Política Económica y Conceptos Clave
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una política fiscal restrictiva?

  • Se restringen gastos y se incrementan los impuestos. (correct)
  • Se incrementan los gastos y se reducen los impuestos.
  • Se fomenta el gasto público sin cambios en impuestos.
  • Se eliminan los impuestos y se aumentan los gastos.

¿Qué fenómeno económico describe el aumento del nivel de los precios?

  • Deflación
  • Estanflación
  • Inflación (correct)
  • Reflación

¿Cuál es una de las consecuencias de la inflación?

  • Estabilidad del desempleo.
  • Aumento del salario real.
  • Aumento de la inversión productiva.
  • Disminución del salario real. (correct)

¿Qué mide la tasa de inflación?

<p>El cambio porcentual de los precios en un periodo de tiempo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la curva de Phillips?

<p>Relación inversa entre inflación y desempleo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones corresponde a la estanflación?

<p>Aumento del nivel de precios acompañado de una recesión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inflación ocurre cuando la tasa de inflación es igual o superior al 1000%?

<p>Hiperinflación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la inflación sobre el salario real?

<p>Disminuye el salario real (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del Índice de Precios al Consumidor (IPC)?

<p>Calcular el cambio porcentual de los precios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa de la inflación por costos?

<p>Incremento en el costo de los insumos (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Políticas Económicas

  • Política Fiscal Restrictiva: Implementada por el Ministerio de Economía, consiste en restringir gastos y aumentar impuestos para controlar el gasto público.
  • Política Monetaria Restrictiva: Controlada por el Banco Central de Reserva, se enfoca en restringir la emisión de dinero para frenar la inflación.

Conceptos Clave

  • Deflación: Reducción del nivel general de precios, lo que puede llevar a la falta de inversión y consumo.
  • Estanflación: Situación caracterizada por inflación y recesión simultáneas, complicando la política económica.
  • Reflación: Estrategia del Estado para estimular la producción incrementando la demanda general.

Inflación

  • Fenómeno económico que se manifiesta con un aumento continuo del nivel de precios en la economía.

Medición de la Inflación

  • INEI: Instituto Nacional de Estadística e Informática, encargado de proporcionar datos oficiales sobre la inflación.
  • IPC: Índice de Precios al Consumidor, método utilizado para medir la inflación por medio de la variación de precios de una cesta básica de bienes.

Tasa de Inflación

  • Representa el cambio porcentual de los precios en un periodo determinado, indicando la velocidad de la inflación.

Clases de Inflación

  • Moderada: Nivel de inflación entre 0% y 10%.
  • Galopante: Inflación que oscila entre 10% y 1000%.
  • Hiperinflación: Inflación que supera el 1000%, comprometiendo la estabilidad económica.

Causas de la Inflación

  • Por demanda: Aumento de la demanda agregada que supera la capacidad de producción.
  • Por costos: Aumento de costos de producción que se trasladan a los precios finales.
  • Por expectativas: Inflación autoconstruida cuando la gente espera que los precios suban.
  • Importada: Inflación causada por el aumento de precios de bienes y servicios provenientes del exterior.

Curva de Phillips

  • Representa la relación inversa entre inflación y desempleo, sugiriendo que a mayor inflación, menor desempleo y viceversa.

Consecuencias de la Inflación

  • Disminución del salario real: El poder adquisitivo de los salarios se reduce con la inflación.
  • Reducción de la inversión productiva: Inestabilidad económica disuade a los inversionistas.
  • Dolarización: Adoptar el dólar como moneda puede ser una respuesta a la pérdida de confianza en la moneda local.
  • Molestia social: La inflación puede provocar descontento y malestar en la población debido a la disminución del poder adquisitivo.

Políticas Económicas

  • Política Fiscal Restrictiva: Implementada por el Ministerio de Economía, consiste en restringir gastos y aumentar impuestos para controlar el gasto público.
  • Política Monetaria Restrictiva: Controlada por el Banco Central de Reserva, se enfoca en restringir la emisión de dinero para frenar la inflación.

Conceptos Clave

  • Deflación: Reducción del nivel general de precios, lo que puede llevar a la falta de inversión y consumo.
  • Estanflación: Situación caracterizada por inflación y recesión simultáneas, complicando la política económica.
  • Reflación: Estrategia del Estado para estimular la producción incrementando la demanda general.

Inflación

  • Fenómeno económico que se manifiesta con un aumento continuo del nivel de precios en la economía.

Medición de la Inflación

  • INEI: Instituto Nacional de Estadística e Informática, encargado de proporcionar datos oficiales sobre la inflación.
  • IPC: Índice de Precios al Consumidor, método utilizado para medir la inflación por medio de la variación de precios de una cesta básica de bienes.

Tasa de Inflación

  • Representa el cambio porcentual de los precios en un periodo determinado, indicando la velocidad de la inflación.

Clases de Inflación

  • Moderada: Nivel de inflación entre 0% y 10%.
  • Galopante: Inflación que oscila entre 10% y 1000%.
  • Hiperinflación: Inflación que supera el 1000%, comprometiendo la estabilidad económica.

Causas de la Inflación

  • Por demanda: Aumento de la demanda agregada que supera la capacidad de producción.
  • Por costos: Aumento de costos de producción que se trasladan a los precios finales.
  • Por expectativas: Inflación autoconstruida cuando la gente espera que los precios suban.
  • Importada: Inflación causada por el aumento de precios de bienes y servicios provenientes del exterior.

Curva de Phillips

  • Representa la relación inversa entre inflación y desempleo, sugiriendo que a mayor inflación, menor desempleo y viceversa.

Consecuencias de la Inflación

  • Disminución del salario real: El poder adquisitivo de los salarios se reduce con la inflación.
  • Reducción de la inversión productiva: Inestabilidad económica disuade a los inversionistas.
  • Dolarización: Adoptar el dólar como moneda puede ser una respuesta a la pérdida de confianza en la moneda local.
  • Molestia social: La inflación puede provocar descontento y malestar en la población debido a la disminución del poder adquisitivo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario examina las políticas fiscales y monetarias restrictivas, así como conceptos económicos fundamentales como deflación, estanflación y reflación. Profundiza en cómo estas políticas afectan la economía y la medición de la inflación por el INEI. Prepárate para evaluar tus conocimientos sobre estos temas cruciales.

More Like This

Restrictive Trade Practices Quiz
3 questions
Restrictive Lung Diseases Overview
10 questions
Restrictive Covenants Overview
42 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser