Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el centro del proceso en la planificación centrada en la persona?
¿Cuál es el centro del proceso en la planificación centrada en la persona?
- El grupo de apoyo
- La persona (correct)
- El mapa de relaciones
- El facilitador
¿Qué tipo de mapa se utiliza para identificar las metas a largo plazo y visualizar el camino para alcanzarlas?
¿Qué tipo de mapa se utiliza para identificar las metas a largo plazo y visualizar el camino para alcanzarlas?
- Mapa de Sueños (correct)
- Mapa de Redes de Apoyo
- Mapa de Fortalezas y Apoyos
- Mapa de Acciones y Compromisos
¿Qué es lo que se debe hacer antes de comenzar el proceso de planificación?
¿Qué es lo que se debe hacer antes de comenzar el proceso de planificación?
- Identificar los objetivos a largo plazo
- Realizar una serie de preguntas (correct)
- Construir un mapa de relaciones
- Configurar el mapa del grupo de apoyo
¿Qué tipo de mapa se utiliza para identificar las relaciones y conexiones de la persona con su red de apoyo?
¿Qué tipo de mapa se utiliza para identificar las relaciones y conexiones de la persona con su red de apoyo?
¿Qué es lo que se utiliza para identificar los activos de la persona y cómo pueden ser utilizados para alcanzar sus metas?
¿Qué es lo que se utiliza para identificar los activos de la persona y cómo pueden ser utilizados para alcanzar sus metas?
¿Por qué es crucial adaptarse a la manera de comunicar de cada persona en la planificación centrada en la persona?
¿Por qué es crucial adaptarse a la manera de comunicar de cada persona en la planificación centrada en la persona?
¿Cuál es el propósito principal de los mapas en la planificación centrada en la persona?
¿Cuál es el propósito principal de los mapas en la planificación centrada en la persona?
¿Qué tipo de información se recaba sobre la persona a través del mapa de 'las cosas que a otras personas les gusta de mí'?
¿Qué tipo de información se recaba sobre la persona a través del mapa de 'las cosas que a otras personas les gusta de mí'?
¿Qué es lo que se identifica en el mapa de Fortalezas y Apoyos?
¿Qué es lo que se identifica en el mapa de Fortalezas y Apoyos?
¿Qué es lo que se planifica en el mapa de Acciones y Compromisos?
¿Qué es lo que se planifica en el mapa de Acciones y Compromisos?
¿Cuál es el objetivo principal de la planificación centrada en la persona?
¿Cuál es el objetivo principal de la planificación centrada en la persona?
¿Cómo se inicia el proceso de planificación centrada en la persona?
¿Cómo se inicia el proceso de planificación centrada en la persona?
¿Quiénes pueden acompañar a la persona en el proceso de planificación?
¿Quiénes pueden acompañar a la persona en el proceso de planificación?
¿Qué se busca identificar en el proceso de planificación?
¿Qué se busca identificar en el proceso de planificación?
¿Cuál es la función de los materiales utilizados en el proceso?
¿Cuál es la función de los materiales utilizados en el proceso?
Study Notes
Iniciar la Planificación Centrada en la Persona
- La planificación centrada en la persona es un proceso que busca identificar los sueños y trazar un camino para alcanzarlos, para disfrutar de una vida más plena y satisfactoria.
- Se inicia mediante un lenguaje y estilo comunicativo adaptado a las capacidades y forma de comunicarse de la persona, sea verbalmente, mediante imágenes, tablets u otras situaciones experienciales.
Identificando Fortalezas y Capacidades
- Se identifican las fortalezas y capacidades de la persona, lo que hace bien y lo que los demás aprecian de él o ella, con la ayuda de las personas que ha elegido.
- Se considera qué materiales utilizar, como mapas mentales, conceptuales, facilitación gráfica, nuevas tecnologías, etc., adaptándolos a cada persona.
Importancia de la Adaptabilidad
- Es crucial adaptarse a la manera de comunicar de cada persona y ser respetuoso con su forma de ser y entender la vida a lo largo de todo el proceso.
- El centro del proceso es la persona y lo que ella desea para su vida.
Mapas en la PCP
- Los mapas son fundamentales en la PCP, ayudan a visualizar las metas y deseos de la persona de manera clara y accesible.
- Existen diferentes tipos de mapas, cada uno diseñado para abordar aspectos específicos de la vida de la persona y facilitar la planificación centrada en sus necesidades individuales.
Tipos de Mapas
Mapa de Sueños
- Se centra en las aspiraciones y deseos futuros de la persona.
- Se utiliza para identificar las metas a largo plazo y visualizar el camino para alcanzarlas.
Mapa de Fortalezas y Apoyos
- Se enfoca en identificar las fortalezas y habilidades de la persona, así como los recursos y apoyos disponibles en su entorno.
- Se utiliza para identificar los activos de la persona y cómo pueden ser utilizados para alcanzar sus metas.
Mapa de Redes de Apoyo
- Ayuda a visualizar las relaciones y conexiones de la persona con su red de apoyo, incluyendo familiares, amigos, profesionales y miembros de la comunidad.
- Se utiliza para identificar quiénes están involucrados en la vida de la persona y cómo pueden colaborar para apoyar sus metas.
Mapa de Acciones y Compromisos
- Se centra en identificar las acciones específicas que la persona y su red de apoyo llevarán a cabo para alcanzar las metas establecidas.
- Se utiliza para planificar paso a paso el proceso de implementación del plan y asignar responsabilidades a cada persona involucrada.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
¿Cuál es el enfoque adecuado para iniciar una planificación centrada en la persona? Averigua cómo identificar los sueños y trazar un camino para alcanzarlos. Descubre cómo adaptar tu comunicación para ayudar a las personas a disfrutar de una vida más plena y satisfactoria.