Implantación del Esquema Nacional de Seguridad en las Entidades Locales. - Parte 1.

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Quién debe elaborar el Plan de Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad si no se ha designado aún al responsable de seguridad?

  • El Comité de Seguridad.
  • La persona designada temporalmente. (correct)
  • Cualquier funcionario del área TIC.
  • El Alcalde.

¿Qué tipo de política de seguridad pueden tener los municipios?

  • Una política común elaborada por el Estado.
  • Una política de seguridad regional aprobada por el Ministerio.
  • Una política unificada para todo el país aprobada por el CCN.
  • Una política común elaborada por la entidad comarcal o provincial. (correct)

¿Qué metodología de análisis de riesgos se menciona explícitamente como reconocida y pública?

  • ISO/IEC 27001.
  • OWASP.
  • COBIT.
  • MAGERIT. (correct)

¿Qué herramienta se utiliza para aplicar la metodología MAGERIT?

<p>PILAR. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite asumir un riesgo residual mayor o menor en función de los recursos de la entidad?

<p>El catálogo de medidas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de documento recoge las medidas necesarias tras detectar insuficiencias en seguridad?

<p>Plan de mejora de la seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de documento es aprobado por el Comité de Seguridad tras detectar deficiencias?

<p>Plan de mejora de la seguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a los sistemas de información de categoría Básica en relación con las auditorías?

<p>No necesitan auditoría, sino autoevaluación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta facilita la comunicación del Informe del Estado de Seguridad?

<p>INES. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la periodicidad mínima para realizar una auditoría de seguridad ordinaria?

<p>Cada dos años. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si la auditoría ordinaria no puede realizarse en el plazo establecido por causas de fuerza mayor?

<p>Se amplía el plazo tres meses. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de auditorías pueden realizarse con personal interno o externo, pero sin ser oficiales?

<p>Auditorías internas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distintivo se obtiene tras una autoevaluación positiva en sistemas de categoría Básica?

<p>Distintivo de Declaración de Conformidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad puede emitir una Certificación de Conformidad con el ENS?

<p>Una Entidad Certificadora. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los contenidos mínimos del Distintivo de Declaración de Conformidad?

<p>Fecha de renovación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento sirve como base para emitir una Aprobación Provisional de Conformidad (APC)?

<p>Plan de Acciones Correctivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué herramienta ha desarrollado el CCN para coordinar incidentes de seguridad?

<p>LUCIA. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nivel de impacto se considera significativo y debe notificarse obligatoriamente al CCN?

<p>Alto, Muy Alto y Crítico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del RGPD regula la notificación de incidentes que afecten a datos personales?

<p>Artículo 33. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo para notificar una violación de datos personales al AEPD según el RGPD?

<p>72 horas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de documento incluirá tareas, planificación y recursos para corregir deficiencias?

<p>Plan de mejora de la seguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instrumento recoge la relación de medidas aplicables según la categoría del sistema?

<p>Declaración de aplicabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales objetivos de los perfiles de cumplimiento específico?

<p>Cumplir el principio de proporcionalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién valida y publica los perfiles de cumplimiento específico?

<p>El CCN. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el acrónimo APC en el contexto del ENS?

<p>Aprobación Provisional de Conformidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Quién elabora el Plan de Adecuación?

Si no se ha designado al responsable de seguridad, elabora el plan de adecuación al ENS.

Política de seguridad municipal

Una política común elaborada por la entidad comarcal o provincial.

¿Qué es MAGERIT?

Metodología pública y reconocida para análisis de riesgos y actualmente mantenida por la Secretaría General de Administración Digital.

¿Qué es PILAR?

Herramienta para aplicar la metodología MAGERIT.

Signup and view all the flashcards

¿Qué permite el catálogo de medidas?

Permite asumir un riesgo residual ajustado a los recursos disponibles de la entidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Plan de Mejora?

Documento que recoge las medidas necesarias para corregir deficiencias detectadas en seguridad.

Signup and view all the flashcards

Aprobación del Plan de Mejora

Documento aprobado por el Comité de Seguridad que contiene las medidas a implementar, plazos y recursos.

Signup and view all the flashcards

Auditorías en sistemas de categoría Básica

No necesitan auditoría externa, sino autoevaluación documentada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es INES?

Herramienta para que las administraciones públicas comuniquen su Informe del Estado de Seguridad conforme al ENS.

Signup and view all the flashcards

Periodicidad de auditoría ordinaria

Cada dos años. (Mínimo)

Signup and view all the flashcards

Auditoría no realizada a tiempo

Se amplía el plazo tres meses.

Signup and view all the flashcards

Tipos de auditorías con personal interno

Auditorías internas.

Signup and view all the flashcards

Autoevaluación positiva

Distintivo de Declaración de Conformidad.

Signup and view all the flashcards

¿Quién certifica el ENS?

Una Entidad Certificadora.

Signup and view all the flashcards

Contenido del Distintivo de Conformidad

Fecha de renovación.

Signup and view all the flashcards

Base para Aprobación Provisional de Conformidad

Plan de Acciones Correctivas.

Signup and view all the flashcards

Herramienta para coordinar incidentes

LUCIA.

Signup and view all the flashcards

Nivel de impacto notificable al CCN

Alto, Muy Alto y Crítico.

Signup and view all the flashcards

Artículo RGPD: Notificación de incidentes

Artículo 33.

Signup and view all the flashcards

Plazo para notificar violación de datos

72 horas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Plan de Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad (ENS)

  • Si no se ha designado al responsable de seguridad, el Plan de Adecuación al ENS debe ser elaborado por la persona designada temporalmente.
  • Esto asegura que el proceso de adecuación no se detenga por falta de designación formal.

Políticas de Seguridad Municipales

  • Los municipios deben tener una política de seguridad común elaborada por la entidad comarcal o provincial.
  • Esta política debe asumir la entidad local comarcal o provincial.
  • Esto permite una gestión más eficiente y coordinada de la seguridad.

Metodología de Análisis de Riesgos MAGERIT

  • MAGERIT se menciona explícitamente como una metodología pública y reconocida para el análisis de riesgos.
  • Es mantenida por la Secretaría General de Administración Digital con colaboración del CCN.
  • Está soportada por la herramienta PILAR.

Herramienta PILAR

  • PILAR es la herramienta utilizada para aplicar la metodología MAGERIT.
  • Facilita el análisis y la gestión de riesgos bajo esa metodología específica.

Asunción de Riesgo Residual

  • El catálogo de medidas permite asumir un riesgo residual mayor o menor.
  • Esto depende de los recursos disponibles por la entidad titular del sistema.

Documentación tras Deficiencias en Seguridad

  • El Plan de mejora de la seguridad es el documento que recoge las medidas necesarias tras detectarse insuficiencias.
  • Debe basarse en el informe de deficiencias detectadas.
  • Debe incluir las tareas y recursos necesarios para subsanar los riesgos residuales.

Aprobación del Plan de Mejora de la Seguridad

  • El Plan de mejora de la seguridad es aprobado por el Comité de Seguridad.
  • Contiene las medidas a implantar, los plazos de ejecución y los recursos necesarios para la adecuación.

Auditorías en Sistemas de Información de Categoría Básica

  • Los sistemas de información de categoría Básica no necesitan auditoría externa.
  • Es suficiente con una autoevaluación documentada por el personal que gestiona el sistema o sus delegados.

Herramienta INES

  • INES facilita la comunicación del Informe del Estado de Seguridad.
  • Es utilizada para que las administraciones públicas comuniquen su Informe del Estado de Seguridad conforme al ENS.

Periodicidad de las Auditorías de Seguridad

  • Las auditorías de seguridad ordinarias deben realizarse al menos cada dos años.
  • Esto es necesario para verificar el cumplimiento de los requisitos del ENS.

Ampliación del Plazo de Auditoría

  • Si la auditoría ordinaria no puede realizarse en el plazo establecido por causas de fuerza mayor, el plazo puede ampliarse tres meses.
  • Esto se aplica a causas no imputables a la entidad titular del sistema.

Auditorías Internas

  • Las auditorías internas pueden ser realizadas por personal interno o externo, pero sin ser oficiales.
  • Su finalidad es confirmar la eficacia del sistema de gestión.

Distintivo tras Autoevaluación Positiva

  • Tras una autoevaluación positiva en sistemas de categoría Básica, se obtiene un Distintivo de Declaración de Conformidad.
  • Este distintivo electrónico acompaña a la Declaración de Conformidad.

Entidad Certificadora

  • Las Certificaciones de Conformidad solo pueden ser expedidas por una entidad certificadora acreditada.
  • Especialmente en categorías Media y Alta.

Contenido Mínimo del Distintivo

  • Un contenido mínimo obligatorio del Distintivo de Declaración de Conformidad es la fecha de renovación de la declaración.

Aprobación Provisional de Conformidad (APC)

  • El Plan de Acciones Correctivas sirve como base para emitir una Aprobación Provisional de Conformidad (APC).
  • Para que el CCN emita la APC, se requiere un Plan de Acciones Correctivas que necesite más de tres meses de ejecución.

Herramienta LUCIA

  • LUCIA es la herramienta desarrollada por el CCN para coordinar incidentes de seguridad.
  • Automatiza la notificación y coordinación de incidentes de seguridad en las administraciones públicas.

Nivel de Impacto Significativo

  • Se considera impacto significativo los niveles Alto, Muy Alto y Crítico.
  • Estos niveles requieren notificación al CCN.

Artículo 33 del RGPD

  • El Artículo 33 del RGPD regula la notificación de incidentes que afecten a datos personales.
  • Este artículo regula la notificación de violaciones de seguridad de los datos personales a la autoridad de control.

Plazo para Notificar Violaciones de Datos al AEPD

  • El plazo máximo para notificar una violación de datos personales al AEPD según el RGPD es de 72 horas.
  • Esto se establece en el Artículo 33 del RGPD.

Plan de Mejora de la Seguridad

  • El plan de mejora de la seguridad incluye tareas, planificación y recursos para corregir deficiencias.

Declaración de Aplicabilidad

  • La declaración de aplicabilidad formaliza qué medidas son aplicables a un sistema según su categoría de seguridad.
  • Se hace conforme al Anexo II del ENS.

Perfiles de Cumplimiento Específico

  • Uno de los principales objetivos de los perfiles de cumplimiento específico es cumplir el principio de proporcionalidad.
  • Estos perfiles adaptan las exigencias del ENS a las necesidades de entidades concretas.

Validación y Publicación de Perfiles

  • El Centro Criptológico Nacional (CCN) valida y publica los perfiles de cumplimiento específico.
  • Esto se considera una de sus competencias.

Significado de APC

  • APC significa Aprobación Provisional de Conformidad en el contexto del ENS.
  • Es emitida excepcionalmente por el CCN bajo ciertos requisitos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser