Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función del lenguaje poético?
¿Cuál es la principal función del lenguaje poético?
- Transmitir información técnica de manera clara.
- Utilizar un vocabulario coloquial en contextos informales.
- Expresar emociones y sentimientos buscando la belleza. (correct)
- Seguir estrictamente las normas gramaticales sin creatividad.
¿Qué caracteriza al nivel de lengua culto?
¿Qué caracteriza al nivel de lengua culto?
- Requiere un bajo nivel formativo para su uso.
- Emplea un léxico muy limitado y sencillo.
- Implica un elevado nivel de corrección y dominio de reglas. (correct)
- Se utiliza principalmente en situaciones informales.
¿Cómo se utiliza el lenguaje coloquial en la comunicación?
¿Cómo se utiliza el lenguaje coloquial en la comunicación?
- Solo por profesionales con alto nivel de educación.
- Solamente en documentos escritos oficiales.
- En situaciones de comunicación informal y familiar. (correct)
- En contextos formales y académicos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el lenguaje subestándar es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el lenguaje subestándar es correcta?
¿Cuál de las siguientes oraciones es un ejemplo de lenguaje coloquial?
¿Cuál de las siguientes oraciones es un ejemplo de lenguaje coloquial?
¿Cuál es la afirmación incorrecta respecto a los prejuicios?
¿Cuál es la afirmación incorrecta respecto a los prejuicios?
El vocabulario en el lenguaje poético suele:
El vocabulario en el lenguaje poético suele:
¿Cuál de las siguientes lenguas es considerada no amerindia?
¿Cuál de las siguientes lenguas es considerada no amerindia?
Un ejemplo de un lenguaje estándar podría ser:
Un ejemplo de un lenguaje estándar podría ser:
Según el Censo de 2017, ¿qué porcentaje de la población de Perú habló español en su niñez?
Según el Censo de 2017, ¿qué porcentaje de la población de Perú habló español en su niñez?
¿Qué característica NO se asocia con el lenguaje culto?
¿Qué característica NO se asocia con el lenguaje culto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las lenguas no estandarizadas es falsa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las lenguas no estandarizadas es falsa?
¿Qué opinión errónea se refleja en la afirmación sobre las palabras no registradas en el diccionario?
¿Qué opinión errónea se refleja en la afirmación sobre las palabras no registradas en el diccionario?
¿Cuál es la familia lingüística más hablada en Perú?
¿Cuál es la familia lingüística más hablada en Perú?
¿Cuántas lenguas constituyen la familia aru en Perú?
¿Cuántas lenguas constituyen la familia aru en Perú?
¿Qué lenguas se consideran parte de las lenguas amazónicas?
¿Qué lenguas se consideran parte de las lenguas amazónicas?
¿En qué región del Perú se originó la lengua que forma la familia quechua?
¿En qué región del Perú se originó la lengua que forma la familia quechua?
¿Qué factores están causando la extinción acelerada de algunas lenguas en Perú?
¿Qué factores están causando la extinción acelerada de algunas lenguas en Perú?
¿Cuáles son dos países donde se habla el aimara?
¿Cuáles son dos países donde se habla el aimara?
¿Cuál de las siguientes lenguas no pertenece a la familia aru?
¿Cuál de las siguientes lenguas no pertenece a la familia aru?
¿Qué factor NO se menciona como causa de la extinción de lenguas en Perú?
¿Qué factor NO se menciona como causa de la extinción de lenguas en Perú?
¿Qué es un prejuicio lingüístico?
¿Qué es un prejuicio lingüístico?
¿Cómo se define la identidad lingüística?
¿Cómo se define la identidad lingüística?
¿Qué ejemplos ilustran interferencias lingüísticas en identidad lingüística?
¿Qué ejemplos ilustran interferencias lingüísticas en identidad lingüística?
¿Qué aspecto se menciona respecto a la construcción de identidades lingüísticas a lo largo de la vida?
¿Qué aspecto se menciona respecto a la construcción de identidades lingüísticas a lo largo de la vida?
¿Qué es el interlecto según Escobar?
¿Qué es el interlecto según Escobar?
¿Por qué un individuo adopta las variedades de una lengua aprendida?
¿Por qué un individuo adopta las variedades de una lengua aprendida?
¿Qué caracteriza al fenómeno del interlecto?
¿Qué caracteriza al fenómeno del interlecto?
What do the terms 'comir' and 'aboga´o' represent in the study of language?
What do the terms 'comir' and 'aboga´o' represent in the study of language?
¿Qué caracteriza a un texto escrito según van Dijk?
¿Qué caracteriza a un texto escrito según van Dijk?
¿Cuál es la diferencia principal entre escritura y redacción?
¿Cuál es la diferencia principal entre escritura y redacción?
¿Qué afirmación es correcta sobre la función de un texto escrito?
¿Qué afirmación es correcta sobre la función de un texto escrito?
Según el contenido, ¿qué implica la construcción de un texto?
Según el contenido, ¿qué implica la construcción de un texto?
¿Qué importancia tiene el contexto en la escritura de un texto?
¿Qué importancia tiene el contexto en la escritura de un texto?
¿Qué componente NO se menciona como parte de un texto escrito?
¿Qué componente NO se menciona como parte de un texto escrito?
Según el texto, ¿qué valor se le da al placer de escribir?
Según el texto, ¿qué valor se le da al placer de escribir?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de codificación en escritura?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el proceso de codificación en escritura?
Study Notes
Vocabulario y Funciones del Lenguaje
- El vocabulario incluye cultismos y busca la belleza a través de la expresión verbal.
- La función poética del lenguaje enfatiza la expresión de emociones y sentimientos, persiguiendo la belleza.
- Las diferentes variedades de lenguaje cumplen roles específicos en la comunicación.
Niveles de Lenguaje
- Nivel Culto: Uso elevado y correcto de la lengua, observado en contextos formales; requiere un alto nivel de conocimiento.
- Nivel Estándar: Reconocido y correcto, usado por la mayoría de la población, es la base de la lengua.
- Nivel Coloquial: Uso espontáneo y cotidiano, centrado en la interacción informal y familiar; abunda en expresiones coloquiales y aumentativos.
- Nivel Subestándar: Incluye dialectos o variedades no reconocidas, a menudo consideradas incultas o carentes de gramática.
Multilingüismo en Perú
- El español es el idioma más hablado, aprendido por el 82.6% de la población de más de 5 años.
- Seguidores en número son las lenguas indígenas, con el quechua siendo hablado por el 13.9% y el aimara por 1.7%.
- Se estima que hay alrededor de 210,017 hablantes de lenguas nativas distintas al español.
Familias Lingüísticas en Perú
- La familia Aru es la segunda más hablada en Perú y cuenta con tres lenguas principales: aimara, cauqui y jaqaru.
- Las lenguas amazónicas abarcan una gran diversidad, incluyendo al menos 44 lenguas diferentes en la región.
Discriminación Lingüística
- La discriminación se basa en prejuicios que favorecen lenguas más habladas y desarrolladas.
- Ideas erróneas sobre la validez de los dialectos no estándar pueden perjudicar el reconocimiento de lenguas menos habladas.
Identidad Lingüística
- Se forma a través del uso de una segunda lengua y combina rasgos de la lengua materna.
- La identidad lingüística es una conexión social que refleja la integración a nuevas comunidades de habla.
Interlecto y Textos Escritos
- El interlecto se refiere a una lengua intermedia hablada como segunda lengua por hablantes de lenguas amerindias.
- Un texto escrito es una construcción comunicativa que debe ser coherente y relevante para su audiencia.
- Escritura: Sistema de representación gráfica; involucra signos y permite la comunicación.
- Redacción: Expresión clara y ordenada de ideas sobre un tema específico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz explora la riqueza del vocabulario poético y su uso en la expresión de la belleza literaria. Con base en obras y conceptos clave, se examinan términos y estilos que enriquecen la escritura. Ideal para estudiantes de literatura, este cuestionario ayudará a profundizar en la comprensión del lenguaje poético.