Podcast
Questions and Answers
¿Qué define Moreno Ward respecto a las personas jurídicas?
¿Qué define Moreno Ward respecto a las personas jurídicas?
- Son únicamente entidades gubernamentales.
- Son entidades abstractas sin existencia material. (correct)
- Son entidades con existencia material.
- Son entidades que carecen de derechos y obligaciones.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a las corporaciones en Roma?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a las corporaciones en Roma?
- Debían tener al menos tres miembros y un fin lícito. (correct)
- Carecían de capacidad jurídica propia.
- Eran propietarias del patrimonio de sus miembros.
- No necesitaban autorización estatal para su formación.
¿Cómo se consideraba el Estado en el contexto del Derecho Romano?
¿Cómo se consideraba el Estado en el contexto del Derecho Romano?
- Como un simple grupo de personas sin reconocimiento legal.
- Como una corporación con fines lucrativos.
- Como una persona jurídica que representaba a los ciudadanos. (correct)
- Como una entidad privada sin capacidad jurídica.
¿Qué caracteriza a las fundaciones en el Derecho Romano?
¿Qué caracteriza a las fundaciones en el Derecho Romano?
¿Qué era el 'fiscus' en el contexto del Estado romano?
¿Qué era el 'fiscus' en el contexto del Estado romano?
¿Qué tipo de entidades eran los municipios en Roma?
¿Qué tipo de entidades eran los municipios en Roma?
¿Cuál es una función clave de las corporaciones en Roma?
¿Cuál es una función clave de las corporaciones en Roma?
¿Qué sucedía con la herencia en el contexto del derecho romano?
¿Qué sucedía con la herencia en el contexto del derecho romano?
¿Qué se requería para formar una corporación en el Derecho Romano?
¿Qué se requería para formar una corporación en el Derecho Romano?
¿Cuál era una de las características de las fundaciones en el Derecho Romano?
¿Cuál era una de las características de las fundaciones en el Derecho Romano?
Flashcards
Persona jurídica en Derecho Romano
Persona jurídica en Derecho Romano
Entidad abstracta sin existencia material, capaz de tener derechos y obligaciones. Ejemplos: Estado, municipios, corporaciones, fundaciones, herencia.
El Estado como persona jurídica
El Estado como persona jurídica
Colectividad política que representa a todos los ciudadanos, con gobernantes como cónsules o emperador dependiendo del periodo.
Los Municipios como personas jurídicas
Los Municipios como personas jurídicas
Entidades creadas para el gobierno de ciudades conquistadas, con autonomía en el derecho privado.
Las corporaciones como personas jurídicas
Las corporaciones como personas jurídicas
Signup and view all the flashcards
Las fundaciones como personas jurídicas
Las fundaciones como personas jurídicas
Signup and view all the flashcards
La herencia como persona jurídica
La herencia como persona jurídica
Signup and view all the flashcards
Fin lícito de las corporaciones
Fin lícito de las corporaciones
Signup and view all the flashcards
El fiscus en el Derecho Romano
El fiscus en el Derecho Romano
Signup and view all the flashcards
Fusión del fiscus
Fusión del fiscus
Signup and view all the flashcards
El fiscus en la monarquía absoluta
El fiscus en la monarquía absoluta
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Personas jurídicas en el Derecho Romano
- En Roma, el concepto de persona jurídica se desarrolló gradualmente, diferente a la comprensión moderna.
- El término "persona jurídica" fue acuñado por el alemán Arné Geiser para referirse a entidades con derechos y obligaciones como las personas físicas.
- Moreno Ward define las personas jurídicas como entidades abstractas sin existencia material, diferenciándolas de las personas físicas.
- Las personas jurídicas en Roma se clasifican en: estado, municipios, corporaciones, fundaciones y herencia.
- El Estado: representa la colectividad política, con gobernantes como cónsules (República) o emperador (Imperio).
- Los municipios: entidades creadas para el gobierno de ciudades conquistadas, rigiéndose como personas de derecho privado.
- Las corporaciones: asociaciones con capacidad jurídica, distintas de sus miembros, con patrimonio propio y órganos directivos. Requerían al menos tres miembros y un fin lícito (religioso, profesional, etc.). Ejemplos: colegios sacerdotales, corporaciones de publicanos, gremios de oficios, asociaciones religiosas.
- Las fundaciones: patrimonios destinados a fines específicos, generalmente de beneficencia o culto.
- La herencia: considerada persona jurídica entre la muerte del causante y la aceptación por el heredero, representando el patrimonio hereditario en su unidad orgánica. El patrimonio hereditaria se consideraba sin dueño, pero susceptible de aumentos o disminuciones. El derecho de Justiniano reconoció a la herencia como persona con titularidad sobre los bienes hereditarios.
El Estado como persona jurídica
- El estado romano era considerado una persona jurídica, representando la totalidad de los ciudadanos.
- El patrimonio del Estado era considerado bien público.
- El estado podía celebrar negocios jurídicos con particulares, pero no se regían por el derecho privado.
- Las controversias entre el estado y particulares se decidían por magistrados (órganos estatales).
- Se distinguía el "fiscus" (tesoro imperial) de la propiedad del emperador.
- El "fiscus" se fusionó con el tesoro del estado bajo el Principado, diferenciándose de los bienes propios del emperador.
- En la monarquía absoluta, el "fiscus" equivalía al patrimonio privado del emperador, regulado por el derecho privado.
Los Municipios como personas jurídicas
- Los municipios conquistados por Roma gozaban de autonomía en el derecho privado.
- Tenían patrimonio propio, estatutos y representantes legales.
- Su capacidad jurídica era similar a las corporaciones.
Corporaciones como personas jurídicas
- Las corporaciones eran unidades sociales con capacidad jurídica propia.
- Sus miembros no eran titulares del patrimonio de la corporación.
- Eran agrupaciones de personas físicas con un fin lícito.
- Se requería autorización estatal para la formación de corporaciones.
- Podían adquirir propiedad, derechos patrimoniales y contraer obligaciones.
Fundaciones como personas jurídicas
- Las fundaciones surgieron en el derecho imperial.
- Constituían una destinación de patrimonio a un fin específico, frecuentemente establecidas para instituciones de beneficencia o culto.
- Su capacidad jurídica se consolidó en el derecho de Justiniano, permitiendo recibir testamentos, cobrar créditos, etc.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el concepto de persona jurídica en el Derecho Romano, analizando su evolución y clasificación en diferentes entidades. Se examinan aspectos como el estado, municipios, corporaciones y fundaciones, destacando su distinción de las personas físicas y su importancia legal en la sociedad romana.