Plantaciones, Guerras del Opio e Imperio Chino
6 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características define mejor a las plantaciones coloniales?

  • Pequeñas granjas familiares dedicadas al autoconsumo.
  • Grandes explotaciones agrarias con fines comerciales y uso intensivo de mano de obra. (correct)
  • Cooperativas agrícolas donde los trabajadores eran propietarios de la tierra.
  • Explotaciones mineras centradas en la extracción de metales preciosos.

¿Cuál fue la causa principal de las Guerras del Opio entre Gran Bretaña y China?

  • El intento de China de prohibir el comercio de opio promovido por los británicos. (correct)
  • El apoyo británico a los movimientos nacionalistas chinos.
  • La expansión territorial de China en la India británica.
  • La disputa por el control de las rutas de la seda.

¿Qué objetivo principal perseguía la Sociedad del Puño Cerrado (Bóxers) en China?

  • Establecer una monarquía constitucional inspirada en modelos occidentales.
  • Promover la modernización económica de China con capital extranjero.
  • Fomentar la expansión territorial de China en Asia Central.
  • Oponerse a la intervención de las potencias coloniales y defender la cultura tradicional china. (correct)

¿Qué productos intercambiaba el gobierno chino antes de la guerra del opio con los británicos?

<p>Té y Seda (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el principal propósito de Gran Bretaña al promover el contrabando de opio en China en el siglo XIX?

<p>Obligar a China a abrirse al comercio colonial y obtener beneficios económicos. (A)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las plantaciones?

Grandes explotaciones agrarias coloniales para producir alimentos o materias primas para el comercio, con uso intensivo de mano de obra.

¿Qué fueron las Guerras del Opio?

Conflictos entre Gran Bretaña y China por el comercio de opio, donde Gran Bretaña buscaba forzar la apertura comercial de China.

¿Quiénes eran los Bóxers?

Organización nacionalista china opuesta a la intervención de las potencias coloniales.

¿Qué causó las Guerras del Opio?

El gobierno chino prohibió la entrada de opio indio, provocando conflictos con Gran Bretaña.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Plantaciones: Grandes explotaciones agrarias coloniales para producir alimentos, plantas textiles o maderas con fines comerciales.
  • Se caracterizan por el uso de mano de obra barata.
  • Los principales cultivos son caña de azúcar, algodón y bananas.

Guerras del Opio

  • Conflictos armados entre Gran Bretaña y China por el contrabando de opio promovido por los ingleses.
  • El Imperio Chino buscaba evitar la entrada de opio.
  • El objetivo británico era forzar a China a abrirse al comercio colonial.
  • Hubo dos guerras en un periodo de veinte años.
  • Bóxers: Organización nacionalista china, denominada Sociedad del Puño Cerrado, hostil a la intervención de los imperios coloniales.
  • La prohibición china del opio indio desencadenó las Guerras del Opio (1839-1842 y 1856-1860).
  • Tras las guerras, Reino Unido y Francia obligaron a China a negociar tratados con dos consecuencias importantes.
  • China cedió Hong Kong al Reino Unido.
  • Se otorgaron derechos a comerciantes extranjeros para establecer colonias y controlar aduanas en ciudades chinas.
  • Bóers o afrikáners significa "colonos" y "africanos" y se refiere a granjeros blancos sudafricanos de Transvaal y Orange.
  • Eran descendientes de calvinistas holandeses, franceses y alemanes asentados en Sudáfrica desde el siglo XVII.

Guerra Anglo-Bóer (1889-1902)

  • Tensiones entre británicos y colonos holandeses por el descubrimiento de oro y diamantes en las repúblicas bóers de Orange y Transvaal.
  • Colonias: Territorios con población indígena sometida a una potencia colonial con gobierno y administración europea.
  • El poder de la metrópoli se ejercía a través de un gobernador. Predominó en África y Asia.
  • Colonias de Poblamiento: Asentamiento de numerosa población europea que impuso lengua, formas de vida e instituciones.
  • Los dominios (Imperio Británico) eran colonias de poblamiento con autogobierno y poderes del gobernador limitados por una asamblea elegida.
  • Los dominios tenían completa autonomía en política interior, pero la política exterior se decidía en la metrópoli.
  • Protectorado: Territorios coloniales con un Estado soberano preexistente con su propia estructura política y cultural.
  • Concesiones: Cesión temporal de territorios a una potencia colonial, controlados económicamente sin desplazamiento de funcionarios ni militares.
  • Doctrina Monroe (siglo XIX): Política exterior de EE.UU. para evitar la intervención europea en América ("América para los americanos").
  • Cualquier incursión europea en América se consideraba un ataque a EE.UU.
  • Doctrina del "Destino Manifiesto" (siglo XIX): Ideología estadounidense para justificar la expansión territorial, vista como un designio divino.
  • "Gran Garrote" (Big Stick): Derecho de EE.UU. a intervenir en asuntos internos de repúblicas hispanoamericanas.
  • Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905): EE.UU. legitimó el uso de la fuerza para defender sus intereses en la región.
  • Los colonos europeos practicaron la "economía del pillaje", explotando intensamente territorios con abundantes recursos naturales al menor coste posible y apropiándose de tierras, desplazando a los indígenas.
  • Estado Tapón: Países o regiones que actuaban como zonas de amortiguamiento entre potencias coloniales o imperialistas, evitando conflictos directos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Las plantaciones eran grandes explotaciones coloniales para producir alimentos y otros productos con mano de obra barata. Las Guerras del Opio fueron conflictos entre Gran Bretaña y China por el contrabando de opio. Tras las guerras, China cedió Hong Kong al Reino Unido.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser