Poder Legislativo en Uruguay
16 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una de las principales funciones del Poder Legislativo?

  • Ejecutar las leyes
  • Administrar el poder judicial
  • Supervisar las elecciones
  • Hacer leyes y códigos (correct)

¿Cuántos miembros componen la Cámara de Senadores?

  • 15
  • 130
  • 99
  • 30 (correct)

¿Qué órgano preside las sesiones de la Asamblea General hasta la toma de posesión del Vicepresidente?

  • El Presidente de la República
  • El Vicepresidente de la República (correct)
  • La Comisión Permanente
  • La Cámara de Representantes

¿En qué mes inicia las sesiones la Asamblea General?

<p>Marzo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo de duración del mandato de un senador?

<p>Cinco años (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el Poder Legislativo respecto a las cuentas del Poder Ejecutivo?

<p>Aprobar o reprobar las cuentas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito para ser senador en Uruguay?

<p>Ser ciudadano natural o legal con 7 años de residencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción puede tomar el Poder Legislativo en caso de declarar la guerra?

<p>Decretar la guerra (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no es parte de la democracia?

<p>Imposición de una única ideología (B)</p> Signup and view all the answers

La democracia directa permite que los ciudadanos participen de manera indirecta en las decisiones políticas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un referéndum?

<p>Un proceso en el que se somete a votación popular una ley o reforma específica.</p> Signup and view all the answers

El poder encargada de interpretar y aplicar las leyes es el Poder _____

<p>Judicial</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de democracia con sus descripciones:

<p>Democracia directa = Decisiones tomadas directamente por los ciudadanos Democracia representativa = Los ciudadanos eligen representantes para tomar decisiones Democracia semi-representativa = Combina características de la democracia directa y representativa Referéndum = Votación sobre una ley o reforma específica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del Poder Legislativo?

<p>Crear y modificar leyes (D)</p> Signup and view all the answers

El plebiscito se utiliza en Uruguay para someter a voto cuestiones de menor trascendencia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano lidera el Poder Ejecutivo en un país democrático?

<p>El presidente</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Poder Legislativo

  • El Poder Legislativo es uno de los tres poderes del Estado (junto con el Ejecutivo y el Judicial).
  • Se encarga de crear, modificar y derogar leyes.
  • Su rol es crucial para el orden social, económico y político, y asegura los derechos y deberes de los ciudadanos.
  • Se compone de la Asamblea General, la Cámara de Senadores, la Cámara de Representantes y la Comisión Permanente.

Funciones del Poder Legislativo

  • Crea leyes y códigos.
  • Aprueba o rechaza las cuentas del Poder Ejecutivo.
  • Autoriza las deudas del país.
  • Designa las fuerzas armadas y efectivos militares.
  • Crea departamentos.
  • Declara la guerra.
  • Aprueba tratados internacionales.
  • Crea empleos públicos.
  • Permite o niega al Presidente la salida del país.

Asamblea General

  • Ejerce el poder legislativo de Uruguay.
  • Se compone de dos cámaras: Cámara de Representantes (99 miembros) y Cámara de Senadores (30 miembros + Vicepresidente).
  • Las cámaras trabajan de forma separada o conjunta, según la Constitución.
  • Se reúne anualmente del 1º de marzo al 15 de diciembre (o hasta el 15 de septiembre en caso de elecciones).
  • El Vicepresidente de la República preside la Asamblea y la Cámara de Senadores hasta su propia toma de posesión.

Cámara de Senadores

  • Tiene 30 miembros elegidos por voto popular en elecciones de octubre, con representación proporcional de los partidos políticos.
  • El Vicepresidente de la República la preside.
  • No participa en las votaciones, excepto en caso de desempate.
  • Los senadores tienen un mandato de cinco años.
  • Para ser senador se requiere ser ciudadano natural o legal (con 7 años de residencia) y tener 30 años de edad.

Características de la democracia

  • La participación ciudadana es crucial, permitiendo que los ciudadanos se involucren en la toma de decisiones y procesos electorales.
  • El pluralismo político es esencial, asegurando la existencia de múltiples partidos y propuestas políticas.
  • El respeto a los derechos humanos es fundamental, garantizando libertades como la expresión, reunión y asociación.
  • La transparencia y rendición de cuentas son esenciales, permitiendo el acceso a información pública y obligando a los gobernantes a rendir cuentas a los ciudadanos.
  • Las elecciones libres y justas son pilares de la democracia, permitiendo a los ciudadanos elegir a sus representantes sin presiones ni fraudes.

Tipos de Democracia

  • La democracia directa permite a los ciudadanos participar directamente en la toma de decisiones políticas, como en las asambleas populares y referendos.
  • La democracia representativa se basa en la elección de representantes por parte de los ciudadanos para que tomen decisiones en su nombre, con la responsabilidad ante los electores.
  • La democracia semi-representativa combina elementos de la democracia directa y representativa, incluyendo mecanismos adicionales de participación como referendos o consultas populares.

Referéndum y Plebiscito en Uruguay

  • El referéndum es un proceso que permite a los ciudadanos expresar su aprobación o rechazo a una ley o reforma específica mediante la votación popular.
  • El plebiscito es una consulta popular para decidir sobre temas de mayor trascendencia, como cambios constitucionales o derechos importantes.
  • En Uruguay, los plebiscitos se utilizan para validar decisiones sobre la estructura política o derechos importantes.

Separación de Poderes en Uruguay

  • El Poder Legislativo crea y modifica leyes, compuesto por la Cámara de Representantes y el Senado.
  • El Poder Ejecutivo, liderado por el presidente electo, gestiona el estado y ejecuta las leyes.
  • El Poder Judicial, independiente de los otros poderes, interpreta y aplica las leyes, asegurando la imparcialidad en la justicia.
  • La separación de poderes es vital para evitar abusos y garantizar un sistema de control y equilibrio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Poder Legislativo PDF

Description

Este cuestionario explora el papel y las funciones del Poder Legislativo en Uruguay. Conocerás sobre la Asamblea General y las responsabilidades que tiene en la creación y modificación de leyes. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre este importante poder del Estado.

More Like This

Philippine Constitution: Legislative Power
10 questions
Legislative Power in Taxation
12 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser