rector acuerda las generaciones de crédito, siendo informado el Consejo Social.

Suplementos y Créditos Extraordinarios

  • Cuando sea preciso realizar un gasto y el crédito presupuestario sea insuficiente y no ampliable podrá autorizarse la concesión de un suplemento de crédito.
  • Si no existe crédito presupuestario podrá autorizarse un crédito extraordinario.
  • La propuesta corresponde al Gerente y su aprobación al Consejo Social.

Transferencias de Crédito

  • Son traspasos de dotaciones entre créditos.
  • Las transferencias de crédito dentro de un mismo capítulo serán aprobadas por el Rector, por delegación del Consejo Social.
  • Las transferencias de crédito entre capítulos diferentes, tanto dentro de las operaciones corrientes como dentro de las operaciones de capital, serán acordadas por el Rector por delegación del Consejo Social.
  • Las transferencias de gastos de capital a gastos corrientes serán aprobadas por el Consejo Social.

Reasignaciones de Crédito

  • El Rector podrá aprobar reasignaciones de crédito entre subprogramas, informando al Consejo Social, a propuesta del responsable de los subprogramas afectados.

Procedimiento General de Gestión Presupuestaria

  • Solo se autorizan gastos dentro del límite de la consignación presupuestaria adecuada y suficiente.
  • El Rector podrá avocar la competencia para comprometer gasto si el responsable excede los créditos previstos.

Existencia de Consignación

  • En el supuesto de que sea necesario realizar algún gasto de carácter extraordinario, urgente y justificado que sobrepase la disponibilidad presupuestaria del centro de coste al que deba imputarse, el Vicerrectorado de Economía podrá autorizar dicho gasto si las disponibilidades globales lo permiten, tramitando la modificación presupuestaria correspondiente

Fases de Ejecución Presupuestaria

  • La ejecución del presupuesto de gastos se realiza a través de las fases de Autorización, Disposición, Reconocimiento de la Obligación y Pago.
  • Las fases podrán acumularse en un solo acto administrativo.
  • Dentro de las consignaciones presupuestarias, la autorización y disposición de los gastos, reconocimiento y liquidación de las obligaciones y la ordenación de pagos corresponde al Rector o Vicerrector en quien delegue.
  • La supervisión general de las actividades de carácter económico corresponde al Consejo Social.
  • Las facultades de autorización, disposición, reconocimiento de la obligación y pago, que corresponden al Rector, podrán ser delegadas en los/las Vicerrectores/as o en el Gerente.

Autorización de Gasto

  • La autorización es el acto administrativo por el cual la autoridad competente para gestionar un gasto con cargo a un crédito presupuestario, aprueba su realización, determinando su cuantía de forma cierta, o bien de la forma más aproximada posible cuando no pueda calcularse exactamente, reservando a tal fin la totalidad o una parte del crédito presupuestario.
  • Los responsables de los programas o, en su caso, de los centros de coste, solicitarán el crédito para atender una necesidad dentro del ámbito de su competencia. El firmante de la propuesta hará la solicitud de gasto adjuntando un informe razonado Disposición del Gasto
  • Disposición o compromiso es el acto administrativo en virtud del cual la autoridad competente acepta o concierta con un tercero, según los casos, y tras el cumplimiento de los trámites que con sujeción a la normativa vigente procedan, la realización de obras, prestaciones de servicios, transferencias, subvenciones, etc., que previamente hubieran sido autorizados.
  • Cuando el importe de la disposición de cantidades autorizadas sea inferior al de la autorización, se procederá a reducir la contracción correspondiente que restituirá crédito en la partida originaria.

Reconocimiento de la Obligación

  • Reconocimiento de la obligación es el acto administrativo en virtud del cual la autoridad competente acepta formalmente, con cargo al Presupuesto de la Universidad, una deuda a favor de un tercero como consecuencia del cumplimiento por parte de éste de la prestación a que se hubiese comprometido, según el principio del “servicio hecho”, o bien, en el caso de obligaciones no recíprocas, como consecuencia del nacimiento del derecho de dicho tercero en virtud de la ley o de un acto administrativo que, según la legislación vigente, lo otorgue.
  • Será admisible el pago con anterioridad a la entrega o realización de la prestación, siempre que ello responda a los usos habituales del mercado, en el caso de la suscripción a revistas y otras publicaciones, cualquiera que sea su soporte, de contratación del acceso a la información contenida en bases de datos especializadas y en los supuestos de contratación de viajes con antelación a la realización de los mismos.
  • El reconocimiento de la obligación debe ir acompañado, en cada caso, de la documentación suficiente que justifique el cumplimiento de la obligación. La firma de la documentación que se tramite deberá estar identificada con el correspondiente pie de firma. En las adquisiciones de bienes o servicios a través de páginas web de comercio electrónico, junto con la documentación derivada de los usos comerciales se acompañará la justificación bancaria que acredite la realización del gasto.
  • De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley 25/2013 de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, todos los proveedores que hayan entregado bienes o prestado servicios a la Universidad de Salamanca, podrán expedir y emitir factura electrónica.

Pago

  • La ordenación del pago es el acto por el cual se acuerda que se hagan efectivos los créditos comprometidos por el gasto liquidado.
  • En particular, será competencia de los responsables de la unidad gestora o centro de coste respectivo la comprobación material de las inversiones por ellos promovidas, debiendo, a tal fin, proceder a la recepción de las mismas, así como al cumplimiento de las obligaciones respecto del inventario patrimonial que tales inversiones conlleven.

Ejecución Material del Pago

  • Con excepción de los pagos por retribuciones y aquellos en que exista una pluralidad de perceptores por igual título que se podrán hacer a través de pagadores, las órdenes de pago se expedirán a favor del acreedor directo.
  • La ejecución material del pago se realizará mediante transferencia bancaria, con excepción de los gastos de pequeña cuantía que deban hacerse en metálico y en el supuesto de perceptores no residentes.

Información sobre Ejecución Presupuestaria

  • El Gerente informará al Consejo de Gobierno y al Consejo Social del grado de ejecución del Presupuesto, sin perjuicio de la publicación de la misma de acuerdo con la normativa sobre transparencia y buen gobierno.

Pagos a Justificar y Gastos Anticipados

  • Tendrán carácter de pagos a justificar las cantidades que se libren para atender gastos sin la previa aportación de la documentación justificativa, bien porque no pueda obtenerse ésta con anterioridad a la expedición de la orden de pago, bien porque se considera así necesario para agilizar la gestión de créditos.
  • El plazo de justificación de estas órdenes de pago es de tres meses, ampliables a seis por acuerdo del Rector o por delegación en el Gerente.
  • El Servicio de Contabilidad y Presupuestos facilitará al Servicio de Auditoría Interna.

Anticipos de Caja Fija

  • Se entiende por anticipo de caja fija la provisión de fondos, de carácter extrapresupuestario y permanente, que se realiza a los Cajeros Pagadores para la atención inmediata, y su posterior aplicación presupuestaria, de ciertos pagos de pequeña cuantía de carácter inmediato.
  • Se atenderán mediante anticipo de caja fija los gastos relativos a dietas, gastos de locomoción y otros gastos de viaje.

Tramitación Descentralizada de Gastos

  • Los gastos que se tramiten desde las unidades descentralizadas deberán contar con la conformidad del responsable de la unidad administrativa que realiza el sentado en contabilidad de los mismos.
  • A estos efectos la documentación remitida al Servicio de Contabilidad desde las unidades descentralizadas deberá ir acompañada de la firma del citado responsable.
  • Dichos responsables velarán por el cumplimiento de la legalidad de los gastos por ellos tramitados.

Gastos de Personal

  • Las retribuciones del profesorado y personal técnico de gestión serán las establecidas por legislación vigente.

Limitaciones

  • El personal de la Universidad no podrá percibir retribuciones por conceptos y cuantías diferentes de las que establecen la legislación vigente, los Estatutos, los convenios y otra normativa de la propia Universidad.

Plantillas

  • Con el Presupuesto se aprueba la plantilla o número de dotaciones de plazas de todas las categorías de personal que se autorizan para el ejercicio.
  • Cualquier nombramiento o contratación de personal habrá de ser tramitada a través de la Gerencia o el Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad.
  • Las unidades gestoras no podrán firmar contratos o asumir compromisos sobre personal.

Gestión de Gastos

  • La tramitación de propuestas de adopción de instrumentos jurídicos que vayan a generar obligaciones de pagos a personal requerirán la previa tramitación de la reserva de crédito correspondiente.

Contratación de Obras, Suministros y Servicios

  • La Universidad de Salamanca, en ejercicio de su personalidad jurídica, podrá formalizar los contratos que sean necesarios para el cumplimiento de sus fines y gozará a tal efecto de las potestades derivadas de la legislación de contratos del Sector Público.

Mesa General de Contratación

  • La Mesa general de contratación de la Universidad, cuyos miembros nombrará el órgano de contratación, tendrá las competencias que se establezcan en la Ley de Contratos del Sector Público, además de las que le atribuya el órgano de contratación de la Universidad. La Mesa estará presidida por el Vicerrector de Economía.

Procedimiento de Contratación de Obras

  • Los contratos de obras cuyo presupuesto sea inferior a 40.000 euros serán tramitados con carácter general como contratos menores, siempre que no vayan a tener una duración superior a un año ni vaya a resultar necesaria su prórroga.

Procedimiento de Contratación de Suministros y Servicios

  • Los contratos de suministros y servicios cuyo presupuesto sea inferior a 15.000 euros (inferior o igual a 50.000 euros en el caso del programa 463A: Investigación Científica) serán tramitados con carácter general como contratos menores, siempre que no vayan a tener una duración superior a un año ni vaya a resultar necesaria su prórroga.

Comprobación Material de las Obras, Servicios y Suministros

  • Antes de liquidar el gasto o reconocer la obligación se comprobará materialmente la efectiva realización de las obras, servicios y suministros financiados con fondos públicos y se vigilará especialmente su adecuación al contenido del contrato correspondiente.

Actividades Financiadas con Subvenciones

  • Las actividades financiadas a través de subvenciones deben tramitar sus gastos en ejecución de obras, suministros de bienes de equipo o prestaciones de servicios por empresas de consultoría.

Programación Anual

  • Sólo podrán realizarse gastos de inversión en obras incluidas en la programación anual que se acuerde.

Compromisos de Gastos Plurianuales

  • Si algún compromiso de gasto afecta a más de un ejercicio deberá ajustarse a lo establecido en la legislación vigente.

Globalidad de los Ingresos

  • Los ingresos de la Universidad están destinados en su totalidad a atender los gastos ocasionados por las actividades propias de la Institución.

Contabilización

  • De todo acto, acuerdo, resolución o providencia por los que la Universidad resulte acreedora se tomará razón en Contabilidad.

Ingresos Finalistas

  • Son ingresos finalistas los que financian conceptos de gasto de manera específica y afectan sobre todo a proyectos o contratos.

Tarifas y Precios Públicos

  • Junto al presupuesto de cada ejercicio figurarán las tarifas y precios por la cesión temporal, uso y alquiler de locales e instalaciones.

Participación en Sociedades

  • La participación de la Universidad en sociedades, entidades u organismos de carácter civil o mercantil, con finalidad lucrativa o sin ánimo de lucro, que impliquen para la Universidad obligaciones o derechos de carácter económico permanente, habrá de ser autorizada por el Consejo de Gobierno

Recurso al Endeudamiento

  • La Universidad podrá utilizar el recurso al endeudamiento para financiar sus necesidades.

Control Interno

Principios

  • La Universidad asegurará el control interno de sus gastos e inversiones, organizando sus cuentas según los principios de una contabilidad presupuestaria y patrimonial.

Cierre del Ejercicio y Rendición de Cuentas

  • Todos los derechos liquidados durante el año, así como las obligaciones reconocidas, han de imputarse al ejercicio económico corriente.

Prórroga del Presupuesto

  • Si el primer día del ejercicio económico correspondiente no se hubiera aprobado, por cualquier motivo, el presupuesto de ese ejercicio, se considerará automáticamente prorrogado el presupuesto del ejercicio anterior hasta la aprobación del nuevo.

Liquidación del Presupuesto

  • Finalizado el ejercicio presupuestario la Gerencia coordinará la realización las operaciones de cierre del ejercicio y confeccionará la liquidación del presupuesto.

Pagos por Devolución de Ingresos

  • Los pagos por devolución de ingresos tienen por finalidad el reintegro al interesado de cantidades ingresadas, siempre que concurran las causas legales justificativas de la devolución.

Gastos en Atención Protocolaria

  • Se entienden como gastos protocolarios o de representación los destinados a comidas, regalos y otros de naturaleza semejante que las autoridades universitarias deban realizar en el ejercicio de las funciones derivadas de la representación institucional que ostentan.

No al Nepotismo

  • No se valdrán de su posición para obtener ni podrán ofrecer, conceder, solicitar o aceptar, directamente o a través de persona interpuesta, ventajas o beneficios económicos, materiales o personales para sí o para un tercero.
  • No aceptarán para sí o para un tercero regalos que superen los usos habituales, sociales o de cortesía.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser