Podcast
Questions and Answers
¿Qué es el potencial de membrana?
¿Qué es el potencial de membrana?
El potencial de membrana es la diferencia de potencial eléctrico entre el interior y el exterior de la célula.
¿Cuáles son los factores principales que determinan el potencial de membrana?
¿Cuáles son los factores principales que determinan el potencial de membrana?
Los factores principales que determinan el potencial de membrana son el gradiente de concentración iónica, la permeabilidad selectiva de la membrana y la bomba de sodio-potasio.
¿Qué es el potencial de acción?
¿Qué es el potencial de acción?
El potencial de acción es un cambio transitorio y rápido en el potencial de membrana que se propaga como una señal eléctrica a lo largo de la célula excitable.
¿Cuáles son las fases del potencial de acción? (Seleccione todas las que correspondan)
¿Cuáles son las fases del potencial de acción? (Seleccione todas las que correspondan)
¿Cuál es el valor típico del potencial de membrana en reposo en células nerviosas y musculares?
¿Cuál es el valor típico del potencial de membrana en reposo en células nerviosas y musculares?
¿Dónde se inicia el potencial cardiaco?
¿Dónde se inicia el potencial cardiaco?
¿Qué es el nodo AV?
¿Qué es el nodo AV?
¿Qué son las uniones gap?
¿Qué son las uniones gap?
¿Qué es la transmisión sináptica?
¿Qué es la transmisión sináptica?
¿Cuáles son los eventos clave de la sinapsis química?
¿Cuáles son los eventos clave de la sinapsis química?
¿Qué es la integración sináptica?
¿Qué es la integración sináptica?
¿Qué son los segundos mensajeros?
¿Qué son los segundos mensajeros?
¿Qué son los neurotransmisores?
¿Qué son los neurotransmisores?
¿Qué es la liberación de neurotransmisores?
¿Qué es la liberación de neurotransmisores?
¿Qué son las proteínas?
¿Qué son las proteínas?
¿Cuáles son los diferentes tipos de proteínas?
¿Cuáles son los diferentes tipos de proteínas?
¿Qué son los canales iónicos?
¿Qué son los canales iónicos?
¿Cómo se clasifican los canales iónicos?
¿Cómo se clasifican los canales iónicos?
¿Qué son los biopotenciales?
¿Qué son los biopotenciales?
¿Qué es el potencial de membrana en reposo?
¿Qué es el potencial de membrana en reposo?
¿Qué es el electrocardiograma (ECG)?
¿Qué es el electrocardiograma (ECG)?
¿Qué es el electroencefalograma (EEG)?
¿Qué es el electroencefalograma (EEG)?
¿Qué es la técnica del patch clamp?
¿Qué es la técnica del patch clamp?
¿Qué es la PCR (reacción en cadena de la polimerasa)?
¿Qué es la PCR (reacción en cadena de la polimerasa)?
¿Qué es la optogenética?
¿Qué es la optogenética?
¿Qué es la inmunohistoquímica?
¿Qué es la inmunohistoquímica?
¿Qué es la imagenología de calcio?
¿Qué es la imagenología de calcio?
El potencial de membrana se debe a la distribución uniforme de iones en la membrana celular.
El potencial de membrana se debe a la distribución uniforme de iones en la membrana celular.
El potencial de acción es un cambio constante en el potencial de membrana.
El potencial de acción es un cambio constante en el potencial de membrana.
¿Cuál de las siguientes fases del potencial de acción es la más importante para la propagación de la señal eléctrica?
¿Cuál de las siguientes fases del potencial de acción es la más importante para la propagación de la señal eléctrica?
El nodo AV retrasa el impulso eléctrico para permitir que el corazón se llene de sangre antes de la contracción.
El nodo AV retrasa el impulso eléctrico para permitir que el corazón se llene de sangre antes de la contracción.
Las uniones gap son importantes para la comunicación entre neuronas en el sistema nervioso central.
Las uniones gap son importantes para la comunicación entre neuronas en el sistema nervioso central.
La sinapsis química es la forma más común de transmisión sináptica en los mamíferos.
La sinapsis química es la forma más común de transmisión sináptica en los mamíferos.
Los segundos mensajeros son importantes para la amplificación de las señales de un receptor activado.
Los segundos mensajeros son importantes para la amplificación de las señales de un receptor activado.
Los neurotransmisores son moléculas químicas que median la comunicación entre células musculares y glándulas.
Los neurotransmisores son moléculas químicas que median la comunicación entre células musculares y glándulas.
Las proteínas estructurales son las únicas que juegan un papel importante en la función celular.
Las proteínas estructurales son las únicas que juegan un papel importante en la función celular.
Los canales iónicos son importantes para la generación y regulación de los potenciales eléctricos en la membrana celular.
Los canales iónicos son importantes para la generación y regulación de los potenciales eléctricos en la membrana celular.
Los biopotenciales se generan por el movimiento de iones a través de las membranas celulares.
Los biopotenciales se generan por el movimiento de iones a través de las membranas celulares.
El potencial de acción es un evento estable que se genera en la membrana celular.
El potencial de acción es un evento estable que se genera en la membrana celular.
El electrocardiograma (ECG) se utiliza para registrar la actividad eléctrica del cerebro.
El electrocardiograma (ECG) se utiliza para registrar la actividad eléctrica del cerebro.
La técnica del patch clamp es una técnica altamente especializada que se utiliza para estudiar la actividad de las células en cultivos.
La técnica del patch clamp es una técnica altamente especializada que se utiliza para estudiar la actividad de las células en cultivos.
La PCR se utiliza para crear copias de genes o fragmentos específicos de ADN.
La PCR se utiliza para crear copias de genes o fragmentos específicos de ADN.
La optogenética se utiliza para controlar la actividad de las células específicas, como las neuronas, mediante el control de la temperatura.
La optogenética se utiliza para controlar la actividad de las células específicas, como las neuronas, mediante el control de la temperatura.
La inmunohistoquímica utiliza anticuerpos marcados con colorantes para identificar células específicas en los tejidos.
La inmunohistoquímica utiliza anticuerpos marcados con colorantes para identificar células específicas en los tejidos.
La imagenología de calcio es una técnica que solo se puede utilizar para estudiar la función de las células musculares.
La imagenología de calcio es una técnica que solo se puede utilizar para estudiar la función de las células musculares.
Flashcards
Potencial de membrana
Potencial de membrana
Diferencia de potencial eléctrico entre el interior y exterior de una célula, causada por la distribución desigual de iones.
Gradiente de concentración iónica
Gradiente de concentración iónica
Diferencia de concentración de iones a través de la membrana celular, que impulsa el movimiento de los iones.
Permeabilidad selectiva de la membrana
Permeabilidad selectiva de la membrana
La membrana celular permite que algunos iones pasen más fácilmente que otros, influyendo en el potencial de membrana.
Bomba Na+/K+ ATPasa
Bomba Na+/K+ ATPasa
Signup and view all the flashcards
Potencial de membrana en reposo
Potencial de membrana en reposo
Signup and view all the flashcards
Potencial de acción
Potencial de acción
Signup and view all the flashcards
Despolarización
Despolarización
Signup and view all the flashcards
Repolarización
Repolarización
Signup and view all the flashcards
Hiperpolarización
Hiperpolarización
Signup and view all the flashcards
Periodo refractario
Periodo refractario
Signup and view all the flashcards
Nodo sinoauricular (SA)
Nodo sinoauricular (SA)
Signup and view all the flashcards
Nodo auriculoventricular (AV)
Nodo auriculoventricular (AV)
Signup and view all the flashcards
Haz de His y fibras de Purkinje
Haz de His y fibras de Purkinje
Signup and view all the flashcards
Celulas de respuesta lenta
Celulas de respuesta lenta
Signup and view all the flashcards
Celulas de respuesta rapida
Celulas de respuesta rapida
Signup and view all the flashcards
Uniones Gap
Uniones Gap
Signup and view all the flashcards
Conexones
Conexones
Signup and view all the flashcards
Sinapsis química
Sinapsis química
Signup and view all the flashcards
Sinapsis neuromuscular
Sinapsis neuromuscular
Signup and view all the flashcards
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Signup and view all the flashcards
Potencial umbral
Potencial umbral
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Potencial de Membrana
- El potencial de membrana es la diferencia de potencial eléctrico entre el interior y exterior de la célula
- Esta diferencia se debe a la distribución desigual de iones como sodio (Na+), potasio (K+), cloro (Cl⁻) y proteínas con carga negativa.
- Factores importantes que lo determinan:
- Gradiente de concentración iónica:
- El potasio (K⁺) está en mayor concentración dentro de la célula y tiende a salir.
- El sodio (Na⁺) está en mayor concentración fuera de la célula y tiende a entrar.
- Permeabilidad selectiva de la membrana:
- La membrana es más permeable al potasio (K⁺) que al sodio (Na⁺), influyendo en el potencial de membrana en reposo.
- Bomba de sodio-potasio (Na⁺/K⁺ ATPasa):
- Mantiene el gradiente iónico bombeando 3 iones sodio (Na⁺) hacia fuera y 2 iones potasio (K⁺) hacia dentro de la célula, consumiendo ATP.
- Gradiente de concentración iónica:
- Valor típico: En células nerviosas y musculares, el potencial de membrana en reposo es de aproximadamente -70 mV.
Potencial de Acción
- El potencial de acción es un cambio transitorio y rápido en el potencial de membrana de la célula excitable.
- Se propaga como una señal eléctrica a lo largo de la célula.
- Fases del potencial de acción:
- Despolarización:
- Estímulos suficientes abren canales de sodio (Na⁺) voltaje-dependientes.
- El sodio (Na⁺) entra rápidamente a la célula, llevando el potencial hacia valores positivos hasta +30 mV.
- Repolarización:
- Los canales de sodio (Na⁺) se inactivan.
- Se abren los canales de potasio (K⁺), permitiendo que el potasio (K⁺) salga de la célula.
- Hiperpolarización:
- El potencial desciende por debajo del nivel de reposo debido al cierre retardado de los canales de potasio (K⁺).
- Despolarización:
Potencial Cardíaco
- Origen: Inicia en el nodo sinoauricular (SA), el marcapasos natural del corazón.
- Conducción:
- Nodo AV: Retrasa el impulso, permitiendo el llenado ventricular.
- Haz de His y fibras de Purkinje: Distribuyen rápidamente el impulso para coordinar la contracción ventricular.
- Células:
- Respuesta lenta: En los nodos SA y AV; despolarización mediada por canales de calcio.
- Respuesta rápida: En fibras de Purkinje y miocardio; despolarización mediada por canales de sodio.
- Fases:
- Despolarización: Contracción (entrada de Na⁺ o Ca²⁺).
- Repolarización: Retorno al reposo (salida de K⁺).
- Regulación:
- Simpático: Aumenta la frecuencia cardiaca.
- Parasimpático: La disminuye.
- Comunicación eficiente por uniones gap entre células.
Uniones Gap
- Canales proteicos especializados que permiten la comunicación directa entre el citoplasma de células adyacentes.
- Importancia en tejidos como el cardíaco y nervioso.
Integración Sináptica
- Proceso donde una neurona combina señales sinápticas (excitatorias e inhibitorias) para generar una respuesta.
- Mecanismos:
- Sumación espacial: Suma de potenciales postsinápticos (EPSP o IPSP) de diferentes sinapsis.
- Sumación temporal: Suma de potenciales postsinápticos de una misma sinapsis en un corto intervalo.
- Tipos de señales:
- EPSP (Excitatorio): Lleva el potencial de membrana hacia el umbral de disparo.
- IPSP (Inhibitorio): Aleja el potencial de membrana del umbral.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora el concepto de potencial de membrana, su determinación a través de la distribución de iones y el funcionamiento de la bomba de sodio-potasio. Este cuestionario te ayudará a entender cómo la diferencia de potencial eléctrico influye en las células nerviosas y musculares. Aprende sobre los factores que afectan el potencial de membrana y su importancia en la fisiología celular.