Podcast
Questions and Answers
Los gametocitos de Plasmodium falciparum tienen la siguiente forma característica al microscopio:
Los gametocitos de Plasmodium falciparum tienen la siguiente forma característica al microscopio:
Answer hidden
La púrpura trombocitopénica es una complicación que puede darse en:
La púrpura trombocitopénica es una complicación que puede darse en:
Answer hidden
La enfermedad conocida como miasis es producida por:
La enfermedad conocida como miasis es producida por:
Answer hidden
La gingivoestomatitis herpética primaria de los lactantes suele estar relacionada con:
La gingivoestomatitis herpética primaria de los lactantes suele estar relacionada con:
Answer hidden
La epiglotitis puede estar causada por:
La epiglotitis puede estar causada por:
Answer hidden
El VIH infecta principalmente:
El VIH infecta principalmente:
Answer hidden
Las infecciones crónicas activas por el VHB se caracterizan por:
Las infecciones crónicas activas por el VHB se caracterizan por:
Answer hidden
Flashcards
Forma de los gametocitos de Plasmodium falciparum
Forma de los gametocitos de Plasmodium falciparum
Los gametocitos de Plasmodium falciparum, responsables de la transmisión de la malaria, tienen una forma característica en el microscopio, parecida a un plátano.
Púrpura trombocitopénica en enfermedades infecciosas
Púrpura trombocitopénica en enfermedades infecciosas
La púrpura trombocitopénica, una complicación que puede ocurrir en ciertas enfermedades infecciosas, se presenta a veces durante la varicela.
Miasis infecciosa
Miasis infecciosa
La miasis, una condición causada por larvas de moscas, es la infección que ocurre cuando las larvas se alimentan en tejidos vivos del cuerpo humano.
Gingivoestomatitis herpética primaria en lactantes
Gingivoestomatitis herpética primaria en lactantes
Signup and view all the flashcards
Causas de la epiglotitis
Causas de la epiglotitis
Signup and view all the flashcards
Células que infecta el VIH
Células que infecta el VIH
Signup and view all the flashcards
Características de la infección crónica por VHB
Características de la infección crónica por VHB
Signup and view all the flashcards
Medicamento eficaz contra varios virus del herpes
Medicamento eficaz contra varios virus del herpes
Signup and view all the flashcards
Características de los helmintos nematodos
Características de los helmintos nematodos
Signup and view all the flashcards
Agente infeccioso más común de la infección urinaria
Agente infeccioso más común de la infección urinaria
Signup and view all the flashcards
Candida albicans: un hongo dimórfico
Candida albicans: un hongo dimórfico
Signup and view all the flashcards
Coccidioidomicosis: una enfermedad micótica
Coccidioidomicosis: una enfermedad micótica
Signup and view all the flashcards
Epsilon test: un método cualitativo
Epsilon test: un método cualitativo
Signup and view all the flashcards
Ciclos de vida de Giardia lamblia
Ciclos de vida de Giardia lamblia
Signup and view all the flashcards
Prevención de la anisakiasis
Prevención de la anisakiasis
Signup and view all the flashcards
Malaria en niños
Malaria en niños
Signup and view all the flashcards
Hepatitis fulminante en pacientes VIH
Hepatitis fulminante en pacientes VIH
Signup and view all the flashcards
Histoplasmosis: una micosis profunda
Histoplasmosis: una micosis profunda
Signup and view all the flashcards
Cronificación de la hepatitis C
Cronificación de la hepatitis C
Signup and view all the flashcards
Prueba Quantiferon-TB
Prueba Quantiferon-TB
Signup and view all the flashcards
Características de los huevos de T. trichiura
Características de los huevos de T. trichiura
Signup and view all the flashcards
Canaliculitis lacrimal
Canaliculitis lacrimal
Signup and view all the flashcards
Síndrome de migración larvaria cutánea
Síndrome de migración larvaria cutánea
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de primera elección para la Pneumocistosis
Tratamiento de primera elección para la Pneumocistosis
Signup and view all the flashcards
Tratamiento del eritema infeccioso
Tratamiento del eritema infeccioso
Signup and view all the flashcards
Virus de la familia Paramyxoviridae
Virus de la familia Paramyxoviridae
Signup and view all the flashcards
Características de los helmintos nematodos
Características de los helmintos nematodos
Signup and view all the flashcards
Dermatomicosis: infección micótica
Dermatomicosis: infección micótica
Signup and view all the flashcards
Otitis externa: 'oído del nadador'
Otitis externa: 'oído del nadador'
Signup and view all the flashcards
Fasciola hepatica: un helminto
Fasciola hepatica: un helminto
Signup and view all the flashcards
Zona de latencia del virus de Epstein-Barr
Zona de latencia del virus de Epstein-Barr
Signup and view all the flashcards
Aspergiloma en Aspergillus pulmonar
Aspergiloma en Aspergillus pulmonar
Signup and view all the flashcards
Causas de la endocarditis infecciosa
Causas de la endocarditis infecciosa
Signup and view all the flashcards
Enfermedad subclínica del virus de Epstein-Barr
Enfermedad subclínica del virus de Epstein-Barr
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de la enfermedad del sueño
Diagnóstico de la enfermedad del sueño
Signup and view all the flashcards
Ascaris lumbricoides: un nematodo
Ascaris lumbricoides: un nematodo
Signup and view all the flashcards
Métodos directos para el diagnóstico de parasitosis
Métodos directos para el diagnóstico de parasitosis
Signup and view all the flashcards
Características de los cocos gram positivos anaerobios
Características de los cocos gram positivos anaerobios
Signup and view all the flashcards
Causas del exantema súbito
Causas del exantema súbito
Signup and view all the flashcards
Diversidad genética del virus de la gripe A
Diversidad genética del virus de la gripe A
Signup and view all the flashcards
Agentes antibacterianos y antifúngicos en cultivos de hongos
Agentes antibacterianos y antifúngicos en cultivos de hongos
Signup and view all the flashcards
Actinomicosis: una enfermedad bacteriana
Actinomicosis: una enfermedad bacteriana
Signup and view all the flashcards
Infección por Trichomonas vaginalis
Infección por Trichomonas vaginalis
Signup and view all the flashcards
Faringitis con conjuntivitis
Faringitis con conjuntivitis
Signup and view all the flashcards
Equinocandinas: antifúngicos
Equinocandinas: antifúngicos
Signup and view all the flashcards
PCR en tiempo real para el diagnóstico de infecciones respiratorias
PCR en tiempo real para el diagnóstico de infecciones respiratorias
Signup and view all the flashcards
Mononucleosis infecciosa: síntomas
Mononucleosis infecciosa: síntomas
Signup and view all the flashcards
Partícula Dane del virus de la hepatitis B
Partícula Dane del virus de la hepatitis B
Signup and view all the flashcards
Meningitis en neonatos
Meningitis en neonatos
Signup and view all the flashcards
Flucitosina: un antifúngico
Flucitosina: un antifúngico
Signup and view all the flashcards
Bacterias comunes en infecciones urinarias
Bacterias comunes en infecciones urinarias
Signup and view all the flashcards
Ciclos de vida de Entamoeba histolytica
Ciclos de vida de Entamoeba histolytica
Signup and view all the flashcards
Finegoldia magna: cocos gram positivos anaerobios
Finegoldia magna: cocos gram positivos anaerobios
Signup and view all the flashcards
Características únicas de Pneumocystis jirovecii
Características únicas de Pneumocystis jirovecii
Signup and view all the flashcards
Orzuelo: una infección bacteriana
Orzuelo: una infección bacteriana
Signup and view all the flashcards
Transmisión de los paragripales
Transmisión de los paragripales
Signup and view all the flashcards
Ciclos de vida de Balanditium coli
Ciclos de vida de Balanditium coli
Signup and view all the flashcards
Toxinas neurotóxicas en infecciones gastrointestinales
Toxinas neurotóxicas en infecciones gastrointestinales
Signup and view all the flashcards
Sporotricosis linfocutánea: una micosis superficial
Sporotricosis linfocutánea: una micosis superficial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Preguntas de Microbiología
-
Pregunta 1: Los gametocitos de Plasmodium falciparum tienen forma característica al microscopio, siendo redondos u ovalados.
-
Pregunta 2: La púrpura trombocitopénica, una complicación, puede aparecer en la roséola infantil.
-
Pregunta 3: La enfermedad conocida como miasis es causada por larvas de mosca.
-
Pregunta 4: La gingivoestomatitis herpética primaria en lactantes generalmente está relacionada con el virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1).
-
Pregunta 5: La epiglotitis puede ser causada por Haemophilus influenzae.
-
Pregunta 6: El VIH infecta principalmente los linfocitos T CD4 y los macrófagos.
-
Pregunta 7: Las infecciones crónicas activas por VHB se caracterizan por la presencia de HBsAg.
-
Pregunta 16: La malaria en niños suele ser más grave que en adultos.
-
Pregunta 17: Una hepatitis fulminante en un paciente con VIH sugiere con mayor probabilidad una hepatitis B.
-
Pregunta 18: La histoplasmosis es una micosis profunda y endémica.
-
Pregunta 19: El virus que tiende a la cronicidad en un alto porcentaje de pacientes es el virus de hepatitis C.
-
Pregunta 20: El Quantiferon-TB se usa para detectar la exposición a Mycobacterium tuberculosis.
-
Pregunta 21: Los huevos de Trichuris trichiura son ovalados, con una envoltura gruesa y un par de "tapones" en cada extremo.
-
Pregunta 22: La canaliculitis lacrimal puede estar producida por el género Mobiluncus.
-
Pregunta 23: El Síndrome de migración larvaria cutánea es causado por Ancylostoma spp.
-
Pregunta 24: El tratamiento de primera elección para la pneumocystic es trimetoprim/sulfametoxazol.
-
Pregunta 25: No hay tratamiento antiviral específico para el eritema infeccioso, siendo el mejor tratamiento el aciclovir.
-
Pregunta 26: Los Paramyxoviridae incluyen a los paragripales, virus respiratorio sincitial, y metaneumovirus.
-
Pregunta 27: Los helmintos nematodos tienen sexos separados (dioicos).
-
Pregunta 28: Las dermatomicosis afectan la piel, el pelo, las uñas y las membranas mucosas (tejidos ricos en queratina).
-
Pregunta 29: La otitis "oído del nadador" es causada por Pseudomonas aeruginosa.
-
Pregunta 30: Fasciola hepatica es un helminto, platelminto y trematodo.
-
Pregunta 31: La zona de latencia del virus Epstein-Barr se encuentra en los linfocitos B.
-
Pregunta 32: En la aspergilosis pulmonar, las fibras fúngicas forman un aspergiloma.
-
Pregunta 33: La endocarditis infecciosa sobre válvula natural puede ser causada por Staphylococcus aureus, Enterococcus, entre otros.
-
Pregunta 35: El virus Epstein-Barr puede presentar enfermedad subclínica en la población pediátrica, en personas mayores de 60 años y en población inmunodeprimida.
-
Pregunta 37: El diagnóstico de la enfermedad del sueño, producida por Trypanosoma brucei gambiense, se realiza mediante el examen microscópico de muestras de sangre, médula ósea, ganglios linfáticos y líquido cefalorraquídeo.
-
Pregunta 38: Los métodos directos de laboratorio para el diagnóstico de parasitosis identifican la presencia del parásito, sus formas evolutivas, fragmentos, antígenos o ADN.
-
Pregunta 39: Los cocos grampositivos anaerobios no forman esporas y son inmóviles.
-
Pregunta 40: El exantema súbito puede estar causado por los herpesvirus 6.
-
Pregunta 41: La diversidad genética del virus de la gripe A se basa en su estructura de genomas segmentados.
-
Pregunta 42: Para muestras de hongo contaminadas en el cultivo, se utilizan clorofranfelicol y ciclohexamida para limpiar la muestra de contaminantes.
-
Pregunta 43: La enfermedad producida por Actinomyces es la actinomicosis.
-
Pregunta 44: Una infección mayoritariamente asintomática, pero que puede causar endocervicitis purulenta, puede estar causada por Neisseria gonorrhoeae.
-
Pregunta 45: Adenovirus puede causar faringitis y conjuntivitis.
-
Pregunta 46: Las equinocandinas inhiben la síntesis de glucanos de la pared celular del hongo.
-
Pregunta 47: La PCR en tiempo real se ha utilizado con frecuencia para detectar coronavirus.
-
Pregunta 48: Síntomas clásicos de la mononucleosis infecciosa son la esplenomegalia, la faringitis exudativa y la linfadenopatía.
-
Pregunta 49: El virion se denomina partícula Dane en la hepatitis B.
-
Pregunta 50: Las meningitis más frecuentes en neonatos son causadas por Streptococcus agalactiae, Escherichia coli y Listeria monocytogenes, entre otros.
-
Pregunta 51: La flucitosina inhibe la enzima 1,3-β-D-glucan sintasa.
-
Pregunta 52: Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Proteus mirabilis son las principales bacterias en infecciones urinarias ambulatorias.
-
Pregunta 53: Entamoeba histolytica presenta las formas de quiste y trofozoíto en su ciclo vital.
-
Pregunta 54: Mobiluncus es un género de cocos grampositivos anaerobios.
-
Pregunta 55: Pneumocystis jirovecii se diferencia de otros hongos por la ausencia de pigmentos y colesterol en su membrana.
-
Pregunta 56: La causa más probable de un orzuelo es una infección por Staphylococcus aureus.
-
Pregunta 57: Los paragripales se transmiten principalmente por contacto directo.
-
Pregunta 58: Balantidium coli presenta las formas de quiste y trofozoíto.
-
Pregunta 59: Clostridium perfringens, Clostridium difficile, Staphylococcus aureus y Bacillus cereus producen toxinas neurotóxicas.
-
Pregunta 60: Sporothrix schenckii produce esporotricosis linfocutánea.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Pon a prueba tus conocimientos en microbiología con este cuestionario. Incluye preguntas sobre diversos patógenos, enfermedades y complicaciones asociadas. Ideal para estudiantes de ciencias de la salud que deseen profundizar en el tema.