Podcast
Questions and Answers
¿Cómo impacta la asimetría informativa en el mercado de la salud argentino?
¿Cómo impacta la asimetría informativa en el mercado de la salud argentino?
- Reduce la necesidad de intervención estatal.
- Simplifica la regulación del sector.
- Dificulta la evaluación de la calidad de los servicios de salud. (correct)
- Genera políticas públicas estables y predecibles.
¿Cuál es un ejemplo de cómo la intervención pública en el sector de la salud puede llevar a problemas adicionales?
¿Cuál es un ejemplo de cómo la intervención pública en el sector de la salud puede llevar a problemas adicionales?
- La introducción de seguros para resolver problemas de incertidumbre, generando la necesidad de un 'tercer pagador'. (correct)
- La introducción de seguros, resolviendo problemas de incertidumbre sin efectos secundarios.
- La implementación de contratos de capitación, eliminando la selección adversa.
- El desarrollo de auditorías que resuelven problemas de colusión de intereses.
¿Cuál es un objetivo clave de este documento sobre el sistema de salud argentino?
¿Cuál es un objetivo clave de este documento sobre el sistema de salud argentino?
- Discutir los desafíos para asegurar la igualdad de derechos en servicios de salud. (correct)
- Promover la privatización completa del sistema de salud.
- Ignorar la trayectoria histórica del sistema de salud.
- Minimizar la intervención estatal en el sector de la salud.
¿Cuáles son las tres manifestaciones de fragmentación en el sistema de salud argentino?
¿Cuáles son las tres manifestaciones de fragmentación en el sistema de salud argentino?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la evolución de la esperanza de vida en Argentina en relación con América Latina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la evolución de la esperanza de vida en Argentina en relación con América Latina?
¿A qué factores se atribuyen comúnmente los tempranos buenos indicadores de salud en Argentina?
¿A qué factores se atribuyen comúnmente los tempranos buenos indicadores de salud en Argentina?
¿Qué institución colonial influyó en la génesis del sistema de salud argentino?
¿Qué institución colonial influyó en la génesis del sistema de salud argentino?
¿Cómo influyeron el cólera y la fiebre amarilla en el desarrollo del sistema de salud argentino?
¿Cómo influyeron el cólera y la fiebre amarilla en el desarrollo del sistema de salud argentino?
¿Cuál fue el propósito principal de las asociaciones de socorros mutuos en Argentina a fines del siglo XIX?
¿Cuál fue el propósito principal de las asociaciones de socorros mutuos en Argentina a fines del siglo XIX?
¿Qué rol jugó el Estado argentino en la atención médica durante el período de las asociaciones de socorros mutuos?
¿Qué rol jugó el Estado argentino en la atención médica durante el período de las asociaciones de socorros mutuos?
¿Cuáles fueron las principales preocupaciones del higienismo en Argentina entre 1880 y 1920?
¿Cuáles fueron las principales preocupaciones del higienismo en Argentina entre 1880 y 1920?
¿Qué características del incipiente sistema de seguridad social en Argentina generaron desigualdad desde sus orígenes?
¿Qué características del incipiente sistema de seguridad social en Argentina generaron desigualdad desde sus orígenes?
¿Cuál era el principal rol del Estado hasta 1945 en el sistema de salud argentino?
¿Cuál era el principal rol del Estado hasta 1945 en el sistema de salud argentino?
¿Cuál fue el enfoque principal del sector público en la década de 1940 en el sistema de salud argentino?
¿Cuál fue el enfoque principal del sector público en la década de 1940 en el sistema de salud argentino?
¿Qué tensiones constantes afectaron las formas organizativas del sistema de salud argentino a partir de los años cuarenta?
¿Qué tensiones constantes afectaron las formas organizativas del sistema de salud argentino a partir de los años cuarenta?
¿Qué ocurrió durante el primer subperíodo (1945-1955) en la evolución del sistema de salud argentino?
¿Qué ocurrió durante el primer subperíodo (1945-1955) en la evolución del sistema de salud argentino?
¿Qué característica principal tuvo el sistema de salud argentino a partir de 1970?
¿Qué característica principal tuvo el sistema de salud argentino a partir de 1970?
¿Qué problema central persistió en la política sanitaria argentina, a pesar de la expansión de las obras sociales?
¿Qué problema central persistió en la política sanitaria argentina, a pesar de la expansión de las obras sociales?
¿Qué se argumentaba en la década de 1990 respecto del sector salud en Argentina en relación con las reformas sectoriales?
¿Qué se argumentaba en la década de 1990 respecto del sector salud en Argentina en relación con las reformas sectoriales?
¿Qué característica principal se consolidó en la organización del sistema de salud argentino a lo largo de su historia?
¿Qué característica principal se consolidó en la organización del sistema de salud argentino a lo largo de su historia?
Después de la crisis de 2001-2002, ¿qué tipo de políticas surgieron en el sistema de salud argentino?
Después de la crisis de 2001-2002, ¿qué tipo de políticas surgieron en el sistema de salud argentino?
¿Qué combina el plan Nacer en la política de salud argentina?
¿Qué combina el plan Nacer en la política de salud argentina?
¿Qué se propuso en el Consejo Federal de Salud (COFESA) como estrategia sectorial de mediano y largo plazo?
¿Qué se propuso en el Consejo Federal de Salud (COFESA) como estrategia sectorial de mediano y largo plazo?
¿Qué alteraciones demográficas influyen en el sistema sanitario?
¿Qué alteraciones demográficas influyen en el sistema sanitario?
¿Qué implica la mejora en la organización y la tecnología de la atención de la salud en la transición epidemiológica?
¿Qué implica la mejora en la organización y la tecnología de la atención de la salud en la transición epidemiológica?
¿Qué factor demográfico se considera al analizar las causas de muerte?
¿Qué factor demográfico se considera al analizar las causas de muerte?
¿Qué indica la tasa bruta de mortalidad en Argentina en 2008?
¿Qué indica la tasa bruta de mortalidad en Argentina en 2008?
¿A qué se debe la elevada mortalidad en la región centro de Argentina?
¿A qué se debe la elevada mortalidad en la región centro de Argentina?
¿Qué proporción de las causas de muerte en Argentina se atribuyen a enfermedades no transmisibles?
¿Qué proporción de las causas de muerte en Argentina se atribuyen a enfermedades no transmisibles?
¿En qué provincias tienen mayor peso las causas de muerte relacionadas con enfermedades infecciosas?
¿En qué provincias tienen mayor peso las causas de muerte relacionadas con enfermedades infecciosas?
Según los datos presentados, ¿qué tendencia muestra la tasa de mortalidad infantil (TMI) en Argentina?
Según los datos presentados, ¿qué tendencia muestra la tasa de mortalidad infantil (TMI) en Argentina?
¿Qué factores contribuyeron al descenso de la mortalidad infantil registrada desde 2003 en Argentina?
¿Qué factores contribuyeron al descenso de la mortalidad infantil registrada desde 2003 en Argentina?
¿Qué ha sucedido con la tasa de mortalidad materna durante 2009 en Argentina?
¿Qué ha sucedido con la tasa de mortalidad materna durante 2009 en Argentina?
¿Con qué se relacionó el aumento de la tasa de mortalidad materna en 2009 en Argentina?
¿Con qué se relacionó el aumento de la tasa de mortalidad materna en 2009 en Argentina?
¿Qué factor emerge como un riesgo sanitario persistente en Argentina, a pesar del predominio general de las enfermedades no transmisibles?
¿Qué factor emerge como un riesgo sanitario persistente en Argentina, a pesar del predominio general de las enfermedades no transmisibles?
¿Cuáles son ejemplos de enfermedades que ponen de manifiesto una baja en la calidad de vida de la población argentina?
¿Cuáles son ejemplos de enfermedades que ponen de manifiesto una baja en la calidad de vida de la población argentina?
¿Qué muestra la encuesta nacional de factores de riesgo de 2004 en relación con el exceso de peso en Argentina?
¿Qué muestra la encuesta nacional de factores de riesgo de 2004 en relación con el exceso de peso en Argentina?
¿Cuál es la principal causa de muerte prevenible identificada en el texto?
¿Cuál es la principal causa de muerte prevenible identificada en el texto?
¿Cómo se caracteriza el sistema de salud argentino en términos de integración entre subsectores?
¿Cómo se caracteriza el sistema de salud argentino en términos de integración entre subsectores?
¿Cuál es la característica de la provisión de servicios de salud en Argentina en relación con los habitantes?
¿Cuál es la característica de la provisión de servicios de salud en Argentina en relación con los habitantes?
¿Qué rol cumplen las obras sociales en el sistema de salud argentino?
¿Qué rol cumplen las obras sociales en el sistema de salud argentino?
Flashcards
¿Qué dificulta la formulación de políticas de salud en Argentina?
¿Qué dificulta la formulación de políticas de salud en Argentina?
La mejor política de salud enfrenta desafíos complejos debido a factores como la organización federal y las particularidades sindicales.
¿Por qué las políticas públicas a veces son un 'blanco móvil'?
¿Por qué las políticas públicas a veces son un 'blanco móvil'?
En un mercado con altos niveles de gasto y falta de información clara, las políticas públicas pueden generar problemas adicionales que requieren más intervención.
¿Cuál es el objetivo principal de este documento?
¿Cuál es el objetivo principal de este documento?
Este documento analiza los desafíos del sistema de salud argentino para asegurar la igualdad de derechos, revisando su historia y situación actual.
¿Cómo ha evolucionado la posición del sistema de salud argentino?
¿Cómo ha evolucionado la posición del sistema de salud argentino?
Signup and view all the flashcards
¿Qué indican las variables demográficas sobre la salud en Argentina?
¿Qué indican las variables demográficas sobre la salud en Argentina?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo ha cambiado la esperanza de vida en Argentina en relación con América Latina?
¿Cómo ha cambiado la esperanza de vida en Argentina en relación con América Latina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué factores influyeron en los éxitos iniciales de salud en Argentina?
¿Qué factores influyeron en los éxitos iniciales de salud en Argentina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue el Protomedicato?
¿Qué fue el Protomedicato?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál fue el origen de las asociaciones de socorros mutuos?
¿Cuál fue el origen de las asociaciones de socorros mutuos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles fueron los dos momentos clave en la medicina argentina?
¿Cuáles fueron los dos momentos clave en la medicina argentina?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se manifestaron las desigualdades en el sistema de seguridad social desde sus inicios?
¿Cómo se manifestaron las desigualdades en el sistema de seguridad social desde sus inicios?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál era el rol del Estado en la salud antes de 1945?
¿Cuál era el rol del Estado en la salud antes de 1945?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tensiones afectan al sistema de salud argentino?
¿Qué tensiones afectan al sistema de salud argentino?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se impulsó durante el periodo de 1945 y 1955?
¿Qué se impulsó durante el periodo de 1945 y 1955?
Signup and view all the flashcards
¿Que hizo obligatoria la Ley N° 18.610?
¿Que hizo obligatoria la Ley N° 18.610?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál ha sido el problema central de la política sanitaria en Argentina?
¿Cuál ha sido el problema central de la política sanitaria en Argentina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué reformas se realizaron en la década de 1990?
¿Qué reformas se realizaron en la década de 1990?
Signup and view all the flashcards
¿Qué buscaron las políticas aplicadas luego de la crisis de 2001-2002?
¿Qué buscaron las políticas aplicadas luego de la crisis de 2001-2002?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el objetivo de los sistemas sanitarios?
¿Cuál es el objetivo de los sistemas sanitarios?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las características de la transición epidemiológica en Argentina?
¿Cuáles son las características de la transición epidemiológica en Argentina?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se presenta el mayor registro de tasa bruta de mortalidad por región en Argentina?
¿Dónde se presenta el mayor registro de tasa bruta de mortalidad por región en Argentina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa al ajustar por edad?
¿Qué pasa al ajustar por edad?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la principal causa de muerte en Argentina?
¿Cuál es la principal causa de muerte en Argentina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué provincias pierden más años potenciales de vida?
¿Qué provincias pierden más años potenciales de vida?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál fue la tasa de mortalidad infantil en 2009?
¿Cuál fue la tasa de mortalidad infantil en 2009?
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe considerarse para explicar el pronunciado descenso de las TMI?
¿Qué debe considerarse para explicar el pronunciado descenso de las TMI?
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa en el 2009?
¿Qué pasa en el 2009?
Signup and view all the flashcards
¿A qué están relacionadas algunas enfermedades como el dengue?
¿A qué están relacionadas algunas enfermedades como el dengue?
Signup and view all the flashcards
¿Qué % de la población presenta exceso de peso?
¿Qué % de la población presenta exceso de peso?
Signup and view all the flashcards
¿Cuántas muertes anuales puede ocasionar la hipertensión arterial en Argentina?
¿Cuántas muertes anuales puede ocasionar la hipertensión arterial en Argentina?
Signup and view all the flashcards
¿Sobre qué esta asentado el sistema argentino de salud?
¿Sobre qué esta asentado el sistema argentino de salud?
Signup and view all the flashcards
¿Que falta en el sistema actualmente?
¿Que falta en el sistema actualmente?
Signup and view all the flashcards
¿Que tiene el sistema privado formal?
¿Que tiene el sistema privado formal?
Signup and view all the flashcards
¿Que tienen los Obras sociales?
¿Que tienen los Obras sociales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se destaca del 1945?
¿Qué se destaca del 1945?
Signup and view all the flashcards
¿Qué impulso a las obras sociales?
¿Qué impulso a las obras sociales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué problema detectaron en la política?
¿Qué problema detectaron en la política?
Signup and view all the flashcards
¿Que hizo el cofesa durante la pandemia?
¿Que hizo el cofesa durante la pandemia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción
- La política de salud es de los desafíos complejos de la formulación de políticas públicas en Argentina.
- Diversas características se combinan con la particular definición que tiene el país sobre la organización federal, sindical, tecnológica, productiva y laboral.
- Argentina gasta alrededor del 10% de su PIB en servicios públicos de salud, seguros sociales y privados.
- El conflicto de intereses ha generado un mapa institucional donde es difícil determinar los objetivos e instrumentos de las políticas públicas.
- La combinación de altos niveles de gasto con asimetría informativa hace que las políticas públicas se comporten como un "blanco móvil".
- La solución de un problema con intervención pública puede crear nuevas deficiencias, requiriendo más intervención pública.
- Ejemplos incluyen la introducción de seguros generando dificultades con un "tercer pagador", llevando a contratos de capitación.
- La selección adversa obliga a auditorías, que a su vez, genera colusión de intereses y la necesidad de cápitas ajustadas por riesgo.
- Se argumenta a favor de una intervención estatal flexible y adaptable en lugar de en contra de la intervención pública.
- El documento analiza los desafíos del sistema de salud argentino para asegurar la igualdad de derechos.
Trayectoria de Largo Plazo
- El análisis incluye la trayectoria a largo plazo del sistema y la situación epidemiológica.
- El sistema de salud argentino debe abordar problemas existentes y responder a nuevos desafíos.
- La historia del sector muestra mejoras absolutas, pero una pérdida de posición relativa en el último medio siglo.
- El capítulo III presenta la organización y cobertura del sistema, mientras que los capítulos IV y V explican la fragmentación del sistema en derechos, instituciones y territorio.
- Se presentan argumentos centrales y recomendaciones para enfrentar desafíos y construir un sistema con igualdad de derechos.
Indicadores Demográficos Clave
- A largo plazo, las variables demográficas muestran una prolongación de la vida en Argentina.
- La información del cuadro 1 ilustra los avances en salud y los desafíos asociados a la prolongación de la vida.
- En 1950, Argentina ocupaba el segundo lugar en América Latina en esperanza de vida y mortalidad infantil, después de Uruguay.
- Para 1985, Argentina descendió al quinto lugar.
- En 1950, la tasa de mortalidad infantil era la mitad de la chilena, pero hoy es el doble.
- Los buenos indicadores tempranos son atribuidos a la calidad de la educación, abundancia de proteínas, saneamiento y agua potable.
Construcción del Sistema de Salud
- La herencia colonial se centró en el Protomedicato, que abarcaba diversas funciones esenciales de salud pública.
- En 1822, se promulgó la primera Ley de Arreglo de la Medicina, estableciendo las formas y condiciones de la asistencia médica.
- La Academia Nacional de Medicina y la Sociedad de Damas de Beneficencia fueron creadas.
- Se inició la fundación hospitalaria, destacando los hospitales de las colectividades extranjeras debido a la inmigración europea.
- El cólera y la fiebre amarilla impulsaron el desarrollo de una estructura institucional para proteger la salud colectiva en la segunda mitad del siglo XIX.
- Se reinventó una institución similar al Protomedicato y se concertaron acciones con países vecinos como Uruguay y Brasil.
- En 1880, se creó el Departamento Nacional de Higiene.
- A fines del siglo XIX, diversos grupos comenzaron a asociarse para la previsión y absorción colectiva de los riesgos de enfermedad.
Asociaciones de Socorros Mutuos
- Las asociaciones de socorros mutuos surgieron por el principio de connacionalidad derivado de la inmigración.
- En Buenos Aires, los censos de 1869, 1887 y 1895 muestran más de un 50% de la población era extranjera.
- Predominaron los italianos y españoles en las sociedades mutuas de socorro.
- Otros criterios de nucleamiento fueron ideológicos (socialistas), doctrinarios (católicos) y por rama de producción.
- En 1910, de 150 mil afiliados, 40 mil eran de la comunidad italiana y 23 mil de la española.
- Entre 1850 y 1900 se fundaron 541 entidades y entre 1901 y 1925, 811 más. 464 instituciones perduran del primer período mencionado y 598 del segundo.
- El objetivo era la prevención y cobertura de riesgos financieros o físicos.
- La acción estatal se limitaba al control de vectores en enfermedades transmisibles.
- Los servicios médicos eran caridad de las Sociedades de Beneficencia.
Higienismo vs Sanitarismo
- En la historia de la medicina argentina, el higienismo y el sanitarismo marcaron distintas etapas.
- Ambos buscaron mejorar la salud de la población local, guiados por el Departamento Nacional de Higiene, la Asistencia Pública y el Patronato de la Infancia.
- El higienismo (1880-1920) se preocupó por las dolencias urbanas, enfermedades infectocontagiosas, problemas del conventillo y el alcoholismo.
- El sanitarismo (iniciado en 1920), incorporó el eje de atención en la vida rural, el paludismo, la malaria, las parasitosis.
- Se originaron contactos entre profesionales de diversos países en problemáticas similares, cómo la MEPRA.
- El incipiente sistema de seguridad social presentó desigualdades desde sus orígenes.
- Un proyecto de ley menciona la diferente capacidad financiera por afiliado entre instituciones y el descuido en la presentación de informes de los servicios ofrecidos.
- Planteaba la conveniencia de que hospitales públicos ofrezcan servicios a los miembros de cooperativas con balance y memoria de los servicios presentados.
- Se debatía sobre cobertura y financiamiento de los servicios de salud, algo que se prolongó hasta la actualidad sin resolverse.
Escasa Regulación Estatal
- Hasta 1945 destaca la escasa regulación estatal
- El estado financia acciones relacionadas con urgencias, sanidad de fronteras, higiene pública, epidemias, sociedades de beneficencia
- La provisión se enfocaba en establecimientos estatales, mutuales de comunidades extranjeras, de grupos laborales
- Como predominaba la estructura general un modelo pluralista no planificado.
Consolidación del Modelo Fragmentado
- La conformación actual del sistema argentino de salud es el resultado de una evolución compleja y relativamente corta.
- A mediados de la década de 1940 el sector público comenzó a ocupar un papel central.
- Se creó el Ministerio de Salud, expansión de la oferta pública, desarrollo de programas de lucha contra enfermedades endémicas y el fortalecimiento de la intervención del estado en la organización del sector.
- La cobertura estuvo a cargo de los subsectores públicos y de la seguridad social
- El diseño institucional implantado reconoce las condiciones de fragmentación y heterogeneidad.
- Las formas organizativas resultaron afectadas por las tensiones entre universalismo y particularismo, intervención estatal y corporativa.
Subperíodos del Sistema de Salud Argentino
- 1945-1955: Planificación estatal centralizada.
- 1955-1970: Modelo pluralista de planificación descentralizada.
- 1970-1990: Consolidación y crisis del modelo fragmentado.
- 1990-2001: Desregulación de los mercados de la salud.
- Desde 2001: Intentos de coordinación federal de la salud pública y reposicionamiento de la seguridad social.
Subperíodo 1945-1955
- Se impulsó la formación de entidades mutuales de trabajadores por rama de actividad, de manera voluntaria, por convenio colectivo paritario (obras sociales).
- El Estado financia programas verticales contra enfermedades endémicas.
- Se crean centros de salud ambulatorios y expande la oferta de servicios.
- El Estado adquiere gran presencia como prestador.
- Se nacionalizan hospitales y se desplaza a las sociedades de beneficencia.
- Caracterizado por la planificación estatal centralizada de acuerdo con el inicio mundial de los derechos a la salud y la universalización de la cobertura.
Subperíodo 1955-1970
- El Estado Nacional transfiere responsabilidades a las provincias.
- Se inicia la regulación para la formación de recursos humanos y la regulación del mercado de medicamentos.
- El estado nacional amplía los programas verticales que financia incorporando programas de salud rural.
- Se sanciona la Ley N° 17.102 de hospitales de comunidad.
- Disminuye el número de camas del sector público.
Desde 1970
- Se consolida institucionalmente con la extensión de la cobertura de la seguridad social en salud a toda la población en relación de dependencia.
- La Ley N° 18.610 hizo obligatoria la afiliación de cada trabajador a la obra social correspondiente a su rama de actividad.
- El sistema de obras sociales se extiende, asimismo, en forma obligatoria a los jubilados y pensionados.
- La expansión de las obras sociales se convirtió en el pivote articulador del desarrollo global del sector.
- La red de servicios estatales, pasó a ser la única cobertura de una porción creciente de la población, la más carenciada.
- En ausencia de coordinación la Superintendencia de Servicios de Salud convirtió el Nomenclador en un instrumento de regulación de los precios relativos.
- Desde entonces, diferentes intentos de reforma han pretendido dotar al sector de mayores niveles de articulación y coordinación sin mayor éxito.
- En la década de 1990, se solía argumentar que la libre elección dotaría de mayor competencia al mercado de seguros
- No se comprobaron los resultados.
- Durante la crisis de 2001-2002, se pusieron en marcha programas para limitar el impacto, con la prioridad de garantizar el acceso a los grupos más vulnerables.
- La Ley de Medicamentos Genéricos y el programa Remediar.
- El plan Nacer combinaba política compensatoria, expansión de cobertura e incentivos por resultados en un sistema descentralizado.
- Se comenzó a discutir una estrategia sectorial de mediano y largo plazo en el COFESA.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.