Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la forma en que el hongo Histoplasma capsulatum sobrevive en el fagocito?
¿Cuál es la forma en que el hongo Histoplasma capsulatum sobrevive en el fagocito?
- Unión a la proteÃna CD18
- Dimorfismo intracelular estricto (correct)
- Producción de melanina
- Producción de sideróforos
¿Cuál es la función de las proteÃnas fijadoras de estrógenos en el ciclo de vida de Coccidioides?
¿Cuál es la función de las proteÃnas fijadoras de estrógenos en el ciclo de vida de Coccidioides?
- Maduración de esférulas (correct)
- Fagocitosis de esporas
- Diseminación del hongo por el cuerpo
- Desarrollo de lesiones cutáneas
¿Cuál es el tipo de lesiones que se observa en pacientes con coccidiomicosis residual?
¿Cuál es el tipo de lesiones que se observa en pacientes con coccidiomicosis residual?
- Lesiones cutáneas ulcerosas
- Lesiones cavitarias o tumorales encapsuladas (correct)
- Lesiones óseas degenerativas
- Lesiones pulmonares crónicas
¿Cuál es el nicho ecológico ideal para el crecimiento de Histoplasma capsulatum?
¿Cuál es el nicho ecológico ideal para el crecimiento de Histoplasma capsulatum?
¿Cuál es el tipo de infección que se observa en pacientes con coccidiomicosis generalizada?
¿Cuál es el tipo de infección que se observa en pacientes con coccidiomicosis generalizada?
¿Cuál es el tipo de infección que se caracteriza por presentar lesiones cavitación, encapsuladas o calcificadas?
¿Cuál es el tipo de infección que se caracteriza por presentar lesiones cavitación, encapsuladas o calcificadas?
¿Cuál es el método utilizado para cultivar el agente causal de la histoplasmosis?
¿Cuál es el método utilizado para cultivar el agente causal de la histoplasmosis?
¿Cuál es la caracterÃstica morfológica de las hifas de Histoplasma capsulatum?
¿Cuál es la caracterÃstica morfológica de las hifas de Histoplasma capsulatum?
¿Cuál es el sÃntoma caracterÃstico de la histoplasmosis diseminada en pacientes con SIDA?
¿Cuál es el sÃntoma caracterÃstico de la histoplasmosis diseminada en pacientes con SIDA?
¿Cuál es la caracterÃstica que presenta la piel en la pitiriasis versicolor?
¿Cuál es la caracterÃstica que presenta la piel en la pitiriasis versicolor?
¿Cuál es el nombre del antÃgeno extracelular que se encuentra en la paracoccidioidomicosis?
¿Cuál es el nombre del antÃgeno extracelular que se encuentra en la paracoccidioidomicosis?
¿Cuál es el nombre del agente causal de la blastomicosis?
¿Cuál es el nombre del agente causal de la blastomicosis?
¿Cuál es la función del GXM en la pared celular de Malassezia?
¿Cuál es la función del GXM en la pared celular de Malassezia?
¿Cuál es el nombre del examsen directo utilizado para diagnosticar infecciones por Malassezia?
¿Cuál es el nombre del examsen directo utilizado para diagnosticar infecciones por Malassezia?
¿Cuál es el nombre del estado en el que se encuentra el agente causal de la paracoccidioidomicosis?
¿Cuál es el nombre del estado en el que se encuentra el agente causal de la paracoccidioidomicosis?
¿Cuál es el nombre de la micosis superficial que afecta al pelo de la cabeza?
¿Cuál es el nombre de la micosis superficial que afecta al pelo de la cabeza?
¿Cuál es la caracterÃstica de la caspa?
¿Cuál es la caracterÃstica de la caspa?
¿Cuál es el lugar donde se produce la dermatitis seborreica?
¿Cuál es el lugar donde se produce la dermatitis seborreica?
¿Cuál de las siguientes caracterÃsticas es propia de Cryptococcus neoformans?
¿Cuál de las siguientes caracterÃsticas es propia de Cryptococcus neoformans?
¿Cuál es el método de cultivo selectivo para Cryptococcus neoformans?
¿Cuál es el método de cultivo selectivo para Cryptococcus neoformans?
¿Cuál es la presentación clÃnica de la aspergilosis alérgica?
¿Cuál es la presentación clÃnica de la aspergilosis alérgica?
¿Cuál es el nombre de la proteÃna producida por Aspergillus fumigatus que permite la interacción celular y anti-fagocÃtica?
¿Cuál es el nombre de la proteÃna producida por Aspergillus fumigatus que permite la interacción celular y anti-fagocÃtica?
¿Qué es necesario para que se produzca una infección por Cryptococcus neoformans?
¿Qué es necesario para que se produzca una infección por Cryptococcus neoformans?
¿Cuál es el tipo de crecimiento que presenta Aspergillus fumigatus?
¿Cuál es el tipo de crecimiento que presenta Aspergillus fumigatus?
¿Cuál es la forma del Trichomonas Trofozoito?
¿Cuál es la forma del Trichomonas Trofozoito?
¿Cuál es el sitio donde se encuentra el ooquiste de Toxoplasma gondii?
¿Cuál es el sitio donde se encuentra el ooquiste de Toxoplasma gondii?
¿Cuál es el nombre de la enfermedad causada por Trichomonas Trofozoito?
¿Cuál es el nombre de la enfermedad causada por Trichomonas Trofozoito?
¿Cuántos flagelos tiene el Trichomonas Trofozoito?
¿Cuántos flagelos tiene el Trichomonas Trofozoito?
¿Cuál es el sitio donde se encuentra el quiste de Toxoplasma gondii?
¿Cuál es el sitio donde se encuentra el quiste de Toxoplasma gondii?
¿Cuál es el nombre de la triada clásica de la toxoplasmosis congénita?
¿Cuál es el nombre de la triada clásica de la toxoplasmosis congénita?
Study Notes
Coccidioidomicosis
- Causada por Coccidioides immitis, un hongo dimórfico que se encuentra en el suelo de regiones áridas y semiáridas
- La enfermedad se transmite por inhalación de conidios
- Presenta varias formas clÃnicas, incluyendo coccidioidomicosis residual, progresiva y generalizada
- La coccidioidomicosis residual se caracteriza por lesiones cavitarias o tumorales encapsuladas
- La coccidioidomicosis progresiva se presenta con lesiones pulmonares persistentes, menÃngeas y cutáneas
- La coccidioidomicosis generalizada se observa en pacientes con SIDA, trasplantados y embarazadas, y se caracteriza por la diseminación del hongo a la piel, meninges y huesos
Histoplasmosis
- Causada por Histoplasma capsulatum, un hongo dimórfico que se encuentra en el suelo rico en nitrógeno y fosforo
- La enfermedad se transmite por inhalación de conidios
- Presenta varias formas clÃnicas, incluyendo histoplasmosis pulmonar primaria, cutánea primaria y residual
- La histoplasmosis pulmonar primaria se caracteriza por un cuadro gripal leve o moderado
- La histoplasmosis cutánea primaria se caracteriza por la formación de un chancro con linfangitis y adenitis
- La histoplasmosis residual se caracteriza por lesiones cavitarias, encapsuladas o calcificadas
Paracoccidioidomicosis
- Causada por Paracoccidioides brasiliensis, un hongo dimórfico que se encuentra en el suelo de regiones tropicales y subtropicales
- La enfermedad se transmite por inhalación de conidios
- Presenta varias formas clÃnicas, incluyendo paracoccidioidomicosis pulmonar primaria y cutánea
- La paracoccidioidomicosis pulmonar primaria se caracteriza por tos, expectoración mucopurulenta y hemoptisis
- La paracoccidioidomicosis cutánea se caracteriza por la formación de nódulos eritematosos y violáceos que se ulceran con facilidad
Blastomicosis
- Causada por Blastomyces dermatitidis, un hongo dimórfico que se encuentra en el suelo de regiones tropicales y subtropicales
- La enfermedad se transmite por inhalación de conidios
- Presenta varias formas clÃnicas, incluyendo blastomicosis pulmonar y cutánea
- La blastomicosis pulmonar se caracteriza por un cuadro gripal leve o moderado
- La blastomicosis cutánea se caracteriza por la formación de lesiones eritematosas y ulcerosas
Pitiriasis versicolor
- Causada por Malassezia furfur, un hongo lipofÃlico que se encuentra en la piel humana
- La enfermedad se caracteriza por la formación de lesiones descamativas redondeadas u ovales hipopigmentadas en la espalda y pecho
- Se diagnostica mediante la observación de las placas de pitiriasis bajo la luz de Wood, que presentan una fluorescencia amarillo-verdosa
Cryptococosis
- Causada por Cryptococcus neoformans, un hongo que se encuentra en el guano de aves, especialmente palomas
- La enfermedad se transmite por inhalación de conidios
- Presenta varias formas clÃnicas, incluyendo cryptococosis pulmonar y menÃngea
- La cryptococosis pulmonar se caracteriza por un cuadro asintomático hasta neumonÃa severa
- La cryptococosis menÃngea se caracteriza por cefalea, fiebre, neuropatÃas craneales y alteración del estado mental
Aspergilosis
- Causada por Aspergillus fumigatus, un hongo que se encuentra en el medio ambiente
- La enfermedad se transmite por inhalación de conidios
- Presenta varias formas clÃnicas, incluyendo aspergilosis alérgica y invasiva
- La aspergilosis alérgica se caracteriza por una respuesta alérgica a antÃgenos del hongo
- La aspergilosis invasiva se caracteriza por una infección severa y generalizada
Tricomoniasis
- Causada por Trichomonas vaginalis, un protozoario que se encuentra en el tracto genitourinario
- La enfermedad se transmite por contacto sexual
- Se caracteriza por la presencia de trofozoitos en el flujo vaginal
- Los sÃntomas incluyen vaginitis, cervicitis y uretritis en mujeres, y disuria y leucorrea espumosa en hombres
Toxoplasmosis
- Causada por Toxoplasma gondii, un protozoario que se encuentra en el suelo y en los alimentos
- La enfermedad se transmite por ingestión de alimentos contaminados con oocistos, o por transmisión vertical durante el embarazo
- Se caracteriza por la presencia de trofozoitos en el lÃquido cefalorraquÃdeo
- Los sÃntomas incluyen meningoencefalitis e hidrocefalia, coriorretinitis y calcificaciones intracraneales en el caso de la toxoplasmosis congénita
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Test your knowledge on the symptoms and characteristics of Pitiriasis Versicolor, a skin condition caused by the fungus Malassezia. Learn about its causes, diagnosis, and treatment. Get familiar with the clinical features and manifestations of this condition.