Planificación Social: Niveles e Instrumentos
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre los niveles de planificación social y sus instrumentos correspondientes?

  • El nivel operativo se enfoca en programas, mientras que el nivel estratégico se centra en políticas.
  • El nivel estratégico utiliza la política como instrumento, mientras que el nivel operativo se basa en el plan.
  • El nivel normativo se implementa a través de proyectos, y el nivel táctico se gestiona con planes.
  • El nivel normativo utiliza la política como instrumento, mientras que el nivel táctico o estructural se gestiona con programas. (correct)
  • ¿En qué nivel de planificación social se formulan los objetivos específicos?

  • Nivel Táctico (Programa) (correct)
  • Nivel Estratégico (Plan)
  • Nivel Normativo (Política)
  • Nivel Operativo (Proyecto)
  • Si un plan social busca 'reducir la tasa de deserción escolar en un 15% en los próximos dos años', ¿a qué tipo de objetivo corresponde esta formulación?

  • Objetivo Normativo
  • Objetivo Operativo
  • Objetivo General
  • Objetivo Específico (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes opciones describe un 'output final' en un proyecto de intervención social?

    <p>El aumento en la calidad de vida de los beneficiarios. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la planificación por objetivos, ¿qué tipo de 'output' se asocia principalmente con la creación de nuevos servicios o la facilitación de recursos?

    <p>Output Intermedio (D)</p> Signup and view all the answers

    Un programa de salud mental establece como objetivo 'disminuir el estigma asociado a las enfermedades mentales en la comunidad'. ¿Este objetivo se clasificaría como un output...?

    <p>Final a nivel programa (A)</p> Signup and view all the answers

    Si el objetivo de un proyecto es 'aumentar la participación de los jóvenes en actividades culturales', ¿cuál de las siguientes acciones representaría un output intermedio?

    <p>La organización de talleres de arte gratuitos para jóvenes. (B)</p> Signup and view all the answers

    Un plan estratégico de desarrollo social busca 'promover la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos'. ¿Cómo se describiría este objetivo en términos de outputs?

    <p>Output final que mide efectos genéricos a nivel plan. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre un objetivo general y un objetivo específico en la planificación?

    <p>Los objetivos generales se refieren a efectos genéricos, mientras que los específicos se centran en situaciones concretas y bien definidas. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la planificación, ¿qué distingue principalmente a un 'proyecto' de un 'programa'?

    <p>Un proyecto busca resultados concretos, mientras que un programa se enfoca en efectos específicos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se diferencian los objetivos operativos de los objetivos generales y específicos en términos de 'outputs finales'?

    <p>Los objetivos operativos se refieren a resultados inmediatos, mientras que los generales y específicos buscan producir determinados efectos a través de un proceso. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un trabajador social está diseñando un plan para mejorar la salud mental en una comunidad, ¿cuál de los siguientes sería un ejemplo de un objetivo específico?

    <p>Implementar talleres de manejo del estrés en centros comunitarios para jóvenes de 15 a 19 entre enero y junio (A)</p> Signup and view all the answers

    En la planificación de un programa de intervención social, ¿cuál de los siguientes elementos se considera un 'output intermedio'?

    <p>La creación de un nuevo centro de atención para personas sin hogar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes describe mejor la relación entre 'plan', 'programa' y 'proyecto' en la planificación?

    <p>Un plan establece efectos genéricos, un programa busca efectos específicos y un proyecto apunta a resultados concretos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Un objetivo específico, como 'Implementar un programa de tutorías para estudiantes de bajos recursos', se relaciona con:

    <p>La organización de servicios concretos disponibles en un momento determinado. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un trabajador social busca evaluar el éxito de un proyecto a corto plazo, ¿en qué tipo de objetivos debería centrarse principalmente?

    <p>Objetivos operativos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de un objetivo general en un plan de intervención social?

    <p>Diseñar un plan integral para reducir el consumo de alcohol en jóvenes a nivel nacional. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la planificación, ¿qué significa que un objetivo operativo tenga un carácter de 'consecuencia directamente constatable'?

    <p>Que el objetivo se puede verificar inmediatamente después de la intervención. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Niveles de planificación

    Tipos de niveles en la planificación social: Normativo, Estratégico, Táctico y Operativo.

    Instrumento del Nivel Normativo

    El instrumento que se usa en el nivel normativo es la POLÍTICA.

    Instrumento del Nivel Estratégico

    El instrumento que se usa en el nivel estratégico es el PLAN.

    Instrumento del Nivel Táctico

    El instrumento que se utiliza en el nivel táctico es el PROGRAMA.

    Signup and view all the flashcards

    Instrumento del Nivel Operativo

    El instrumento que se utiliza en el nivel operativo es el PROYECTO.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos Generales

    Objetivos establecidos en el nivel estratégico de planificación.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos Específicos

    Objetivos establecidos en el nivel táctico de planificación.

    Signup and view all the flashcards

    Outputs finales

    Resultados finales que miden el grado de éxito en la reducción de necesidades.

    Signup and view all the flashcards

    PLAN

    Efectos genéricos en la planificación, como diseñar un Plan Integral.

    Signup and view all the flashcards

    PROGRAMA

    Efectos específicos en la planificación, como implantar un servicio juvenil alternativo.

    Signup and view all the flashcards

    PROYECTO

    Resultados concretos que se esperan, como incentivos para jóvenes de ocio.

    Signup and view all the flashcards

    NIVELES DE PLANEAMIENTO

    Estratégico, táctico y operativo en planificación social.

    Signup and view all the flashcards

    OBJETIVOS OPERATIVOS

    Buscan resultados inmediatos de la intervención.

    Signup and view all the flashcards

    OUTPUTS INTERMEDIOS

    Servicios y recursos creados durante el proceso.

    Signup and view all the flashcards

    CALIDAD DE ASISTENCIA

    Nivel de mediación y provisión de servicios ofrecidos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Niveles e Instrumentos de la Planificación Social

    • La planificación social se organiza en niveles: Normativo (Política), Estratégico (Plan), Táctico/Estructural (Programa), y Operativo (Proyecto).
    • Cada nivel tiene un instrumento específico: Política, Plan, Programa y Proyecto respectivamente.
    • El nivel estratégico (Plan) se centra en objetivos generales.
    • El nivel táctico (Programa) define objetivos específicos.
    • El nivel operativo (Proyecto) establece objetivos operativos.

    Planificación por Objetivos

    • Distinguir entre objetivos generales, específicos y operativos requiere analizar su contenido en dos dimensiones temporales: outputs finales y outputs intermedios.

    • Los outputs finales miden el grado de reducción de necesidades, los cambios de estado del cliente, los efectos externos.

    • Tipos de outputs:

      • Outputs finales: Resultados finales, grado de reducción de necesidades, cambio en el cliente, efectos externos (o internos en las estructuras prestacionales).
        • Plan: Efectos genéricos (ej., reducir el consumo de alcohol).
        • Programa: Efectos específicos (ej., apoyar familias vulnerables).
        • Proyecto: Resultados concretos (ej., facilitar acceso a ocio alternativo).
      • Outputs intermedios: Servicios facilitados, recursos creados, intervenciones, niveles de provisión, mediación y calidad de la asistencia, lo que se implementa para lograr resultados finales.
        • Plan: Efectos genéricos (ej., diseñar un plan integral).
        • Programa: Efectos específicos (ej., implantar servicio en municipios).
        • Proyecto: Resultados concretos (ej., incentivo a jóvenes para centros de ocio).
    • La tabla 1 resume las características de cada nivel.

    Diferencias entre Objetivos

    • Los "outputs finales" de objetivos generales y específicos expresan efectos a lograr.
    • Los objetivos operativos buscan resultados inmediatos.
    • La diferencia clave en los objetivos está en su capacidad de ser directamente constatables.
    • Objetivos generales: Efectos genéricos.
    • Objetivos específicos: Efectos en situaciones concretas, colectivos y momentos bien definidos.
    • Objetivos operativos: Resultados inmediatos como consecuencia directa de la intervención.
    • Outputs intermedios de objetivos:
      • Generales: Cobertura de estructuras prestacionales (centros y servicios).
      • Específicos: Organización de servicios concretos.
      • Operativos: Intervenciones concretas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora los niveles de la planificación social: Normativo, Estratégico, Táctico y Operativo. Identifica los instrumentos asociados a cada nivel, como políticas, planes, programas y proyectos. Aprende a distinguir entre objetivos generales, específicos y operativos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser