Prehistoria de la Península Ibérica
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue uno de los cambios significativos durante el Neolítico en la Península Ibérica?

  • La llegada de pueblos fenicios
  • La introducción de la agricultura (correct)
  • La creación de tumbas individuales
  • El uso extensivo de herramientas de hierro
  • ¿Qué caracteriza a la cerámica cardial del Neolítico ibérico?

  • Uso de metal en su fabricación
  • Decoraciones con figuras humanas
  • Diseño en forma de campana
  • Decoraciones con conchas (correct)
  • Durante el Calcolítico, ¿qué asentamiento es conocido por su organización social compleja?

  • Cultura de El Argar
  • Cultura tartésica
  • Los Millares (correct)
  • Cueva de Altamira
  • ¿Qué metal se consolidó en la Edad del Bronce en la Península Ibérica?

    <p>Bronce (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tuvo la llegada de pueblos externos en la Edad del Hierro?

    <p>Introducción de nuevas tecnologías (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes culturas destacó durante la Edad del Hierro?

    <p>Cultura tartésica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la diversidad cultural y religiosa en la prehistoria de la Península Ibérica?

    <p>Interacción entre diversos pueblos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de arte se encuentra en las pinturas rupestres de Altamira?

    <p>Representaciones antropomorfas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué homínido se asocia principalmente con el Paleolítico Inferior en la Península Ibérica?

    <p>Homo erectus (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante el Paleolítico Medio, ¿qué técnica cultural es utilizada por los neandertales?

    <p>Cultura musteriense (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de herramientas se desarrollaron durante el Paleolítico Superior?

    <p>Herramientas de piedra modernas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define al período Epipaleolítico y Mesolítico en la Península Ibérica?

    <p>Desarrollo de la vida sedentaria (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la expresión artística encontrada en las cuevas del Paleolítico Superior?

    <p>Animales y formas geométricas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un rasgo distintivo de los grupos humanos en la Península Ibérica después de la última glaciación?

    <p>Diversificación de hábitats (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué recurso era fundamental en la economía de subsistencia durante el Epipaleolítico?

    <p>Caza y recolección (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes períodos abarca desde la llegada de los primeros humanos hasta la Edad de los Metales?

    <p>Paleolítico (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Neolítico en la Península Ibérica

    El Neolítico en la Península Ibérica se caracteriza por la aparición de la agricultura y la domesticación de animales, lo que llevó a un estilo de vida más sedentario y a la construcción de asentamientos permanentes.

    Cerámica cardial

    La cerámica cardial, con sus características decoraciones hechas con conchas marinas, es un rasgo distintivo del Neolítico en la Península Ibérica.

    Edad de los Metales

    La Edad de los Metales en la Península Ibérica se divide en tres etapas: Calcolítico (Cobre), Edad del Bronce y Edad del Hierro.

    Calcolítico o Edad del Cobre

    El Calcolítico o Edad del Cobre se destacó por la metalurgia del cobre, especialmente en el asentamiento de Los Millares (Almería), conocido por sus fortificaciones y su organización social compleja.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura de los vasos campaniformes

    La cultura de los vasos campaniformes, caracterizada por su cerámica con forma de campana, floreció durante el Calcolítico.

    Signup and view all the flashcards

    Edad del Bronce

    La Edad del Bronce se caracteriza por el uso del bronce (una aleación de cobre y estaño) y por el desarrollo de sociedades con estructuras jerárquicas más complejas.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura de El Argar

    La cultura de El Argar, ubicada en el sureste de la Península Ibérica, fue una sociedad notable de la Edad del Bronce que tenía una organización social avanzada y usaba tumbas individuales.

    Signup and view all the flashcards

    Edad del Hierro

    La llegada del hierro, junto con la influencia de pueblos como los fenicios, griegos y cartagineses, marcó un cambio significativo en la Península Ibérica durante la Edad del Hierro.

    Signup and view all the flashcards

    El Paleolítico

    El período de la historia humana en la Península Ibérica que comenzó hace 1,2 millones de años y terminó alrededor del año 10,000 a.C., caracterizado por el desarrollo y la evolución de los primeros grupos humanos y el uso de herramientas de piedra.

    Signup and view all the flashcards

    Paleolítico Inferior

    Época dentro del Paleolítico, marcada por la llegada de los primeros homínidos a la Península Ibérica, como el Homo erectus y el Homo heidelbergensis. Se caracterizó por la caza y la recolección, y el uso de herramientas de piedra como bifaces y hendedores.

    Signup and view all the flashcards

    Paleolítico Medio

    Período del Paleolítico caracterizado por la presencia de los neandertales como especie dominante. Se desarrollaron técnicas de caza más avanzadas y herramientas más sofisticadas (cultura musteriense).

    Signup and view all the flashcards

    Paleolítico Superior

    Último período del Paleolítico, marcado por la aparición del Homo sapiens en la Península Ibérica. Se caracteriza por el desarrollo de herramientas más complejas y el florecimiento del arte rupestre en cuevas como Altamira y El Castillo.

    Signup and view all the flashcards

    Epipaleolítico y Mesolítico

    Un período de transición entre el Paleolítico y el Neolítico que se dio después de la última glaciación, caracterizado por la adaptación a un clima más cálido e incremento de la biodiversidad.

    Signup and view all the flashcards

    Culturas de cazadores-recolectores

    Grupos humanos que dependían de la caza y la recolección de alimentos para su sustento. Vivían en un ambiente cambiante y se adaptaron a diferentes hábitats.

    Signup and view all the flashcards

    Herramientas microlíticas

    Herramientas de piedra de pequeño tamaño que se usaron en el Epipaleolítico y Mesolítico. Permitían a los humanos realizar tareas más específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Vida Sedentaria y Proto-agricultura

    El desarrollo de un estilo de vida más estable y la práctica temprana de actividades agrícolas. Este cambio marcó el final del Mesolítico y el inicio del Neolítico.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Prehistoria de la Península Ibérica

    • Abarca miles de años, desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales, con evolución humana y cultural.

    • Los primeros homínidos, como el Homo erectus y el Homo heidelbergensis, llegaron durante el Paleolítico Inferior, utilizando herramientas de piedra.

    • Yacimientos como Atapuerca (Burgos) muestran evidencias de Homo antecessor.

    • El Paleolítico Medio estuvo dominado por los neandertales (Homo neanderthalensis) y su cultura musteriense.

    • Los Homo sapiens llegaron en el Paleolítico Superior, adaptándose y desarrollando herramientas y arte rupestre (Altamira, El Castillo).

    • El Epipaleolítico/Mesolítico fue una época de adaptación a los cambios post-glaciales, con cazadores-recolectores y primeras evidencias de vida sedentaria y proto-agricultura.

    • El Neolítico (5000-3000 a.C.) marcó un cambio crucial con la agricultura y la domesticación de animales, así como la vida sedentaria y la cerámica (Cueva de la Sarsa, Valencia, cerámica cardial).

    • La Edad de los Metales:

      • Calcolítico (Edad del Cobre): Metalurgia del cobre, asentamiento de Los Millares (Almería) con complejo social, vasos campaniformes.
      • Edad del Bronce: Bronce, culturas como la de El Argar con organización social compleja y tumbas individuales.
      • Edad del Hierro: Hierro, pueblos externos (fenicios, griegos, cartagineses), influencia en tecnología, agricultura y comercio. Cultura tartésica (primera civilización de la Península), llegada de íberos y celtas.
    • Evolución cultural y religiosa: Arte rupestre, culto a deidades locales, reflejando la espiritualidad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora la fascinante prehistoria de la Península Ibérica, desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales. Descubre la evolución de los homínidos, el uso de herramientas y el desarrollo del arte rupestre. Aprende sobre los cambios culturales y el surgimiento de la agricultura en esta región.

    More Like This

    Prehistory: Neolithic and Bronze Age
    5 questions
    Del Paleolítico a la Edad del Hierro
    40 questions
    La Península Ibérica en la Prehistoria
    10 questions
    Prehistoria de la Península Ibérica
    23 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser