Policía Local: Objeto y Ámbito de la Ley

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de la Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid?

  • Coordinar las funciones de los Cuerpos de policía local en la Comunidad de Madrid. (correct)
  • Establecer las competencias de los Cuerpos de seguridad del Estado en la región.
  • Gestionar los servicios de emergencia sanitaria en la región.
  • Regular la seguridad privada en la Comunidad de Madrid.

¿A quiénes se aplica la Ley 1/2018, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid?

  • A los Cuerpos de policía local y a los agentes auxiliares de la Comunidad de Madrid. (correct)
  • Únicamente a los alumnos del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias.
  • Solo a los Cuerpos de policía local de la capital.
  • Solo a los Cuerpos de policía local de municipios con más de 5.000 habitantes.

Según la Ley 1/2018, ¿qué se requiere para la creación de Cuerpos de policía local en municipios de menos de 5.000 habitantes?

  • Un informe preceptivo de la Consejería competente en materia de coordinación de policías locales. (correct)
  • Un referéndum entre los habitantes del municipio.
  • La autorización expresa de la Delegación del Gobierno.
  • La aprobación del Pleno del Ayuntamiento.

¿Cómo deben denominarse genéricamente los Cuerpos de policía de las corporaciones locales, según la Ley 1/2018?

<p>Cuerpos de policía local. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 1/2018, ¿qué carácter tienen los miembros de los Cuerpos de policía local en el ejercicio de sus funciones?

<p>Agentes de la autoridad. (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la Ley 1/2018, ¿cuál es el ámbito territorial de actuación ordinaria de los Cuerpos de policía local?

<p>El ámbito territorial del municipio respectivo. (D)</p> Signup and view all the answers

En los municipios donde no existe Cuerpo de policía local, ¿quiénes ejercen sus funciones según la Ley 1/2018?

<p>Los agentes auxiliares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué subgrupo se clasifican los agentes auxiliares, según la Ley 1/2018?

<p>C-2. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 1/2018, ¿cuál es el máximo número de puestos de trabajo de agentes auxiliares que pueden crear los ayuntamientos?

<p>Tres. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la Ley 1/2018, ¿qué elementos debe incorporar la uniformidad de los Cuerpos de policía local?

<p>El escudo de la Comunidad de Madrid, el del municipio y el número de identificación del agente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distintivo profesional deben portar los miembros de los Cuerpos de policía local, según la Ley 1/2018?

<p>Un carné y una placa-emblema. (B)</p> Signup and view all the answers

Fuera del horario de servicio, ¿está permitido el uso del uniforme por parte de los miembros de los Cuerpos de policía local, según la Ley 1/2018?

<p>No, salvo en supuestos excepcionales establecidos en la normativa o por autorización expresa de la jefatura. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién determina reglamentariamente las prendas y efectos de la uniformidad de los Cuerpos de policía local, según la Ley 1/2018?

<p>La Comunidad de Madrid. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 1/2018, ¿qué deben promover las corporaciones locales para garantizar una adecuada preparación en el uso de las armas de fuego?

<p>La realización del número mínimo anual de prácticas que reglamentariamente se determine. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué está expresamente prohibido durante el servicio, según la Ley 1/2018?

<p>Portar armas particulares. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 1/2018, ¿qué carácter tienen los Cuerpos de policía local?

<p>Institutos armados de naturaleza civil. (C)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la Ley 1/2018, ¿qué función tiene el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE) en relación con los agentes auxiliares?

<p>Programar y homologar su curso de formación. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 1/2018, ¿quién puede dispensar a los miembros de los Cuerpos de policía local del uso del uniforme reglamentario para el ejercicio de sus funciones de protección de personas?

<p>La persona titular de la alcaldía, previa autorización de la Delegación del Gobierno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece en relación con los vehículos policiales en la Ley 1/2018?

<p>Los distintivos e imagen de los vehículos policiales deben unificarse según lo establezca la Comisión Regional de Coordinación de las Policías Locales. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 1/2018, si las necesidades sociales demandan un número mayor de agentes auxiliares al máximo permitido, ¿qué obligación tienen los ayuntamientos?

<p>Iniciar el procedimiento de creación del Cuerpo de policía local. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se tienen en cuenta para el informe preceptivo de la Consejería competente en materia de coordinación de policías locales para la creación de Cuerpos de policía local en municipios de población inferior a 5.000 habitantes?

<p>El incremento de la población, la tasa de criminalidad, los índices de siniestralidad y los medios disponibles en la corporación local. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 1/2018, ¿qué implica el uso del término 'homogéneo' en relación con el armamento de los Cuerpos de policía local?

<p>Que las Administraciones locales deben proporcionar armas, munición y accesorios técnicos necesarios para garantizar eficazmente el cumplimiento de sus funciones, con carácter homogéneo y según los criterios de coordinación establecidos. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con los agentes auxiliares, ¿qué establece la Ley 1/2018 sobre la portación de armas de fuego?

<p>No pueden llevar armas de fuego, aunque podrán portar otro equipo de defensa. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con lo establecido en la Ley 1/2018, ¿qué se debe garantizar en la selección y formación de los agentes auxiliares?

<p>Los principios de igualdad de oportunidades entre sexos, mérito y capacidad, así como el de publicidad. (B)</p> Signup and view all the answers

En cuanto al distintivo profesional que deben portar los miembros de los Cuerpos de policía local, según la Ley 1/2018, ¿qué información debe constar en él, como mínimo?

<p>El nombre del municipio, el del funcionario, su categoría, número de identificación como agente y número del Documento Nacional de Identidad. (A)</p> Signup and view all the answers

La Ley 1/2018 establece que la uniformidad de los policías locales debe ser homogénea. ¿Qué implicación tiene esto en la práctica?

<p>Todos los Cuerpos de policía local deben utilizar el mismo tipo de uniforme, con las diferencias correspondientes a los escudos y números de identificación. (A)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 1/2018, ¿cuáles son las funciones de los funcionarios que desempeñan cometidos de custodia y vigilancia en municipios sin Cuerpo de policía local?

<p>Desempeñar funciones de custodia y vigilancia de bienes y servicios e instalaciones, y se denominan agentes auxiliares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere la Ley 1/2018 cuando indica que los Cuerpos de policía local tienen una 'estructura y organización jerarquizada'?

<p>A que existe una cadena de mando con diferentes niveles de responsabilidad y autoridad. (B)</p> Signup and view all the answers

Conforme a la Ley 1/2018, ¿qué finalidad tiene la formación periódica para el mantenimiento y utilización de las armas de fuego que deben garantizar los municipios?

<p>Garantizar una adecuada preparación en el uso de las armas de fuego y prevenir accidentes. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Objeto de la Ley 1/2018

Regular las funciones de coordinación de los Cuerpos de policía local en la Comunidad de Madrid, estableciendo principios y políticas de seguridad pública autonómica.

Ámbito de aplicación de la Ley

Cuerpos de policía local constituidos en la Comunidad de Madrid y agentes auxiliares en cuanto a sus funciones y principios de actuación.

Creación de Cuerpos de policía local

Los municipios pueden crear Cuerpos de Policía Local, requiriendo informe preceptivo para municipios de menos de 5.000 habitantes.

Denominación de los Cuerpos policiales

Cuerpos de policía local, pudiendo mantener la denominación de Policía Municipal por tradición histórica.

Signup and view all the flashcards

Naturaleza jurídica de la policía local

Institutos armados de naturaleza civil, con estructura jerarquizada, regidos por la Ley 1/2018, la Ley Orgánica 2/1986 y los reglamentos municipales.

Signup and view all the flashcards

Ámbito territorial de actuación

Actuar en el ámbito territorial del municipio, salvo excepciones legales.

Signup and view all the flashcards

Agentes auxiliares

En municipios sin Cuerpo de policía local, realizan funciones de custodia y vigilancia, identificados como tales, subgrupo C-2.

Signup and view all the flashcards

Uniformidad y acreditación

Vestir uniforme reglamentario y portar identificación profesional (carné y placa-emblema).

Signup and view all the flashcards

Armamento y medios materiales

Portar el armamento reglamentario asignado y utilizar los medios materiales necesarios para el servicio.

Signup and view all the flashcards

Portar armas particulares

Está prohibido, salvo excepciones, portar armas particulares durante el servicio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Objeto de la Ley

  • Regular las funciones de coordinación de los Cuerpos de policía local en la Comunidad de Madrid.
  • Esto se alinea con la Ley Orgánica 2/1986, el Estatuto de Autonomía y la legislación de régimen local.
  • Determinar los principios, políticas e instrumentos de la seguridad pública autonómica.

Ámbito de Aplicación

  • Se aplica a los Cuerpos de policía local en la Comunidad de Madrid.
  • También se aplica a los agentes auxiliares en cuanto a principios generales de actuación y funciones según la Ley de Bases del Régimen Local y la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Se extiende, en lo que proceda, a los alumnos del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias.

Creación de Cuerpos de Policía Local

  • Los municipios de la Comunidad de Madrid pueden crear sus propios Cuerpos de Policía.
  • Esto debe estar en concordancia con la Ley Orgánica 2/1986 y la legislación de régimen local.
  • Los municipios de menos de 5.000 habitantes necesitan un informe preceptivo de la Consejería competente para crear dichos cuerpos.
  • Este informe considera el incremento de población (incluyendo el estacional), la tasa de criminalidad, los índices de siniestralidad y los medios disponibles.

Denominación y Dependencias

  • La denominación genérica es Cuerpos de policía local.
  • Los municipios con tradición histórica pueden mantener la denominación de Policía municipal si así lo acuerdan.
  • Las dependencias se denominan genéricamente Bases de policía local.

Naturaleza Jurídica

  • Los Cuerpos de policía local son institutos armados de naturaleza civil con estructura jerarquizada.
  • Su régimen estatutario se basa en la Ley Orgánica 2/1986, reglamentos específicos y normas de los ayuntamientos.
  • Dentro de cada municipio, la policía local se integra en un cuerpo único, admitiendo especialidades según necesidades.
  • En el ejercicio de sus funciones, los miembros de los Cuerpos de policía local son considerados agentes de la autoridad.

Ámbito Territorial de Actuación

  • Actúan ordinariamente en el ámbito territorial de su municipio.
  • Hay excepciones contempladas en los artículos 30 y 31.3 de la Ley.

Agentes Auxiliares

  • En municipios sin Cuerpo de policía local, los agentes auxiliares realizan sus cometidos.
  • Los agentes auxiliares, o los auxiliares de policía, o los funcionarios, desempeñan funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones.
  • Los agentes auxiliares ostentan el carácter de agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones.
  • Deben vestir un uniforme específico y no pueden llevar referencias al Cuerpo de policía local.
  • Se clasifican en el subgrupo C-2, con la titulación requerida por la legislación sobre función pública.
  • Su selección y formación se basa en la oposición libre, garantizando igualdad, mérito y capacidad.
  • Requieren un curso de formación homologado por el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias.
  • Los ayuntamientos pueden crear un máximo de tres puestos de trabajo de agentes auxiliares.
  • Si se necesita un número mayor, deben iniciar el procedimiento para crear un Cuerpo de policía local.

Uniformidad, Equipamiento y Acreditación Profesional

  • Deben vestir el uniforme reglamentario en el ejercicio de sus funciones.
  • La alcaldía puede dispensar del uso del uniforme para protección de personas y otras funciones, con autorización de la Delegación del Gobierno.
  • La uniformidad es homogénea e incluye el escudo de la Comunidad de Madrid, el del municipio y el número de identificación del agente.
  • El equipamiento policial y uniforme es individual y cumple con requisitos de seguridad, funcionalidad e identidad corporativa.
  • Se consideran las diferencias biológicas entre hombres y mujeres y la prevención de riesgos laborales.
  • Deben conservar, cuidar y mantener adecuadamente las prendas de uniformidad y protección.
  • Deben portar y mostrar un distintivo profesional (carné y placa-emblema) expedido por el ayuntamiento si se les requiere.
  • El distintivo debe incluir el nombre del municipio, el del funcionario, su categoría, número de identificación y número de DNI.
  • Los uniformes, distintivos y equipamiento de otros servicios municipales o de la Comunidad de Madrid no deben confundirse con los de la policía local.
  • Los vehículos policiales y elementos de movilidad unifican sus distintivos e imagen según lo establezca la Comisión Regional de Coordinación de las Policías Locales.
  • Está prohibido el uso del uniforme y material fuera del horario de servicio, salvo excepciones normativas o autorización de la jefatura.
  • La Comunidad de Madrid determina reglamentariamente:
    • Prendas y efectos de la uniformidad.
    • Equipos de protección individual obligatorios.
    • El distintivo profesional acreditativo.
    • El distintivo o imagen de los vehículos policiales, según la Comisión Regional de Coordinación.
    • Un catálogo y los períodos de renovación de la uniformidad y material.
  • Se podrán establecer emblemas de especialización homologados por el Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias.

Armamento y Medios Materiales

  • Los miembros de los Cuerpos de policía local, como instituto armado, portan y utilizan el armamento reglamentario asignado.
  • El armamento debe ser adecuado al servicio policial encomendado y conforme a la normativa vigente.
  • Las Administraciones locales proporcionan las armas, munición y accesorios técnicos necesarios para cumplir sus funciones eficazmente, con carácter homogéneo.
  • Los agentes auxiliares no pueden llevar armas de fuego, pero pueden portar otro equipo de defensa.
  • Los miembros de los Cuerpos de policía local disponen de los medios y recursos materiales y técnicos necesarios.
  • Para garantizar la preparación en el uso de armas de fuego, se debe promover la realización del número mínimo anual de prácticas.
  • Cada municipio garantiza la formación periódica para el mantenimiento y utilización de las armas de fuego, promoviendo al menos una práctica de tiro anual.
  • Está expresamente prohibido portar armas particulares durante el servicio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

NBI and Local Police Clearance Quiz
6 questions
Local Police Zone Functions Quiz
53 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser